Ubicación : | T006.7/NAV | Autores: | Navarro Sanchez, Juan Marcelo, Autor | TÃtulo : | Mejorar la seguridad infraestructural y personal mediante el diseño de una red de cámaras de seguridad para el módulo 2 de la Facultad de Ciencias Integradas de la UAJMS en la Ciudad de BermejoFuente : | Tarija [BO] : UAJMS, 2024, 164 p. | Notas : | Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
| Temas : | CAMARAS DE VIDEO – VIGILANCIA, PROGRAMAS PARA COMPUTADOR, CIRCUITOS DE TELEVISION, TELEVISION POR CIRCUITO CERRADO, REDES DE INFORMACION – MEDIDAS DE SEGURIDAD, CONMUTACION DE PAQUETES (Transmisión de datos), CAMARAS DE SEGURIDAD – FACULTAD CIENCIAS INTEGRADAS (Bermejo) | Resumen : | El presente proyecto de investigación trata de: “Mejorar la seguridad infraestructural y personal mediante el diseño de una red de cámaras de seguridad para el módulo 2 de la facultad de ciencias integradas de la UAJMS en la ciudad de Bermejo”. Para el desarrollo del proyecto se emplearon varios capítulos.
Capítulo 1 “Generalidades” nos indica la problemática a tratar, los objetivos, así mismo la metodología a emplear y presupuestos; también se refiere al marco teórico donde se hallan todos los principios en cuanto a sistemas de seguridad, equipos, etc. Todo lo fundamental a saber para entender y desarrollar el proyecto. Y por último lleva consigo la matriz de marco lógico; el inciso más importante dentro de este capítulo, el cual nos indica los aspectos más importantes del proyecto, desde el propósito, componentes hasta las actividades que se llevaran a cabo para cumplir con los requerimientos.
El capítulo 2 “Componentes” nos muestra el desarrollo de nuestros componentes en base a la metodología planteada.
Componente 1: “Diseñar y simular un sistema de video vigilancia con el software Ip Video System Design Tool para el módulo 2 de la facultad de ciencias integradas de la UAJMS en la ciudad de Bermejo” en este componente se analiza las distintas metas a lograrse como también el estado de la infraestructura para determinar puntos críticos dentro de la misma, además en esta se incluyen el diseño lógico y físico de la red, cálculos de ancho de banda necesario, testeo de las cámaras de seguridad, etc. Una vez definido todo lo anterior se procede a hacer una simulación del sistema de cámaras de seguridad con el software Ip Video Design Tool.
Componente 2: “Manual de procedimientos para el uso de cámaras de seguridad y vigilancia” en este componente se desarrolla un manual de procedimientos para el uso de cámaras de seguridad, la misma basada en las leyes y políticas del estado. Define roles y procedimientos que desarrollaran los mismos además de dar indicaciones sobre el cómo realizar las tareas.
En el capítulo 3 nos indica las conclusiones y recomendaciones que se recolectaron una vez finalizado el proyecto y sus componentes....leer masleer menos | |
|