A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
6 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'DROGODEPENDIENTES'



Centro de rehabilitación drogodependientes / Rodríguez Rivero, Roberto Iván
![]()
Ubicación : PG725.5/ROD Autores: Rodríguez Rivero, Roberto Iván, Autor Título : Centro de rehabilitación drogodependientes Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2009, 270 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : ARQUITECTURA – CENTROS MEDICOS, ARQUITECTURA – DISEÑOS Y PLANOS, DECORACION Y ORNAMENTACION ARQUITECTONICA, CONSTRUCCION – PRESUPUESTOS, DISEÑO ESTRUCTURAL – CENTRO DE REHABILITACION DROGODEPENDIENTES (Tarija) Resumen : SIN RESUMEN
INTRODUCCION
Vivimos en un mundo en el que es posible consumir drogas con diversos objetivos y en el que es posible que algunos jóvenes lleguen a ser dependientes de las mismas. Debemos conocer qué son las drogas y cómo poder prevenir su consumo. El consumo de drogas, legales e ilegales, es un tema en torno al cual en nuestro país existe una gran preocupación social. El uso y abuso de las drogas representa un problema grave, capaz de producir importantes alteraciones de la salud y problemas sociales
El fenómeno del consumo de drogas se presenta con unas características que lo hacen muy preocupante: tipo de sustancias consumidas, la frecuencia de su uso, aumento del número de consumidores junto con un descenso en la edad de iniciación. Todo ello acentúa la necesidad de una acción preventiva eficaz
La estrategia de intervención para la prevención de la drogodependencia debe perseguir un doble objetivo: Propiciar cambios en los aspectos del contexto del joven que se reconocen como posibles factores desencadenantes del inicio al consumo o que dificultan su desarrollo personal y una correcta adaptación, a través de la implicación activa de padres y profesores en la prevención. Conseguir en el joven una actitud favorable hacia una vida sana, sin consumo de drogas haciendo que aprenda una serie de conductas, habilidades
o competencias que le permitan comportarse con independencia del medio y con libertad
Existen una serie de acciones que padres y profesores han de realizar que consideramos "actos preventivos": formar el sentido crítico de los niños y jóvenes, que aprendan a tomar decisiones, que desarrollen su autocontrol, que mantengan una actitud favorable hacia la salud en general, etc. y también, a cierta edad, que conozcan la naturaleza y los efectos de ciertas sustancias psicoactivas. En este sentido, cada vez se reconoce más la importancia del papel de la familia en la génesis del inicio al consumo de las drogas y, por tanto, su papel como agente preventivo. Desde la familia y la escuela se previene el consumo de drogas asumiendo y desarrollando el papel fundamental asignado a estas instituciones que es el de Educar....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 055434 PG725.5/ROD Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 7318^bBC Documentos electrónicos
Centro de rehabilitación para drogodependientes en Entre Ríos / Cortez Velásquez, Tomás Fernando
Ubicación : PG725.6/COR Autores: Cortez Velásquez, Tomás Fernando, Autor Título : Centro de rehabilitación para drogodependientes en Entre Ríos Fuente : may., 2018, 535 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye Planos
Temas : CENTRO DE REHABILITACION, DISEÑO ARQUITECTONICO, ANALISIS URBANO, MEDIO AMBIENTE, CENTRO DE REHABILITACION PARA DROGODEPENDIENTES EN ENTRE RIOS Resumen : SIN RESUMEN
ANTECEDENTES
El presente estudio tiene como objetivo diseñar un centro de rehabilitación en el departamento de Tarija en la provincia de O´Connor, para la reinserción social y su rehabilitación mental y física para así mejorar la vida de todos.
Por lo cual el tema de grado titula ¨CENTRO DE REHABILITACIÓN PARA DROGODEPENDIENTES EN ENTRE RÍOS¨ en la cual aportara y permitirá en crecimiento turístico en ese municipio, así mismo colaborara en el desarrollo de la investigación de su cultura histórica a través de la demostración de su patrimonio tangible e intangible en los ámbitos de la arqueología, cultura y su identidad de la región. Además este proyecto aportara con la educación de las poblaciones cercanas para el manejo de turistas y a la interpretación de los lugares con un alto valor turístico en el municipio.
Una de las riquezas importantes con las que cuenta Entre Ríos es el legado cultural que dejaron todos los personajes como los Jesuitas que pasaron por la región los cuales a través del tiempo fueron dejando reliquias importantes como ser en la época peregrinación , cultura y también sus conocimientos sobre la religión, siendo una de gran importancia para el departamento.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 053750 PG725.6/COR Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 9745 Centro de rehabilitación y acogida para jóvenes drogodependientes / Guzmán Romero, Emma Liz
![]()
Ubicación : PG725.5/GUZ Autores: Guzmán Romero, Emma Liz, Autor Título : Centro de rehabilitación y acogida para jóvenes drogodependientes Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic., 2009, 195 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : ARQUITECTURA – CENTROS MEDICOS, ARQUITECTURA – DISEÑOS Y PLANOS, DECORACION Y ORNAMENTACION ARQUITECTONICA, CONSTRUCCION – PRESUPUESTOS, DISEÑO ESTRUCTURAL – CENTRO DE ACOGIDA Y REHABILITACION PARA JOVENES DROGODEPENDIENTES (Tarija) Resumen : El trabajo hace incidencia en la problemática social que actualmente enfrenta la ciudadanía en el departamento respecto a la necesidad por la falta de un equipamiento del tipo social que acoja a una población de jóvenes con problemas de adicción al consumo de Drogas y Alcohol, brindándoles una acogida temporal para incorporarlos posteriormente a la sociedad activa.
El proyecto tiene como objetivo proporcionarles un espacio adecuado para la acogida temporal de estos jóvenes mientras dure su desintoxicación y brindándoles un tratamiento médico y Psicológico que trate las patologías resultantes de la forma de vida que llevan, y al mismo tiempo instruirles en algún oficio para su posterior incorporación a la sociedad todo esto en un ambiente que no tenga la rigidez y frialdad de un hospital sino mas bien que sea un espacio que haga sentir al usuario calidez y aceptación permitiendo un desarrollo personal.
Este proyecto es de gran importancia por el impacto social del mismo ya que da respuesta a la necesidad evidente de la sociedad para el tratamiento de este sector de la sociedad ...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 055430 PG725.5/GUZ Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 6759^bBCEN Documentos electrónicos
37291_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
37291_RESUMENAdobe Acrobat PDF
37291_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
37291_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
37291_ANEXOSAdobe Acrobat PDF
37291_PLANOSAdobe Acrobat PDFCentro de rehabilitación y reinserción para drogodependientes / Altamirano Romero, Gloria Alejandra
![]()
Ubicación : PG725.6/ALT Autores: Altamirano Romero, Gloria Alejandra, Autor Título : Centro de rehabilitación y reinserción para drogodependientes Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic., 2015, 315 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye Planos
Temas : DISEÑO ARQUITECTONICO, ARQUITECTURA - DIBUJOS Y PLANOS, PROYECTO DE CONSTRUCCION, CENTRO DE REHABILITACION Y REINSERCION - DROGODEPENDIENTES Resumen : El presente trabajo es una recopilación de datos y análisis de la situación actual por la cual atraviesa las adicciones en nuestro país, región y ciudad, y puntualmente refiriéndose a la población de la ciudad de Tarija.
El Centro de Rehabilitación y reinserción para Drogodependientes en Tarija propondrá afrontar las grandes dificultades respecto a la falta de infraestructura para los pacientes ya el actual INTRAID no cuenta con el equipamiento necesario ya que se atiende un promedio de 720 pacientes cada mes.
En la siguiente propuesta se plantea un centro en el cual se pueda brindar la atención adecuada al paciente con todas las comodidades necesarias.
En la actualidad podemos ver que el porcentaje de drogodependientes aumento demasiado y estos necesitan una infraestructura que cuente con todas las instalaciones para que el mismo pueda internarse en ella para su recuperación.
La ubicación del proyecto se encontrara emplazado dentro de la trama urbana en el barrio San Blas en el distrito 12 de la ciudad de Tarija. Se encuentra al final de la Av. Costanera que por el momento se encuentra empedrada.
En cuanto a los usuarios del proyecto, se enfocara beneficiar a pacientes que sufren de algún tipo de adicción ya sea que se encuentren en el interior de la cuidad o del país.
Refiriéndose a la organización de sus espacios, el centro de Rehabilitación y reinserción para drogodependientes son los siguientes:
•Área clínica
•Área administrativa
•Área de auditorio
•Área habitacional
•Área talleres
•Área de servicios
•Estacionamiento público y privado
•Espacios de esparcimiento
Cada área tiene su respectiva área de apoyo de acuerdo a los requerimientos.
El proyecto representa un espacio integro para la rehabilitación del paciente también para su reinserción del mismo a la sociedad ya que contara con áreas donde podrá aprender alguna labor.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 053783 PG725.6/ALT Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 8868^bBCEN Documentos electrónicos
Centro de tratamiento y rehabilitación para drogodependientes / Rodas Flores, Dania Massiel
Ubicación : PG725.5/ROD Autores: Rodas Flores, Dania Massiel, Autor Título : Centro de tratamiento y rehabilitación para drogodependientes Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2011, 216 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : CENTROS DE SALUD - PROYECTO ARQUITECTONICO, ARQUITECTURA - DIBUJOS Y PLANOS, PROYECTO DE CONSTRUCCION, HOSPITALES - CENTRO DE TRATAMIENTO Y REHABILITACION PARA DROGODEPENDIENTES Resumen : SIN RESUMEN
INTRODUCCION. - El alcoholismo y drogadicción constituye una enfermedad problemática en la salud pública. Los riesgos y daños asociados a estas enfermedades varían con el grado de intensidad de la adicción.
Lo que hace que el alcoholismo y drogadicción sea una adicción nociva es que se vuelve en contra de uno mismo y de los demás. Al principio se obtiene cierta gratificación aparente, igual que con un hábito. Pero pronto su conducta empieza a tener consecuencias negativas en su vida. Las conductas adictivas por alcoholismo y drogadicción producen placer, alivio y otras compensaciones a corto plazo, pero provocan dolor, desastre, desolación y multitud de problemas a medio plazo.
Debemos conocer qué son las drogas y el alcohol y cómo prevenir su consumo. El consumo de drogas, legales e ilegales, es un tema en torno al cual en nuestro país existe una gran preocupación social. El uso y abuso de las drogas representa un problema grave, capaz de producir importantes alteraciones de la salud y problemas sociales.
El alcohol es también una droga, pero se diferencia de las demás (cocaína, marihuana, lsd, etc.) porque su consumo y tráfico es legal. De esta manera, todos estamos expuestos al alcoholismo y drogadicción debido a la facilidad con que se puede conseguir esta droga. Existe una estrecha relación entre los problemas del alcoholismo y drogadicción y las drogas; de hecho, la persona con alcoholismo generalmente cae a las redes de la drogadicción. De esa manera se encierra dentro de un circulo en el que el alcohol y las drogas llegan a controlar la vida de la persona, incluso pueden provocar su muerte.
El fenómeno del consumo de drogas se presenta con unas características que lo hacen muy preocupante: tipo de sustancias consumidas, la frecuencia de su uso, aumento del número de consumidores junto con un descenso en la edad de iniciación. Todo ello acentúa la necesidad de una acción preventiva eficaz.
El desarrollo de un proyecto de diseño de un centro de tratamiento y rehabilitación para estas adicciones en un tiempo, en que en nuestra ciudad el número de consumidores ha aumentado descontroladamente, debe ser adecuado a las necesidades y estar de acuerdo a las condiciones del lugar no solo en el aspecto físico sino también en el social.
El alcoholismo y drogadicción no es un defecto moral, es una enfermedad que puede ser controlada....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 054032 PG725.5/ROD Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 6864 Estudio y diseño de centro de atención integral para personas con problemas de alcoholismo y farmacodependientes para la ciudad de tarija / Bolívar Castillo, Juan Carlos
![]()
Ubicación : PG725.6/BOL Autores: Bolívar Castillo, Juan Carlos, Autor Título : Estudio y diseño de centro de atención integral para personas con problemas de alcoholismo y farmacodependientes para la ciudad de tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2014, 387 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye Planos
Temas : CENTRO INTEGRAL DE REHABILITACION DE PERSONAS DROGODEPENDIENTES Y ALCOHOLISMO - DISEÑO ARQUITECTONICO, ARQUITECTURA - DIBUJOS Y PLANOS, PROYECTO DE CONSTRUCCION, HOSPITALES, TARIJA - CIUDAD Resumen : La presente tesis trata acerca de la importancia de la aplicación de un proyecto arquitectónico que ayude y contribuya a la prevención del alcoholismo y sus dependencias en nuestra sociedad. Para alcanzar los objetivos planteados se realizó un análisis minucioso al tema del cual se obtuvo un resumen de los principios teóricos y metodológicos que sustentan el presente proyecto. En la elaboración del presente trabajo se hizo una coordinación en conjunto con la población de bebedores de riesgo que asisten a los distintos centros de nuestra ciudad, con la elaboración del proyecto se pudo determinar las causas del problema que ocasiona el alcohol en la sociedad con personas que caen en esta terrible enfermedad. La puesta en práctica del proyecto favorecería de forma novedosa y científica al trabajo efectuado durante el proceso de elaboración de la presente tesis.
Una vez concluido el análisis del problema, se elaboró un diseño arquitectónico que responda a las necesidades reales de la población que sufre de este mal, creando ambientes y espacios confortables que aporten con la rehabilitación de la persona...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 053884 PG725.6/BOL Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 8069^bBCEN Documentos electrónicos
37056_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
37056_ResumenAdobe Acrobat PDF
37056_Marco teoricoAdobe Acrobat PDF
37056_BibliografiaAdobe Acrobat PDF
37056_AnexosAdobe Acrobat PDF
37056_PlanosAdobe Acrobat PDF
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia