A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
4 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'HEMORRAGIAS'



Clínicas médicas de norteamerica: trastornos hemorragiparos y de coagulación comunes / Editorial Interamericana
Ubicación : 610/E241c Autores: Editorial Interamericana, Autor Título : Clínicas médicas de norteamerica: trastornos hemorragiparos y de coagulación comunes Fuente : México [MX] : Interamericana, 1994, 795p, vol. 3, 6 Temas : HEMORRAGIAS,TROMBOSIS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 038389 610/E241c Libro BIBLIOTECA FACULTAD MEDICINA Seccion Unica Disponible 0058^vvol. 3^bBMED Hemostática de última generación / Mollo Vergara, Alberto Gerardo
Ubicación : T616.157/MOL Autores: Mollo Vergara, Alberto Gerardo, Autor Título : Hemostática de última generación Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, nov. 2000, 108p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : HEMORRAGIAS,HEMOSTATICA,ESTRUCTURA HUMANA,HEMATOLOGIA Resumen : La hemorragia es la salida o derrame de sangre por lesión de vasos sanguíneos que alimentan los tejidos y duros y blandos de la estructura humana. Veremos la clasificación de las hemorragias según el tipo de vaso implicado, según su localización y el momento en que se producen. También explicaremos los mecanismos y factores que intervienen en el proceso de la coagulación, y los exámenes de laboratorio indispensables que deben realizarse. Se brindara una orientación sobre el tratamiento de pacientes con problemas sanguíneos y la posibilidad y la posibilidad de trabajar en equipo con un medico y hematológico en los casos en que se requieran.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064041 T616.157/MOL Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0174/BODT 044374 T616.157/MOL Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1620^bBODT Hemostasia / Ratto, Castanos Luis A
Ubicación : 616.157/R236h Autores: Ratto, Castanos Luis A, Autor Título : Hemostasia Fuente : Cordova [AR] : Arpon, 1981, 320p Notas : Incluye bibliografia Temas : ENFERMEDADES,HEMORRAGIAS,ENFERMEDADES Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 037778 616.157/R236h Libro BIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Seccion Unica Disponible 0043^bBBYF Riesgo obstétrico y resultados perinatales Hospital San Juan de Dios Challapata, gestión 2006 / Veliz Villca, Ximena Marisol
Ubicación : M618.2/VEL Autores: Veliz Villca, Ximena Marisol, Autor Título : Riesgo obstétrico y resultados perinatales Hospital San Juan de Dios Challapata, gestión 2006 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2007, 41 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
No Incluye CD-ROM
Maestría en Salud Pública Mención en EpidemiologíaTemas : OBSTETRICIA – NACIMIENTO, PARTO COMPLICADO – HEMORRAGIAS – INFECCIONES, ABORTO, HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS CHALLAPATA (Oruro) Resumen : El embarazo de alto riesgo es aquel en que la madre, el feto y/o el neonato tienen una mayor probabilidad de enfermar, morir o padecer secuelas antes o después del parto. Existen muchos indicadores para medir los riesgos perinatales, el instrumento más utilizado es la tasa de morbimortalidad; también se consideran aquellos hechos que conducen a la mortalidad materna; el peso relativo de éstos hechos difiere con el grado de desarrollo de los países; en nuestro país la tasa de mortalidad materna es de 390, la causa más frecuente de mortalidad materna en Bolivia son las hemorragias, infecciones o abortos mal practicados. El objetivo de este trabajo es determinar los factores de riesgo más importantes que se presentan en las pacientes de alto riesgo del Hospital San Juan de Dios Challapata; de identificar los resultados perinatales de las mujeres que tuvieron su parto. Es un estudio descriptivo, retrospectivo, en mujeres de origen mestizo, descendencia aymará, quechua, española que fueron internados en el Hospital San Juan de Dios Challapata en el periodo del 2006. Se realizó la revisión de 85 historias clínicas, teniendo como resultado al factor de riesgo más frecuente para un embarazo de alto riesgo a las mujeres multigestas con antecedentes de más de tres partos, las infecciones urinarias y el grado de instrucción primaria, la mayoría tuvo una gestación que culminó con un feto vivo y casi la mitad tuvo un peso entre los 2.600 y 3.500 gramos al nacer....leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065672 M618.2/VEL Maestria BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0505^bBC
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia