A partir de esta página puede:
| Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
37 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'MATERNO'
Refinar búsqueda Consulta a fuentes externasAcciones de salud materno infantil a nivel local : según las metas de la cumbre mundial en favor de la infancia / Benguigui, Yehuda
Ubicación : 613/B494a Autores: Benguigui, Yehuda, Autor ; Land, Sandra, Autor ; Paganini, José María, Autor Título : Acciones de salud materno infantil a nivel local : según las metas de la cumbre mundial en favor de la infancia Fuente : Washington [US] : OPS, s.d, 285 p. Temas : SALUD MATERNO INFANTIL, MORTALIDAD MATERNA, MORTALIDAD INFANTIL, ENFERMEDADES, SALUD REPRODUCTIVA, LACTANCIA MATERNA, SALUD DEL NIÑO Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 042372 613/B494a Libro BIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Seccion Unica Disponible 0911^bBBYF Afecciones en el personal de enfermería por manipulación inadecuada de citostáticos, Servicio de Oncohematología Pediátrica, Hospital Materno Infantil Caja Nacional de Salud La Paz – Bolivia 2005 – 2006 / Montevilla Vargas, Janneth
Ubicación : M616.994/MON Autores: Montevilla Vargas, Janneth, Autor Título : Afecciones en el personal de enfermería por manipulación inadecuada de citostáticos, Servicio de Oncohematología Pediátrica, Hospital Materno Infantil Caja Nacional de Salud La Paz – Bolivia 2005 – 2006 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2007, 53 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
No Incluye CD-ROM
Maestría en Enfermería Pediátrica y NeonatologíaTemas : ONCOLOGIA PEDIATRICA, HEMATOLOGIA PEDIATRICA, EQUIPOS DE CUIDADO DE SALUD – ENFERMERAS, QUIMIOTERAPIA, DROGAS – MANEJO DE MATERIALES, HOSPITAL MATERNO INFANTIL (La Paz) Resumen : Se realizó una investigación descriptiva, retrospectiva de corte transversal en el servicio de oncohematología pediátrica del Hospital Materno Infantil de la Caja Nacional de Salud, La Paz - Bolivia en el periodo 2005 al 2006 con el objetivo de determinar las consecuencias de la manipulación inadecuada de citostáticos en el personal de enfermería, así como identificar la aparición de los signos y síntomas asociados. Se tomó como universo a todas las enfermeras profesionales del servicio en estudio en total 12. Se realizó revisión bibliográfica y documental sobre el tema de la investigación. Se aplicó una encuesta y una guía de observación para la recolección de datos. Para el procesamiento de la información se diseñó una base de datos en el sistema SPSS y se realizó un análisis cuantitativo y cualitativo de la información. Dentro de los resultados más importantes relacionados con los signos que presenta el personal profesional que manipula citostáticos está la pigmentación en la piel y la caída de cabello, los síntomas más frecuentes son la cefalea y las náuseas; los medios de protección más utilizados para la manipulación de citostáticos es la bata y los guantes de látex, se observó que este personal no utiliza gafas durante la manipulación y no cambia la bata inmediatamente después del proceder. Se concluye que el personal de enfermería que trabaja en este servicio no cumple con las normas de protección establecidas por falta de disciplina, de control de los superiores y de algunos insumos....leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065707 M616.994/MON Maestria BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0582^bBC Atención de enfermería en menores de cinco años infecciones nosocomiales, Cuidados Intensivos Pediátricos, Hospital Universitario Japonés, Santa Cruz – Bolivia, 2006 – 2007 / Rivera Ortiz, Margarita
Ubicación : E618.9200231/RIV Autores: Rivera Ortiz, Margarita, Autor Título : Atención de enfermería en menores de cinco años infecciones nosocomiales, Cuidados Intensivos Pediátricos, Hospital Universitario Japonés, Santa Cruz – Bolivia, 2006 – 2007 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2006, 48 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
No Incluye CD-ROM
Especialidad en Enfermería Pediátrica y NeonatologíaTemas : ENFERMERIA MATERNO - INFANTIL, INFECCIONES NOSOCOMIALES, CONTROL DE INFECCIONES, COMPLICACIONES POSTOPERATORIAS, UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS, HOSPITALES (Santa Cruz) Resumen : Se realizó una investigación en el Hospital Universitario Municipal Japonés de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, en el servicio de cuidados intensivos de pediatría en el período 2006 a 2007, con el objetivo de identificar los factores que influyen en las infecciones nosocomiales en los niños menores de 5 años. El diseño del estudio fue descriptivo, prospectivo y de corte transversal. El universo estuvo constituido por todos los niños menores de 5 años que ingresaron en el servicio de terapia intensiva pediátrica y por el personal de servicio que trabaja en la unidad. Se realizó revisión bibliográfica y documental en libros, artículos, revistas e Internet, todo referente al tema de investigación. Se revisaron las historias clínicas y otros formularios de internación respecto a los niños que presentaron las infecciones nosocomiales y también se realizaron entrevistas y observaciones al personal del servicio. Para el procesamiento de la información se aplicó el método estadístico descriptivo, que es el apropiado en la organización, clasificación y análisis de los datos. e indicadores, La forma más común y adecuada de organizar la información es con las tablas de distribución de frecuencias, gráficos y sus respectivas medidas de tendencia central....leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 066002 E618.9200231/RIV Especialidades BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 080^bBC Causas de infecciones respiratorias agudas bajas, Servicio de Pediatría, Hospital Materno Infantil, La Paz, Bolivia 2006 / Guarachi Coyo, Flora
Ubicación : M616.2004/GUA Autores: Guarachi Coyo, Flora, Autor Título : Causas de infecciones respiratorias agudas bajas, Servicio de Pediatría, Hospital Materno Infantil, La Paz, Bolivia 2006 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2007, 55 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
No Incluye CD-ROM
Maestría en Enfermería Pediátrica y NeonatologíaTemas : INFECCIONES DEL TRACTO RESPIRATORIO - ETIOLOGIA (Enfermedades), PEDIATRIA, PLANIFICACION DE LA SALUD, MEDICINA PREVENTIVA, HOSPITAL MATERNO INFANTIL (La Paz) Resumen : Se realizó un estudio de tipo, descriptivo, prospectiva de corte Transversal, en el servicio de pediatría del Hospital Materno Infantil, 2006-2007, con el objetivo de identificar las causas de la infección respiratoria baja en los niños internados. El universo estuvo constituido por 60 niños y la muestra solo 50 que ingresaron al servicio de pediatría las técnicas y procedimientos aplicados fue la encuesta dirigida a las madres o padres de los niños internados y revisión de historias clínicas realizo revisión bibliográfica de libros, folletos en Internet sobre el· tema de investigación. Así mismo la información obtenida se vacía en tablas y gráficos, conformando base de datos en programa estadístico Excel. Los resultados muestran que las infecciones respiratorias en niños experimentaron un ascenso en neumonía con un 70% y viendo que el sexo femenino fue el más afectado. Se concluyó que, las neumonías y bronconeumonías son las principales causas de infecciones respiratorias bajas en el niño, se recomienda elaborar un manual de educación y programas de salud para prevenir esta enfermedad....leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065654 M616.2004/GUA Maestria BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0483^bBC Causas de nacimientos de niños pretérminos, Servicio de Neonatología, Hospital Obrero No 2 Caja Nacional de Salud Cochabamba – Bolivia 2006 / Zurita Montero, María Cristina
Ubicación : M618.9201/ZUR Autores: Zurita Montero, María Cristina, Autor Título : Causas de nacimientos de niños pretérminos, Servicio de Neonatología, Hospital Obrero No 2 Caja Nacional de Salud Cochabamba – Bolivia 2006 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2007, 63 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
No Incluye CD-ROM
Maestría en Enfermería Pediátrica y NeonatologíaTemas : NEONATOLOGIA, NIÑOS RECIEN NACIDOS (Pretérminos), ENFERMEDAD GENERAL Y MATERNIDAD, ENFERMERIA MATERNO – INFANTIL, HOSPITALES (Cochabamba) Resumen : Se realizó una investigación de tipo descriptivo y de corte transversal en el servicio de neonatología del Hospital Obrero No. 2 de la Caja Nacional de Salud, de enero a diciembre del año 2006, con el objetivo de identificar las causas de nacimiento pretérmino. El universo y la muestra estuvieron constituidos por los 34 recién nacidos pretérminos registrados en el Hospital Obrero No. 2, de la Caja Nacional de Salud, durante el período seleccionado. Se utilizó el método teórico para obtener información de revistas, folletos, libros, Internet y el método empírico para la confección y aplicación de una guía de recolección de datos por revisión de las historias clínicas. Los datos fueron ordenados en el sistema SSPS 11, y procesados estadísticamente de forma numérica y porcentual. Los resultados se presentaron en tablas y gráficos, en los que se encuentran algunas controversias con la teoría revisada y datos desalentadores de los registros obtenidos, concluyéndose que la mayoría de los causantes para el nacimiento de partos pretérminos son prevenibles, por lo que se recomienda al personal en salud y a la población en general priorizar los controles prenatales para prevenir partos pretérminos en un futuro....leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065979 M618.9201/ZUR Maestria BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0585^bBC Causas de nacimientos de niños pretérminos, Servicio de Neonatología, Hospital Obrero No 2 Caja Nacional de Salud Cochabamba – Bolivia 2006 / Zurita Montero, María Cristina
Ubicación : E618.9201/ZUR Autores: Zurita Montero, María Cristina, Autor Título : Causas de nacimientos de niños pretérminos, Servicio de Neonatología, Hospital Obrero No 2 Caja Nacional de Salud Cochabamba – Bolivia 2006 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2006, 52 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
No Incluye CD-ROM
Especialidad en Enfermería Pediátrica y NeonatologíaTemas : NEONATOLOGIA, NIÑOS RECIEN NACIDOS (Pretérminos), ENFERMEDAD GENERAL Y MATERNIDAD, ENFERMERIA MATERNO – INFANTIL, HOSPITALES (Cochabamba) Resumen : Se realizó una investigación de tipo descriptivo y de corte transversal en el servicio de neonatología del Hospital Obrero No. 2 de la Caja Nacional de Salud, de enero a diciembre del año 2006, con el objetivo de identificar las causas de nacimiento pretérmino. El universo y la muestra estuvieron constituidos por los 34 recién nacidos pretérminos registrados en el Hospital Obrero No. 2, de la Caja Nacional de Salud, durante el período seleccionado. Se utilizó el método teórico para obtener información de revistas, folletos, libros, Internet y el método empírico para la confección y aplicación de una guía de recolección de datos por revisión de las historias clínicas. Los datos fueron ordenados en el sistema SSPS 11, y procesados estadísticamente de forma numérica y porcentual. Los resultados se presentaron en tablas y gráficos, en los que se encuentran algunas controversias con la teoría revisada y datos desalentadores de los registros obtenidos, concluyéndose que la mayoría de los causantes para el nacimiento de partos pretérminos son prevenibles, por lo que se recomienda al personal en salud y a la población en general priorizar los controles prenatales para prevenir partos pretérminos en un futuro....leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 066012 E618.9201/ZUR Especialidades BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 090^bBC Cuidados de enfermería en pediatría / Zapata de Socorro, Ligia
Ubicación : 610.7362/Z341c Autores: Zapata de Socorro, Ligia, Autor Título : Cuidados de enfermería en pediatría Fuente : Caracas [VE] : Amolca, 2018, x, 367p. Notas : Incluye Bibliografía Temas : ENFERMERIA PEDIATRICA, NIÑOS – CUIDADO E HIGIENE, ENFERMERIA MATERNO - INFANTIL Resumen : Sumario : 1 Cuidados de enfermería al niño hospitalizado, 2 Examen físico al niño y adolescente, 3 Cuidados de enfermería al niño en estado de deshidratación, 5 Cuidados de enfermería al niño con quemaduras, 6 Cuidados de enfermería al niño con afe4cciones respiratorias. Paro cardiorrespiratorio, 7 Cuidados de enfermería al niño con afecciones neurológicas, Anexos. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065025 610.7362/Z341c Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 1792^cej.1^bBENF 065026 610.7362/Z341c Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 1793^cej.2^bBENF 065027 610.7362/Z341c Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 1794^cej.3^bBENF 065028 610.7362/Z341c Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 1795^cej.4^bBENF 065029 610.7362/Z341c Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 1796^cej.5^bBENF Determinación del Estado Materno: Presión Sanguinea / Wheeler, Linda A
Ubicación : 612.14/W571d Autores: Wheeler, Linda A, Autor Título : Determinación del Estado Materno: Presión Sanguinea Fuente : Washington [US] : Organización Panamericana de la Salud, 1982, 21p, vol. 2 Notas : Título original: March of dimes birth defects foundation Temas : PRESION SANGUINEA,MATERNO Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 035019 612.14/W571d Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 0745^vvol. 2 ^cej. 1^bBENF 035020 612.14/W571d Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 0746^vvol. 2 ^cej. 2^bBENF 035021 612.14/W571d Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 0747^vvol. 2 ^cej. 3^bBENF 035022 612.14/W571d Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 0748^vvol. 2 ^cej. 4^bBENF 035023 612.14/W571d Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 0749^vvol. 2 ^cej. 5^bBENF 035024 612.14/W571d Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 0750^vvol. 2 ^cej. 6^bBENF 035025 612.14/W571d Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 0751^vvol. 2 ^cej. 7^bBENF 035026 612.14/W571d Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 0784^vvol. 2 ^cej. 8^bBENF 035027 612.14/W571d Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 0785^vvol. 2 ^cej. 9^bBENF 035028 612.14/W571d Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 0786^vvol. 2 ^cej. 10^bBENF 035029 612.14/W571d Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 0793^vvol. 2 ^cej. 11^bBENF Diseño de un plan de garantía de calidad en la atención de enfermería Unidad de Maternidad y Ginecología Hospital Obrero N°7, Tarija, 2004 / Chuquimia Zeballos, Rosa Ceferina
Ubicación : M610.73069/CHU Autores: Chuquimia Zeballos, Rosa Ceferina, Autor Título : Diseño de un plan de garantía de calidad en la atención de enfermería Unidad de Maternidad y Ginecología Hospital Obrero N°7, Tarija, 2004 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, sep. 2005, 87 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
No Incluye CD-ROM
Maestría en Salud Publica Mención en Gerencia y Economía de la SaludTemas : ENFERMERAS - APTITUDES, ENFERMERAS - HOSPITALES, ATENCION AL ENFERMO, PERFECCIONAMIENTO OCUPACIONAL, ENFERMERIA GINECOLOGICA, ENFERMERIA MATERNO - INFANTIL Resumen : La calidad en los servicios que un hospital ofrezca, es el resultado de las políticas sanitarias, cumplimiento del rol de los profesionales de salud, de la imagen que tanto el cliente interno como externo perciben de la organización y de la adecuada interacción entre estos componentes. Con la finalidad de identificar las dificultades en la atención que brinda el personal de enfermería y proponer un plan de garantía de calidad para el mejoramiento del Servicio de Maternidad y Ginecología del Hospital Obrero N° 7 de la Caja Nacional de Salud se realizó un estudio descriptivo de corte transversal, para ello mediante muestre opinático intencional se tomaron 75 usuarios y 40 enfermeras de este servicio. La información se adquirió mediante 4 instrumentos: encuesta al usuario, encuesta autoadaministrada al personal de enfermería, revisión documental y guía de observación. Para cumplir con el primer objetivo se calculó las frecuencias absolutas, frecuencias relativas, se elaboró cuadros y gráficos estadísticos, de esta manera se identificaron las dificultades que están relacionadas con las siguientes variables: satisfacción del paciente y familia, desarrollo profesional, habilidades y destrezas del personal, tiempo de espera, trato de enfermería, ropa de cama, flujograma de atención, procedimientos de enfermería, visitas .médicas, medidas, de protección, organigrama del servicio de enfermería, diferenciación de funciones, vertederos de desechos. Tomando en cuenta estos problemas y de acuerdo a los elementos de la calidad se formuló el Plan de Garantía de calidad para implementar desde fecha 1 de enero de 2006 al 30 de agosto de 2006....leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 063718 M610.73069/CHU Maestria BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0733^bBCEN Diseño de protocolo de atención de enfermería a niños con leucemias en Servicio de Oncohematología del Hospital Materno Infantil, La Paz- Bolivia. 2006-2007 / Sánchez Dávalos, Epifania
Ubicación : M616.99419/SAN Autores: Sánchez Dávalos, Epifania, Autor Título : Diseño de protocolo de atención de enfermería a niños con leucemias en Servicio de Oncohematología del Hospital Materno Infantil, La Paz- Bolivia. 2006-2007 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2008, 103 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
No Incluye CD-ROM
Maestría en Enfermería Pediátrica y NeonatologíaTemas : ONCOLOGIA PEDIATRICA, HEMATOLOGIA PEDIATRICA, LEUCEMIA EN NIÑOS, EQUIPOS DE CUIDADO DE SALUD – ENFERMERAS, ATENCION AL ENFERMO, HOSPITAL MATERNO INFANTIL (La Paz) Resumen : Se realizó una investigación de desarrollo, descriptiva y prospectiva, de corte transversal en servicio de oncohematologia del Hospital Materno Infantil" La Paz-Bolivia en la gestión 2006-2007 la misma tuvo como objetivo principal el elaborar un instrumento que sirva al personal de enfermería para unificar criterios de actuación. El universo estuvo constituido de 15 enfermeras profesionales, correspondiéndose la muestra con el 100 por ciento del universo. Se utilizó dentro del método teórico, la revisión bibliográfica de páginas de Internet, revistas, libros y folletos, además se aplicó como método empírico la encuesta y como método estadístico, el procesador de Microsoft office para Windows ®, con el análisis porcentual. Lo que permitió obtener resultados como el alto índice de enfermeras sin los adecuados conocimientos (60 %) en el manejo de este tipo de pacientes. Se concluyó con la elaboración de un protocolo de atención de enfermería a niños con leucemia, recomendándose a las autoridades competentes implementar el protocolo diseñado y establecer un proceso de capacitación continua al personal de enfermería....leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065699 M616.99419/SAN Maestria BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0574^bBC Diseño protocolo de atención de enfermería para pacientes con síndrome de dificultad respiratoria, cuidados intermedios, Hospital Materno Infantil, La Paz Bolivia, 2006 – 2007 / Vega Sánchez, Corsina Paula
Ubicación : M616.2/VEG Autores: Vega Sánchez, Corsina Paula, Autor Título : Diseño protocolo de atención de enfermería para pacientes con síndrome de dificultad respiratoria, cuidados intermedios, Hospital Materno Infantil, La Paz Bolivia, 2006 – 2007 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2008, 103 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
No Incluye CD-ROM
Maestría en Enfermería Pediátrica y NeonatologíaTemas : TRASTORNOS DE LA RESPIRACION, EQUIPOS DE CUIDADO DE SALUD – ENFERMERAS, ETICA, DROGAS –ATENCION AL ENFERMO, HOSPITAL MATERNO INFANTIL (La Paz) Resumen : Se realizó el diseño de un protocolo de atención de enfermería para neonatos con Síndrome de Dificultad Respiratoria, en el servicio de Cuidados Intermedios en el Hospital Materno Infantil La Paz Caja Nacional de Salud, año 2006-2007. Con el objetivo principal de elaborar como instrumento guía para el personal de enfermería que servirá para unificar criterios de actuación. Resultó una investigación de desarrollo, descriptivo, de corte transversal. El universo estuvo constituido por 18 enfermeras profesionales, coincidiendo con la muestra. Como método teórico se realizó la revisión bibliográfica y documental, como método empírico la aplicación de encuesta y guía de observación aplicándose, además, el método estadístico según procesador de Microsoft office para Windows, la presentación de los resultados finales fue a través de tablas y gráficos. Los resultados evidencian que el 66 % de profesionales de enfermería con deficiente nivel de conocimientos y el 72% manejo inadecuado en el desarrollo de las habilidades prácticas en este tipo de pacientes. Se concluyó con el diseño de un protocolo para la atención de enfermería en el manejo de neonatos con Síndrome de Dificultad Respiratorio para garantizar la calidad de atención en el servicio. Se recomienda a la dirección del hospital, establecer un proceso de capacitación continua para el personal de enfermería e implementar el protocolo como un instrumento guía, para el cuidado del neonato en el servicio....leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065708 M616.2/VEG Maestria BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0583^bBC El uso de la lengua materna en el proceso enseñanza aprendizaje / Pally Montaño, Alejandro
Ubicación : T370.1931/PAL Autores: Pally Montaño, Alejandro, Autor Título : El uso de la lengua materna en el proceso enseñanza aprendizaje Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, mar. 1998, 84p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
Temas : COMUNIDADES,DESARROLLO SOCIAL,LENGUAJE MATERNO,PROCESO DE ENSEÑANZA,APRENDIZAJE,ORURO,BOLIVIA, Resumen : El objetivo fundamental de esta investigación esta dirigida a la atención y análisis crítico de la enseñanza en la lengua materna. Esta motivado en la comprobación que el castellano dificulta el aprendizaje de la lecto-escritura, de los niños que hablan su lengua nativa en la escuela central Joaquín Méndez de Urmiri de Quillacas, distrito municipal de Santiago de Huari, del departamento de Oruro y de los cuales hay que velar su formación integral y su desarrollo considerando el contexto socio-cultural-lingüístico de origen. El trabajo de investigación descriptivo, corresponde al área de psicopedagogía, los datos obtenidos y posteriormente analizados fueron obtenidos a través de la aplicación de cuestionarios dirigidos a los grupos de estudio. Los principales resultados muestran que durante el proceso de enseñanza aprendizaje se utiliza más el idioma castellano y muy poco el aymara; hay coincidencia en los docentes y padres de familia que la enseñanza bilingüe optimizaría el rendimiento, la mitad de los estudiantes entre ellos intercambian aprendizajes en lengua aymara; mientras más alto el grado de escolaridad de los padres de familia, estos tienen mayor conciencia sobre la importancia de la educación bilingüe
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 044747 T370.1931/PAL Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2263^bBEDU Enfermería materno - infantil / Reeder, Sharon J
Ubicación : 610.7367/R928e Autores: Reeder, Sharon J, Autor ; Martin, Leonide L, Autor ; Blengio Pinto, Jose Rafael, Traductor Título : Enfermería materno - infantil Fuente : 15a. ed México [MX] : Harla, 1988, 1157p Notas : Título original: Maternity nursing Temas : ENFERMERIA OBSTETRICIA,ENFERMERIA MATERNO INFANTIL Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 034860 610.7367/R928e Libro BIBLIOTECA CENTRAL AREA SALUD Disponible 0595^cej. 5^bBENF 034861 610.7367/R928e Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 0914^cej. 4^bBENF 034862 610.7367/R928e Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 0594^cej. 3^bBENF 034863 610.7367/R928e Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 0593^cej. 2^bBENF 034864 610.7367/R928e Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 0592^cej. 1^bBENF Enfermería materno - infantil / Reeder, Sharon J
Ubicación : 610.7367/R928e Autores: Reeder, Sharon J, Autor ; Martin, Leonide L, Autor ; Contreas, Luisa, Traductor Título : Enfermería materno - infantil Fuente : 14a. ed Washington [US] : Organización Panamericana de la Salud, 1978, 668p Notas : Título original: Maternity nursing Temas : ENFERMERIA OBSTETRICIA,ENFERMERIA MATERNO INFANTIL Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 034857 610.7367/R928e Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 0590^cej. 3^bBENF 034858 610.7367/R928e Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 0589^cej. 2^bBENF 034859 610.7367/R928e Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 0588^cej. 1^bBENF Enfermería materno-infantil / Lowdermilk, Deitra Leonard
Ubicación : 610.73678/L898e Autores: Lowdermilk, Deitra Leonard, Autor ; Perry, Shannon E, Autor Título : Enfermería materno-infantil Fuente : 6a. ed Madrid [ES] : Harcourt Brace, 1998, 1462p Temas : ENFERMERIA OBSTETRICIA,ENFERMERIA MATERNO INFANTIL Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 034851 610.73678/L898e Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 1319^bBENF Enfermería materno-infantil / Lowdermilk, Deitra Leonard
Ubicación : 610.73678/L898e Autores: Lowdermilk, Deitra Leonard, Autor ; Perry, Shannon E, Autor Título : Enfermería materno-infantil Fuente : Barcelona [ES] : Harcourt, 2003, 696p, vol. 1, 2 Notas : Incluye bibliografía Temas : ENFERMERIA OBSTETRICIA,ENFERMERIA MATERNO INFANTIL Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 034850 610.73678/L898e Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 1317^vvol. 1^bBENF Enfermería materno-infantil / Lowdermilk, Deitra Leonard
Ubicación : 610.73678/L898e Autores: Lowdermilk, Deitra Leonard, Autor ; Perry, Shannon E, Autor Título : Enfermería materno-infantil Fuente : Barcelona [ES] : Harcourt, 2003, 1462p, vol. 2, 2 Notas : Incluye bibliografía Temas : ENFERMERIA OBSTETRICIA,ENFERMERIA MATERNO INFANTIL Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 034852 610.73678/L898e Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 1318^vvol. 2^bBENF Enfermeria materno - infantil / Reeder, Sharon J
Ubicación : 610.7367/R928c Autores: Reeder, Sharon J, Autor ; Martin, Leonide L, Autor ; Koniak, Deborah, Autor Título : Enfermeria materno - infantil Fuente : 17a. ed Mexico [MX] : Interamericana, 1995, xxxviii, 1421p Temas : ENFERMERIA OBSTETRICA,ENFERMERIA MATERNO INFANTIL Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 034855 610.7367/R928c Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 1394^bBENF Enfermería maternoinfantil / Burroughs, Arlene
Ubicación : 610.7362/B976e Autores: Burroughs, Arlene, Autor ; Gómez Pérez, José, Traductor Título : Enfermería maternoinfantil Fuente : M?xico [MX] : Interamericana McGraw-Hill, 1994, xvi,558p Notas : Título original : Materny nursing Temas : ENSEÑANZA,MATERNO INFANTIL Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 034812 610.7362/B976e Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 0952^bBENF Enfermería quirúrgica en obstetricia : manual práctico / Fernández Gonzales, M. Reyes
Ubicación : 618.2089/F386e Autores: Fernández Gonzales, M. Reyes, Autor ; /et. al./, Autor Título : Enfermería quirúrgica en obstetricia : manual práctico Fuente : Madrid [ES] : Médica Panamericana, 2014, xiii, 219 p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Indice Analítico
Temas : ENFERMERIA QUIRURGICA, OBSTETRICIA – ENFERMERIA, ENFERMERIA MATERNO - INFANTIL, ENFERMERIA PRACTICA – ATENCION AL ENFERMO Resumen : Sumario : Sección I Generalidades quirúrgicas, 1 Áreas de los quirófanos, 2 Aparataje en quirófano, 3 Actuación general de Enfermería en el procedimiento quirúrgico, 4. Analíticas más frecuentes en quirófano, 5. Carro de anestesia, 6. Controles de esterilidad. Equipos textiles reutilizables y de un solo uso, Sección II Técnicas generales, 7 Lavado quirúrgico de manos, 8 Sondaje vesical en procedimientos quirúrgicos obstétricos, 9 Suturas, 10 Vía central. Presión venosa central, 11 Vía radial, Sección III Procedimientos quirúrgicos en obstetricia, 12. Procedimiento en el absceso de mama, 13 Procedimiento en abscesos vulvares y otros, 14 Procedimiento en anestesia y URPA, 15 Procedimiento en el cerclaje uterino, 16 Procedimiento en la cesárea, 17 Procedimiento en la esterilización tubárica por laparoscopia, 18 Procedimiento en la extracción de un mioma parido, 19 Procedimiento en la hemorragia post-parto. Actuación de Enfermería, 20 Procedimiento en la histerectomía abdominal, 21 Procedimiento en la histeroscopia quirúrgica, 22 Procedimiento en el legrado uterino, 23 Procedimiento en el parto instrumental, 24 Procedimiento en la preeclampsia y eclampsia. Actuación de Enfermería, 25 Procedimiento en la punción transvaginal ecoguiada en el embarazo ectópico, 26 Procedimiento en la salpingectomía laparoscópica, 27 Procedimiento en el sangrado tras conización....leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065067 618.2089/F386e Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica En préstamo hasta 28/04/2025 1834^cej.1^bBENF 065068 618.2089/F386e Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 1835^cej.2^bBENF 065069 618.2089/F386e Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 1836^cej.3^bBENF 065070 618.2089/F386e Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 1837^cej.4^bBENF 065071 618.2089/F386e Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA Seccion Unica Disponible 1838^cej.5^bBENF
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia

