A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterÃas virtuales... |
Información del autor
Autor Espinoza Gutiérrez, Zulema
Documentos disponibles escritos por este autor



Estudio sobre el hallazgo en la citologÃa del Papanicolaou en el PoliclÃnico Villa Adela Caja Nacional de Salud enero a junio de 2010 / Espinoza Gutiérrez, Zulema
Ubicación : M618.075/ESP Autores: Espinoza Gutiérrez, Zulema, Autor TÃtulo : Estudio sobre el hallazgo en la citologÃa del Papanicolaou en el PoliclÃnico Villa Adela Caja Nacional de Salud enero a junio de 2010 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2011, 62 p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
No Incluye CD-ROM
Maestría en Enfermería Médico QuirúrgicaTemas : APARATO GENITAL FEMENINO - ENFERMEDADES - DIAGNOSTICO (Papanicolaou), MEDICINA PREVENTIVA Resumen : El cáncer de cuello uterino es un problema de Salud Pública por sus múltiples implicancias en la morbi mortalidad de la mujer en nuestro país. La detección temprana y el aumento de coberturas de citologías siguen siendo deficientes, por varios factores.
Con la finalidad de conocer información proveniente del formulario de solicitud de examen citológico del Papanicolaou, se realizó un, estudio retrospectivo transversal en el Policlínica Villa Adela de la ciudad de El Alto, dependiente de la Caja Nacional de Salud, correspondiente al primer semestre del año 2010.
Para la realización de este estudio se tomaron 146 reportes de citologías que fueron analizados tomando en cuenta su condición social de las mujeres en la Caja Nacional de Salud (aseguradas y beneficiarias), calidad de la muestra obtenida por el personal que realizo estas citologías (adecuada o inadecuada), tipo de mucosa detectada en relación a los cambios hormonales que se presentan en el cuello uterino (eutrofica, hipotrofica y atrófica), además de la detección de negatividad de presencia de células con expresión de malignidad (NCTM) y la presencia de lesiones intraepiteliales de bajo y alto grado (LIE B – LIE A).
Los resultados obtenidos indican que recurren a solicitar examen citológico con mayor frecuencia las mujeres beneficiarias, en edad fértil, la detección de lesiones pre neoplásicas es lo esperado, lo mismo que otras variables, relacionadas con la mucosa de cuello uterino y por el personal que torno las muestras.
Al analizar cada uno de los datos obtenidos se detecta que es necesario mejorar el acceso y la oportunidad a las mujeres para incrementar las coberturas en las citologías, mediante un diseño de un proceso educativo eficiente, que se lo puede realizar en un estudio posterior....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065768 M618.075/ESP Maestria BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0680^bBC
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia