A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterÃas virtuales... |
Información del autor
Autor Encinas Cladera, Jorge Antonio
Documentos disponibles escritos por este autor



Hacia un contrato de teletrabajo dentro del Derecho Laboral en Bolivia / Encinas Cladera, Jorge Antonio
Ubicación : M344.01/ENC Autores: Encinas Cladera, Jorge Antonio, Autor TÃtulo : Hacia un contrato de teletrabajo dentro del Derecho Laboral en Bolivia Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2016, 163 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
No Incluye CD-ROM
Maestría en Derecho del Trabajo y Seguridad SocialTemas : DERECHO LABORAL, CONTRATOS COLECTIVOS DE TRABAJO (Teletrabajo) Resumen : Las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs) han introducido en la sociedad cambios vertiginosos que no son indiferentes a nadie indiferente; es por ello que han ido cambiando aspectos sociales, económicos y laborales.
En el aspecto laboral surge una nueva forma de contrato laboral que es el del teletrabajo. En esta investigación se estudia su definición y su inserción en la legislación laboral boliviana, puesto que no existe algo claro o específico que pueda dar seguridad jurídica y protectora a quien realiza este tipo de trabajo.
Es bien cierto que la realidad social muestra algo especial, pues legislación laboral básica (Ley General del Trabajo) data de más de ochenta años atrás donde no se sospechaba el avance que habría de tener la tecnología y la comunicación. Bien se sabe que toda relación laboral debe estar regida por una norma jurídica laboral y para que no se confunda con contratos de otras ramas jurídicas; como usualmente se presenta como una forma de “contrato civil de trabajo”, que en la legislación no existe, y que el D.S. Nº 28699 de 1 º de mayo de 2006 prohíbe: se debe exigir de una norma clara que diferencie el propósito de un contrato de trabajo y no uno de prestación de servicios.
En la práctica el querer aplicar lo más próximo y "fácil” puede crear formas atípicas de contrato civil a fin de evitar tergiversaciones malintencionadas, 1a inserción del contrato laboral del teletrabajo dentro del ordenamiento Jurídico Boliviano, es necesario.
La propuesta pretende normar este aspecto que es primordial y que debe ser no solo respuesta si no una prevención, se plantea de una manera real que condice con nuestra realidad social.
El presente estudio ofrece un análisis global del teletrabajo, considerando que se trata de una modalidad de trabajo que cada vez presenta una mayor penetración en todo tipo de empresa y de sector. Se exponen sus características más importantes, definición, tipología, su evolución y desarrollo....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065889 M344.01/ENC Maestria BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0889^bBC
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia