A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
11 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'EMERGENCIAS'



Manual de emergencias medicas: clinicas y quirurgicas / Tisminetzky, Gustavo
Ubicación : 616.025/T556m Autores: Tisminetzky, Gustavo, Autor ; Pahissa, Gabriela, Autor Título : Manual de emergencias medicas: clinicas y quirurgicas Fuente : 2a. ed Buenos Aires [AR] : El Ateneo, 2006, xvi, 761p Temas : EMERGENCIAS MEDICAS - MANUAL Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 035442 616.025/T556m Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 1382^bBENF Manual de urgencias / Rivas Jiménez, Miguel
Ubicación : 616.025/R622m Autores: Rivas Jiménez, Miguel, Autor Título : Manual de urgencias Fuente : 4a ed. Madrid [ES] : Médica Panamericana, 2016, xiv, 1243 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Indice Analítico
Temas : EMERGENCIAS MEDICAS, PRIMEROS AUXILIOS, REANIMACION CARDIOPULMONAR, ANESTESIA Y ANALGESIA - SEDACION CONSCIENTE - SEDACION PROFUNDA, PEDIATRIA – EMERGENCIAS MEDICAS, ATENCION MEDICA - PROCEDIMIENTOS CLINICOS Resumen : Sumario : 1 Síndromes generales en urgencias, 2 Reanimación cardiopulmonar y técnicas invasivas en urgencias, 3 Urgencias cardiovasculares, 4 Arritmias, 5 Urgencias neumológicas, 6 Urgencias del aparato digestivo, 7 Urgencias neurológicas, 8 Urgencias psiquiátricas, 9 Urgencias endocrinológicas, 10 Urgencias nefrourológicas, 11 Urgencias metabólicas, 12 Urgencias oncológicas y hematológicas, 13 Urgencias en patología infecciosa, 14 Urgencias traumatológicas y neuroquirúrgicas, 15 Urgencias toxicológicas, 16 Urgencias reumatológicas e inmunológicas, 17 Urgencias obstétricas y ginecológicas, 18 Urgencias pediátricas, 19 Urgencias otorrinolaringológicas, 20 Urgencias geriátricas, 21 Urgencias medioambientales, 22 Urgencias dermatológicas, 23. Urgencias oftalmológicas, 24 Urgencias por enfermedades tropicales, 25 Urgencias maxilofaciales, 26 Aspectos organizativos en el servicio de urgencias, Anexo I: Fármacos en medicina de urgencias, Anexo II: Clasificaciones, puntuaciones y criterios diagnósticos en medicina de urgencias, Anexo III: Fórmulas de interés en medicina de urgencias, Anexo IV: Sedación en el paciente terminal, Anexo V: Tratamiento del dolor en urgencias, Anexo VI: Sedación y anestesia en urgencias....leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064936 616.025/R622m Libro BIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Seccion Unica Disponible 1091^cej.1^bBBYF 064937 616.025/R622m Libro BIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Seccion Unica Disponible 1092^cej.2^bBBYF 064938 616.025/R622m Libro BIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Seccion Unica Disponible 1093^cej.3^bBBYF 065061 616.025/R622m Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 1828^cej.2^bBENF 065060 616.025/R622m Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 1827^cej.1^bBENF Manual de urgencias; médico quirúrgicas / Guzman Delgado, Camilo César
Ubicación : 616.02502/G992m Autores: Guzman Delgado, Camilo César, Autor ; Robles Gris, Jorge, Autor Título : Manual de urgencias; médico quirúrgicas Fuente : México [MX] : McGraw-Hill, 1998, xxi,649p Temas : EMERGENCIAS MEDICAS,MANUALES Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 038501 616.02502/G992m Libro BIBLIOTECA FACULTAD MEDICINA Seccion Unica Disponible 0041^bBMED Asistencia de enfermería en emergencias de oftalmología / Flores Arias, Martha
Ubicación : T617.707/FLO Autores: Flores Arias, Martha, Autor Título : Asistencia de enfermería en emergencias de oftalmología Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic. 1982, 45p Notas : Incluye Bibliografía
Tesina
Temas : OFTALMOLOGIA,EMERGENCIAS,PATOLOGIA,ENFERMERIA Resumen : (Sin Resumen). Analizando que las "Emergencias en Oftalmología" son de alta frecuencia en nuestro ambiente, se debe dejar sentado que la primera atención practicada por la enfermera, depende el futuro del globo ocular y sus anexos: párpados, vía lagrimal, etc. por ejemplo una sutura mal practicada a nivel de los párpados, puede no solo ocasionar alteraciones estéticas, sino, lo que es más importante, funcionales.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044550 T617.707/FLO Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2144^bBENF Caprade : revista del Comité Andino para la prevención y atención de desastres / Proyecto Apoyo a la Prevención de Desastres en la Comunidad Andina - PREDECAN
Ubicación : 363.34/P946a Autores: Proyecto Apoyo a la Prevención de Desastres en la Comunidad Andina - PREDECAN, Autor Título : Caprade : revista del Comité Andino para la prevención y atención de desastres Fuente : Lima [PE] : Comunidad Andina, Secretaría General, jun. 2009, 88 p. Temas : DESASTRES NATURALES, EMERGENCIAS, REGION ANDINA Resumen : Sumario: 1. La gestión del riesgo en américa latina, una perspectiva regional; 2. Ecuador: propuesta en torno a la sostenibilidad de institucionalización del CAPRADE; 3. La gestión del riesgo desde el ámbito de la planificación; 4. La información en la gestión del riesgo: insumo para apoyar la eficiencia de la política pública; 5. Determinación de vulnerabilidades a nivel comunitario: un ejemplo de análisis rápido de vulnerabilidad frente a la amenaza volcánica del Tungurahua; 6. Fortaleciendo las capacidades locales en gestión del riesgo; 7. Cultura y gestión del riesgo: un matrimonio indisoluble; 8. Guía de asistencia mutua: Hacia una mayor coordinación e integración andina en el tema de prevención y atención de desastres CAPRADE-Colombia; 9. Los desastres: la expresión de una falla del modelo de desarrollo; 10. El ordenamiento territorial y la gestión del riesgo: la mejor estrategia para el desarrollo sostenible de los territorios; 11. Proyecto de asistencia técnica en gestión local del riesgo a nivel municipal y departamental en Colombia; 12. Resiliencia y resistencia desde la perspectiva del escenario del riesgo de desastres en Bolivia; 13. Los desastres menores y la reducción de riesgos; 14. Región Asia—pacifico aprobó estrategia ante desastres; 15. Construyendo un futuro seguros; 16. La nueva visión de la gestión del riesgo; 17. La preparación ante desastres: una tarea fundamental; 18. La educación en la agenda humanitaria: asegurando el derecho a la ecuación en emergencias y desastres; 19. El comité Andino para la prevención y atención de desastres, la estrategia andina para la prevención y atención de desastres y la Secretaria General de la Comunidad Andina; 20. LA sistematización de casos de gestión local de riesgo en la región andina y el aprendizaje colectiva: el proceso PREDECAN-CAPRADE; 21. LA gestión del riesgo de desastres: un enfoque a través de los procesos; 22. Proyecto PREDECAN: apoyo a la prevención de desastres en la Comunidad Andina....leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 038982 363.34/P946a Libro BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 10039^bBC Cirugía bucal : para pregrado y el odontólogo general bases de la cirugía bucal / Solé Besoaín, Fernando
Ubicación : 617.67/S832c Autores: Solé Besoaín, Fernando, Autor ; Muñoz Thomson, Francisco, Autor Título : Cirugía bucal : para pregrado y el odontólogo general bases de la cirugía bucal Fuente : Caracas [VE] : Amolca, 2012, 468 p. Notas : Incluye bibliografía Temas : CIRUGIA BUCAL, CIRUGIA DENTAL, EMERGENCIAS MEDICAS, ODONTOLOGIA Resumen : Sumario : Capítulo 1. Preoperatorio. Capítulo 2. Manejo de emergencias médicas en la consulta odontológica. Capítulo 3. Principios de cirugía. Capítulo 4. Anestésicos locales. Capítulo 5. Exodoncia. Capítulo 6. Complicaciones de exodoncia. Capítulo 7. Infección bucal y maxilofacial de origen odontogénico. Capítulo 8. Cirugía de los dientes incluidos. Capítulo 9. Cirugía pre protésica. Capítulo 10. Traumatología detoalveolar. Capítulo 11. Cirugía bucal pediátrica....leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 051903 617.67/S832c Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 1654^bBODT Guía de actuación en urgencias / Vázquez Lima, Manuel José
Ubicación : 616.025/V371g Autores: Vázquez Lima, Manuel José, Autor ; Casal Codesido, José Ramón, Autor Título : Guía de actuación en urgencias Fuente : 5a ed. Madrid [ES] : Médica Panamericana, 2015 (2a reimp. 2018), xxv, 1019 p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Indice Analítico
Incluye código de acceso a eBookTemas : URGENCIAS MEDICAS, PRIMEROS AUXILIOS, REANIMACION CARDIOPULMONAR, ANESTESIA Y ANALGESIA - SEDACION CONSCIENTE - SEDACION PROFUNDA, PEDIATRIA - EMERGENCIAS MEDICAS, ATENCION MEDICA - PROCEDIMIENTOS CLINICOS, MEDICINA - LEGISLACION Resumen : Sumario : Historia clínica: 1 Historia clínica en el adulto, 2 Historia clínica pediátrica, 3 Registros y controles de enfermería en urgencias; Soporte vital: 4 Manejo inicial del box de críticos, 5 Soporte vital básico y DEA, 6 Soporte vital cardiopulmonar avanzado en adultos, 7 Soporte vital cardiopulmonar avanzado pediátrico, 8 Soporte vital avanzado en trauma grave. Traumatismo craneoencefálico, 9 Insuficiencia respiratoria aguda. Oxigenación. SDRA, 10 Ventilación mecánica no invasiva (VMNI), 11 Shock, 12 Guía rápida de fármacos de uso en urgencias; Cardiología: 13 Lectura e interpretación del ECG, 14 Manejo de las arritmias más frecuentes,15 Dolor torácico, 16 Síndrome coronario agudo (SCA), 17 Insuficiencia cardíaca, 18 Edema agudo de pulmón, 19 Pericarditis aguda. Derrame pericárdico. Taponamiento cardíaco, 20 Urgencia y emergencia hipertensiva, 21 Pérdida transitoria del conocimiento (T-LOC) y síncope; Neumología: 22 Disnea, 23 Síndrome de agudización de la EPOC (SAE), 24 Neumonías, 25 Agudización asmática, 26 Hemoptisis, 27 Tromboembolismo pulmonar, 28 Patología pleural urgente; Neurología: 29 Exploración neurológica en urgencias, 30 Patología cerebrovascular aguda, 31 Cefaleas, 32 Alteración del nivel de conciencia. Coma, 33 Crisis comiciales y estatus epiléptico, 34 Infecciones del sistema nervioso central, 35 Otras patologías neurológicas urgentes; Digestivo: 36 Dolor abdominal, 37 Obstrucción intestinal, 38 Diarrea aguda, 39 Pancreatitis aguda, 40 Patología urgente de la vía biliar, 41 Hemorragia digestiva aguda, 42 Encefalopatía hepática, 43 Insuficiencia hepática aguda, 44 Ascitis, 45 Ictericia, 46 Enfermedad inflamatoria intestinal, 47 Patología anorrectal; Nefrología-urología: 48 Insuficiencia renal aguda, 49 Retención aguda de orina, 50 Cólico nefrítico, 51 Hematuria, 52 Infecciones del tracto urinario, 53 Escroto agudo, 54 Traumatismos urológicos, 55 Patología de genitales externos masculinos; Trastornos hidroelectrolíticos: 56 Alteraciones del equilibrio ácido-base. Valoración de la GSA, 57 Trastornos electrolíticos, 58 Estado volumétrico y equilibrio de fluidos. Sueroterapia; Endocrinología: 59 Hipoglucemia, 60 Cetoacidosis diabética, 61 Descompensación hiperglucémica hiperosmolar no cetósica, 62 Otra patología endocrina de urgencias; Reumatología: 63 Características del dolor articular, 64 Monoartritis aguda, 65 Manejo de las poliartritis (artritis reumatoide, artritis psoriasica), 66 Otras enfermedades reumatológicas: PMR. ACG. Síndrome fibromiálgico; Hematología: 67 Interpretación del hemograma: alteración de las series sanguíneas, 68 Indicaciones del soporte transfusional. Reacciones adversas a la transfusión, 69 Estudio de coagulación basal en urgencias. Trastornos de la coagulación, 70 Antiagregación y anticoagulación en urgencias, 71 Profilaxis de la enfermedad tromboembólica venosa en pacientes con otras enfermedades; Infeccioso: 72 Síndrome febril, 73 Fiebre en el paciente inmunodeprimido, 74 Valoración en urgencias del paciente con infección por VIH, 75 COVID-19, 76 Sepsis, 77 Vacunación y profilaxis postexposición a VIH, VHC y VHB en urgencias; Psiquiatría: 78 Exploración psiquiátrica en urgencias, 79 Atención a la conducta suicida, 80 Trastorno de ansiedad, 81 Agitación psicomotriz 82 Urgencias por consumo de alcohol, 83 Urgencias psiquiátricas en el adolescente; Pediatría y neonatología: 84 Patología frecuente del neonato en urgencias, 85 Síndrome febril, 86 Convulsiones febriles, 87 Dolor abdominal en pediatría, 88 Diarrea aguda y vómitos, 89 Patología otorrinolaringológica en el niño, 90 Patología de vías respiratorias bajas, 91 Diagnóstico diferencial de los exantemas, 92 Minivademecum pediátrico; Oftalmología: 93 Exploración oftalmológica básica, 94 Enfermedades de los párpados y del sistema lagrimal, 95 Ojo rojo, 96 Traumatismos oculares, 97 Pérdida brusca de visión, 98 Otra sintomatología oftalmológica; Otorrinolaringología: 99 Procesos infecciosos en ORL. Parálisis facial. Hipoacusia súbita, 100.Traumatismos. Epistaxis, 101 Cuerpos extraños en ORL, 102 Urgencias respiratorias agudas. Estridor en el adulto, 103 Patología urgente de la cavidad oral y maxilofacial, 104.Vértigo; Dermatología: 105 Urgencias dermatológicas; Ginecología y obstetricia: 106 Historia clínica ginecológica, 107 Hemorragias genitales. Aborto, 108 Patología infecciosa vulvovaginal, 109 Dolor abdominal de origen ginecológico, 110 Otras urgencias del embarazo y puerperio, 111 Fármacos en el embarazo y puerperio 112 Otras enfermedades ginecológicas: agresión sexual; Geriatría: 113 Valoración del paciente geriátrico en urgencias, 114 Síndrome confusional agudo (delirium), 115 Negativa a la ingesta en el paciente mayor. Estreñimiento; Traumatología: 116 Exploración de grandes articulaciones, 117 Lesiones de muñeca y mano, 118 Lesiones del codo y del antebrazo, 119 Lesiones de hombro y húmero, 120 Lesiones de pelvis, cadera y fémur, 121 Lesiones de rodilla, 122 Lesiones de pierna y tobillo, 123 Lesiones del pie, 124 Lumbalgia y lumbociatalgia, 125 Lesiones vertebrales, 126 Lesiones nerviosas periféricas, 127 Tratamiento de las heridas, 128 Urgencias traumatológicas en Pediatría, 129 Hombro doloroso; Intoxicaciones: 130 Intoxicaciones agudas: manejo y tratamiento inicial, 131 Intoxicaciones por fármacos, 132 Intoxicaciones por sustancias de abuso, 133 Intoxicaciones por sustancias químicas de uso doméstico, 134 Intoxicaciones por humo y gases, 135 Intoxicaciones por setas, 136 Intoxicaciones en la infancia, 137 Antídotos específicos; Vascular: 138 Insuficiencia arterial de extremidades, 139 Patología venosa en urgencias. Complicaciones agudas de las venas varicosas, 140 Síndrome aórtico agudo; Manejo del dolor en urgencias: 141 Manejo del dolor en urgencias; Paciente terminal en urgencias: 142 Cuidados paliativos en urgencias, 143 Sedación en urgencias; Patología medioambiental en urgencias: 144 Emergencias relacionadas con frío y calor, 145 Quemaduras. Lesiones por electricidad, 146 Mordeduras y picaduras, 147 Accidentes relacionados con el buceo, 148 Medicina de urgencias en ambiente de montaña, 149 Actuación sanitaria en intervenciones con riesgo NRBQ; Técnicas en urgencias: 150 Técnicas médicas, 151.Técnicas de enfermería; Otros temas claves en urgencias: 152.Radiografía de tórax, 153 Radiografía de abdomen, 154 Ecografía clínica en urgencias, 155 Cirugía menor en urgencias, 156 Reacciones alérgicas medicamentosas, 157 Actuación ante un incidente con múltiples víctimas, 158 Traslado del paciente crítico, 159 Triaje, 160 Donación en urgencias: detección y manejo del posible donante, 161 Algoritmo de comunicación en situaciones críticas. Proceso de donación, 162 Seguridad del paciente en urgencias, 163 Aspectos médico-legales de la medicina de urgencias, 164 Violencia y maltrato en urgencias; Valores de referencia: 165. Valores de referencia....leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064952 616.025/V371g Libro BIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Seccion Unica Disponible 1094^cej.1^bBBYF 064953 616.025/V371g Libro BIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Seccion Unica Disponible 1095^cej.2^bBBYF 065057 616.025/V371g Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 1824^cej.1^bBENF 065058 616.025/V371g Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 1825^cej.2^bBENF 065059 616.025/V371g Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 1826^cej.3^bBENF Mujeres, salud y violencia en contextos de emergencias naturales / Roosta, Manigeh
Ubicación : 305.4/R762m Autores: Roosta, Manigeh, Autor Título : Mujeres, salud y violencia en contextos de emergencias naturales Fuente : La Paz [BO] : CIDES-UMSA, 2012, 186 p. Temas : MUJERES, SALUD SEXUAL REPRODUCTIVA, VIOLENCIA, EMERGENCIAS NATURALES - INUNDACIONES Resumen : Sumario : Consideraciones conceptuales. Capítulo II. Aspectos metodológicos. Capítulo III. Beni: La inundación. Capítulo IV. Chaco. La sequía. Capítulo V. Las inundaciones y las sequías: Comparaciones, conclusiones y recomendaciones. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 051128 305.4/R762m Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIA Seccion Unica Disponible 2437^bBPSI Psicología y emergencia : habilidades psicológicas en las profesiones de socorro y emergencia / Parada Torres, Enrique
Ubicación : 155.935/P214p Autores: Parada Torres, Enrique, Autor Título : Psicología y emergencia : habilidades psicológicas en las profesiones de socorro y emergencia Fuente : 2a ed. Bilbao [ES] : Desclée de Brouwer, 2009, 599p. Notas : Incluye bibliografía Temas : ASISTENCIA EN EMERGENCIAS, CONDUCTA (PSICOLOGÍA), DESASTRES NATURALES, ESTRÉS (PSICOLOGÍA), PSICOLOGÍA, SERVICIOS DE EMERGENCIA, VIOLENCIA Resumen : Contenidos parciales : 1. El comportamiento humano en situaciones de emergencia. 2. Estrés y ansiedad en salvamentos, rescates y auxilios. 3. Estrategias psicológicas de control de estrés. 4. Elementos básicos para la comunicación efectiva con afectados. 5. Técnicas, estratagemas y estrategias comunicativas con afectados. 6. Comunicación con niños en situaciones de auxilio y emergencia. 7. Comunicación con otras “poblaciones especiales” (personas mayores, personas con discapacidad, personas extranjeras) 8. Comunicación de malas noticias. 9. Gestión de emergencias por intento de suicidio. 10. Gestión de emergencias con comportamiento violento. 11. Manejo y comunicación con otras personas intoxicadas por alcohol y drogas. 12. Comunicación con personas en crisis psicóticas. 13. Intervención en crisis con mujeres víctimas de malos tratos. 14. Intervención en crisis con mujeres víctimas de agresiones sexuales. 15. Primeros auxilios psicológicos en accidentes con múltiples víctimas y desastres. 16. Trabajar en profesiones de emergencias: afrontar el estrés por incidente crítico y prevenir el desgaste psíquico y el desgaste por empatía. ...leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 060014 155.935/P214p Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIA Seccion Unica Disponible 3194^bBPSI Shock, síncope y lipotimia / Vera Arce, Cecilia Alessandra
Ubicación : T616.025/VER Autores: Vera Arce, Cecilia Alessandra, Autor Título : Shock, síncope y lipotimia Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, ago. 2000, 134p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : ODONTOLOGIA,SHOCK,SINCOPE,LIPOTIMIA,EMERGENCIAS Resumen : (Sin Resumen). Aquí se pone en juego tres condiciones importantes. 1. Receptividad y buen ánimo del profesional para enfrentar el problema, que es la Actitud. 2. Visión clara e inmediata de la SOLUCION que refleja la capacidad o incompetencia, ágil o acertada de los actos que solucionan la situación, lo cual conforma la DESTREZA. 3. Las recomendaciones que se hace al paciente para prevenir nuevos episodios similares que conforma la DOCENCIA. Cualquier paciente que sea medicado existe la posibilidad de una reacción adversa a un a droga, pero el odontólogo puede minimizar significativamente este potencial.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064048 T616.025/VER Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0294/BODT 044458 T616.025/VER Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1577^bBODT Técnicas quirúrgicas en exodoncia y cirugía bucal / Sotelo y Soto, Gustavo Alfonso
Ubicación : 617.605/S854t Autores: Sotelo y Soto, Gustavo Alfonso, Autor ; Trujillo Fandiño, Juan José, Autor Título : Técnicas quirúrgicas en exodoncia y cirugía bucal Fuente : México [MX] : Trillas, 2010 (1a reimp. 2017), 142 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Índice Onomástico
Incluye Índice AnalíticoTemas : CIRUGIA BUCAL, CIRUGIA DENTAL, EMERGENCIAS MEDICAS, ODONTOLOGIA Resumen : Sumario : 1. Historia de odontología. 2. Asepsia, antisepsia y esterilización. 3. Historia clínica y carta de consentimiento informado. 4. Radiología dental. 5. Técnicas anestésicas. 6. Instrumental quirúrgico. 7. Pasos quirúrgicos. 8. Exodoncia simple. 9. Extracción por disección. 10. Apicectomía. 11. Cirugía de frenillos bucales. 12. Biopsias bucales. 13. Indicaciones posoperatorias. 14. Accidentes, urgencias y complicaciones en exodoncia, cirugía bucal y odontología general. ...leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 062760 617.605/S854t Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 1874^cej. 1^bBODT 062761 617.605/S854t Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 1875^cej. 2^bBODT 062762 617.605/S854t Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 1876^cej. 3^bBODT
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia