A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales...

Resultado de la búsqueda

14 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'QUIROFANOS,ESTERILIZACION'

    Refinar búsqueda  Consulta a fuentes externas
Monograph: texto impreso Propuesta de un rediseño de las normas de desinfección para quirófanos del hospital obrero N°1 La Paz / Arteaga Balcazar, Ruth
  • Público
Ubicación : E617.9101/ART
Autores:Arteaga Balcazar, Ruth, Autor
Título :Propuesta de un rediseño de las normas de desinfección para quirófanos del hospital obrero N°1 La Paz
Fuente :Tarija [BO] : UAJMS, 2003, 44p
Notas :Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Especialidad
Temas :QUIROFANOS,ESTERILIZACION  DE
Resumen :El riesgo de infección en pacientes postoperados aumenta cuando no existe unificación de criterios de desinfección para el personal de Enfermería, esto lleva a complicaciones que van en desmedro de la favorable evolución del paciente. La desinfección, que es fundamental para perevenir infecciones hospitalarias, se logra con el uso de desinfectantes aplicados en instrumentos, guantes, insumos médicos en general, superficies y desechos, todos potencialmente portadores de microorganismos y capaces de causar infección cruzada. El proyecto que se realizará es de desarrollo de tipo retrospectivo y consistirá en la propuesta de un rediseño de normas de desinfección para quirófanos del Hospital Obrero N° 1 La Paz ya que las profesionales en el trabajo no poseen dichas normas, lo que dificulta la unificación de criterios. Para la elaboración del rediseño de normas se emplearán varios métodos como ser: revisión documental y bibliográfica, histórico lógico, inducción, deducción, análisis y síntesis, se aplicará una encuesta a las profesionales del área, el universo serán las profesionales de Enfermería de los 12 quirófanos que son en total 32 licenciadas, y que a su vez constituyen la muestra de la investigación. Por tanto, vemos que un rol fundamental de la enfermera quirúrgica es evitar la contaminación a través de la correcta aplicación de diferentes normas destinadas a desinfectar los ambientes. Si se unificaran los procedimientos se aportaría en gran medida en el campo de la salud. Una guía escrita que reglamente el procedimiento facilitará el desempeño laboral del personal, como también contribuirá a la preparación y capacitación de dicho personal para prevenir exitosamente la infección.
...leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
046558E617.9101/ARTEspecialidadesBIBLIOTECA CENTRALAREA BANCO DE TESISDisponible 049^bBC
Monograph: texto impreso Propuesta de diseño de normas de desinfección para quirófano, hospital obrero, caja nacional de salud 2002 / Arteaga Balcazar, Ruth Catalina
  • Público
Ubicación : M617.9101/ART
Autores:Arteaga Balcazar, Ruth Catalina, Autor
Título :Propuesta de diseño de normas de desinfección para quirófano, hospital obrero, caja nacional de salud 2002
Fuente :Tarija [BO] : UAJMS, jul. 2003, 74p
Notas :Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Maestría
Temas :QUIROFANOS  ESTERILIZACION  DE
Resumen :El riesgo de infección postoperados aumenta cuando no existe unificación de criterios de desinfección para el personal de enfermería, esto lleva a complicaciones que no son favorables para la evolución del paciente. La desinfección, que es fundamental para prevenir infecciones hospitalarias, se logra con el uso de desinfectantes aplicados en instrumentos, guantes, insumos médicos en general, superficies y desechos, todos potencialmente portadores de microorganismos y capaces de causar infección cruzada. El proyecto que se realizó es de desarrollo de tipo retrospectivo y consiste en una propuesta de un rediseño de normas de desinfección para quirófanos del Hospital Obrero N° 1 La Paz ya que las profesionales en el trabajo que poseen dichas normas, lo que dificulta la unificación de criterios. Para la elaboración del rediseño de normas se emplearán varios métodos como ser: revisión documental y bibliográfica, histórico lógico, inducción deducción, análisis y síntesis, se aplicó una encuesta a las profesionales del área, el universo fueron las profesionales de enfermería de los 12 quirófanos que son en total de 32 licenciadas, y que a su vez constituyen la muestra de la investigación. Por tanto, vemos que un rol fundamental de la enfermera quirúrgica es disminuir la contaminación a través de la correcta aplicación de diferentes normas destinadas a desinfectar los ambientes. Si se aplicase este Rediseño de Normas se aportaría en gran medida al campo del área quirúrgica, siendo una guía escrita que reglamente el procedimiento que facilitará el desempeño laboral del personal, como también contribuirá a la preparación y capacitación de dicho personal para prevenir exitosamente las infecciones.
...leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
046522M617.9101/ARTTesisBIBLIOTECA CENTRALAREA BANCO DE TESISDisponible 0226^bBC