A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
2 resultado(s) búsqueda de la palabra clave '(Ambulatorio)'



Diseño estructural de Centro de Salud Ambulatorio Los Chapacos II / Ayarde Cayo, Luis Enrique
![]()
Ubicación : PG624.1771/AYA Autores: Ayarde Cayo, Luis Enrique, Autor Título : Diseño estructural de Centro de Salud Ambulatorio Los Chapacos II Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2021, 354p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye Planos
Temas : DISEÑO Y CONSTRUCCION, ESTRUCTURAS - CALCULO, TOPOGRAFIA, ESTUDIO DE SUELOS, PROYECTO DE CONSTRUCCION, PLANOS, CENTRO DE SALUD AMBULATORIO - LOS CHAPACOS II Resumen : El proyecto “centro de salud ambulatorio los chapacos II” se encuentra ubicado en el departamento de Tarija, distrito 7. Tendrá una superficie construida de 700 m2, siendo este de dos niveles, el proyecto nace debido a la saturación de los centros de salud de segundo y tercer nivel, con este nuevo centro de salud se pretende cubrir servicios básicos de salud como ser, problemas de salud bucodental, pediatría, internaciones de emergencia y atención medica en general.
Para el diseño estructural del proyecto, se realizaron trabajos previos o de campo, los mismos fueron el reconocimiento del lugar para tomar la decisión del lugar emplazamiento, un levantamiento topográfico para conocer a gran detalle el desnivel que presenta la zona, y un estudio de suelo en tres diferentes pozos a una profundidad de 4 metros.
En base a los resultados obtenidos con anterioridad se procedió al dimensionamiento de los elementos estructurales, cabe recalcar que la estructura será completamente de hormigón armado, con una resistencia del hormigón de 25 MPa y del acero de 500 MPa. La normativa aplicada es la normativa vigente del país “Norma Boliviana del Hormigón Armado” (CBH-87), la cual nos indica que debemos aplicar coeficientes de mayoración a las acciones actuantes en nuestra estructura (γf= 1,60) y coeficientes de minoración a los materiales hormigón (γc= 1,50) y acero (γs= 1,15) en un estado de control normal.
Tendrá un nivel de fundación de -1,50 metros ya que el lugar de emplazamiento tiene una buena resistencia admisible, en cuanto a los elementos estructurales están dimensionados de una manera tal que el hormigón y acero trabajen en su máxima capacidad. La estructura tendrá diámetro de acero desde Φ6mm a Φ20 mm, entre las dimensiones de elementos sometidos a flexión tenemos de 20x30 cm, 20x40 cm. Las secciones utilizadas en columnas son de 25x25 cm y de 30x30 cm. El costo aproximado es de 1’636.554,89 Bs (235.137,20 $) con un tiempo de ejecución de 362 días...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 060549 PG624.1771/AYA Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 11382^bBCEN 060550 PG624.1771/AYA/A.1 Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 11383^bBCEN Documentos electrónicos
40902_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
40902_ResumenAdobe Acrobat PDF
40902_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDF
40902_BibliografíaAdobe Acrobat PDFEvaluación del uso de antiepilépticos en pacientes ambulatorios del policlínico IRALA de la Caja Nacional de Salud Santa Cruz de la Sierra 2005 / Maraz Torrez, Beatriz del Carmen
Ubicación : M615.784/MAR Autores: Maraz Torrez, Beatriz del Carmen, Autor Título : Evaluación del uso de antiepilépticos en pacientes ambulatorios del policlínico IRALA de la Caja Nacional de Salud Santa Cruz de la Sierra 2005 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2006, 55 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
No Incluye CD-ROM
Maestría en Fármacoepidemiología y TerapéuticaTemas : CONVULSIONES – MEDICAMENTOS, PRODUCTOS QUIMICOS – EFECTOS FISIOLOGICOS, ATENCION AL ENFERMO (Ambulatorio) Resumen : Se le denomina fármacos antiepilépticos a un grupo de medicamentos utilizados para el tratamiento de la epilepsia, los mismos también son usados para la terapéutica de diferentes enfermedades con el propósito de poder evaluar la calidad de la prescripción de este grupo de fármacos.
Se realizó un estudio de utilización de medicamentos que se clasificó como una investigación observacional, de carácter descriptivo y retrospectivo según la fuente de los datos. Dentro de los estudios de utilización de medicamentos se clasificó como un estudio de prescripción - indicación con elementos de esquema terapéutico, elaborado en el Policlínico Irala de la Caja Nacional de Salud. Se incluyeron los pacientes mayores de 35 años a los que se les prescribió algún fármaco antiepiléptico oral.
El principal motivo de prescripción fue la epilepsia (35.5%), seguida de la cefalea (19.2%), La mayoría de las prescripciones fueron no adecuadas (55.3%), el fármaco más prescrito fue la carbamazepina con (61.2%) ya sea en mono o politerapia, la especialidad de neurología fue quien más prescripciones realizaron con un (80.2%), pero en algunos servicios incluyendo neurología se hubiera podido realizar una terapéutica más eficaz, segura y económica.
En el estudio que realizamos podemos concluir tomando en cuenta los siguientes conclusiones como ser que, se realizan prescripciones de fármacos antiepilepticos con mayor frecuencia en monoterapias que en politerapias, la especialidad de neurología es la que realiza mayores prescripciones de estos fármacos, no se realizaron concentraciones plasmáticas de los fármacos antiepilepticos y las. dosis utilizadas en politerapias son más elevadas que en monoterapias....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065630 M615.784/MAR Maestria BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0464^bBC
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia