Ubicación : | TI153.1/SOS | Autores: | Sosa Flores, Ibeth Lucero, Autor | TÃtulo : | Estrategias de aprendizaje, motivación académica y tolerancia a la frustración en los mejores estudiantes de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho de TarijaFuente : | Tarija [BO] : UAJMS, 2024, 122 p. | Notas : | Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
| Temas : | UNIVERSITARIOS - METODOS DE ESTUDIO, MEDICIONES Y PRUEBAS EDUCATIVAS, EMOCIONES - TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD, ACTITUD (PsicologÃa), EXPECTACION (PsicologÃa), PRUEBAS PSICOLOGICAS | Resumen : | En el presente trabajo de investigación se aborda la temática de estrategias de aprendizaje, motivación académica y tolerancia a la frustración de los mejores estudiantes universitarios. En este sentido, el principal objetivo del mismo fue “describir cuál es el tipo de estrategia de aprendizaje, niveles de motivación académica y tolerancia a la frustración que presentan los mejores estudiantes de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho de Tarija en la gestión 2024”.
La investigación se realizó con todos los mejores estudiantes de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho de Tarija pertenecientes a la ciudad y provincias, siendo un estudio enmarcado dentro de la Psicología Educativa, tipificado como un trabajo de investigación básico - teórico, descriptivo debido a que se realizó la definición de las variables de estudio, con un enfoque cuantitativo y trasversal. La población estaba constituida por los 3 mejores promedios de cada carrera, no fue necesario realizar un muestreo, puesto que se trabajó con el total de 94 estudiantes premiados de la gestión 2022 quienes seguían siendo estudiantes regulares dentro de la universidad en la gestión 2024.
Considerando las variables de estudio, para la evaluación de las estrategias de aprendizaje se utilizaron las Escalas de Estrategias de Aprendizaje “ACRA” de los autores José R. y Sagrario G. (2001). En el caso de la motivación académica, se empleó la Subescala SEMAP de Motivación Académica perteneciente a la Escala CEAP48 del autor Barca Lozano (2005); y, finalmente, para la evaluación de la tolerancia a la frustración se utilizó la Escala de Tolerancia a la Frustración “ETAF” de los autores Hidalgo N. y Soclle F (2011).
Por último, los resultados obtenidos señalaron que los mejores estudiantes universitarios no muestran una estrategia de aprendizaje marcada ya que los mismos las emplearían de manera conjunta. También se observó que existe un nivel medio de motivación académica general, predominando así la motivación profunda, en un alto nivel, y en el caso de la tolerancia a la frustración, se pudo apreciar que el nivel general de los mejores estudiantes universitarios oscila entre medio y abajo, al igual que en todas sus dimensiones....leer masleer menos | |
|