A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
3 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'DEPORTIVA'



Centro de Salud Especializado en Terapia y Rehabilitación Física Deportiva en la Ciudad de Tarija / Albornoz Sánchez, Romina Daniela
![]()
Ubicación : PG725.51/ALB Autores: Albornoz Sánchez, Romina Daniela, Autor Título : Centro de Salud Especializado en Terapia y Rehabilitación Física Deportiva en la Ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2023, 111 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : HOSPITALES - DISEÑO Y CONSTRUCCION, ARQUITECTURA - DISEÑOS Y PLANOS, DECORACION Y ORNAMENTACION ARQUITECTONICA, DISEÑO ESTRUCTURAL - CENTRO DE TERAPIA Y REHABILITACION FISICA DEPORTIVA (Tarija) Resumen : El trabajo presentado a continuación, demuestra una propuesta arquitectónica que dará solución a un proyecto actualmente necesario para la ciudad de Tarija, brindando solución a un gran número de personas con problemas físicos y lesiones, mejorando de esta manera e nivel de vida de los deportistas. Es necesario el uso de normativas y estrategias de diseño que sean adecuadas para lograr un proyecto que facilite la rehabilitación física e integral del paciente.
En esta propuesta se presenta un programa arquitectónico que responde a las necesidades y requerimientos que los pacientes, con alguna discapacidad física temporal o bien solo por control, necesitan para lograr una adecuada atención médica.
De acuerdo con esto el proyecto se compone en dos niveles; nivel uno: donde se encuentra el sector de atención al público tales como la recepción y caja, farmacia, cafetería, sala de conferencias y un espacio destinado a la venta de todo tipo de aparatos ortopédicos; por otro lado, se encuentra también el sector médico de consulta externa que cuenta con sus salas de espera respectivas como también el área de ayuda al diagnóstico, rayos x y por el otro lado está el área destinado a las terapias físicas tales como hidroterapia, mecanoterapia y el gimnasio terapéutico.
En el nivel dos: se encuentra por un lado el sector de fisioterapia que comprende un ambiente para una pre-evaluación y también, los ambientes para electroterapia, magnetoterapia y mesoterapia; por otro lado, tenemos el sector administrativo con sus oficinas. Se propone también el uso de energías alternativas como son los paneles solares y el reciclaje de aguas pluviales.
La propuesta realizada busca dar la mejor solución a un proyecto que está basado en tratar la rehabilitación física de los pacientes con una respuesta que relaciona la salud, la arquitectura y el medio ambiente para la recuperación integral del paciente....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064454 PG725.51/ALB Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 12965^bBCEN Documentos electrónicos
43800_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
43800_RESUMENAdobe Acrobat PDF
43800_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
43800_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
43800_ANEXOSAdobe Acrobat PDF
43800_PLANOSAdobe Acrobat PDFObligación de los deportistas en competencia de someterse al control Doping / Rivero Cardozo, Pablo
Ubicación : TD344.099/RIV Autores: Rivero Cardozo, Pablo, Autor Título : Obligación de los deportistas en competencia de someterse al control Doping Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, ago. 2000, 101p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
Temas : LEGISLACION DEPORTIVA,CONTROL DOPING Resumen : El presente trabajo se ocupa del doping en el deporte, como una grave falta a la naturaleza limpia que debe tener el ejercicio de las diversas ramas deportivas. Al efecto anterior, en la Proposición se plantea la necesidad de establecer ineludible de uso y consumo de sustancias que sirvan para el logro de resultados que no correspondan a las aptitudes del practicante. Luego, en el desarrollo demostrativo, se aborda la tarea de comprobar el uso y consumo de fármacos prohibidos, en cuanto ocasiona artificiales resultados deportivos, con sus derivaciones sociales, morales, psíquicos y también materiales, en el consumidor y en el fraude que supone para la comunidad, que es la que sustenta la actividad, con su aporte económico, al que corresponde una respuesta limpia y no envilecida por la trampa. El esquema demostrativo en su capítulo I habla de las generalidades, el capítulo II contiene el doping en el deporte, capítulo III efectos del doping en el deporte, capítulo IV clasificación de las consecuencias del doping en el deporte, capítulo V está referido a la legislación nacional en la materia, el capítulo VI se refiere al Reglamento de la Ley General del Deporte y el capítulo VII contiene las conclusiones, finalmente anexos y bibliografía de consulta.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 045929 TD344.099/RIV Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 3336^bBDER Plan de marketing para la Empresa “GAMA” / Mendez Llanos, Norma Isabel
![]()
Ubicación : T658.8/MEN Autores: Mendez Llanos, Norma Isabel, Autor ; Moya Copatiti, Amanda José, Autor Título : Plan de marketing para la Empresa “GAMA” Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic., 2012, 128 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : PRENDAS DE VESTIR – CORTE Y CONFECCION, ROPA DEPORTIVA – INDUSTRIA, GESTION DE EMPRESAS – ORGANIZACION, ANALISIS DE MERCADO, MARKETING Resumen : El presente proyecto de investigación tuvo como objeto identificar los principales problemas que tiene la Empresa GAMA en lo que se refiere a su comercialización, identificando las principales variables que impiden que los consumidores potenciales no puedan acceder la los productos que ofrece GAMA.
Al mismo tiempo se formularon soluciones para mejorar el actual sistema de comercialización que permitirán de esta manera poder llegar al mercado de la ciudad de Tarija de una forma más directa.
La primera parte corresponde a conceptos teóricos sobre lo que se refiere al plan de marketing en sus principales variables que permitieron tener una idea conceptual más clara, para lograr que la empresa GAMA pueda aplicar de una forma más adecuada su correspondiente plan.
En la segunda parte del trabajo se realizo un análisis externo de la unidad de análisis en busca de aspectos positivos y negativos que fueron tomados en cuenta para que la empresa GAMA pueda aplicar un plan de marketing adecuado y de esta manera poder legar al mercado potencial tarijeño.
Así mismo esta dirigida a la evaluación interna de la unidad de análisis y poder encontrar los factores o variables que no han permitido aplicar un plan de marketing adecuado. Finalmente formular posibles soluciones.
En base a los factores críticos analizados en el medio externo e interno de la empresa se plantean posibles soluciones a los problemas de comercialización, donde se definen todos los pasos que se tienen que cumplir para llevar a cabo un plan de marketing. ...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 056005 T658.8/MEN Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 7358^bBC Documentos electrónicos
37756_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
37756_RESUMENAdobe Acrobat PDF
37756_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
37756_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
37756_ANEXOSAdobe Acrobat PDF
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia