Ubicación : | TG005/MON | Autores: | Montero Poclaba, Juan Daniel, Autor | Título : | Mejoramiento de los procesos referidos al rol de turnos, geolocalización de farmacias en la Ciudad de Tarija mediante la aplicación de las TICFuente : | Tarija [BO] : UAJMS, 2024, 188 p. | Notas : | Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
| Temas : | PROGRAMAS PARA COMPUTADOR – FARMACIAS, COORDENADAS GEOGRAFICAS – MAPAS, GRAFICOS POR COMPUTADOR, VALIDACION DE PROGRAMAS PARA COMPUTADOR, SISTEMAS DE TRANSMISION DE DATOS, FARMACIAS – SISTEMA DE TURNOS (Tarija) | Resumen : | En la búsqueda constante de mejoras para el bienestar de la sociedad surge la necesidad de abordar una problemática latente en la ciudad de Tarija, la falta de información precisa y accesible sobre la ubicación de las farmacias fuera de los horarios convencionales y la disponibilidad de medicamentos. Esta carencia involucra pérdidas de tiempo, esfuerzo y recursos innecesarios por parte de la población, además de poner en riesgo la salud de cada uno.
El presente proyecto nace como una iniciativa impulsada por la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho, en colaboración con el Servicio Departamental de Salud (SEDES) Tarija y su Jefatura Departamental de Farmacias. El objetivo principal es facilitar el acceso eficiente de la población de la ciudad de Tarija a los servicios farmacéuticos mediante el desarrollo de una aplicación móvil que brinde información en tiempo real sobre la geolocalización de las farmacias de turno, las farmacias cercanas a la ubicación de uno y la disponibilidad de medicamentos, complementada con el desarrollo de un sistema web para la asignación de turnos en la Jefatura Departamental de Farmacias y la publicación de una lista de medicamentos disponibles por los regentes farmacéuticos.
Este proyecto además de abarcar la automatización propone también la capacitación al personal de la Jefatura Departamental de Farmacias y regentes farmacéuticos como la socialización de la aplicación móvil entre los habitantes de la ciudad de Tarija, contribuyendo así a la satisfacción y bienestar general de la población.
Finalmente, se busca sentar las bases para futuras mejoras y expansiones a nivel nacional, fomentando la adopción de herramientas tecnológicas que optimicen la gestión y acceso a los servicios de salud en todo el país....leer masleer menos | |
|