Ubicación : | M612.8/POM | Autores: | Poma Quino, Fidela E., Autor | Título : | Protocolo de atención de enfermería en el electroencefalograma, gabinete de neurofisiología pediatría, Hospital Materno Infantil, Caja Nacional de Salud, La Paz Bolivia, 2006 – 2007Fuente : | Tarija [BO] : UAJMS, sep. 2007, 63 p. | Notas : | Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
No Incluye CD-ROM
Maestría en Enfermería Pediátrica y Neonatología | Temas : | NEUROFISIOLOGIA – PEDIATRIA, ENFERMERIA NEUROLOGICA, ELECTRODIAGNOSTICO (Electroencefalograma), ATENCION AL ENFERMO – CAJA NACIONAL DE SALUD (La Paz) | Resumen : | Se realizó un estudio descriptivo, de corte transversal en el Hospital Materno Infantil Caja Nacional de Salud, regional La Paz, durante los años 2006 - 2007. Con el objeto de elaborar un protocolo de atención de enfermería en la realización de electroencefalograma del gabinete de neurofisiología pediátrica, para la atención e estos pacientes que requieren de este estudio. El universo estuvo conformado por las 10 enfermeras profesionales del servicio de pediatría del tumo mañana y la muestra se conformó por el 100 % del universo. La recolección de datos se realizó a través de la observación y encuesta al personal profesional de enfermería que permitió determinar el nivel de conocimiento sobre la realización de electroencefalograma, la consulta a expertos en fa materia, fue importante y al mismo tiempo se validó, ya que sin esta colaboración este protocolo no sería posible. La metodología que se empleó en esta tesis con carácter cualitativo, cuantitativo con métodos teóricos, empíricos y estadísticos, utilizando porcentajes, se presentó en tablas y gráficos, los mismos se elaboraron con una base de datos con el programa de Excel, que permitió procesar la información de manera automática por la computadora con programa estadístico. Los resultados de este trabajo dan a conocer la urgente necesidad de implementar y aplicar este protocolo, las enfermeras profesionales quedaron satisfechas ya que es un instrumento valioso de guía, útil, fundamental que permitirá integrarse familiarizarse. Se recomienda difundir, poner en práctica este protocolo, se propone la actualización periódica y posteriores investigaciones en el campo de enfermería....leer masleer menos | |
|