Ubicación : | T005.7/ACU | Autores: | Acuña Pabón, Misael Mauricio, Autor | TÃtulo : | Optimización de la gestión de información en Vida Verde (VIVE): desarrollo de un sistema integralFuente : | Tarija [BO] : UAJMS, dic. 2024, 172 p. | Notas : | Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
| Temas : | PROGRAMAS PARA COMPUTADOR, SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO Y RECUPERACION DE INFORMACION, PROCESAMIENTO ELECTRONICO DE DATOS, SISTEMAS DE TRANSMISION DE DATOS, ADMINISTRACION DE BASE DE DATOS – ORGANIZACIÓN DE ARCHIVOS (Computadores), GESTION AMBIENTAL - VIDA VERDE (Tarija) | Resumen : | La administración adecuada de la información sobre proyectos de una organización sin fines de lucro es muy importante para brindar calidad y confianza a los diferentes tipos de proyectos que se plantean realizar.
En efecto el propósito del proyecto está centrado en optimización de la gestión de información en vida verde (vive): desarrollo de un sistema integral, realizando la automatización de los procesos que presenta este, a su vez respetando y cumpliendo el reglamento de la organización vida verde.
La organización vida verde esta encargada de varios proyectos de diferentes entidades se analizan los cambios en la percepción ambiental, la calidad de vida y la participación ciudadana. Los resultados muestran que los proyectos en diferentes áreas han generado un aumento significativo en la conciencia ambiental, mejoras en la calidad del aire y del agua, y una mayor participación de la comunidad en actividades de conservación.
El proyecto contempla de IV capítulos donde:
En el capítulo I, se indica la información sobre los antecedentes, las características, problemas a los que se enfrenta la organización, en esta sección también se plantean los objetivos mediante los cuales se desarrolló el proyecto y las metodologías que se usaron en el proceso del proyecto.
En el capítulo II, se describe las teorías que sustentan la presente investigación, a si también se detalla las herramientas utilizadas en la construcción del sistema web.
En el capítulo III, se presenta 2 componentes principales: donde el componente 1 tiene por objetivo desarrollar un Sistema Web Informático para la optimización de la gestión de información en vida verde (vive): desarrollo de un sistema integral, aplicando la metodología RUP, la norma IEEE830 con el detalle de requerimientos funcionales y no funcionales para la Especificación de Requerimientos de Software. El componente 2 tiene por objetivo realizar la capacitación del sistema web y crear una manual de usuario.
En el capítulo IV, se plantean las conclusiones pertinentes en base a la apreciación de los resultados obtenidos y se hacen algunas recomendaciones para la continua mejora, así como también se deja sentadas las bases para continuar trabajando en el Sistema Web.
Como fundamento del proyecto se presenta las diferentes fuentes de información, y finalmente se anexa la norma IEEE830, los medios de verificación, recopilación de información, y otros anexos....leer masleer menos | |
|