A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterÃas virtuales... |
Información del autor
Autor RodrÃguez López, Teresa
Documentos disponibles escritos por este autor



Evaluación de la calidad de atención en la fase post-analÃtica de la muestra sanguÃnea Hospital Obrero No.3 Caja Nacional de Salud de Santa Cruz – Bolivia, primer trimestre – 2005 / RodrÃguez López, Teresa
Ubicación : M616.0756/ROD Autores: RodrÃguez López, Teresa, Autor TÃtulo : Evaluación de la calidad de atención en la fase post-analÃtica de la muestra sanguÃnea Hospital Obrero No.3 Caja Nacional de Salud de Santa Cruz – Bolivia, primer trimestre – 2005 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2005, 76 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
No Incluye CD-ROM
Maestría en Salud Publica Mención en Gerencia y Economía de la SaludTemas : LABORATORIOS, HOSPITALES, MUESTRAS PARA DIAGNOSTICO, ATENCION AL ENFERMO – INDICADORES SOCIALES – SATISFACCION Resumen : La evaluación de la calidad de todo servicio de salud es necesario para detectar problemas y darle soluciones. Esto implica un desafió, que lleva a evaluar la calidad de atención en el servicio de laboratorio del Hospital Obrero Nº 3, Caja Nacional de Salud durante el primer semestre del 2005, en la fase post-analítica independientemente del cuidado y de la atención que se haya dedicado a las fases pre-analítica y analítica se debe tomar varios pasos importantes dentro de la fase post - analítica para asegurar la calidad y utilidad de los resultados de las mediciones de laboratorio, se realizó un estudio evaluativo de carácter descriptivo transversal, para tal efecto se utilizó la norma ISO 15189 con sus criterios evaluativos, se operacionalizarón variables de estructura, de proceso, de resultado y se evaluó la satisfacción del cliente externo a través de encuestas a 1000 pacientes. A cada variable se le asignó un puntaje, el total permitió calificar la calidad de atención del servicio.
En conclusión, los resultados de la evaluación de la estructura esta regular, de la misma forma los resultados del proceso y los resultados bien, con un cliente satisfecho.
Las medidas correctoras deben dedicarse fundamentalmente a mejorar la estructura y el proceso de la fase post analítica, para lo que se ha recomendado un programa de evaluación del desempeño y de capacitación continua, así como la realización de manuales de transcripción y entrega de resultado, cumpliendo con las normas de bioseguridad y la adecuación de la sala de espera al servicio....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065805 M616.0756/ROD Maestria BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0720^bBC
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia