A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterÃas virtuales... |
Información del autor
Autor Patzi Ramos, Martha
Documentos disponibles escritos por este autor



Factores que interfieren en la ingesta excesiva de lÃquidos en los pacientes del Servicio de Hemodiálisis Hospital Obrero No. 1 Caja Nacional de Salud La Paz septiembre, 2010 / Patzi Ramos, Martha
Ubicación : M617.461059/PAT Autores: Patzi Ramos, Martha, Autor TÃtulo : Factores que interfieren en la ingesta excesiva de lÃquidos en los pacientes del Servicio de Hemodiálisis Hospital Obrero No. 1 Caja Nacional de Salud La Paz septiembre, 2010 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2010, 59 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
No Incluye CD-ROM
Maestría en Enfermería Médico QuirúrgicaTemas : INSUFICIENCIA RENAL, HEMODIALISIS, ENFERMERIA HOSPITALARIA, ATENCION AL ENFERMO – CONSUMO DE AGUA Resumen : El siguiente trabajo pretende determinarlos factores que intervienen en el excesivo consumo de líquidos, siendo la hemodiálisis un tratamiento complejo que requiere de 2 o 3 sesiones semanales y el cumplimiento de pautas relacionados a la conducta del régimen nutricional, específicamente la ingestión de la cantidad adecuada de líquidos y la dieta hiposódica estricta que debe cumplir cada paciente que se encuentra en el programa de hemodiálisis. Para ello se realizó un estudio retrospectivo, descriptivo, transversal y el programa que se utilizo es el SPSS para conocer los factores que inciden en el consumo excesivo de líquidos, con el propósito de disminuir las complicaciones, que es un problema que preocupa al personal de enfermería porque ocurre complicaciones extremas durante y posterior a la sesión que incluso la muerte súbita del paciente. Este estudio además permitirá al personal de enfermería, a desarrollar acciones para abordar este problema de forma individualizada, y corregir o minimizar los inconvenientes que estos usuarios enfrentan a la hora de cumplir con lo indicado y lograr una mayor eficacia del tratamiento y por consiguiente una mejor calidad de vida. El universo es 180 pacientes, para el estudio se realizó encuestas a 123 que es la muestra, los resultados demuestran que el personal médico brinda información, pero es insuficiente porque la mayoría no cumple el régimen nutricional, porque su dieta es nórmosodica por consiguiente la ganancia de peso interdialitico es de 3 kilogramos y la complicación más frecuente son los calambres, disminución de la presión arterial durante la sesión, situaciones que atentan su salud....leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065732 M617.461059/PAT Maestria BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0622^bBC
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia