Ubicación : | T632.6/GON | Autores: | Gonzáles Cardozo, Rilver, Autor | Título : | Efecto de los biocidas en el control de las principales plagas en mani Arachis hypogaea L.Fuente : | Tarija [BO] : UAJMS, may. 2007, 59p | Notas : | Tesis
Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
| Temas : | PLAGAS - CULTIVO DE MANI,GUSANO COGOLLERO (Stegasta bosquella Ch.) | Resumen : | En la comunidad de Campo Grande, Provincia Gran Chaco se llevó adelante el trabajo de investigación denominado: "EFECTO DE LOS BIOCIDAS EN EL CONTROL DE LAS PRINCIPALES PLAGAS EN MANI (Arachis hypogaea L.)" con el objetivo de determinar la eficiencia de los productos biocidas sobre el gusano cogollero (Stegasta bosquella Ch.) y el pulgón negro (Aphis craccivora K.) del maní. Los resultados presentados son producto de un seguimiento, toma de datos agronómicos, fonológicos e inspecciones de las plagas en estudio antes y después de las aplicaciones de los productos biocidas. Los datos que se registraron son: porcentaje de incidencia, porcentaje de severidad, porcentaje de grado de eficacia de los productos biocidas, rendimiento, altura de planta, número de geocarpos por planta. Se aplicó un diseño bloques completos al azar y cuatro repeticiones, los tratamientos son los siguientes: testigo, tártago (Ricinus communis L), itapalla (Urera baccifera L), piñón (Jatropha sp.) y ajo (Allium sativum L). Los resultados mostraron que el mejor tratamiento fue con el ajo (Allium sativum L) que logro bajar el porcentaje de incidencia en un 11.5 por ciento, el porcentaje de severidad a 14.4 por ciento y el porcentaje de grado de eficacia a 51 por ciento en el gusano cogollero (Stegasta bosquella Ch.) y en el pulgón negro (Aphis craccivora K.) el porcentaje de incidencia a 9.7 por ciento, el porcentaje de severidad a 10.9 por ciento y el porcentaje de grado de eficacia alcanzo al 100 por ciento. El rendimiento más elevado en grano, lo obtuvo el ajo (Allium sativum L) con 2447.69 Kg/Ha seguido de la itapalla (Urera baccifera L) con 2380.58 Kg/Ha. como así también la mejor relación B/C es para estos dos tratamientos con 1.33 y 1.29 respectivamente.
...leer masleer menos | |
|