A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterÃas virtuales... |
Información del autor
Autor Párraga Antezana, Sonia Elizabeth
Documentos disponibles escritos por este autor



Evaluación del tratamiento farmacológico de la diabetes mellitus tipo 2 en la Caja Petrolera de Salud de Santa cruz durante el periodo de julio septiembre de 2005 / Párraga Antezana, Sonia Elizabeth
Ubicación : M616.462/PAR Autores: Párraga Antezana, Sonia Elizabeth, Autor TÃtulo : Evaluación del tratamiento farmacológico de la diabetes mellitus tipo 2 en la Caja Petrolera de Salud de Santa cruz durante el periodo de julio septiembre de 2005 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2009, 50 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
No Incluye CD-ROM
Maestría en Fármacoepidemiología y TerapéuticaTemas : DIABETES, DESORDENES DEL METABOLISMO – MEDICAMENTOS, PRODUCTOS QUIMICOS – EFECTOS FISIOLOGICOS Resumen : La diabetes mellitus tipo 2 por ser una enfermedad muy frecuente en la caja petrolera de salud (CPS) y observar que existe una exagerada demanda de los hipoglicemiantes orales se ha visto en la necesidad de realizar el presente estudio para ver si existe una sobreutilización de los mismos, esto puede ser, a la no existencia de un protocolo de tratamiento de la institución.
Materiales y Métodos. - Para evaluar la calidad de tratamiento farmacológico de la diabetes mellitus tipo 2 se realizó un estudio observacional y transversal de carácter descriptivo, que se clasifico como un EUM de indicación-prescripción con elementos de esquema terapéutico, analizándose la prescripción en 542 pacientes que asistieron durante el periodo de Julio-septiembre del 2005 a consulta externa de endocrinología en la Caja Petrolera de Salud.
Resultados. - El 29,7 % de los pacientes recibió tratamiento con metformina en monoterapia y el 29,9 % recibió tratamiento combinado con glibenclamida. Según la calidad de tratamiento el 36,7% recibió tratamiento adecuado con glibenclamida y el 30,1 % tratamiento no adecuado con metformina.
Conclusiones. - La calidad del tratamiento farmacológico en la diabetes mellitus tipo 2 en la CPS no fue adecuada porque no se eligió el hipoglucemiante correcto de acuerdo a las características (edad y factores cardiovasculares) de cada paciente. El tratamiento del paciente con DM tipo 2 debe contemplar un abordaje global con especial énfasis no solo en el control de la glucemia, sino también de las cifras de presión arterial, lípidos y otros parámetros. Para alcanzar los objetivos de control metabólico deseado, será necesario educar al paciente para lograr la adhesión a las pautas terapéuticas recomendadas....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065631 M616.462/PAR Maestria BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0465^bBC
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia