Ubicación : | TG617.692/FLO | Autores: | Flores Villca, Roly Esteban, Autor | TÃtulo : | Uso de la resina acetálica en la confección de bases protésicas removibles, una alternativa que reemplaza al cromo cobalto por su biocompatibilidad y su aplicación clÃnica en pacientes desdentados parciales de 20 a 60 años de edad que asistan al Consultorio Arte Dental de la Ciudad de Tarija Provincia Cercado gestión 2022Fuente : | Tarija [BO] : UAJMS, 2022, 69 p. | Notas : | Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
| Temas : | PROTESIS DENTAL - MATERIALES BIOMEDICOS, MATERIALES DENTALES (Ionómeros), TERAPEUTICA DENTAL | Resumen : | INTRODUCCION . - En el campo de la odontología, donde la demanda estética es cada vez mayor, la utilización de los materiales termoplásticos nos brinda la posibilidad de realizar restauraciones utilizando materiales biocompatibles como cerámicas y polímeros de alto rendimiento.
Uno de estos materiales es el Polioximetileno (POM) también denominado acetal, poliacetal o poliformaldehído es un termoplástico técnico utilizado en componentes de precisión. Se caracteriza por su excelente estabilidad dimensional, elevada resistencia, dureza y rigidez. (Habasit, 2020).
La resina acetálica se utiliza ampliamente en la industria para sustituir al metal, es un material plástico capaz de asumir dicha función, también se utiliza en el campo de la medicina (ortopedia) y odontología protética, ya que su comportamiento es similar al metal, aunque su morfología evidentemente es diferente y en cuanto a su manipulado una vez realizado la inyección se puede retocar, repasar y abrillantar también se puede soldar, así como ampliar las estructuras.
Se puede elaborar, bases para prótesis removibles en lugar de paladares metálicos, prótesis dentomucosoportadas o solo mucosoportadas es antialérgico, totalmente biocompatible, son prótesis de larga duración, no cambia de color, no se adhiere placa, elevada resistencia a la fractura, golpes, tracción y posee cierta flexibilidad.
Convirtiéndose así para el laboratorio en un material idóneo y polivalente para la elaboración de prótesis dentales removibles.
Por lo consecuente, se empleó el uso de la resina acetálica en la elaboración de bases protésicas en prótesis parcial removible de acuerdo a fundamentos teóricos actuales, exponiendo las características de ser un material estético y libre de aleaciones metálicas (Cromo cobalto)....leer masleer menos | |
|