A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
2 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'HUELGAS'



El derecho a la huelga en la Constitución Política del Estado de Bolivia : contenido esencial y sus alcances / Bracamonte Dávalos, Marcelo
Ubicación : M331.892/BRA Autores: Bracamonte Dávalos, Marcelo, Autor Título : El derecho a la huelga en la Constitución Política del Estado de Bolivia : contenido esencial y sus alcances Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2016, 157 p. Notas : Incluye Bibliografía
No Incluye CD-ROM
Maestría en Derecho Laboral y Seguridad SocialTemas : DERECHO LABORAL, HUELGAS – LEGISLACION, CONSTITUCIONES, PROYECTOS DE LEYES Resumen : El Derecho a la Huelga ha sido reconocido como un derecho fundamental en Bolivia tras la promulgación de la Constitución Política del Estado en febrero de 2009. Si bien este derecho había sido reconocido en anteriores Constituciones no era considerado como un derecho fundamental. En este sentido es que ahora el Derecho a la Huelga tiene ahora una posición distinta en la estructura normativa de Bolivia, lo cual implica que también cumpla un rol funcional con otra perspectiva en. el relacionamiento de la sociedad.
En este sentido es que en el presente trabajo se plantea como objetivo identificar los alcances normativos del artículo 53 de la Constitución Política del Estado en función al contenido esencial, orientados a determinar el rol funcional de la huelga en la estructura constitucional, a través del cual se pretende establecer el contenido esencial inmodificable del Derecho a la Huelga en función de la nueva posición que goza dentro de la estructura constitucional.
Para este efecto también se analizan los distintos instrumentos que regularon el "derecho” a la huelga desde su reconocimiento jurídico en Bolivia, el conjunto de reclamos que distintas organizaciones de trabajadores gestaron ante el Comité de Libertad Sindical que tenían como hecho generador al derecho a la huelga, con el propósito de tener una perspectiva amplia y general de ejercicio del derecho a la huelga, se diseña un modelo teórico comparativa para concretar la modalidad de llevar adelante el reconocimiento del contenido esencial de la huelga dentro de la Constitución política del Estado....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065892 M331.892/BRA Maestria BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0893^bBC Etapa crítica, abuso y constante desgaste del derecho de la huelga: pasos procedimentales para la huelga legal / Andrade Ortega, Edgar Alan
Ubicación : TD344/AND Autores: Andrade Ortega, Edgar Alan, Autor Título : Etapa crítica, abuso y constante desgaste del derecho de la huelga: pasos procedimentales para la huelga legal Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, ene. 1997, 200p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : DERECHO LABORAL,HUELGAS,SINDICALISMO Resumen : En el presente trabajo de tesis, se explica el contenido y alcance jurídico-científico de nuestro tema titulado: "ETAPA CRITICA, ABUSO Y CONSTANTE DESGASTE DEL DERECHO DE HUELGA": PASOS PROCEDIMENTALES PARA LA HUELGA LEGAL". Este capítulo precisa aspectos propios de la institución. En el primer capítulo hemos explicado y remontado a los antecedentes históricos del derecho de huelga, conceptos generales del trabajo, de la huelga, en sus aspectos jurídicos y científicos, las relaciones de producción y todo el entorno que rodea el derecho de huelga. Se hace una revisión de la Legislación Nacional que rige en la materia, así también la Legislación Comparada de algunos países vecinos como ser Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Panamá, México y España.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044989 TD344/AND Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2202^bBDER
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia