A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
26 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'HEMODIALISIS,'



Caracterización de los pacientes renales crónicos tratados con hemodiálisis y diálisis peritoneal servicio de nefrología; caja nacional de salud Santa Cruz 2003 / Navarro Ramos, Judith
Ubicación : M617.461059/NAV Autores: Navarro Ramos, Judith, Autor Título : Caracterización de los pacientes renales crónicos tratados con hemodiálisis y diálisis peritoneal servicio de nefrología; caja nacional de salud Santa Cruz 2003 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jun. 2003, 80p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Maestría
Temas : HEMODIALISIS,SERVICIO DE NEFROLOGIA,ECONOMIA DE LA SALUD Resumen : (Sin resumen); El Hospital Obrero N°3 C.N.S. (Caja Nacional de Salud) es una entidad Hospitalaria integral en el diagnóstico y tratamiento de la clínica en general y especializada, dedicada especialmente a la atención de todos los asegurados a través de sus servicios sociales, asesorado por un cuerpo de medios especializados. Las especialidades con que cuenta la entidad son. Cirugía General, Medicina Interna, Emergencia, Ginecología, Traumatología, Urología, Nefrología, UTI, Otorrinolaringología, Dermatología, Pediatría, Cirugía Pediátrica, Reumatología, Hemología, Radiología, Cirugía Pediátrica, Reumatología, Hematología. La Nefrología es una especialidad de la medicina interna que tiene por objeto el estudio de la estructura de la función renal, tanto en la salud como en la enfermedad. Los programas de tratamiento sustitutivo renal deben comprender las diversas técnicas de diálisis, potenciando especialmente el trasplante renal. La interrelación de las diversas técnicas de tratamiento sustitutivo renal es el fundamento de un equilibrio positivo en beneficio del paciente, objetivo primario de toda la actividad médica. Un principio importante para un programa de tratamiento sustitutivo renal debe ser el de potenciar métodos que sean eficaces, eficaces, efectivos que lo reciban las personas que lo necesitan. Desde esta perspectiva, tanto el transplante renal como la hemodiálisis o la diálisis son métodos eficaces.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 046653 M617.461059/NAV Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0334^bBC Diseño de curso de adiestramiento en hemodiálisis para enfermeras profesionales en el hospital obrero No. 1 de la caja nacional de la salud; 2003 / Flores Espinoza, Viviana
Ubicación : M617.461059/FLO Autores: Flores Espinoza, Viviana, Autor Título : Diseño de curso de adiestramiento en hemodiálisis para enfermeras profesionales en el hospital obrero No. 1 de la caja nacional de la salud; 2003 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jun. 2003, 69p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Maestría
Temas : HEMODIALISIS,PERSONAL DE ENFERMERIA,CUIDADOS INTENSIVOS Resumen : El presente trabajo tiene como propósito fundamental determinar la necesidad de ampliar, reforzar y unificar los conocimientos teóricos y sobre todo prácticos de enfermería que trabaja en el servicio de hemodiálisis para brindar una atención de calidad al paciente sometido a este tratamiento. Para tal efecto se realizó un estudio de desarrollo de tipo prospectivo y descriptivo, se hace una referencia de los antecedentes históricos de los procesos de hemodiálisis y la capacitación del personal desde su inicio en nuestro país. Para la recolección de la información se diseñó instrumentos como cuestionarios, guía de observación aplicadas al personal de enfermeríay a los pacientes que reciben tratamiento en hemodiálisis, que dan cumplimiento a los objetivos propuestos. Se trabajó con el 100 por ciento del universo por lo cuál no se seleccionó muestra alguna. Los datos se procesaron en formato de Exel 2000 y extrapolada al paquete estadístico SPSS. Los resultados mostraron que el 100 por ciento del personal profesional de enfermería que trabaja en el servicio de hemodiálisis del hospital obrero no tienen un curso de capacitación ni adiestramiento específico en hemodiálisis, el 80 por ciento recibieron un entrenamiento empírico, el 100 por ciento del personal en estudio refieren la necesidad de que se realice un curso de hemodiálisis para poder unificar modos de actuación y reforzar los conocimientos basándose en conocimientos científicos, con relación al paciente el 71.5 por ciento no se siente satisfecho con la atención que recibe del personal de enfermería por diferentes aspectos de los cuales el 85.8 por ciento refieren que no reciben educación ni orientación por el personal de enfermería. La sobrevida de los pacientes en hemodiálisis es muy baja con relación a otros países de lastinoamérica que tienen como promedio más de 15 años, solo el 5,8 por ciento tienen una sobrevida de 6 años en el servicio. El 80 por ciento del personal de enfermería tienen diferente modo de actuación en los procedimientos de la hemodiálisis. Finalmente se concluye en lo siguiente:Diseñar el programa del curso de adiestramiento en hemodiálisis para profesionales en enfermería comprobando la validez y aceptación del contenido sometiendo a los criterios de Moriyama a 5 expertos en la especialidad de nefrología, todos con más de 10 años de experiencia en el manejo de pacientes en hemodiálisis.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 046460 M617.461059/FLO Maestria BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0164^bBC Diseño de protocolo de atención de enfermería a pacientes en programa de hemodiálisis, hospital de clínicas La Paz 2003 / Chaparro Caya, Lidia Gaby
Ubicación : M617.461059/CHA Autores: Chaparro Caya, Lidia Gaby, Autor Título : Diseño de protocolo de atención de enfermería a pacientes en programa de hemodiálisis, hospital de clínicas La Paz 2003 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jul. 2003, 77p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Maestría
Temas : HEMODIALISIS,ATENCION DE ENFERMERIA,ECONOMIA DE LA SALUD Resumen : Se realizó un estudio para demostrar la necesidad de un protocolo de atención de enfermería a pacientes en programa de diálisis del Hospital de Clínicas La Paz, es evidente que en los últimos años hubo una evolución importante para el tratamiento sustitutivo de la insuficiencia renal crónica terminal, el desarrollo tecnológico ha procurado la mejora de la calidad de vida de estos pacientes afectados con esta enfermedad. El personal de enfermería en la unidad de hemodiálisis no cuenta con una uniformidad de criterios para el manejo de pacientes en programa de hemodiálisis esto representa una diversidad de criterios para el buen desempeño laboral de enfermería y un impedimento para el manejo adecuado de los pacientes. Se realizó un estudio de desarrollo de tipo descriptivo, y retrospectivo, que permite proponer un Protocolo de cuidados en Enfermería para pacientes en programa de hemodiálisis con el fin de unificar los criterios de los profesionales con lo que se favorecerá en gran medida el nivel de atención y evolución de pacientes en dicha unidad. Para el universo se tomaron en cuenta 6 profesionales en enfermería de la unidad de hemodiálisis. La muestra coincidió con el universo. Se utilizó métodos teóricos y empíricos. Se realizó la validación con expertos sobre el diseño del Protocolo de atención de enfermería. El procesamiento de los datos fué a través del programa estadístico SPSS-PS. Ver 80. Los resultados se presentaron en tablas y gráficos anexados a la investigación.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 046660 M617.461059/CHA Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0340^bBC Diseño de una manual de procedimientos de enfermería para el servicio de hemodiálisis del hospital obrero 2003 / Patiño Aguilar, Edith
Ubicación : E617.46105/PAT Autores: Patiño Aguilar, Edith, Autor Título : Diseño de una manual de procedimientos de enfermería para el servicio de hemodiálisis del hospital obrero 2003 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2003, 40p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Especialidad
Temas : HEMODIALISIS,PERSONAL DE ENFERMERIA Resumen : La inexistencia de acciones normadas y sistematizadas para el personal de Enfermería del servicio de Hemodiálisis del Hospital Obrero N° 1, provoca la dispersión de sus criterios asistenciales y determina la necesidad de la realización de este Proyecto cuyo objetivo principal será la propuesta de un Manual de Procedimientos como unificador e integrador en el accionar del servicio. Este Proyecto será de desarrollo prospectivo y descriptivo, el Universo y la muestra se corresponderán con 15 Licenciadas en Enfermería. Se emplearán métodos teóricos, empíricos y estadísticos traducidos en la observación, encuestas, entrevista a expertos para otorgar validez al contenido del Manual que se propone. También se considerará análisis documental de fuentes, criterios participativos del personal de Enfermería del Servicio y la experiencia profesional de la autora siendo centro laboral en que desempeña en funciones. El Manual a proponer básicamente consistirá en una secuencia de 7 capítulos. La propuesta, a tiempo de ser oportuna en tiempo y espacio, es novedosa, por cuanto no existe otro documento similar para el servicio no pudiendo establecer ninguna relación comparativa al no haber antecedentes en este campo. Los datos se procesarán por el programa estadístico SPSS-PC versión 8.0 para Windows y el informe final utilizará el procesador de textos Word.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 046556 E617.46105/PAT Especialidades BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 047^bBC Hemodíalisis práctica : para enfermeras y estudiantes de enfermería / Vargas Herrera, Rosario
Ubicación : 617.461059/V321h Autores: Vargas Herrera, Rosario, Autor Título : Hemodíalisis práctica : para enfermeras y estudiantes de enfermería Fuente : Berlin [DE] : PABST, 2005, xiii, 282 p. Notas : Incluye bibliografía Temas : HEMODIALISIS, DIALISIS, ENFERMERAS - HEMODIALISIS Resumen : Sumario : 1. Generalidades anatómicas y fisiológicas del riñón. 2. Patología renal. 3. Principios básicos del tratamiento de diálisis. 4. Diálisis y medio interno. 5. Técnicas extracorpóreas del tratamiento sustitutivo de la función renal. 6. Vías de acceso a la circulación sanguínea. 7. Estructura y partes componentes del sistema de hemodiálisis. 8. Técnica de unipunción. 9. Alarmas y desperfectos de la máquina hemodiálisis. 10. Aspectos psicológicos del paciente en tratamiento de hemodiálisis. 11. Intervención de enfermería en la conducción del tratamiento de hemodiálisis. 12. Complicaciones durante el tratamiento. 13. Prevención de infecciones en las unidades de diálisis. 14. Criterios para la organización de unidades de diálisis. 15. Aspectos que influen en la calidad....leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 050185 617.461059/V321h Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 1674^BENF Propuesta diseño de un manual de procedimientos de enfermería para hemodiálisis del hospital regional "San Juan de Dios" Tarija / Humacata Romero, Juana P
Ubicación : M617.461059/HUM Autores: Humacata Romero, Juana P, Autor Título : Propuesta diseño de un manual de procedimientos de enfermería para hemodiálisis del hospital regional "San Juan de Dios" Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, ago. 2003, 109p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Maestría
Temas : HEMODIALISIS,ATENCION DE ENFERMERIA Resumen : El estudio que se realizó responde a una investigación de desarrollo, prospectivo y cualitativo, cuya finalidad fue realizar la propuesta del Diseño de un Manual de Procedimientos de Enfermería para la Unidad de Hemodiálisis del Hospital Regional "San Juan de Dios" Tarija, de enero del 2002 a enero del 2003 con este fin se utilizó un sistema de métodos teóricos, empíricos y estadísticos, tales como el análisis documental, entrevista y encuesta a pacientes en plan de hemodiálisis, licenciadas en enfermería, jefe de enfermeras y médicos nefrólogos que trabajan en la Unidad de Hemodiálisis. La información obtenida se sometió a un análisis valorativo con procedimientos lógicos, cuyos datos se representan en cuadros y gráficos. Se concluyó con el diseño del Manual de Procedimientos de Enfermería en 5 capítulos los cuales son: ingreso del paciente a una Unidad de Hemodiálisis, admisión cuidados de enfermería en la preparación de la sesión de hemodiálisis, montaje y cebado del circuito de hemodiálisis y preparación del paciente, cuidados del acceso vascular temporal, cuidados del acceso vascular permanente, conexión del paciente al monitor, seguimiento de la sesión de hemodiálisis, conclusión de la sesión de hemodiálisis, pacientes portadores de fístula arteriovenosa y pacientes portadores de catéter de doble luz. Se recomienda que este diseño se aplique en los diferentes centros de hemodiálisis y en todas las instituciones formadoras de licenciadas en enfermería con el fin de valorar su impacto social.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 046535 M617.461059/HUM Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0239^bBC Propuesta diseño de manual de procedimientos para enfermería en el servicio de hemodiálisis. Hospital obrero-caja nacional de salud 2002-2003 / Patiño Aguilar, Edith
Ubicación : M617.461059/PAT Autores: Patiño Aguilar, Edith, Autor Título : Propuesta diseño de manual de procedimientos para enfermería en el servicio de hemodiálisis. Hospital obrero-caja nacional de salud 2002-2003 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jul. 2003, 134p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Maestría
Temas : HEMODIALISIS,PERSONAL DE ENFERMERIA Resumen : La inexistencia de acciones normadas y sistematizadas para el personal de enfermería del servicio de Hemodiálisis del Hospital Obrero Nro. 1, provoca la dispersión de sus criterios asistenciales y determina la necesidad de realización de este Proyecto cuyo objetivo principal ha sido propuesta de un Manual de Procedimientos como unificador e integrador en el accionar del servicio. Este Proyecto fue de desarrollo prospectivo y descriptivo, el universo y la muestra correspondieron a 15 licenciadas en enfermería. Se emplearon métodos teóricos, empíricos y estadísticos traducidos en la observación, encuestas y entrevistas a expertos para otorgar validez al contenido del Manual que se propone. También se consideró análisis documental de fuentes, criterios participativos del personal de enfermería del servicio y la experiencia profesional de la autora siendo centro laboral en que desempeña sus funciones. El Manual a proponer básicamente consiste en una secuencia de 7 capítulos. La propuesta, a tiempo de ser oportuna en tiempo y espacio, es novedosa, por cuanto no existe otro documento similar para el servicio no pudiendo establecer ninguna relación comparativa al no haber antecedentes en este campo. Los datos se procesaron por el programa estadístico SPSS-PC versión 8.0 para Windows y el informe final utilizó el procesador de textos Word.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 046486 M617.461059/PAT Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0189^bBC Propuesta de un programa de capacitación para el personal de enfermería, en el servicio de Diálisis en Hospital Santa Cruz, Caja Petrolera en Santa Cruz Bolivia 2007 / Gamboa Elizabeth, Estela
Ubicación : M617.461059/GAM Autores: Gamboa Elizabeth, Estela, Autor Título : Propuesta de un programa de capacitación para el personal de enfermería, en el servicio de Diálisis en Hospital Santa Cruz, Caja Petrolera en Santa Cruz Bolivia 2007 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2007, 82 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
No Incluye CD-ROM
Maestría en Enfermería Médico QuirúrgicaTemas : HEMODIALISIS, ENFERMERAS – CAPACITACION DE EMPLEADOS, ATENCION AL ENFERMO, ENFERMERIA COMO PROFESION, HOSPITALES Resumen : Esta investigación se realizó en el Hospital Santa Cruz, Caja Petrolera de la ciudad de Santa Cruz - Bolivia, motivada por la demanda de atención de pacientes con insuficiencia renal crónica, en el servicio de diálisis del Hospital Santa Cruz Bolivia - 2006. Por la preocupación respecto a las complicaciones que se presentan en el paciente en plan de diálisis peritoneal en forma constante; de acuerdo a las normas establecidas por el Ministerio de Salud, se inició la investigación para identificar factores que influyen en la atención a estos pacientes. Se aplicaron métodos teóricos y empíricos para obtener la información requerida. A través de los teóricos se realizó revisión documental y bibliográfica de libros, revistas y materiales de Internet Se trabajó con el personal total de enfermería y el total de pacientes del servicio de diálisis peritoneal. Se realizó un estudio prospectivo, transversal, descriptivo. Se identificó características socio económico culturales de los pacientes a través de una entrevista estructurada. Al personal de enfermería se le entrevistó para determinar el grado de conocimiento sobre las normas de atención del paciente en plan de diálisis Se utilizó una guía de observación del procedimiento desarrollado de la conexión y desconexión del paciente en diálisis peritoneal. Los resultados de las entrevistas estructuradas nos permitieron obtener los siguientes resultados: En el Servicio de Diálisis los pacientes en Plan de Diálisis Peritoneal en su mayoría se encuentran ubicados en el grupo etario de 60 años a más; deduciéndose que son pacientes de la tercera edad y por consiguiente, dependientes. La patología causal de la insuficiencia renal crónica es la diabetes, y hay un predominio en pacientes de menos de un año de tratamiento. El personal de enfermería es un personal que se encuentra entre los 30 y 39 años de edad, ubicándose el personal auxiliar entre los 50 años a más. Los factores influyen en el manejo del paciente en plan de Diálisis Peritoneal; es el insuficiente conocimiento del paciente sobre aspectos generales como hábitos e higiene, cuidados del catéter Tenkoff, sobre su enfermedad, tratamiento y dieto terapia renal.
Otro factor es que el personal de enfermería en un 33% tiene una antigüedad de menos de 1 año, que ingresan al mismo sin recibir curos de capacitación previo, lo que constituye un riesgo en la atención del paciente en Diálisis Peritoneal.
Por otro lado, el 50% del personal de enfermería no tiene conocimiento de las normas de atención al paciente de Diálisis, encontrándose la mayor deficiencia en el personal auxiliar. Al igual que el conocimiento la aplicación de las normas de atención al paciente de Diálisis Peritoneal. Se recomienda especializar y capacitar al personal institucional como eventual y evitar cambios de servicio, por tratarse de un servicio especializado que brinda atención a pacientes de alto riesgo. ...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065781 M617.461059/GAM Maestria BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0630^bBC Calidad del agua en hemodialisis / Bonnie-Schorn, E
Ubicación : 628.168/B788c Autores: Bonnie-Schorn, E, Autor Título : Calidad del agua en hemodialisis Fuente : Berlin [DE] : PABST, 1999, 164p Notas : Incluye bibliografia Temas : AGUA,CONTAMINACION,HEMODIALISIS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 037864 628.168/B788c Libro BIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Seccion Unica Disponible 0537^bBBYF Calidad del agua en hemodiálisis / Bonnie-Schorn, E
Ubicación : 628.168/B788c Autores: Bonnie-Schorn, E, Autor Título : Calidad del agua en hemodiálisis Fuente : Berlin [DE] : PABST, 1999, 164p Notas : Incluye Bibliografía Temas : AGUA,CONTAMINACION,HEMODIALISIS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 029868 628.168/B788c Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 4449^bBAYF Calidad del agua en hemodiálisis / Bonnie-Schorn, E
Ubicación : D628.168/B788c Autores: Bonnie-Schorn, E, Autor Título : Calidad del agua en hemodiálisis Fuente : Berlin [DE] : PABST, 1999, 164p Notas : Incluye Bibliografía Temas : CALIDAD DEL AGUA EN HEMODIALISIS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 015203 D628.168/B788c Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 7044^bBDER Calidad del agua en hemodialisis / Bonnie-Schorn, E
Ubicación : 628.168/B788c Autores: Bonnie-Schorn, E, Autor Título : Calidad del agua en hemodialisis Fuente : Berlin [DE] : PABST, 1999, 164p Temas : CALIDAD DEL AGUA EN HEMODIALISIS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 035896 628.168/B788c Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 1189^bBENF Calidad del agua en hemodialisis / Bonnie-Schorn, E
Ubicación : 628.168/B788c Autores: Bonnie-Schorn, E, Autor Título : Calidad del agua en hemodialisis Fuente : Berlin [DE] : PABST, 1999, 164p Notas : Incluye Bibliografía Temas : AGUA,CONTAMINACION,HEMODIALISIS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 016344 628.168/B788c Libro BIBLIOTECA INFORMATICA FACULTAD TECNOLOGIA LIBROS Disponible 0779^bBINF Calidad del agua en hemodiálisis / Bonnie-Schorn, E
Ubicación : 628.168/B788c Autores: Bonnie-Schorn, E, Autor ; Weber, C, Autor ; Vienken, J, Autor Título : Calidad del agua en hemodiálisis Fuente : s.l [US] : Pabst Science Publishers, 1999, 164p Notas : Incluye Bibliografía Temas : HEMODIALISIS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 037158 628.168/B788c Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 1540^bBODT Calidad del agua en hemodialisis / Bonnie-Schorn, E
Ubicación : 628.168/B788c Autores: Bonnie-Schorn, E, Autor Título : Calidad del agua en hemodialisis Fuente : Berlin [DE] : PABST, 1999, 164p Temas : AGUA,CONTAMINACION,HEMODIALISIS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 034442 628.168/B788c Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIA Seccion Unica Disponible 1572^bBPSI Calidad del agua en hemodiálisis / Bonnie-Schorn, E
Ubicación : 628.168/B788c Autores: Bonnie-Schorn, E, Autor Título : Calidad del agua en hemodiálisis Fuente : Berlin [DE] : PABST, 1999, 164p Temas : AGUA,CONTAMINACION,HEMODIALISIS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 009287 628.168/B788c Libro BIBLIOTECA QUIMICA FACULTAD TECNOLOGIA Seccion Unica Disponible 0467^bBQMC Calidad del agua en hemodiálisis / Bonnie-Schorn, E
Ubicación : 628.168/B788c Autores: Bonnie-Schorn, E, Autor Título : Calidad del agua en hemodiálisis Fuente : Berlin [DE] : PABST, 1999, 164p Temas : AGUA,CONTAMINACION,HEMODIALISIS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 018510 628.168/B788c Libro BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA Seccion Unica Disponible 2802^bBTEC Calidad del agua en hemodiálisis / Bonnie-Schorn, E
Ubicación : 628.168/B788c Autores: Bonnie-Schorn, E, Autor Título : Calidad del agua en hemodiálisis Fuente : Berlin [DE] : PABST, 1999, 164p Temas : AGUA,CONTAMINACION,HEMODIALISIS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 004426 628.168/B788c Libro BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 8687^cej. 1^bBC 004427 628.168/B788c Libro BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 8688^cej. 2^bBC 004428 628.168/B788c Libro BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 8689^cej. 3^bBC 004429 628.168/B788c Libro BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 8690^cej. 4^bBC 004430 628.168/B788c Libro BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 8691^cej. 5^bBC 004431 628.168/B788c Libro BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 8692^cej. 6^bBC 004432 628.168/B788c Libro BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 8693^cej. 7^bBC 004433 628.168/B788c Libro BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 8694^cej. 8^bBC 004434 628.168/B788c Libro BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 8695^cej. 9^bBC 004435 628.168/B788c Libro BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 8696^cej. 10^bBC 004436 628.168/B788c Libro BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 8697^cej. 11^bBC 004437 628.168/B788c Libro BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 8698^cej. 12^bBC 004438 628.168/B788c Libro BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 8699^cej. 13^bBC 004439 628.168/B788c Libro BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 8700^cej. 14^bBC 004440 628.168/B788c Libro BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 8701^cej. 15^bBC 004441 628.168/B788c Libro BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 8702^cej. 16^bBC 004442 628.168/B788c Libro BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 8703^cej. 17^bBC 004443 628.168/B788c Libro BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 8704^cej. 18^bBC 004444 628.168/B788c Libro BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 8705^cej. 19^bBC Calidad del agua en hemodiálisis / Bonnie Schorn, E
Ubicación : 628.168/B788c Autores: Bonnie Schorn, E, Autor ; Grassmann, A, Autor ; Uhlenbusch Körwer, I, Autor ; De los Ríos, Tatiana, Traductor Título : Calidad del agua en hemodiálisis Fuente : s.l : PABST, 1999, 164p Notas : Título original: Water quality in hemodialysis Temas : AGUA-CONTAMINACION,HEMODIALISIS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 009765 628.168/B788c Libro BIBLIOTECA ALIMENTOS FACULTAD TECNOLOGIA Seccion Unica Disponible 0357^bBTEA Caracterizar la atención de diálisis que reciben los pacientes en el Hospital Regional San Juan de Dios Tarija 2010 / Ramírez Estrada, Rosmari
Ubicación : M617.461059/RAM Autores: Ramírez Estrada, Rosmari, Autor Título : Caracterizar la atención de diálisis que reciben los pacientes en el Hospital Regional San Juan de Dios Tarija 2010 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2011, 82 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
No Incluye CD-ROM
Maestría en Enfermería Medico QuirúrgicaTemas : INSUFICIENCIA RENAL, HEMODIALISIS, ATENCION HOSPITALARIA - INDICADORES SOCIALES Resumen : La Organización Mundial para la Salud (OMS) calificó a las enfermedades renales como pandemia por su alto crecimiento en el mundo, el 40% se presenta entre jóvenes y niños, los que deben someterse a sesiones de hemodiálisis y a transplantes renales para mantenerse con vida.
En Bolivia se incrementó alrededor del 25 % de la población. En el país hay 1.750 enfermos renales. Considerando que el problema de la calidad de atención que reciben los pacientes que se someten a hemodiálisis está considerado por muchos factores y en su análisis es un fenómeno muy complejo; la presente investigación está referida a caracterizar la calidad de atención que reciben los pacientes que asisten a diálisis en el Hospital San Juan de Dios Tarija 2010.
La metodología fue la aplicación de una encuesta individual. Los datos que se obtuvieron nos indican que la atención es regular, los pacientes se encuentran insatisfechos con la atención especialmente del personal médico. Estando insatisfechos por el equipamiento del servicio siendo catalogado como regular con el 71 %, por la falta de máquinas e insumos. Por lo tanto, el tratamiento no es de calidad, el 71 % de pacientes dializan 2 veces por semana, lo ideal es 3 sesiones por semana, 8 de cada 10 pacientes presentan algún tipo de complicación durante el transcurso de cada sesión, el 21% representa a calambres y cefalea. La orientación que se proporciona a los pacientes es en un 48%, pocas veces con el 33%, el 90 % de los pacientes cataloga la infraestructura como regular, por ser ambiente muy estrecho, no brinda privacidad, seguridad y ubicación inapropiada, 7 de 10 pacientes son de sexo masculino, entre 18 - 59 años, el 71 % son responsables de su familia y no cuentan con ingresos económico fijo, corroborando que esta enfermedad se presenta a edad temprana y adulta.
Estos hallazgos hacen evidente que no se brinda una atención de calidad a los pacientes que hemodializan en el Hospital Regional San Juan de Dios....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 063677 M617.461059/RAM Maestria BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1110^bBCEN
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia