A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
84 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'PROTESIS'


Aplicación de ataches intra y extracoronarios para la retención estética en prótesis parciales / Paniagua Jauregui, Marcelo Fabricio
Ubicación : T617.69/PAN Autores: Paniagua Jauregui, Marcelo Fabricio, Autor Título : Aplicación de ataches intra y extracoronarios para la retención estética en prótesis parciales Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, mayo 2000, 50p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : PROTESIS PARCIAL,APLICACION DE ATACHES,ODONTOLOGIA Resumen : Uno de los acontecimientos mas molestos para los pacientes parcialmente desdentados es la falta de retención y estética en las prótesis. Para combatirla, los dentistas luchan desde hace muchos años para producir técnicas que permitan una mejor retención , a fin de reducir los daños ocasionados por prótesis tradicionales. Existen posibilidades constructivas que dan la oportunidad de realizar prótesis parciales removibles conservando las piezas dentarias remanentes para así conservar el proceso residual de los maxilares. La utilización de los ataches de precisión como un medio opcional de retención permite fijar la prótesis en su lugar en forma exacta, evitando los inconvenientes que se presentan con otros de retención como ser: daños en los dientes pilares, tejido pirodontal y movilidad de la prótesis, etc.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044359 T617.69/PAN Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1633^bBODT Articuladores y arcos faciales en protesis odontologica y gnatologia / Pessina, Edoardo
Ubicación : 617.69/P444a Autores: Pessina, Edoardo, Autor ; Bosco, Mario, Autor ; Vinci, Alessandro M, Autor ; Pie Juste, María, Traductor Título : Articuladores y arcos faciales en protesis odontologica y gnatologia Fuente : Barcelona [ES] : Masson, 1995, 95p Temas : PROTESIS DENTAL Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 036963 617.69/P444a Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 1518^bBODT Atlas-manual de prothése dentaire et bucole / Preiswerk, Gustave
Ubicación : 617.69/P896a Autores: Preiswerk, Gustave, Autor Título : Atlas-manual de prothése dentaire et bucole Fuente : París [FR] : Bailliére et fils, 1908, 415p Temas : PROTESIS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 036964 617.69/P896a Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0403^bBODT Atlas de tallados para coronas / Shillingburg, Herbert T
Ubicación : 617.69/S666f Autores: Shillingburg, Herbert T, Autor ; Krenn, Rodolfo, Traductor Título : Atlas de tallados para coronas Fuente : Berlin [DE] : Quintessence Books, 1976, 168p Notas : Título original: Preparations for cast god restorations
Incluye bibliografíaTemas : PROTESIS DENTAL Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 036984 617.69/S666f Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0409^bBODT Descansos colados adheridos en caras palatinas y linguales en dientes anteriores mejora de retención / Sánchez Herrera, Jaqueline
Ubicación : T617.69/SAN Autores: Sánchez Herrera, Jaqueline, Autor Título : Descansos colados adheridos en caras palatinas y linguales en dientes anteriores mejora de retención Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, abr. 2001, 126p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : PROTESIS DENTAL,ODONTOLOGIA,DIENTES,CARAS PALATINAS LINGUALES Resumen : Este trabajo de tesis, está basado fundamentalmente en la aplicación de descansos colados adheridos en caras palatinas y linguales en dientes anteriores, con mejora de retención, debemos mencionar que esos descansos pueden ser elaborados con porcelana. Estos colocados son elaborados realizando un desgaste en la cara palatina de 0,5 mm, a nivel de cingulum, se realizan orificios para pins de 1mm hasta el límite amelodentinario con el fin de hacer la retención respectiva. Una cementados estos colocados se procede a la elaboración de una prótesis parcial removible elaborada con cromo cobalto, cuyos ganchos no existen, en vez de estos ganchos se elaboran apoyos que van a ubicarse sobre estos colocados. Para el cementado de estos colocados se debe seguir los siguiente pasos: - La preparación del diente - El gravado del diente y del metal. El colocado debe ir correctamente grabado - Se graba esmalte y dentina con ácido fosfórico - Aplicamos luego las capas de adhesivo a esmalte, dentina, descanso solado, se fotopolimeriza y por ultimo la capa de cemento de resina que también se somete a polimeración
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044283 T617.69/SAN Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1563^bBODT Determinación de las necesidades protésicas de los pacientes que asisten a la facultad de odontología de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho / Reynaga Padilla, Luis Dionicio
Ubicación : T617.69/REY Autores: Reynaga Padilla, Luis Dionicio, Autor Título : Determinación de las necesidades protésicas de los pacientes que asisten a la facultad de odontología de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, nov. 2001, 83p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
Temas : PROTESIS DENTAL Resumen : En el presente trabajo se estudió las necesidades protésicas de los pacientes que asistieron a la Facultad de Odontología durante el periodo de julio, agosto y septiembre del 2000. Las pacientes que asistieron a la Clínica de Diagnóstico fue 544 y en la Clínica Removible 134 pacientes, ahí fueron 594 pacientes, con el objetivo de analizar y distribuirlo en el porcentaje de necesidad protésica como también en la edad, sexo, ocupación tipo de prótesis y por la clasificación de Kennedy. En la población estudiada se vió que el 71,8 por ciento tiene necesidad del prótesis dental. La mayor concentración de necesidad protésica se encuentra en el sexo femenino y comprende entre las edades de 35 a 54 años. Por lo que es evidente que las condiciones de salud bucal son muy preocupantes. Esto puede ser posiblemente debido a las características de la atención odontológica del País. Donde se puede observar una desigual distribución de la atención en base a los estratos sociales, la carencia de políticas de salud efectivas y donde predomina un modelo de atención curativa. Por lo que es necesario trabajar en conjunto alumnos, docentes y autoridades de nuestra Facultad para revertir estas estadísticas.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 046081 T617.69/REY Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 3389^bBODT Diseño de próstesis parcial removible : secuencia paso a paso / García Micheelsen, José Luis
Ubicación : 617.69/G248d Autores: García Micheelsen, José Luis, Autor ; Olavarria Astudillo, Luis Enrique, Autor Título : Diseño de próstesis parcial removible : secuencia paso a paso Fuente : Caracas [VE] : Amolca, 2010, 196 p. Notas : Incluye bibliografía Temas : PROTESIS DENTARIA, PROTESIS PARCIAL REMOVIBLE Resumen : Sumario : Capítulo I. El paralelógrafo y su uso para la selección del elemento de anclaje. Capítulo II. Elementos de anclaje. Retenedores extracoronarios. Capítulo III. Diseño en prótesis parcial removible. Capítulo IV. Análisis de la cinemática en casos de prótesis removible sobre implantes. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 051857 617.69/G248d Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 1687^bBODT Diseño y tallado de las formas dentarias / Wheeler, Russel C
Ubicación : 617.692/W571d Autores: Wheeler, Russel C, Autor ; Mari, Tebaldo M, Traductor Título : Diseño y tallado de las formas dentarias Fuente : Buenos Aires [AR] : Mundi, 1959, 119p Notas : Título original: Tooth form drawing acarving Temas : PROTESIS DENTAL Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 036929 617.692/W571d Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0420^cej. 1^bBODT 036930 617.692/W571d Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0421^cej. 2^bBODT Ejercicio moderno de la prótesis parcial removible / Dykema, Roland W
Ubicación : 617.673/D998e Autores: Dykema, Roland W, Autor ; Edelberg, Martín Horacio, Traductor Título : Ejercicio moderno de la prótesis parcial removible Fuente : Buenos Aires [AR] : Mundi, 1970, xv,445p Notas : Título original: Modern practice in removible partial prosthodontics
Incluye bibliografíaTemas : PROTESIS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 036896 617.673/D998e Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0400^bBODT El peón de ajedrez en prótesis / Reyes, Diva Maire
Ubicación : T617.69/REY Autores: Reyes, Diva Maire, Autor Título : El peón de ajedrez en prótesis Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, oct. 2002, p, 76 Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : PROTESIS DENTAL Resumen : Toda prótesis fija o removible requiere de retención y estabilidad para una buena función masticatoria, además se necesita introducir características estéticas, para lograr una buena cosmética; como también un diseño que pemita una buena función fonética, estas condiciones se hacen cada día más urgentes porque las exigencias del paciente son cada día mayores y con la mayor longevidad de los mismos los problemas pueden hacerse cada vez más complicados, afortunadamente la odontología con sus progresos aumenta constantemente el armamentarium necesario para llegar a mejores logros. Los ataches forman parte desde hace mucho tiempo de un sistema que aporta en el logro de algunas metas previsibles, brindan buena retención y por su diseño puede ser de gran comodidad y estética. El atache que nominamos en forma de peón de ajedrez dado el parecido a este. Está constituido por una bolita, un conector y una base que puede ir a un pilar o soporte que puede ser un diente, una raíz o un implante; como también en otros casos puede ir fija a la prótesis, esta parte del atache que también se denomina macho necesita al igual que todo tipo de atache un complemento de retención y en este caso se denominaría la hembra.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 046033 T617.69/REY Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 3397^bBODT Estetica en rehabilitacion Oral Metal Free / Bottino, Marco Antonio /et al./
Ubicación : 617.69/B844e Autores: Bottino, Marco Antonio /et al./, Autor Título : Estetica en rehabilitacion Oral Metal Free Fuente : Sao Paulo [BR] : Artes Médicas, 2001, 498p Temas : PROTESIS DENTAL (Estetica) Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 036960 617.69/B844e Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 1499^bBODT Fundamentos de prostodoncia fija / Shillingburg, Herbert T
Ubicación : 617.69/S666f Autores: Shillingburg, Herbert T, Autor ; Whitsett, Lowell D, Autor ; Krenn, Rodolfo, Traductor Título : Fundamentos de prostodoncia fija Fuente : Chicago [US] : Quintessence Books, 1981, 326p Notas : Incluye bibliografía Temas : PROTESIS DENTAL Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 036980 617.69/S666f Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0410^bBODT 036981 617.69/S666f Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0831^bBODT 036982 617.69/S666f Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0833^bBODT 036983 617.69/S666f Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0834^bBODT 061677 617.69/S666f Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Excluido de préstamo 0832/BODT Fundamentos de la tecnología dental : un enfoque paso a paso / Johnson, Tony
Ubicación : 617.673/J661f Autores: Johnson, Tony, Autor ; Patrick, David G., Autor ; Stokes, Christopher W., Autor Título : Fundamentos de la tecnología dental : un enfoque paso a paso Fuente : Caracas [VE] : Amolca, 2012, vii; 176 p. Notas : Incluye bibliografía Temas : PROTESIS DENTARIA, INSTRUMENTACION QUIRUGICA, PROTESIS DENTARIA, ORTODONCIA Resumen : Sumario : Introducción. Prótesis total. Prótesis parcial. Prótesis fija. Ortodoncia. Oclusión. Tono y color. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 051859 617.673/J661f Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 1778^bBODT Implantes dentales: sistema Astra Tech / Norton, Michael
Ubicación : 617.675/N821i Autores: Norton, Michael, Autor ; Gonzalez Guirado, Agustina, Traductor Título : Implantes dentales: sistema Astra Tech Fuente : Madrid [ES] : Marban, 1998, 116p Temas : PROTESIS (Implantes) Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 036900 617.675/N821i Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 1510^bBODT Implantologia integral: clinica, cirugia, protesis / Gufinkel, Eduardo Oscar
Ubicación : 617.675/G966i Autores: Gufinkel, Eduardo Oscar, Autor Título : Implantologia integral: clinica, cirugia, protesis Fuente : Argentina [AR] : Cientifica Interamericana, 1991, 258p Temas : PROTESIS (Implantes) Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 036899 617.675/G966i Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 1469^bBODT Impresiones puras y mixtas a base de silicona en prótesis fija / Camacho Coca, Erick
Ubicación : T617.69/CAM Autores: Camacho Coca, Erick, Autor Título : Impresiones puras y mixtas a base de silicona en prótesis fija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, mayo 1980, 68p Notas : Incluye Bibliografía
Tesina
Temas : PROTESIS FIJA,MATERIALES DENTALES,IMPRESIONES ELASTOMERAS Resumen : investigación sobre un material de impresión, irreversible, blando y de naturaleza semejante al caucho técnicamente conocido como silicona, y su aplicación dentro del campo de la prótesis fija. El propósito de esta tesina es presentar un sistema de impresión a base de silicona, rectilínea y practica para la prótesis fija, la cual si se sigue con un cuidado razonable, producirá resultados muy satisfactorios en la gran mayoría de los casos. La técnica que se describe en el presente trabajo ha sido planeada a una máxima sencillez, por su interés que tiene en su aplicación en la labor diaria. La técnica que planteamos no pretende se revolucionaria ni constituir una penases en la construcción de una prótesis fija. De hecho no es un nueva en su concepto básico, pero mantiene los principios y conceptos, y practicas de la prótesis fija, todo esto adoptado a los medios en que se desenvuelve el profesional y el estudiante en Tarija, con todos sus limitaciones
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044423 T617.69/CAM Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1809^bBODT Los acrílicos termocurables en prótesis fija / Notta Saavedra, David
Ubicación : T617.69/NOT Autores: Notta Saavedra, David, Autor Título : Los acrílicos termocurables en prótesis fija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, feb. 1975, 52p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : PROTESIS FIJA,ACRILICOS TERMOCURABLES,ODONTOLOGIA Resumen : (Sin Resumen). Es evidente que la mayor parte de los materiales dentales y de las resinas se emplearon para restauraciones dentales y sus accesorios, aunque con muy poca información científica en lo que respecta a la prótesis fija parcial. La practica odontológica antes de la aparición de las resinas acrílicas era más un arte y los únicos laboratorios de pruebas en ese entonces; fueron las bocas de los pacientes. Las resinas acrílicas constituyen el material odontológico perfecto, en todo sus aspectos, pero se pueden indicar que reúnen casi todas las propiedades deseables que deben poseer los materiales en la construcción de la prótesis parcial fija, de ahí su popularidad.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044435 T617.69/NOT Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1881^bBODT Manual de protesis parcial removible / Borel, Jean-Claude
Ubicación : 617.6802/B818m Autores: Borel, Jean-Claude, Autor ; Schittly, Jean, Autor ; Exbrayat, Joseph, Autor Título : Manual de protesis parcial removible Fuente : Barcelona [ES] : Masson, 2000, 169p Temas : PROTESIS DENTAL - MANUALES Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 036922 617.6802/B818m Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 1501^bBODT Mejoramiento de las condiciones de las lineas de terminación cervical para prostodoncia fija / Colque Morales, Adalid Nicolás
Ubicación : T617.69/COL Autores: Colque Morales, Adalid Nicolás, Autor Título : Mejoramiento de las condiciones de las lineas de terminación cervical para prostodoncia fija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, oct. 2001, 77p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : PROTESIS DENTAL,PROSTODONCIA Resumen : Muchas veces se ha visto en la confección de restauraciones prostodóncicas de tipo fijo, en las que la línea de terminación cervical no está nítidamente demarcada en el modelo de trabajo, lo cual conlleva a una mala adaptación de la restauración, disminuyendo de esta manera la proporción de éxitos en las restauraciones de este tipo. La falta de conocimiento pleno de las condiciones que se debe cumplir, los procedimientos clínicos y biológicos para llevar a cabo la preparación de un buen muñón y la impresión y confección de un buen modelo de trabajo representa un gran problema a los estudiantes de odontología como a odontólogos jóvenes que inician su actividad profesional. Es un hecho conocido que sin una buena impresión no existe un buen modelo de trabajo y sin un buen modelo de trabajo no existe una buena restauración, se propone el reajuste del plan de tratamiento enfocado desde el punto de vista periodontal, como también del conocimiento de materiales de uso actual y la conciencia técnica del procedimiento correcto de uso de dichos materiales en cada estadio del plan de tratamiento. Es así que se propone un cambio de actitud de los estudiantes para que establezcan un plan de tratamiento en todos sus casos, siguiendo de alguna manera el mejoramiento de las condiciones de las líneas de terminación cervical, representando este el talón de Aquiles de la prostodoncia fija. Durante el desarrollo de este trabajo, se presenta un análisis bibliográfico y principales características de los tejidos en los cuales vamos a trabajar, siendo de gran importancia tener en cuenta todas las características de dichos elementos tisulares para poder manejarlos de buena manera. Se efectúa además, un estudio de las características de las líneas de terminación cervical, revisando conceptos y adecuándolos a nuestro estudio. La causa de fracasos es un plan de tratamiento es la falta de conocimiento de las condiciones en las cuales se debe trabajar; un programa de planificación tanto preprotética como clínica es fundamental en la realizacíon en este trabajo. Se realiza un estudio estadístico con el objeto de determinar el método más empleado y el tipo de materiales utilizados para la toma de impresiones. Cinco casos clínicos son puestos a consideración para demostrar el empleo del método que la estadística denote como el más empleado, destinado a obtener mejores impresiones y por consiguiente, un mayor éxito en las restauraciones a realizar.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 046022 T617.69/COL Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 3356^bBODT Nuevo sistema de anclaje para prótesis fija / Sandoval Centellas, Henry Rene
Ubicación : T617.69/SAN Autores: Sandoval Centellas, Henry Rene, Autor Título : Nuevo sistema de anclaje para prótesis fija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jun. 2000, 94p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : PROTESIS FIJA,SISTEMA DE ANCLAJE,ODONTOLOGIA Resumen : El presente trabajo de tesis, esta basado fundamentalmente en la construcción de un puente fijo no convencional y sus distintas combinaciones y variaciones incluso con prótesis removible utilizando ataches de titanio. Se demuestra en este trabajo la preservación de la estructura dentaria sana de dientes vitales y no vitales, asegurando la funcionalidad, estética y larga duración. Se describirán todos los pasos de la técnica del sistema de anclajes tanto en la parte clínica como de laboratorio. Con este trabajo se demuestra que existe una alternativa nueva de tratamiento en prótesis fija y removible ante la ausencia de dientes
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044294 T617.69/SAN Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1557^bBODT
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia