Ubicación : | TD346.015/FIG | Autores: | Figueroa Higueras, Ayda Luz, Autor | Título : | Inclusion del Art. 88 en el Art. 130 del codigo de familia considerando a la impotencia incurable como causa remedio para el divorcio | Fuente : | Tarija [BO] : UAJMS, nov. 2006, 109p | Notas : | Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
| Temas : | DERECHO DE FAMILIA - IMPOTENCIA SEXUAL | Resumen : | El presente trabajo, que lleva como titulo La Inclusion del Art. 88 en el Art. 130 del Codigo de Familia considerando a la impotencia como una causal remedio para divorcio, tiene como finalidad demostrar la necesidad de incluir a la impotencia dentro de las causales de divorcio contenidas en el Art. 130 del Codigo de Familia, debido a que existe un vacio que debe ser llenado cuando esta se presente de manera posterior a la celebracion del matrimonio o siendo anterior se hayan prescripto los terminos para demandar la anulabilidad del matrimonio. El presente estudio se encuentra dividido en los siguientes capitulos: De manera previa al analisis, se efectuo una introduccion al tema exponiendo el porque de el y los puntos mas trascendentes del Perfil de tesis aprobado por la Decanatura de la Facultad. El primer capitulo se refiere a la Historia y Antecedentes de la Familia, en el cual se realiza una sintesis de los cambios que se operaron en la familia atraves de la historia hasta estos dias, su naturaleza juridica y de como el derecho la considera actualmente. En el segundo capitulo esta referido al Matrimonio y sus Generalidades, a su surgimiento como tal, sus caracteristicas y lo mas importante a los requisitos para contraer matrimonio la legislacion boliviana. En tercer capitulo se trata de la Invalidez, Anulabilidad y la Disolucion del Matrimonio, en el cual producto de la revision de la doctrina y la historia se hace referencia a las causas de invalidez del matrimonio, de anulabilidad y sobre todo un analisis de cada una de las causales del divorcio contenidas en el Art. 130 del Codigo de Familia. En el capitulo cuarto se hace mencion a la Importancia, que se constituye en el punto central y mas importante del presente trabajo, donde se hace mencion a su evolucion, y clases de impotencia que existen, de los daños psicologicos y las consecuencias que puede crear y sobre todo el analisis juridicos de esta como causal de divorcio. El capitulo quinto se refiere al contenido de la Legislacion Comparada, de los diferentes paises que consideran a la importancia como una causal para el divorcio, con la logica de algunos paises asumen la importancia debida al tema. Se finaliza el trabajo con las recomendaciones y conclusiones pertinentes, sugiriendo consiguientemente la propuesta de ser incluida en el Codigo de Familia. Y por ultimo se tiene la bibliografia y en anexos se acompaña los datos sobre los casos incoados en los Juzgados de Partido de Familia del Distrito Judicial de Tarija.
...leer masleer menos |
|