A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
471 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'SALUD'


Acciones de salud materno infantil a nivel local : según las metas de la cumbre mundial en favor de la infancia / Benguigui, Yehuda
Ubicación : 613/B494a Autores: Benguigui, Yehuda, Autor ; Land, Sandra, Autor ; Paganini, José María, Autor Título : Acciones de salud materno infantil a nivel local : según las metas de la cumbre mundial en favor de la infancia Fuente : Washington [US] : OPS, s.d, 285 p. Temas : SALUD MATERNO INFANTIL, MORTALIDAD MATERNA, MORTALIDAD INFANTIL, ENFERMEDADES, SALUD REPRODUCTIVA, LACTANCIA MATERNA, SALUD DEL NIÑO Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 042372 613/B494a Libro BIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Seccion Unica Disponible 0911^bBBYF Actas de la Décimotercera Conferencia Sanitaria Panamericana Comité Regional / Décimotercera Conferencia Sanitaria
Ubicación : 614/D362a Autores: Décimotercera Conferencia Sanitaria, Autor Título : Actas de la Décimotercera Conferencia Sanitaria Panamericana Comité Regional Fuente : Washington [US] : Oficina Sanitaria Panamericana, 1950, 196p Temas : SALUD PUBLICA,CONFERENCIAS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 035339 614/D362a Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD - ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 0133^cej. 1^bBENF 035340 614/D362a Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD - ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 0134^cej. 2^bBENF Actividades y Técnicas de Salud Pública / Sonis, Abraham
Ubicación : 614.07/S842a Autores: Sonis, Abraham, Autor Título : Actividades y Técnicas de Salud Pública Fuente : 4a. ed Buenos Aires [AR] : El Ateneo, 1985, 407p, Vol. 1 Temas : SALUD PUBLICA,ESTUDIO Y ENSEÑANZA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 035229 614.07/S842a Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD - ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 0310^vvol. 1^bBENF Administración económica y dinámica de la salud pública / Lamas, Ernesto Raúl
Ubicación : 614.650/L222a Autores: Lamas, Ernesto Raúl, Autor Título : Administración económica y dinámica de la salud pública Fuente : Buenos Aires [AR] : Instituto Superior de administración pública, 1963, 46p Temas : SALUD PUBLICA,ADMINISTRACION Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 035304 614.650/L222a Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD - ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 0467^bBENF Andanzas por el mundo de la salud : memorias de Fred Lowe Soper / Duffy, John
Ubicación : 614/D952a Autores: Duffy, John, Autor Título : Andanzas por el mundo de la salud : memorias de Fred Lowe Soper Fuente : México [MX] : Organización Panamericana de Salud, 1979, 387p Notas : Título original : Ventures in world health the memoirs of lowe soper Temas : SALUD PUBLICA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 035342 614/D952a Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD - ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 0088^bBENF Antecedentes y desarrollo de la legislación sanitaria en Bolivia 1825-1938 / Costa Ardúz, Rolando
Ubicación : 628.4328/C762a Autores: Costa Ardúz, Rolando, Autor Título : Antecedentes y desarrollo de la legislación sanitaria en Bolivia 1825-1938 Fuente : La Paz [BO] : O.P.S., 1992, 252p Temas : SALUD PUBLICA,LEGISLACION Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 035901 628.4328/C762a Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD - ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 1046^bBENF Atención de la salud / Sonis, Abraham
Ubicación : 614.07/S842a Autores: Sonis, Abraham, Autor Título : Atención de la salud Fuente : 3a. ed Buenos Aires [AR] : El Ateneo, 1985, 857p, Vol. 2 Temas : SALUD PUBLICA,ESTUDIO Y ENSEÑANZA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 035228 614.07/S842a Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD - ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 0311^vvol. 2^bBENF Autopsia de la enfermedad / Valdez Carrizo, Edgar
Ubicación : 614/V171a Autores: Valdez Carrizo, Edgar, Autor Título : Autopsia de la enfermedad Fuente : La Paz [BO] : A.I.S, 1993, 242p Notas : Incluye bibliografía Temas : SALUD PUBLICA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 036492 614/V171a Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 1454^bBODT Bases para la organización de los distritos sanitarios / Ministerio de Salud Pública de la Nación
Ubicación : 614/M644b Autores: Ministerio de Salud Pública de la Nación, Autor Título : Bases para la organización de los distritos sanitarios Fuente : Buenos Aires [AR] : Ministerio de Desarrollo Humano, 1952, 204p Notas : Incluye bibliografía Temas : SALUD PUBLICA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 035353 614/M644b Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD - ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 0067^bBENF Buscando remedio : atención básica y uso de medicamentos esenciales / Ara, Ana
Ubicación : 614/A668b Autores: Ara, Ana, Autor ; Marchand, Benoit, Autor Título : Buscando remedio : atención básica y uso de medicamentos esenciales Fuente : 3a. ed s.l [NI] : A.I.S, 1995, viii,500p Notas : Incluye bibliografía Temas : SALUD PUBLICA,MEDICINA DE URGENCIA, MEDICAMENTOS ESENCIALES Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 035328 614/A668b Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD - ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 1061^bBENF Buscando remedio : atención básica y uso de medicamentos esenciales / Ara, Ana
Ubicación : 614/A668b Autores: Ara, Ana, Autor ; Marchand, Benoit, Autor Título : Buscando remedio : atención básica y uso de medicamentos esenciales Fuente : MSD/UNIMED-OPS/OMS-AIS, 2008, 518 p. Temas : SALUD PUBLICA, MEDICINA DE URGENCIA, MEDICAMENTOS ESENCIALES, MEDICAMENTOS-ADMINISTRACION Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 042414 614/A668b Libro BIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Seccion Unica Disponible 0953^bBBYF 042413 614/A668b Libro BIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Seccion Unica Disponible 0952^bBBYF 042415 614/A668b Libro BIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Seccion Unica Disponible 0954^bBBYF 042416 614/A668b Libro BIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Seccion Unica Disponible 0955^bBBYF La calidad de la atención en la prestación de los servicios de salud sexual y reproductiva en la ciudad de Tarija-Bolivia-2003 / Soruco Quiroga, Oscar Javier
Ubicación : M613.9/SOR Autores: Soruco Quiroga, Oscar Javier, Autor Título : La calidad de la atención en la prestación de los servicios de salud sexual y reproductiva en la ciudad de Tarija-Bolivia-2003 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jun. 2003, 67p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Maestría
Temas : SALUD REPRODUCTIVA,SALUD PUBLICA Resumen : La incorporación de la Salud Sexual y Reproductiva como programa se le ha hecho a partir de la década anterior dentro de la red de servicios de Salud del Ministerio de Salud y Deportes. El proceso que ha venido sufriendo la Salud Sexual y Reproductiva a través del tiempo es también importante, la incorporación de los temas de derechos de los/as usuarios, derechos sexuales y reproductivos así como la elección informada, son pilares de la prestación de servicios con calidad. La realización del presente trabajo que se plasma en un diagnóstico situacional de la prestación de servicios de Salud Sexual y Reproductiva, nos ayuda a conocer la situación actual en los establecimientos públicos del Ministerio de Salud, de la ciudad de Tarija, en 10 establecimientos: 9 Centros de Salud de I nivel y 1 Hospital regional de III nivel. El objetivo principal fue el de determinar la relación entre la calidad de la atención y la utilización de los servicios de Salud Sexual y Reproductiva. La metodología utilizada es el estudio incluyó instrumentos que contienen indicadores de calidad de la atención de tipo principalmente cualitativo, se utilizaron técnicas de observación, entrevista a usuarios y a proveedores. Los resultados encontrados nos muestran los siguientes aspectos: - Falencias en infraestructura relacionada en la privacidad y confidencialidad de los servicios de salud - Falencias de material de información y educación de los componentes de Salud Sexual y Reproductiva - Falta de manejo integral de los componentes de la Salud Sexual y Reproductiva - Tiempo de espera relativamente largo de las usuarias y que no son aprovechados por el personal de salud - Clima institucional y ambiente de trabajo relativamente favorable dentro de los establecimientos de salud - Existencia de normas y protocolos de atención en todos los establecimientos de salud - Un buen grado de satisfacción de usuarias que asisten a los establecimientos de salud de la ciudad de Tarija. Como inclusión de la investigación, resalta el hecho de que la prestación de servicios en el área de Salud Sexual y Reproductiva tiene falencias que deben mejorarse y que la implementación de un proceso de mejoramiento de la calidad, consensuado y participativo, en cada establecimiento es necesario, mismo que permitirá incrementar la demanda de la población usuaria y atender en forma integral sus necesidades sexuales y reproductivas por parte de los/as proveedores de los servicios de salud.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 046742 M613.9/SOR Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0346^bBC Caracterización del subsistema de referencia y contrarreferencia de mujeres embarazadas red metropolitana de salud sud Cochabamba 2003 / Ortuño Patiño, Carlos
Ubicación : M353.6/ORT Autores: Ortuño Patiño, Carlos, Autor Título : Caracterización del subsistema de referencia y contrarreferencia de mujeres embarazadas red metropolitana de salud sud Cochabamba 2003 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jun. 2003, 47p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Maestría
Temas : SALUD PUBLICA,CONTROL DEL EMBARAZO,ECONOMIA DE LA SALUD Resumen : Se realizó un estudio de tipo descriptivo, evaluativo, de corte transversal, con la intención de cambiar y mejorar todo lo hecho hasta el presente, en relación a referencia y contrarreferencia de mujeres embarazadas en la Red Metropolitana de Salud Sud y específicamente en el C.S. Lacma, de 1er. Nivel, con la atención de parto propiamente las 24 Hrs. del día, ubicado en el eje central de la zona Sud del cercado de la ciudad de Cochabamba. En el área metropolitana la referencia y contrarreferencia del SUMI (Seguro Universal Materno Infantil), anteriormente S.B.S. (Seguro Básico de Salud), es la única que funciona en nuestros centros de 1er. y 3er. Nivel con serias deficiencias desde su implementación (cabe aclarar que en nuestro cercado no existe 2do. Nivel). Nuestro propósito fue, primero hacer un diagnóstico identificando las fallas, disfunciones y problemas en su funcionamiento, para lo cual se recolectó datos a través de libros de registro, fichas de referencia, fichas de contrarreferencia, registro de ambulancias de los hospitales de 3er. Nivel, registros de transporte privado, o Radio Patrulla del 110 del C.S. Lacma, para posteriormente realizar el análisis y la comparación de datos de ambos niveles, identificando las difunciones y logros en el desarrollo del subsistema. En esta caracterización consideramos también importante la participación del público usuario, a través de conversaciones, encuestas a personas de ambos sexos, y principalmente la opinión de mujeres embarazadas acerca de la referencia y contrarreferencia, encuesta dirigida principalmente a este grupo poblacional, por que sabemos que es el grupo de mayor riesgo de morbimortalidad, y objeto de nuestro estudio. Toda esta información obtenida la representamos en cuadros, tablas y gráficos, realizando la operacionalización de variables por objetivos; también realizamos escalas de calificación, luego realizamos el análisis y la interpretación de los resultados dando salida a las conclusiones y recomendaciones realizadas mas adelante en este estudio.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 046593 M353.6/ORT Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0276^bBC Caracterización de la situación de salud del barrio Antofagasta, Santa Cruz-Bolivia. 2003 / Señoranis Durán, Delia
Ubicación : M614/SEÑ Autores: Señoranis Durán, Delia, Autor Título : Caracterización de la situación de salud del barrio Antofagasta, Santa Cruz-Bolivia. 2003 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jul. 2003, 99p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Maestría
Temas : SALUD PUBLICA PREVENTIVA,ECONOMIA DE LA SALUD Resumen : Se hizo un estudio descriptivo de corte transversal, para caracterizar la Situación de Salud del Barrio Antofagasta de la ciudad de Santa Cruz, ubicada en la UV 118. Estudio que permitió conocer la realidad de la situación de salud de la zona, además de ayudar a proponer soluciones porque se identificaron los problemas y necesidades. Para obtener la información se utilizó un cuestionario dirigido a los jefes de familia del área en estudio. El universo del estudio es de 1700 familias y la muestra estaba conformada por 305 familias a encuestar; visitando 133 viviendas. Las variables seleccionadas para el estudio, muestran los siguientes resultados: En cuanto a las características socioeconómicos y culturales se obtuvo que la mayor parte de la población encuestada tiene bajos niveles, expresados por medio de los ingresos económicos mensuales, el grado de instrucción, las características de la vivienda, la actividad que desempeñan, la procedencia y el acceso a los servicios básicos; en lo referente, a la prestación de servicios en salud se obtuvo que las coberturas se encuentran en Riesgo Alto, se pudo corroborar a publicaciones e informes en cuanto a salud de que las enfermedades más frecuentes tanto por registros como por declaración de los jefes de familia son las Enfermedades Respiratorias Agudas, Enfermedades Diarreicas agudas, Afecciones de la Piel y desnutrición y el saneamiento ambiental deficiente. Situación susceptible a modificarse, con la organización y la participación activa de la comunidad, en las demandas para mejorar la calidad de vida que dará como resultado un buen nivel de salud.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 046615 M614/SEÑ Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0298^bBC Conocimiento de la salud reproductiva de las mujeres en edad fértil del área de Villa Abaroa / Quisbert, Maria del Carmen Belen
Ubicación : T612.6/QUI Autores: Quisbert, Maria del Carmen Belen, Autor Título : Conocimiento de la salud reproductiva de las mujeres en edad fértil del área de Villa Abaroa Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jun. 2000, 49p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Temas : SALUD REPRODUCTIVA,MUJERES,FERTILIDAD,EDUCACION SEXUAL,TARIJA,BOLIVIA Resumen : La presente investigación fue llevada a cabo en el área de Villa Abaroa de nuestra ciudad, consta de 19 barrios y cuenta con una población total de 22.091 habitantes de la cuál 5.249 corresponden a las mujeres en edad fértil. Se realizo 518 encuestas que representa el 10 por ciento de la población total de las mujeres en edad fértil. En esta área se desconoce el grado de conocimiento que puedan tener las mujeres en edad fértil sobre temas de planificación familiar, enfermedades de transmisión sexual, importancia del papanicolau y la vacuna antitetánica. Se trata de una investigación descriptiva transversal. Los principales resultados obtenidos son los siguientes: - el 17.18 por ciento de las mujeres encuestadas no recibieron educación formal. - El 46.53 por ciento de las mujeres encuestadas no tuvieron la oportunidad de recibir información sobre salud reproductiva. - El 82.4 por ciento de las mujeres encuestadas afirmaron conocer las diferentes métodos de planificación familiar. - Solamente el 39 por ciento de las mujeres encuestadas utilizan algún método de planificación familiar. - El método mas utilizado es el DIU con el 47.03 por ciento y el menos utilizado es el MELA con el 2.52 por ciento. - El 41.89 por ciento de las mujeres encuestadas desconoce lo que es un enfermedad de transmisión sexual. - El 44.02 por ciento de las mujeres encuestadas no saben para que sirve la vacuna antitetánica. - El 67.37 por ciento de las mujeres encuestadas saben para que sirve el examen del papanicolau. - Al 96.33 por ciento de las mujeres encuestadas les gustaría recibir educación sexual
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044568 T612.6/QUI Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2150^cej. 1^bBENF 044569 T612.6/QUI Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2149^cej. 2^bBENF La conservación de la salud y la prevención de las enfermedades / Tabuenca, Pedro Daniel
Ubicación : 614.4/T124c Autores: Tabuenca, Pedro Daniel, Autor Título : La conservación de la salud y la prevención de las enfermedades Fuente : Buenos Aires [AR] : Sudamericana, 1963, 127p Temas : SALUD,CONSERVACION Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 035289 614.4/T124c Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD - ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 0227^bBENF Contribuciones al conocimiento sanitario / Carrillo, Ramón
Ubicación : 614/C282c Autores: Carrillo, Ramón, Autor Título : Contribuciones al conocimiento sanitario Fuente : Buenos Aires [AR] : Ministerio de Salud Pública, 1951, 511p Temas : SALUD PUBLICA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 035329 614/C282c Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD - ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 0165^bBENF Cosejero sanitario para el trópico / Villarejos, Victor M
Ubicación : 614/V711c Autores: Villarejos, Victor M, Autor Título : Cosejero sanitario para el trópico Fuente : La Paz [BO] : Don Bosco, 1949, 124p Temas : SALUD PUBLICA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 035388 614/V711c Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD - ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 0145^bBENF Cuaderno de actualización en salud pública / Ministerio de previsión social y salud pública
Ubicación : 614.07/M644p Autores: Ministerio de previsión social y salud pública, Autor Título : Cuaderno de actualización en salud pública Fuente : s.l [BO] : Ministerio de previsión social y salud pública, 1985, 110p, Vol. 1 Temas : SALUD PUBLICA,ESTUDIO Y ENSEÑANZA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 035225 614.07/M644p Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD - ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 0778^vvol. 1^bBENF Desarrollo de los distritos de salud : SACACA, un distrito en desarrollo en el norte de Potosí / Médicos Mundi Navarra
Ubicación : 614.8414/M462d Autores: Médicos Mundi Navarra, Autor Título : Desarrollo de los distritos de salud : SACACA, un distrito en desarrollo en el norte de Potosí Fuente : Artes Gráficas, 1996, 313 p. Notas : Sumario : 1. Características del proyecto. 2. Situación de salud en el punto de partida. 3. Marco referencial de la evaluación. 3. Los resultados de la evaluación. 4. Resultados de estructura encontrados. 5. Los resultados de proceso. 6. Indicadores de resultado. Temas : SALUD PUBLICA, BOLIVIA, PROYECTOS DE SALUD, DISTRITO SACACA-POTOSI Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 042402 614.8414/M462d Libro BIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Seccion Unica Disponible 0941^bBBYF
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia