Ubicación : | T634.96/CAS | Autores: | Castedo Noriega, Diego Silvestre, Autor | TÃtulo : | Determinación del estado fitosanitario y nivel de riesgo de los árboles urbanos del Distrito 5 de la Ciudad de TarijaFuente : | Tarija [BO] : UAJMS, 2024, 157p. | Notas : | Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
| Temas : | ARBOLES EN CIUDADES, ARBOLES –ENFERMEDADES Y PLAGAS, ARBOLES – CONTROL FITOSANITARIO, CALLES – DISTRITO 5 (Tarija) | Resumen : | Al realizar la evaluación visual del arbolado se podrá identificar y estimar los árboles con más riesgos posibles del daño que podrían ocasionar, por lo cual se realizó la siguiente investigación para poder prevenir anticipadamente algún tipo de problema. Planteándose como objetivo “Determinar el nivel fitosanitario y nivel de riesgo de los árboles del distrito 5 de la ciudad de Tarija, aplicando técnicas de valoración cualitativa y cuantitativa, orientado a reducir los conflictos que ocasionan a la infraestructura física y vial de su entorno”
Metodología
La metodología se desarrolló en tres etapas secuenciales:
Inspección visual: Se realizó una evaluación preliminar mediante la observación directa del árbol, con el objetivo de identificar posibles síntomas de defectos estructurales y determinar su vitalidad.
Confirmación de defectos y vitalidad: Los hallazgos observados fueron corroborados mediante el llenado de una ficha de evaluación, que permitió registrar de manera sistemática la presencia de defectos y el estado general del árbol.
Evaluación y categorización del riesgo: En los casos en que se confirmó la presencia de defectos relevantes, se procedió a clasificar el nivel de riesgo asociado. Para ello, se utilizó la matriz de riesgo propuesta por la International Society of Arboriculture (ISA), la cual permite valorar el riesgo potencial en función de las características observadas en la copa, el tronco y el sistema radicular del árbol....leer masleer menos | |
|