A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
65 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'UNIVERSITARIA,MEMORANDUM'


Auditoria operativa al comedor universitario gestión 2001 / Baldiviezo Simons, Mariana Amor
Ubicación : T657.45/BAL Autores: Baldiviezo Simons, Mariana Amor, Autor Título : Auditoria operativa al comedor universitario gestión 2001 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2002, 118p Notas : Trabajo Dirigido Interdisciplinario
Incluye Bibliografía
Temas : AUDITORIA,COMEDOR UNIVERSITARIO,ESTRUCTURA UNIVERSITARIA,MEMORANDUM DE PLANIFICACION,PAPELES DE TRABAJO,TRABAJO DIRIGIDO Resumen : En las instituciones publicas y privadas tiene vital importancia la eficiente administración y control de los recursos permitiendo, de esta manera, el logro de sus objetivos trazados sobre bases estructuradas.
El presenta trabajo esta dirigido a realizar un análisis constructivo que comprende la evaluación objetiva de las actividades realizadas en el comedor universitario, para lo cual, el examen se orienta hacia una evaluación operativa, para medir el grado de cumplimiento de la normatividad y reglamentos de las operaciones , con el fin de comparar lo que se hizo con lo que debería ser según la reglamentación y normatividad para esta unidad, efectuando al respecto un análisis metódico y ordenado.
Así mismo, se pone mayor énfasis al estudio de las operaciones relativas al tratamiento de becas, control y administración de personal y relación ingresos-egresos para poder informar de las condiciones observadas mediante un informe que contenga conclusiones y recomendaciones que viabilicen una mejor utilización y control de los escasos recursos para el cumplimiento de lo programado.
El cumplimiento del presente trabajo de investigación, al que se lo ha titulado auditoria operativa al comedor Universitario-gestión 2001, tiene como finalidad demostrar la importancia de una auditoria operativa para medir el grado de cumplimiento de las metas y objetivos.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 045600 T657.45/BAL Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 3030^bBCEF Análisis de la competencia laboral de los profesionales y los servicios / Quiroga Aragón, Matilde
Ubicación : E378.124/QUI Autores: Quiroga Aragón, Matilde, Autor Título : Análisis de la competencia laboral de los profesionales y los servicios Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jul. 2001, 27p Notas : Incluye Bibliografía
Especialidad
Temas : EDUCACION SUPERIOR,DOCENCIA UNIVERSITARIA Resumen : (Sin resumen); I. INTRODUCCION.- II. FUNDAMENTACION TEORICA.- 2.1 Relación de la competencia laboral y la competitividad 2.2 Dimensiones que se distinguen en las competencias laborales 2.3 Identificación de competencias 2.4 Normalización de competencias 2.5 Formación basada en competencias 2.6 Certificación de competencias 2.7 Análisis Ocupacional. III. DISEÑO TEORICO.- 3.1 Fundamentación del problema. IV. FORMULACION DEL PROBLEMA CIENTIFICO DE INVESTIGACION. V. OBJETIVO GENERAL.- 5.1 Objetivos Específicos 5.2 Hipótesis. VI. MARCO CONCEPTUAL.- 6.1 Formación 6.2 Profesional 6.3 Desempeño 6.4 Competencia 6.5 Competitividad 6.6 Calidad 6.7 Reingeniería de los recursos humanos 6.8 Normalización 6.9 Evaluación 6.10 Acreditación. VII. DISEÑO METODOLOGICO. VIII. DEFINICION DE VARIABLES. IX METODO Y TECNICAS DE INVESTIGACION. X. CRONOGRAMA DE LA INVESTIGACION.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 046259 E378.124/QUI Especialidades BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0002^bBC Análisis de los costos de operación para determinar el precio de venta de los servicios de la empresa de televisión universitaria / Mendoza Coria, Aldo Fabian
Ubicación : T657.42/MEN Autores: Mendoza Coria, Aldo Fabian, Autor ; Gareca Segovia, Fidel, Autor ; Arce Castillo, Delio, Autor Título : Análisis de los costos de operación para determinar el precio de venta de los servicios de la empresa de televisión universitaria Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2001, 93p Notas : Incluye Bibliografía
Trabajo Dirigido Interdisciplinario
Temas : CONTABILIDAD DE COSTOS,AUDITORIA FINANCIERA,EMPRESA UNIVERSITARIA DE TELEVISION Resumen : El presente trabajo de investigación se realizará en la Empresa de Televisión Canal 0, abarcando el periodo comprendido del 01 de enero al 30 de junio del 2001. Comprenderá desde el análisis y calculo de los costos de operación hasta la determinación del precio de venta de los servicios que presta la Empresa de Televisión Universitaria y determinación de estados financieros. El presente trabajo de investigación tiene un carácter explicativo, por que en su desarrollo se partirá de la problemática detectada, se describirá los hechos y fenómenos que caracterizan el problema, para concluir con una explicación del objeto de estudio de manera tal que el resultado sirva para una solución a los problemas que demanden en la empresa de televisión Universitaria Canal 9.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 043835 T657.42/MEN Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0858^bBCEF Auditoría especial; ingresos imprenta universitaria; gestiones 1994-1996 / Solíz Carrasco, Erlan
Ubicación : T657.45/SOL Autores: Solíz Carrasco, Erlan, Autor Título : Auditoría especial; ingresos imprenta universitaria; gestiones 1994-1996 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, abr. 1998, pag. var. Notas : Informe de Auditoria
Incluye Papeles de Trabajo
Temas : AUDITORIA,PAPELES DE TRABAJO,IMPRENTA UNIVERSITARIA Resumen : (Sin resumen); A. Informe.- B. Planillas de Deficiencias.- C. Control Interno.- Cuestionario de Control Interno - Justificaciones a Respuestas al Cuestionario de Control Interno - Puntos Fuertes al Sistema de Control Interno. D. Programa de Auditoría.- Gestión 1.994 - Gestión 1.995 - Gestión 1996. E. No utilizado.- F. Papeles de Trabajo gestión 1.994. G. Papeles de Trabajo gestión 1.995.- H. Papeles de Trabajo gestión 1.996.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 046304 T657.45/SOL Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 3510^bBCEF 046305 T657.45/SOL Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 3552^vA.1^bBCEF Auditoría financiera al estado de resultados del sindicato de micros y colectivos La Tablada / Tejerina del Castillo, Mirna Patricia
Ubicación : T657.452/TEJ Autores: Tejerina del Castillo, Mirna Patricia, Autor Título : Auditoría financiera al estado de resultados del sindicato de micros y colectivos La Tablada Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, oct. 2006, s.p Notas : Gabinete de Auditoria
Temas : AUDITORIA FINANCIERA-INFORMES,MEMORANDUM DE PROGRAMACION,PAPELES DE TRABAJO Resumen : De acuerdo al Convenio Institucional de fecha tres de junio del año dos mil cinco firmado entre la UNIVERSIDAD AUTONOMA "JUAN MISAEL SARACHO" (Carrera de Auditoría) y el SINDICATO DE MICROS Y COLECTIVOS "LA TABLADA" se realizó el trabajo con fines académicos de titulación para la Carrera de Auditoría con la modalidad GABINETE DE AUDITORIA titulado AUDITORIA FINANCIERA AL ESTADO DE RESULTADOS, Practicado al 19 de mayo de 2005 por una gestión. Este trabajo consiste en la realización de: Memorándum de planificación-Papeles de trabajo-Informe.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 047542 T657.452/TEJ Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 4452^bBCEF 047543 T657.452/TEJ Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 4453^vA.1^bBCEF 047544 T657.452/TEJ Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 4454^vA.2^bBCEF Auditoria financiera del canal 9 televisión universitaria UAJMS gestión 1994 / Fernández Fernández, Marcelo Ricardo
Ubicación : T657.84/FER Autores: Fernández Fernández, Marcelo Ricardo, Autor Título : Auditoria financiera del canal 9 televisión universitaria UAJMS gestión 1994 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jul. 1996, 67p, Vol.1, 3 Notas : Incluye Bibliografía
Tesina
Incluye Anexos
Temas : ESTADOS FINANCIEROS,EMPRESA UNIVERSITARIA DE TELEVISION,CONTROL INTERNO Resumen : Se realizo el balance general del canal 9 televisión universitaria, dependiente de la UAJMS al 31 de diciembre de 1994, y el correspondiente estado de ganancia y pérdidas. Se efectuó el examen de acuerdo a normas de auditoria general aceptadas. Estas normas requieren que planifiquemos y ejecutemos la auditoria para obtener razonable seguridad respecto a: si los estados financieros están libres de presentaciones incorrectas significativas. De acuerdo a la resolución numero 64/94 emitida por impuestos internos de fecha 21/03/94, se dicta a favor de la UAJMS, la exención del IRPE, para todas sus unidades académicas en cumplimiento del articulo 39-49. Los estado financieros al 31 de diciembre de1994 no presentan razonable la situación patrimonial y financiera de la empresa ni los resultados de sus operaciones por el año terminado a la fecha.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 043760 T657.84/FER Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1133^vvol. 1^cej. 1^bBCEF 043761 T657.84/FER Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1132^vvol. 1^cej. 2^bBCEF Auditoría financiera memorándum de planificación de auditoría: auditoría financiera informe de auditoría: auditoría financiera papeles de trabajo / Miranda Avalos, Juan Maximiliano
Ubicación : T657.45/MIR Autores: Miranda Avalos, Juan Maximiliano, Autor ; Otalora Zubia, Ramiro Carlos, Autor Título : Auditoría financiera memorándum de planificación de auditoría: auditoría financiera informe de auditoría: auditoría financiera papeles de trabajo Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jul. 2006, pag. var Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Gabinete de Auditoria
Temas : INFORMES DE AUDITORIA-ESTADOS FINANCIEROS,MEMORANDUM DE PLANIFICACION-PAPELES DE TRABAJO Resumen : DICTAMEN DEL AUDITOR INDEPENDIENTE.- Dictamen del Auditor. CAPITULO I. ESTADOS FINANCIEROS.- Balance General-Estados de Resultados-Estado de Flujo de Efectivo-Estados de Cambios en el Patrimonio Neto-Estado de Ejecución del Presupuesto de Recursos-Estado de Ejecución del Presupuesto de Gastos-Notas a los Estados Financieros. CAPITULO II. ANALISIS DE LA INFORMACION FINANCIERA.- Análisis de los Estados Financieros-Estado comparativo de los Balances Generales-Estado comparativo de los Estados de Resultados-Análisis de los Componentes del Balance-Análisis de los Componentes de los Estados de Resultados Análisis del Presupuesto-Análisis del Presupuesto de Recursos y Gastos. CAPITULO III. INFORME SOBRE ASPECTOS DE CONTROL INTERNO.- Informe de Control Interno-Aspecto de Especial Interés-Aspectos sobre Procedimientos Administrativo Contable de Control Interno- Otros Asepctos de Control Interno. CAPITULO IV. INFORMACION ADMINISTRATIVA COMPLEMENTARIA.- Estructura Orgánica Administrativa-Análisis de la Estructura Orgánica Administrativa-Estructura Orgánica Financiera-Análisis de la Estructura Orgánica Financiera-Anexos-Cuadro de Activos Fijos con Valor Uno-Instructivo del Ministerio de Haciendo y R.M. 885.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 047369 T657.45/MIR Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 4300^bBCEF 047370 T657.45/MIR Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 4301^vA.1^bBCEF 047371 T657.45/MIR Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 4302^vA.2^bBCEF Auditoria de la nómina: televisión universitaria canal 9, gestión 1998 / Palacios Cavero, Elizabeth
Ubicación : T657.45/PAL Autores: Palacios Cavero, Elizabeth, Autor ; Mercado Alfaro, Virginia, Autor ; Marca Condori, Nancy Nercia, Autor Título : Auditoria de la nómina: televisión universitaria canal 9, gestión 1998 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jun. 1999, pag. var Notas : Incluye Bibliografía
Trabajo Dirigido Interdisciplinario
Temas : AUDITORIA,EMPRESA UNIVERSITARIA DE TELEVISION,CONTABILIDAD,ADMINISTRACION DE PERSONAL Resumen : El presente trabajo muestra el marco conceptual y metodológico utilizado para la realización de la Auditoria de la Nómina de Televisión Universitaria "Canal 9", asi como el informe de dicha auditoria respaldado por los papeles de trabajo.
Se inicio el trabajo con el estudio bibliográfico de lecturas y disposiciones legales previamente seleccionadas al tema, para luego, sobre la base de una planificación efectuada, revisar los documentos que respalden el informe y se hallan sustentados en los papeles de trabajo culminando este trabajo con la emisión de un informe.
Objetivos
- Constatar por medio de pruebas, si los elementos básicos de control contable están funcionando satisfactoriamente.
- Verificar si las transacciones relativas a nomina han sido debidamente autorizadas, es decir, el puesto ha sido autorizado y el empleado correspondiente contratado por el personal apropiado, el caculo de sueldos y salarios se han hecho en base a horas trabajadas; las deducciones se han determinado de cuerdo a las disposiciones legales y pagadas a las instituciones correspondientes.
- Comprobar si los sueldos se han calculado en forma correcta
- Verificar si las transacciones relativas a nómina han sido debidamente registradas.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 043856 T657.45/PAL Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0833^bBCEF La auditoria operativa como instrumento de evaluación y control en el proceso administrativo de COSSALT LTDA : gestión 1997 / Villa Benítez, Nila
Ubicación : T658.4013/VIL Autores: Villa Benítez, Nila, Autor Título : La auditoria operativa como instrumento de evaluación y control en el proceso administrativo de COSSALT LTDA : gestión 1997 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jun. 2001, pag. var, vol. 2, 2 Notas : Incluye Bibliografía
Gabinete de Auditoria
Temas : AUDITORIA OPERATIVA,COSSALT,MEMORANDUM,PLANIFICACION Y CONTROL Resumen : (Sin resumen), El objetivo de nuestro trabajo fue establecer el grado de eficiencia, eficacia y economía de algunas operaciones, relativas al control óptimo en la utilización de los recursos en COSAALT LTDA. En el contenido que la adopción de las recomendaciones que efectuemos sobre la base de nuestros hallazgos, contribuirá a mejorar el desempeño de las operaciones de la institución. Nuestro examen abarco el periodo comprendido entre el 1 de enero al 31 de diciembre de 1997 en las siguientes áreas: área administrativa, área técnica, dicha selección se efectuó, de acuerdo a los resultados de la aplicación de cuestionarios específicos, para el relevamiento de la información por los servicios de agua potable y alcantarillado sanitario de la cooperativa
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044211 T658.4013/VIL Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1758^vvol. 2^bBCEF Auditoria sayco sistema de administración de bienes y servicios enero-julio 1998 / Salazar Marquez, Sandra Martha
Ubicación : T657.45/SAL Autores: Salazar Marquez, Sandra Martha, Autor Título : Auditoria sayco sistema de administración de bienes y servicios enero-julio 1998 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, ago. 1999, 28p Notas : Incluye Bibliografía
Trabajo Dirigido Interdisciplinario
Temas : AUDITORIA SAYCO,EMPRESA UNIVERSITARIA DE TELEVISION,PAPELES DE TRABAJO,UNIVERSIDAD JUAN MISAEL SARACHO Resumen : El trabajo comprende una evaluación del grado de implementación de este sistema, y verificación del grado de cumplimiento de los controles vigentes en el sistema de administración de bienes y servicios, en el periodo de enero-julio de 1998 La obtención de información básica esta orientada a la revisión de manuales, reglamentos y otros, tales como: Reglamento del sistema administrativo de bienes y servicios para la U.A.J.M.S. Para la evaluación se empleo cuestionarios de control interno, elaborados tomando en cuenta la normatividad vigente para el sistema de administración de bienes y servicios y las normas de control interno aplicables al sistema. Los controles internos vigentes fueron verificados en cuanto a su cumplimiento, considerando una cobertura del 52 por ciento.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 043859 T657.45/SAL Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1039^bBCEF 043860 T657.45/SAL Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 3551^vA.1^bBCEF Auditorías especiales realizadas en Servicios Eléctricos de Tarija S. A. / Ortega Alcoba, Patricia Victoria
Ubicación : T657.45/ORT Autores: Ortega Alcoba, Patricia Victoria, Autor ; Sánchez Bejarano, Pavel Alexei, Autor Título : Auditorías especiales realizadas en Servicios Eléctricos de Tarija S. A. Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, nov. 1999, pag. var Notas : Incluye Anexos
Informe de Auditoria
Archivo Permanente
Incluye Papeles de Trabajo
Trabajo Dirigido Interdisciplinario
Temas : AUDITORIAS ESPECIALES,MEMORANDUM,AUDITORIA INTERNA,CONTROL INTERNO,PAPELES DE TRABAJO Resumen : (Sin resumen); Naturaleza y objetivos del trabajo.- En razón de dar cumplimiento al convenio interinstitucional entre la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho y la Empresa de Servicios Eléctricos de Tarija S.A. cuya finalidad es poder obtener el Título a nivel licenciatura, para dicho fin nos designaron realizar Auditorías Especiales de algunos Rubros. La segunda Auditoría Especial a realizar corresponde a los conceptos por Viáticos y Adquisiones de Bienes y Servicios. Cuyos objetivos son los siguientes: a) Que la adquisición de Bienes y Servicios se hayan realizado en base a las Normas Básicas del Sistema de Administración de Bienes y Servicios. b) Observar si la empresa cuenta con un Reglamento de Viáticos, debidamente aprobado por el Directorio de la Entidad. c) Que los viáticos asignados a los funcionarios de la empresa se hayan realizado dando cumplimiento al Reglamento Interno de Viáticos de la Empresa y Normas Legales Vigentes. d) Que las operaciones se encuentren registradas y debidamente autorizadas por los niveles correspondientes. e) Establecer si las operaciones consideradas como observables ocasionaron daño económico a la empresa y en su caso determinar a los responsables de los mismos si los hubiera.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 046364 T657.45/ORT Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 3567^bBCEF 046365 T657.45/ORT Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 3568^vA.1^bBCEF 046366 T657.45/ORT Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 3569^vA.2^bBCEF 046367 T657.45/ORT Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 3570^vA.3^bBCEF 046368 T657.45/ORT Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 3571^vA.4^bBCEF Autonomía y co-gobierno en la crísis de la universidad boliviana / Comite Ejecutivo de la Universidad Boliviana
Ubicación : D378/C634a Autores: Comite Ejecutivo de la Universidad Boliviana, Autor Título : Autonomía y co-gobierno en la crísis de la universidad boliviana Fuente : La Paz [BO] : Comité ejecutivo de la Universidad Boliviana, 1989, 102p Notas : Incluye Bibliografía Temas : AUTONOMIA UNIVERSITARIA,CRISIS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 015335 D378/C634a Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 2616^bBDER Calidad del aprendizaje universitario / Biggs, John
Ubicación : 378.125/B654c Autores: Biggs, John, Autor ; Manzano, Pablo, Traductor Título : Calidad del aprendizaje universitario Fuente : 5a ed. Madrid [ES] : Narcea, 2015, 295p. Notas : Título original: teaching for quality learning at university
Incluye bibliografía
Temas : ENSEÑANZA UNIVERSITARIA - CALIDAD, ENSEÑANZA SUPERIOR - DIDÁCTICA, ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS - EVALUACIÓN Resumen : Contenidos parciales: Prologo. Introducción 1. Cambiar la enseñanza universitaria 2. Construir el aprendizaje alineando la enseñanza: alineamiento constructivo 3. Formular y clarificar los objetivos curriculares 4. Crear el marco para una enseñanza eficaz 5. La buena enseñanza: principios y práctica 6. Mejorar la calidad de la enseñanza en clases numerosas 7. La enseñanza de los estudiantes internacionales 8. Principios para evaluar la calidad del aprendizaje 9. Evaluar la calidad del aprendizaje: la práctica 10. Algunos ejemplos de enseñanza alineada 11. Sobre la implementación....leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 059915 378.125/B654c Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIA Seccion Unica Disponible 3095^cej. 1^bBPSI 059916 378.125/B654c Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIA Seccion Unica Disponible 3096^cej. 2^bBPSI Caracterización de los factores académicos que inciden en la deserción universitaria en la Carrera de Ingeniería de Sistemas de la Facultad de Ciencias y Tecnología de la UAJMS / Aguilar Mallea, Freddy Wilder
Ubicación : M378.16/AGU Autores: Aguilar Mallea, Freddy Wilder, Autor Título : Caracterización de los factores académicos que inciden en la deserción universitaria en la Carrera de Ingeniería de Sistemas de la Facultad de Ciencias y Tecnología de la UAJMS Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, may. 2012, 70 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
No Incluye CD-ROM
Maestría en Ciencias de la Educación SuperiorTemas : EDUCACION SUPERIOR, ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS, DESERCION UNIVERSITARIA, EDUCACION TECNOLOGICA Resumen : SIN RESUMEN
INTRODUCCION. - Las responsabilidades de las Universidades Públicas son formar profesionales idóneos de reconocida calidad humana y excelencia científica con conciencia crítica y capacidad de crear, adaptar y enriquecer la ciencia y la tecnología universal para el desarrollo sostenible, impulsando el progreso y la integración nacional, promover la investigación científica y los estudios humanísticos, defender los recursos naturales y los derechos humanos, difundir y acrecentar el patrimonio cultural y contribuir a defender la soberanía nacional, en la actualidad tiene el reto de formar al hombre y mujer bolivianos para el siglo XXI, caracterizado por fuertes exigencias de un mundo globalizado.
Se observan, en el contexto de la Educación Superior Boliviana, diversas dinámicas de cambio y transformación, particularmente en el ámbito de las universidades del sistema, donde las universidades en ejercicio de su autonomía han mostrado avances importantes en el ámbito de la planificación estratégica, la evaluación y acreditación, el diseño curricular, la incorporación de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs), así como la formación de recursos humanos con nivel de postgrado.
Por otra parte, en el proceso de formulación de la nueva estrategia de la educación boliviana 2005 - 2015, a cargo el Ministerio de Educación, ha quedado patente la posición de diversos sectores de la población, entre ellos los campesinos, pueblos originarios y los propios padres de familia que reclaman urgentemente una mayor pertinencia y calidad de la Educación Superior, la incorporación de la interculturalidad como eje transversal de la educación y la participación activa en la construcción del conocimiento, respetando las culturas, lenguas y saberes locales.
Lo expuesto conduce a la necesidad de realizar los mayores esfuerzos para impartir una educación integral, que desarrolle no solo la parte cognitiva de la persona, sino también la parte procedimental, afectiva y emocional, ética, moral y formación de valores; en suma, una educación para la vida y el desarrollo sostenible.
Todo ello, junto a la democratización del acceso a una educación de calidad para todos y durante toda la vida, son imperativos que plantean enormes desafíos de cambio y transformación al sistema educativo nacional y al de la educación superior boliviana en particular.
En este contexto la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS) como parte· integradora del Sistema Universitario Boliviano podrá cumplir tan importante misión en la medida que se exija a sí misma la máxima calidad académica y la pertinencia social, por tanto, la UAJMS se plantea la necesidad de proyectar su visión en función de las nuevas exigencias del desarrollo económico y social del país y la región.
Hablar de la calidad académica de un sistema educativo implica considerar muchos aspectos inmersos en el mismo como el diseño curricular, el claustro docente y el desarrollo del proceso enseñanza - aprendizaje, la investigación y la extensión que se realiza; también es fundamental conocer sobre los recursos materiales con que se cuenta, principalmente bibliotecas, infraestructura y el equipamiento, luego el desempeño de la gestión y administración universitaria, así como los alcances del relacionamiento y cooperación institucional a nivel regional, nacional como internacional también tienen su importancia especifica. Sin embargo, la formación profesional, así como la calidad del sistema, habrán de verse valoradas en lo principal por los resultados de gestión obtenidos ya que son parte sustantiva del sistema de educación superior y en particular de la misión universitaria.
Frente a estas consideraciones y a la gran responsabilidad manifiesta que tienen las instituciones de educación superior, muchas de ellas vienen afrontando ciertos problemas relativos a los bajos niveles de rendimiento de sus estudiantes que se reflejan en los elevados índices de deserción y repitencia, que hacen que las mismas no alcancen niveles óptimos de calidad educativa. Esta situación está presente tanto a nivel de las universidades latinoamericanas, nacionales y desde luego la UAJMS no está ajena a esta situación, por lo que es menester preocuparse por revertir esta situación.
Algunos estudios realizados sobre el fenómeno de la deserción y repitencia en la educación superior en América Latina y el Caribe, como es el caso de estudio chileno focalizado en las carreras de Medicina, Derecho e Ingeniería Civil, muestran que la tasa de deserción es de alrededor de 53% para Derecho, 26% para Ingeniería y 8% para Medicina. Los datos en cuanto a la repitencia indican que tan sólo un 22% de los estudiantes que ingresa a las carreras estudiadas se titula en los tiempos establecidos y otro 23% adicional con solo un año de atraso. Entre los factores que inciden en la repitencia y la deserción se pueden señalar los siguientes: personales, institucionales y pedagógicos, socioeconómicos y laborales.
El "Estudio sobre la Deserción y Repitencia en la Educación Superior en Panamá'", cuyo dimensionamiento de la repitencia y deserción fue atendido estimando la deserción específica, señala que la tasa de deserción en las tres carreras de Derecho, Medicina e Ingeniería Civil es del 37.8%, 50% y 46.9% respectivamente. Los factores que atribuyeron a la deserción son variados como ser: de índole académica de un 30%; otro 30% conjuga causas económicas y académicas; un 10% adicional a los mismos los factores de índole motivacional. Un 20% atribuye como causa de la deserción a los modelos de administración y gestión universitarios....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065850 M378.16/AGU Maestria BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0842^bBC Caracterización y perspectivas de la extensión en la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho / León de Gorena, Martha
Ubicación : M378.103/LEO Autores: León de Gorena, Martha, Autor Título : Caracterización y perspectivas de la extensión en la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, nov. 2001, 147p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Maestría
Temas : EDUCACION SUPERIOR,EXTENSION UNIVERSITARIA Resumen : (Sin resumen); INTRODUCCION.- CAPITULO I: FUNDAMENTACION TEORICA.- 1.1 Referencias históricas de la extensión universitaria en América Latina y el mundo - Antecedentes de la extensión universitaria 1.2 Fundamentos y conceptualización - Argumentos que hacen al rol que puede jugar la función de extensión respecto a la universidad - La conceptualización de la extensión universitaria - Objetivos de la extensión universitaria - Modalidades de la extensión universitaria 1.3 Los vínculos universidad sector productivo como vertiente de la extensión universitaria - Empresas productivas populares y su vinculación con la Universidad una experiencia institucional. CAPITULO II: ANALISIS DE LA FUNCION DE EXTENSION UNIVERSITARIA EN LA UNIVERSIDAD AUTONOMA JUAN MISAEL SARACHO.- 2.1 Descripción de variables - Variable Marco Normativo Institucional - Variable Docencia - Variable Investigación - Variable Interacción Social 2.2 Diseño Metodológico 2.3 Análisis diagnóstico de la extensión universitaria en la UAJMS - Logros - Identificación de Problemas, causas y efectos - Variable Marco Normativo Institucional - Variable Docencia - Variable Investigación - Variable Interacción Social. CAPITULO III. ALGUNAS RECOMENDACIONES PARA EL PERFECCIONAMIENTO DE LA FUNCION DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA EN LA UAJMS.- 3.1 La extensión universitaria en las inmediaciones del siglo XXI 3.2 Una propuesta viable de extensión universitaria en la UAJMS. Extensión en la Docencia - Extensión en la Investigación - La extensión en la Dirección de Interacción Social. CONCLUSIONES. RECOMENDACIONES. BIBLIOGRAFIA. ANEXOS.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 046243 M378.103/LEO Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0046^bBC La deserción estudiantil en los tres primeros años de la carrera de Contaduría Pública de la Facultad Integrada de Bermejo / Colpari Díaz, Ricardo
Ubicación : M378.121/COL Autores: Colpari Díaz, Ricardo, Autor Título : La deserción estudiantil en los tres primeros años de la carrera de Contaduría Pública de la Facultad Integrada de Bermejo Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2007, 86 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
No Incluye CD-ROM
Maestría en Ciencias de la Educación SuperiorTemas : EDUCACION SUPERIOR, ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS, DESERCION UNIVERSITARIA Resumen : SIN RESUMEN
INTRODUCCION. - La Universidad Autónoma Juan Misael Saracho es una institución pública, gratuita abierta a los estudiantes de cualquier origen sea nacional o extranjero, sin discriminación de ninguna naturaleza y con una mínima limitación de acceso, toda vez que, para ingresar como estudiante regular, los interesados deben cumplir con algunas formalidades nada rigurosas, tales como el aprobar un curso preuniversitario o rendir un examen de suficiencia académica.
La Facultad Integrada Bermejo es parte y depende de la Universidad Juan Misael Saracho de Tarija y a la fecha cuenta con dos carreras a nivel licenciatura como son Contaduría Pública y Comercio Internacional.
La Carrera de Contaduría Pública es una carrera tradicional en la universidad boliviana, tanto a nivel nacional, departamental y local. En la ciudad de Bermejo tiene 21 años de existencia y reconocimiento constitucional, y como parte de la universidad Juan Misael Saracho es pública, gratuita y sin restricción de ingreso. Esta carrera recibe alumnos desde el año 1985 fecha en la que fue creada, inaugurándose como carrera de Contabilidad y Cooperativas a nivel de Técnico Superior y a partir del año 2000 fue categorizada a nivel de Licenciatura. Por lo tanto, como parte integrante de la universidad está sujeta a las mismas normas que rigen a todas las demás facultades y carreras de la ciudad de Tarija.
La Carrera tiene una representación paritaria Docente-Estudiantil en el Gobierno de la Facultad, y cada 4 años hay elecciones para Decano y Vicedecano de la facultad, el mismo que es elegido por mayoría simple en el claustro que reúne a los representantes de los dos órdenes antes mencionados.
A la Carrera de Contaduría Pública se accede mediante el curso preuniversitario o un examen de ingreso, e ingresan en promedio 44 alumnos por año (promedio de los últimos 5 años), y egresan 19 alumnos cada año.
En el 2002, la matrícula universitaria se multiplicó por 3, como consecuencia de que se aprobó a nivel licenciatura.
Hasta 1998 la carrera tuvo predominio masculino y a partir del 2003 femenino, el nivel de la carrera podría ser un indicador de las expectativas. A partir de ese año la irrupción femenina en la carrera mostró un predominio absoluto, lo que comienza a advertirse no sólo en una tendencia a la feminización de los profesionales universitarios sino una des- masculinización de la matrícula universitaria. Es decir, la Facultad crece en matrícula cada vez con menos hombres.
Una buena interrogante para el capítulo siguiente, dadas estas tendencias, y las observadas en-las estadísticas, es si las mujeres si bien se titulan más que los hombres, también tienen más deserción.
En tal sentido para acceder a la Carrera de Contaduría Pública en la Facultad de Bermejo, los interesados deben cumplir con las formalidades establecidas optando ya sea por el curso preuniversitario o por el examen de ingreso. Del análisis preliminar de dicha norma de acceso pudimos verificar que nunca ningún postulante que se presentó a estas modalidades de acceso fue retenido por estas pruebas, lo que implica que ingresaron el 100% de los que se presentaron, lo que demuestra que para ingresar a esta carrera universitaria básicamente existe igualdad de oportunidades. Sin embargo de esta población solo un muy bajo porcentaje llega a concluir sus estudios, creemos que esta no es una situación novedosa, más aun cuando los expertos en educación reconocen que la no-titulación de muchos alumnos es un fenómeno esperable y sucede en cualquier universidad del mundo sin distinción de ninguna naturaleza, pero nos atrevemos a adelantar que la brecha entre ingresantes y titulados es mucho más pronunciada en la carrera de Contaduría Pública de la Facultad de Bermejo que en otras carreras de la universidad, debido a la importante tasa de deserción de los estudiantes....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065834 M378.121/COL Maestria BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0830^bBC Deserción estudiantil de guaranís del Itika Guasu a la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho / Montaño Márquez, Blanca Fátima
Ubicación : M378.161/MON Autores: Montaño Márquez, Blanca Fátima, Autor Título : Deserción estudiantil de guaranís del Itika Guasu a la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, abr. 2012, 64 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
No Incluye CD-ROM
Maestría en Ciencias de la Educación SuperiorTemas : EDUCACION SUPERIOR, ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS, DESERCION UNIVERSITARIA, RAZAS NATIVAS (Tarija) Resumen : SIN RESUMEN
INTRODUCCION. - La mundialización o globalización es una de las características generales donde todos en mayor o menor grado se ven afectados, con la tendencia de ser absorbidos a un sistema global que abarca los aspectos económicos, financieros, científicos, tecnológicos, comunicativos, educativos y culturales. La preocupación es que se llegan a profundizar las brechas de desigualdad en la calidad de vida entre países que tienen poder económico y aquellos denominados "subdesarrollados", por lo que para un país como Bolivia que intenta responder a las demandas de justicia y equidad social esto se convierte en un gran desafío en el siglo XXI.
Desde la década de los 50 y 60 el interés por el acceso a la educación superior va creciendo porque comienza a aumentar de manera significativa el número de estudiantes matriculados en las universidades, es en Europa y América del Norte donde es más evidente este fenómeno, sucediendo lo mismo en la década del 80 en América Latina, donde se habla del ''modelo de acceso a las masas" caracterizado por tener una tasa elevada de estudiantes matriculados en educación superior como es el caso de Bolivia, Chile, México, etc.
Este fenómeno es asumido por las universidades, que en un intento de buscar la eficiencia van implementando mecanismos de selección como ser los exámenes de ingreso, aprobación de cursos preparatorios, entre otros, evidenciándose que él rendimiento de estudiantes provenientes de establecimientos fiscales es inferior a los que provienen de unidades educativas particulares, donde estos últimos se encuentran en ventaja económica, social y educativa porque pueden acceder y costear los gastos de un profesor particular que brinde orientación y apoyo.
Por otro lado, estos establecimientos educativos cuentan con mejores medios pedagógicos, infraestructura adecuada, un normal desarrollo de las actividades pedagógicas, las cuales no son interrumpidas por la dinámica social que es la de constantes suspensiones de clases por las manifestaciones reivindicatorias de los diferentes sectores del, país, entre ellos los maestros. Situaciones que contribuyen al retraso del proceso de enseñanza-aprendizaje en los colegios fiscales y por ende se acentúa una diferencia notable con los estudiantes que provienen de colegios privados.
A esta problemática se suma otra que es preocupante para todos los sistemas universitarios por las implicancias que el mismo conlleva tanto para las universidades como para el Estado y la sociedad, el cual es contemplado como deserción o abandono de los estudiantes al sistema universitario.
Esta situación actualmente es considerada como un problema de gran magnitud por las consecuencias que tiene para el sistema educativo no sólo. como indicador de la efectividad educativa sino también por la repercusión que tiene en la vida del estudiante, en la familia, en la universidad, en el futuro profesional y por el impacto social y político que este fenómeno provoca....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065854 M378.161/MON Maestria BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0869^bBC Diez años de autonomía univesitaria y de libertad académica / Universidad Carlos III de Madrid
Ubicación : 378/U481d Autores: Universidad Carlos III de Madrid, Autor Título : Diez años de autonomía univesitaria y de libertad académica Fuente : Madrid [ES] : Servicio de Relaciones Institucionales de la Universidad, 2003, 944 p. Temas : EDUCACION SUPERIOR, AUTONOMIA UNIVERSITARIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 039284 378/U481d Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 7423 Diseño de una estrategia de marketing para mejorar la programación del canal universitario en Tarija / Vásquez Fernández, Bernardino Jesús
Ubicación : T384.556588/VAS Autores: Vásquez Fernández, Bernardino Jesús, Autor Título : Diseño de una estrategia de marketing para mejorar la programación del canal universitario en Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, ago. 2001, 135p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
Temas : EMPRESA UNIVERSITARIA DE TELEVISION,ADMINISTRACION,MERCADO,PUBLICIDAD,MARKETING Resumen : El presente trabajo de investigación tiene el objetivo fundamental de diseñar una estrategia de marketing para mejorar la programación del canal universitario de la ciudad de Tarija, basado en el análisis y utilización de distintas herramientas administrativas y de marketing. Consta de una parte introductoria que determina los objetivos a ser alcanzados para mejorar la programación, metodología a ser utilizada, un marco teórico con temas relacionados a estrategias comerciales orientadas en el cliente, un análisis en distintos niveles y entornos de la empresa como así también una investigación de campo a dos grupos significativos para el canal universitario como lo son las empresas que hacen uso de los servicios de la empresa financiando sus actividades y la población que accede a la señal de canal universitario a través de su variada programación. También consta de un modelos propuesto que en base al análisis de la empresa pretende mejorar su programación y señalar el camino hacia una administración orientada en el cliente y que busque satisfacer sus necesidades, en este caso, de carácter educativo y cultural como es la programación de canal universitario y así de poder buscar la transformación positiva de la sociedad. Cabe resaltar la importancia de esta empresa en el contexto educativo de la región y como herramienta estratégica de comunicación de la universidad Autónoma Juan Misael Saracho apoyando así a su misión principal de educación
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 045237 T384.556588/VAS Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2713^bBCEF Diseño de una propuesta de estratégica para el mejoramiento de la actividad extensionista del departamento de odontología preventiva de la facultad de odontología / Colque Morales, José Domingo
Ubicación : E378.103/COL Autores: Colque Morales, José Domingo, Autor Título : Diseño de una propuesta de estratégica para el mejoramiento de la actividad extensionista del departamento de odontología preventiva de la facultad de odontología Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic. 2000, 27p Notas : Incluye Bibliografía
Especialidad
Temas : EDUCACION SUPERIOR,EXTENSION UNIVERSITARIA,ODONTOLOGIA Resumen : (Sin resumen); INTRODUCCION.- FUNDAMENTACION TEORICA.- SERVICIOS E INTERACCIONES CON LA COMUNIDAD.- ACCION E INTERACCION.- NIVELES DE INTERVENCION Y MODALIDADES DE SERVICIO UNIVERSITARIO.- 1ª modalidad - 2ª modalidad - 3ª modalidad 4ª modalidad 5ª modalidad. EXPERIENCIAS EN LA UAJMS Y EN LA FACULTAD DE ODONTOLOGIA.- DISEÑO TEORICO.- PLANEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACION.- OBJETIVO GENERAL.- OBJETIVO ESPECIFICOS.- HIPOTESIS.- MARCO CONCEPTUAL.- DISEÑO METODOLOGICO.- DEFINICION DE VARIABLES.- METODOS Y TECNICAS DE INVESTIGACION.- CRONOGRAMA.- POSIBLES RESULTADOS.- REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 046262 E378.103/COL Especialidades BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0007^bBC
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia