A partir de esta página puede:
| Volver a la pantalla de inicio con las estanterÃas virtuales... |
Información del autor
Autor Ugarte Ortuño, Gardy D.
Documentos disponibles escritos por este autor
Refinar búsqueda Consulta a fuentes externasPatologÃa periimplantaria / Marca Mancilla, Freddy R.
Ubicación : M617.605/MAR Autores: Marca Mancilla, Freddy R., Autor ; Ugarte Ortuño, Gardy D., Autor ; Rojas Ruiz, Gudelia, Autor TÃtulo : PatologÃa periimplantaria Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jul. 2010, 128 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
No Incluye CD-ROM
Maestría en ImplantologíaTemas : IMPLANTES DENTARIOS, ODONTOLOGIA – ENFERMEDADES PERIODONTALES, HIGIENE DENTAL, ODONTOLOGIA PREVENTIVA, TERAPEUTICA DENTAL Resumen : Los implantes dentales son una gran alternativa para reponer las piezas dentarias perdidas. Estos implantes expuestos a la flora bucal normal, son pasibles de contaminación bacteriana que generan diversas patologías en los tejidos periimplantarios. La patogenia y evolución de la enfermedad tiene las mismas características de la enfermedad periodontal.
El precinto biológico representa el tejido blando que rodea los implantes y que separa el medio bucal del óseo o periimplantario, se convierte en la puerta de entrada de las bacterias, para el inicio de las lesiones periimplantarias, las cuales se clasifican según su evolución en mucositis periimplantaria y periimplantitis, estas si no son tratadas oportunamente nos llevan a la pérdida del implante.
El papel de la placa bacteriana representa el factor etiológico primario de las enfermedades periimplantarias, otro factor igualmente importante en la etiología es la sobrecarga oclusal. En adición a estos tenemos los factores secundarios o ''factores de riesgo" que hacen al huésped más susceptible al progreso de la enfermedad.
Es importante poder diagnosticar oportunamente las lesiones periimplantarias en cada una de sus fases para proporcionar un adecuado tratamiento a cada caso en particular.
La información, motivación del paciente y la terapia de mantenimiento deberá formar parte de todo el conjunto de tratamiento implanto-protésico como una fase más....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 066056 M617.605/MAR Maestria BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0865^bBC
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia

