A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterÃas virtuales... |
Información del autor
Autor Jalil Angulo, Raquel Ivonné
Documentos disponibles escritos por este autor



Análisis y diseño de un sistema de información para el Colegio de Odontólogos de Tarija con salida vÃa web / Jalil Angulo, Raquel Ivonné
Ubicación : T004.21/JAL Autores: Jalil Angulo, Raquel Ivonné, Autor TÃtulo : Análisis y diseño de un sistema de información para el Colegio de Odontólogos de Tarija con salida vÃa web Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2002, 257, 51p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Trabajo Dirigido Interdisciplinario
Temas : DISEÑO DE SISTEMAS,BASE DE DATOS,APLICACIONES WEB,COLEGIOS PROFESIONALES,ODONTOLOGOS, Resumen : Actualmente el colegio de Odontólogos del departamento de Tarija no cuenta con un sistema de información automatizado y tampoco cuenta con un sistema de comunicación entre el colegio, colegiados y demás personas relacionadas con este campo profesional. La comunicación se la realiza con medios tradicionales (como la radio, televisión, teléfono), la administración se la realiza en forma mecánica y manual.
El presente trabajo dirigido consiste en diseñar un sistema de información automatizado para el colegio de Odontólogos del departamento de Tarija con salida vía web, con el objetivo de entrar un documento al colegio para que pueda en un futuro implementarlo y de este modo contar con información garantizada, actual, organizada, especifica en el momento adecuado, a bajo costo y acorde a sus necesidades cambiantes.
Para lograr el diseño de este sistema, primeramente, se han identificado los problemas y necesidades de esta entidad mediante la ingeniería de requerimientos, a través del método científico ISAC, luego se utilizó el lenguaje unificado de modelado UML, propuesto por los tres amigos: Ivar Jacobson, Grady Booch y James Rumbaugh, que es un lenguaje gráfico para visualizar, especificar, construir y documentar artefactos de un sistema con gran cantidad de software. UML proporciona una forma estándar de escribir planos de un sistema, cubriendo tanto las cosas concretas, tales como las clases, esquemas de bases de datos y otros.
UML, no es un método ni tampoco una metodología, no incluye un proceso de desarrollo paso a paso y como un buen proceso es crucial para el éxito de un desarrollo de software, los tres amigos proponen uno, pero esté es totalmente independiente del lenguaje UML pretende trabajar con todos, o al menos con la mayoría de los procesos de desarrollo existentes, por lo que este trabajo al ser básicamente una consultoría, adopta el proceso de ciclo de vida tradicional: ingeniería de requerimientos, análisis y diseño del sistema
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 045666 T004.21/JAL Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2886^bBINF Diseño de un espacio curricular orientado al desarrollo de acciones de búsqueda, procesamiento y fijación de información cientÃfica, dentro de la materia de Trabajos de Grado de Carrera de IngenierÃa Informática / Jalil Angulo, Raquel Ivonné
Ubicación : M378.199/JAL Autores: Jalil Angulo, Raquel Ivonné, Autor TÃtulo : Diseño de un espacio curricular orientado al desarrollo de acciones de búsqueda, procesamiento y fijación de información cientÃfica, dentro de la materia de Trabajos de Grado de Carrera de IngenierÃa Informática Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, abr. 2009, 84 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
No Incluye CD-ROM
Maestría en Ciencias de la Educación SuperiorTemas : EDUCACION SUPERIOR – PLANES DE ESTUDIO, EVALUACION CURRICULAR, TITULOS ACADEMICOS Resumen : SIN RESUMEN
INTRODUCCION. - La Carrera de Ingeniería Informática de la Facultad de Ciencias y Tecnología de la Universidad Autónoma “Juan Misael Saracho" identificada con los más caros anhelos de la Universidad Boliviana, tiene la misión de formar profesionales idóneos, identificados y comprometidos con nuestra realidad.
Bajo este marco, es importante reconocer el papel protagónico que juega la Informática en nuestra sociedad y la necesidad de encarar estudios para lograr una racional utilización de la tecnología involucrada en esta ciencia, en beneficio del desarrollo armónico de nuestras organizaciones y por ende del país. Una de las formas de realizar estos estudios es a través de la realización de Trabajos de Grado, cumpliendo así una doble finalidad: proponer soluciones a la problemática regional y la obtención del título académico.
Las modalidades de graduación contempladas en la materia de Trabajos de Grado son: Proyecto de Grado, Tesis y Trabajo Dirigido. En adelante se llamará Trabajo de Grado para referirse a un trabajo sin distinguir su modalidad.
Para todos estos tipos de modalidades con los que cuenta nuestra Carrera es necesario que nuestros estudiantes tengan bases en investigación científica, y cómo encarar este tipo de trabajos para poder cumplir con los objetivos que señala nuestro perfil profesional que son:
- Especificar requerimientos, Analizar, Diseñar, Instrumentar, Implantar, Mantener y Evaluar Sistemas Informáticos tomando en cuenta normas de calidad vigentes.
- Seleccionar y aplicar tecnologías a sistemas informáticos, tomando en cuenta su costo, calidad y rendimiento.
- Participar en equipos multidisciplinarios de investigación y desarrollo en temas relativos a la informática y sus relaciones con otras ciencias.
La propuesta del espacio curricular como una alternativa breve y dinámica, se hace a partir de la deficiencia que se ha podido observar que tienen nuestros estudiantes en la preparación de los Trabajos de Grado, a partir de la experiencia de la autora. Además, considerando que, en el Plan de Estudios de la Carrera, no existe una materia que contemple el contenido necesario para poder desarrollar acciones investigativas de búsqueda, procesamiento y fijación de información científica para tener un mayor éxito en la elaboración de trabajos finales o trabajos de grado.
Actualmente se puede evidenciar que nuestros estudiantes al concluir el plan de estudios y empezar con su trabajo de Grado, no reúnen las condiciones necesarias y suficientes en cuanto se refiere a las acciones investigativas de búsqueda, procesamiento y fijación de información científica, para poder arrancar con su tesis, proyecto de grado o trabajo dirigido....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065827 M378.199/JAL Maestria BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0795^bBC
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia