A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales...

Resultado de la búsqueda

523 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'AGUA-CONSUMO,'

    Refinar búsqueda  Consulta a fuentes externas
Monograph: texto impreso Análisis y determinación del agua no facturada (ANF) en el sistema de abastecimiento de agua potable en la Sub zona el Carmen Aranjuez / Rodríguez Mamani, RocioDocumentos digitales asociados
  • Público
Ubicación : PG628.1/ROD
Autores:Rodríguez Mamani, Rocio, Autor
Título :Análisis y determinación del agua no facturada (ANF) en el sistema de abastecimiento de agua potable en la Sub zona el Carmen Aranjuez
Fuente :Tarija [BO] : UAJMS, 2021, x, 121p.
Notas :Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye Planos
Temas :AGUA  POTABLE,  ABASTECIMIENTO  DE  AGUA,  CONSUMO  DE  AGUA,  DISTRIBUCION  DEL  AGUA,  CONTADORES  DE  AGUA  (agua  no  facturada)
Resumen :Las pérdidas de agua se manifiestan en todos los sistemas de abastecimiento de agua potable, las cuales tienen aspectos particulares en cuanto a volumen y naturaleza, bajo esa premisa se hace necesario comprender el problema que deben enfrentar y manejar las empresas prestadoras del servicio para garantizar un servicio eficiente y de buena calidad, siendo la implementación de programas de reducción de pérdidas un factor relevante en la gestión de la empresa, claro está que estos programas deben ser controlados y verificados constantemente para garantizar la consecución de los objetivos deseados por la organización.
La presente tesis de “Análisis y determinación de Agua No Facturada (ANF) en el sistema de abastecimiento El Carmen Aranjuez”, tiene por objetivo estimar y analizar el porcentaje de agua no facturada (ANF), por ser uno de los problemas más persistentes en los sistemas de suministro de las Empresas Prestadoras de Servicio de Agua Potable.
Este trabajo de investigación utilizó los registros de los volúmenes de entrada a la sub zona de estudio, también los registros de la micromedición con la finalidad de determinar el ANF de la red de abastecimiento, la cual pertenece al área de influencia de la Cooperativa prestadora de servicios Cosaalt Ltda. Se estimó y analizó el Índice de Pérdidas tomando como base el modelo de Balance Hídrico propuesto por el IWA (Asociación Internacional del Agua), para un periodo de tiempo comprendido entre diciembre de 2018 a noviembre 2019 obteniéndose un Índice de Pérdidas de 38,23%. El ANF representa una cantidad considerable de recursos económicos que la EPSA no percibe por estos volúmenes de agua que se pierden; posteriormente se planteó propuestas de mejora, con la finalidad de reducir dichas pérdidas y con ello optimizar el Sistema de Abastecimiento para el sub zona El Carmen Aranjuez con lo cual se pretende generar mayores ingresos a la EPSA.
...leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
060630PG628.1/RODProyecto de GradoBIBLIOTECA CENTRALAREA BANCO DE TESISDisponible 10960^bBC

Documentos electrónicos

40961_PRELIMINARES - application/pdf
40961_PRELIMINARES
Adobe Acrobat PDF
40961_RESUMEN - application/pdf
40961_RESUMEN
Adobe Acrobat PDF
40961_MARCO TEORICO - application/pdf
40961_MARCO TEORICO
Adobe Acrobat PDF
40961_BIBLIOGRAFIA - application/pdf
40961_BIBLIOGRAFIA
Adobe Acrobat PDF
40961_ANEXOS  - application/pdf
40961_ANEXOS
Adobe Acrobat PDF