A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales...

Resultado de la búsqueda

61 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'INTENSIVA,CUIDADOS'

    Refinar búsqueda  Consulta a fuentes externas
Monograph: texto impreso Diseño de manual de procedimientos de enfermería para el manejo de pacientes con ventilación en terapia intensiva. Hospital obrero regional Oruro 2003 / Sarmiento Ordoñez, María Lucy
  • Público
Ubicación : M610.7361/SAR
Autores:Sarmiento Ordoñez, María Lucy, Autor
Título :Diseño de manual de procedimientos de enfermería para el manejo de pacientes con ventilación en terapia intensiva. Hospital obrero regional Oruro 2003
Fuente :Tarija [BO] : UAJMS, 2003, 120p
Notas :Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Maestría
Temas :ATENCION  DE  ENFERMERIA,TERAPIA  INTENSIVA,CUIDADOS  INTENSIVOS
Resumen :Hoy no es concebible pensar en una Unidad de cuidados Intensivos sin el equipamiento y los recursos humanos necesarios para efectuar la asistencia respiratoria a pacientes conectados a ventilación mecánica. La necesidad de establecer un lenguaje común para describir la práctica de Enfermería y efectivizar la misma en estos servicios, hace que los profesionales se preocupen, por lo que en Chile se publican instrumentos que normatizan la intervención de Enfermería en las Unidades de Cuidados Intensivos que son publicadas desde el año 2000 hasta el presente. Los objetivos del presente trabajo fueron: Precisar la diversidad de criterios entre los profesionales de Enfermería en sus modos de actuar frente al manejo de la ventilación mecánica. Constatar la necesidad de una propuesta de diseño manual de procedimientos de Enfermería para el manejo de pacientes con ventilación mecánica. Elaborar una propuesta de manual de procedimientos de Enfermería para el manejo de pacientes conectados a ventilación mecánica. El estudio que se realizó fue un proyecto de desarrollo cualitativo descriptivo y prospectivo. El universo objeto de estudio estuvo compuesto de 4 Licenciadas en Enfermería, el espacio del estudio fue la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Obrero de la ciudad de Oruro. Las técnicas que se emplearon fueron la encuesta con preguntas abiertas y cerradas y una guía de observación dirigida al personal de Enfermería. Para el procesamiento de datos se utilizó la tabulación manual, para el análisis y discusión de los resultados se utilizó el programa Microsoft Excel. El presente trabajo contribuirá a unificar y mejorar la atención a pacientes conectados a ventilación mecánica.
...leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
046499M610.7361/SARTesisBIBLIOTECA CENTRALAREA BANCO DE TESISDisponible 0203^bBC
Monograph: texto impreso Atención de enfermería a neonatos con infecciones de vías centrales, Terapia Intensiva Neonatal, Hospital Municipal de la Mujer Dr. Percy Boland Santa Cruz, Bolivia 2006-2007 / Torrez Cardozo, Ángela
  • Público
Ubicación : M618.9201/TOR
Autores:Torrez Cardozo, Ángela, Autor
Título :Atención de enfermería a neonatos con infecciones de vías centrales, Terapia Intensiva Neonatal, Hospital Municipal de la Mujer Dr. Percy Boland Santa Cruz, Bolivia 2006-2007
Fuente :Tarija [BO] : UAJMS, 2007, 63 p.
Notas :Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
No Incluye CD-ROM
Maestría en Enfermería Pediátrica y Neonatología
Temas :NEONATOLOGIA,  NIÑOS  RECIEN  NACIDOS  –  INFECCION  CRUZADA,  UNIDADES  DE  CUIDADOS  INTENSIVOS,  HOSPITAL  MUNICIPAL  DE  LA  MUJER  (Santa  Cruz)
Resumen :Se realizó un estudio descriptivo, prospectivo, de corte transversal, en la unidad de terapia intensiva neonatológica del Hospital municipal de la mujer Dr. "Percy Boland", en el periodo junio 2006 a junio 2007, con el objetivo de identificar características de los neonatos que requirieron el uso de la vía endovenosa central y los conocimientos y habilidades de las profesionales de enfermería en su manejo. El universo estuvo constituido 274 recién nacidos internados en el servicio durante la etapa de estudio y las 6 licenciadas de enfermería y muestra por 80 neonatos que presentaron infecciones en las vías centrales. Se realizó, búsqueda bibliográfica y documental en libros, folletos, revistas y en Internet; para obtener la información se aplicó guía de observación y entrevista al personal de enfermería, así como recolección de datos en historias clínicas y toma de muestras microbiológicas de los catetes. La información se procesó mediante base de datos creada en el sistema SSPS versión 11,0 con la cual se organizaron los resultados en tablas y gráficos. Dentro de los principales está que primó la edad gestacional menor de 34 semanas en el 42 %, el sexo masculino en el 54%, el peso de 1500 a 2499 en un 30%. El 83 % del personal de enfermería tiene suficiente nivel de conocimientos los 67 % adecuadas habilidades. Se concluye que la permanencia del catéter por más de cinco días fue elevada en un 50 % de los casos y que solo aisló de gérmenes en el 44 % de los cultivos. Se recomienda el establecer cursos de adiestramiento para garantizar mayor por ciento de aislamiento en los cultivos y disminución del tiempo de uso de la vía endovenosa....leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
065651M618.9201/TORMaestriaBIBLIOTECA CENTRALAREA BANCO DE TESISDisponible 0479^bBC
Monograph: texto impreso La atención postaborto centrada en la mujer : manual de referencia / Herrick, Jeannine
  • Público
Ubicación : 618.02/H441a
Autores:Herrick, Jeannine, Autor ; Turner, Katherine, Autor ; Mclnerney, Teresa, Autor
Título :La atención postaborto centrada en la mujer : manual de referencia
Fuente :Estados Unidos [EU] : s. e, 2004, 
Notas :Sumario : 1. Visión general y principios rectores. 2. Métodos de evacuación endouterina. 3. Datos y características del instrumental Ipas AMEU Plus. 4. Prevención de infecciones. 5. Procesamiento del aspirador Ipas AMEU Plus y de las cánulas Ipas EasyGrip. 6. Consejería. 7. Servicios de atención y plan de tratamiento. 8. Procedimiento de evacuación endouterina por medio del aspirador Ipas AMEU Plus. 9. Cuidados postoperatorios. 10. Manejo de las complicaciones. 11. Monitoreo para mejorar los servicios.
Temas :MEDICINA,  GINECOLOGIA,  ATENCION  POSTABORTO,  CUIDADOS  POSTOPERATORIOS,  MANUALES

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
042494618.02/H441aLibroBIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUDSeccion UnicaDisponible 0969^bBBYF
042495618.02/H441aLibroBIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUDSeccion UnicaDisponible 0970^bBBYF
042496618.02/H441aLibroBIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUDSeccion UnicaDisponible 0971^bBBYF
042497618.02/H441aLibroBIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUDSeccion UnicaDisponible 0972^bBBYF
042498618.02/H441aLibroBIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUDSeccion UnicaDisponible 0973^bBBYF
042499618.02/H441aLibroBIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUDSeccion UnicaDisponible 0974^bBBYF
042500618.02/H441aLibroBIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUDSeccion UnicaDisponible 0975^bBBYF
042501618.02/H441aLibroBIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUDSeccion UnicaDisponible 0976^bBBYF
042502618.02/H441aLibroBIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUDSeccion UnicaDisponible 0977^bBBYF
042503618.02/H441aLibroBIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUDSeccion UnicaDisponible 0978^bBBYF
042484618.02/H441aLibroBIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUDSeccion UnicaDisponible 0959^bBBYF
042485618.02/H441aLibroBIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUDSeccion UnicaDisponible 0960^bBBYF
042486618.02/H441aLibroBIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUDSeccion UnicaDisponible 0961^bBBYF
042487618.02/H441aLibroBIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUDSeccion UnicaDisponible 0962^bBBYF
042488618.02/H441aLibroBIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUDSeccion UnicaDisponible 0963^bBBYF
042489618.02/H441aLibroBIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUDSeccion UnicaDisponible 0964^bBYF
042490618.02/H441aLibroBIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUDSeccion UnicaDisponible 0965^bBBYF
042491618.02/H441aLibroBIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUDSeccion UnicaDisponible 0966^bBBYF
042492618.02/H441aLibroBIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUDSeccion UnicaDisponible 0967^bBBYF
042493618.02/H441aLibroBIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUDSeccion UnicaDisponible 0968^bBBYF
042515618.02/H441aLibroBIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUDSeccion UnicaDisponible 0990^bBBYF
042516618.02/H441aLibroBIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUDSeccion UnicaDisponible 0991^BBYF
042517618.02/H441aLibroBIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUDSeccion UnicaDisponible 0992^bBBYF
042518618.02/H441aLibroBIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUDSeccion UnicaDisponible 0993^BBYF
042519618.02/H441aLibroBIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUDSeccion UnicaDisponible 0994^BBYF
042520618.02/H441aLibroBIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUDSeccion UnicaDisponible 0995^bBBYF
042521618.02/H441aLibroBIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUDSeccion UnicaDisponible 0996^BBYF
042504618.02/H441aLibroBIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUDSeccion UnicaDisponible 0979^bBBYF
042505618.02/H441aLibroBIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUDSeccion UnicaDisponible 0980^bBBYF
042506618.02/H441aLibroBIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUDSeccion UnicaDisponible 0981^bBBYF
042507618.02/H441aLibroBIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUDSeccion UnicaDisponible 0982^bBBYF
042508618.02/H441aLibroBIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUDSeccion UnicaDisponible 0983^bBBYF
042509618.02/H441aLibroBIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUDSeccion UnicaDisponible 0984^bBBYF
042510618.02/H441aLibroBIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUDSeccion UnicaDisponible 0985^bBBYF
042511618.02/H441aLibroBIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUDSeccion UnicaDisponible 0986^bBBYF
042512618.02/H441aLibroBIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUDSeccion UnicaDisponible 0987^bBBYF
042513618.02/H441aLibroBIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUDSeccion UnicaDisponible 0988^bBBYF
042514618.02/H441aLibroBIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUDSeccion UnicaDisponible 0989^bBBYF
042522618.02/H441aLibroBIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUDSeccion UnicaDisponible 0997^bBBYF
042523618.02/H441aLibroBIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUDSeccion UnicaDisponible 0998^bBBYF