A partir de esta página puede:
| Volver a la pantalla de inicio con las estanterÃas virtuales... |
Información del autor
Autor Galván Gamón, Olga
Documentos disponibles escritos por este autor
Refinar búsqueda Consulta a fuentes externasConocimientos y opiniones de las autoridades polÃticas, educativas y de salud sobre embarazo en adolescentes en el Municipio de Montero agosto 2003 / Galván Gamón, Olga
Ubicación : E618.200835/GAL Autores: Galván Gamón, Olga, Autor TÃtulo : Conocimientos y opiniones de las autoridades polÃticas, educativas y de salud sobre embarazo en adolescentes en el Municipio de Montero agosto 2003 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, mar. 2005, 69 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
No Incluye CD-ROM
Especialidad en Salud de AdolescentesTemas : EMBARAZO – MUJERES ADOLESCENTES, AUTORIDADES COMPETENTES, SOCIOLOGIA DEL CONOCIMIENTO Resumen : SIN RESUMEN
INTRODUCCION. - En Bolivia es reciente el reconocimiento de la adolescencia como etapa de la vida con características propias.
Aunque todas las etapas son importantes a lo largo del desarrollo humano. La que transcurre entre los 10 y 19 años de edad tienen un carácter muy especial. Es el tránsito de la niñez a la vida adulta y en ella se desarrollan eventos biológicos, psicológicos y sociales que van definiendo la mayor o menor capacidad de resolver los desafíos de la vida moderna.
Los cambios demográficos y sociales que se vienen sucediendo en el país hacen más visible a la población adolescente que aparece ya como objeto de preocupación, hasta hace muy poco tiempo las problemáticas de mayor atención estaban solo relacionadas con la situación de la niñez y mujer adulta y I o madres, confrontándose una extraña pobreza de información sobre lo que está pasando con la" mujer adolescente.
Sin embargo, en la pirámide poblacional de Bolivia podemos apreciar, que el grupo de los jóvenes es el predominante. En efecto, el 51 % de toda la población del país está compuesta por menores de 20 años y solo el 6.1 % corresponde a mayores de 60 años.
A pesar de este Perfil predominantemente joven, es paradójico que en el país la juventud como problemática, haya sido permanentemente desatendida.
El tema de la adolescencia puede ser abordado desde múltiples ángulos.
Adquiere especial importancia cuando se entrelaza con el de sexualidad, debido a las características propias de esta etapa de la vida humana. En que el fenómeno sexual pasa por un proceso de intensa maduración.
Algunas investigaciones muestran que el embarazo, si bien casi siempre constituye una sorpresa, tanto para el adolescente como para su pareja y familia, no es un accidente insólito sino un hecho asociado a factores individuales y de su entorno social. Situación que afecta a las adolescentes a no poder realizar sus aspiraciones de tener una profesión, más aún el de no estar preparadas para asumir la responsabilidad de ser madres y educar a sus hijos.
El presente estudio tiene el propósito de investigar el conocimiento y opinión de las autoridades Educativas, políticas y de salud, sobre el embarazo en adolescentes en el municipio de Montero, sobre todo si tienen alguna proyección para intervenir frente a este problema que se está dando en nuestro medio....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 066026 E618.200835/GAL Especialidades BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 118^bBCEN
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia

