A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
8 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'MICRO'



Gestion de obras de micro riego en el Altiplano / Proyecto de Promoción al Desarrollo Rural en el Altiplano Central SUMA UMA -JICA
Ubicación : 631.7/P946g Autores: Proyecto de Promoción al Desarrollo Rural en el Altiplano Central SUMA UMA -JICA, Autor Título : Gestion de obras de micro riego en el Altiplano Fuente : La Paz [BO] : Impresiones SIRCA, 2010, 34 p. Temas : MICRORIEGO - SISTEMA DE GESTION, PLANIFICACION, MICRO RIEGO - FINANCIAMIENTO Resumen : Sumario : Gestión. Proyectos de riego y micro riego. Gestión de financiamiento para proyectos de riego y micro riego Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 061581 631.7/P946g Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 6613/BAYF Kotañas en el altiplano diseño y construccion / Proyecto de Promoción al Desarrollo Rural en el Altiplano Central SUMA UMA -JICA
Ubicación : 631.7/P946K Autores: Proyecto de Promoción al Desarrollo Rural en el Altiplano Central SUMA UMA -JICA, Autor Título : Kotañas en el altiplano diseño y construccion Fuente : La Paz [BO] : Impresiones SIRCA, 2010, 41 p. Temas : MICRO CUENCA, USO DEL AGUA - RIEGOS, RIEGOS - CANALES DE CAPTACION, VERTEDEROS DE AGUA Resumen : Sumario : Introducción. Planificación de estudios preliminares. Diseño. Método constructivo. Manejo en la fase de consolidación de la Kotaña Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 061584 631.7/P946K Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 6616/bayf Microrepresa de tierra en el Altiplano diseño y construcción / Proyecto de Promoción al Desarrollo Rural en el Altiplano Central SUMA UMA -JICA
Ubicación : 631.7/P946m Autores: Proyecto de Promoción al Desarrollo Rural en el Altiplano Central SUMA UMA -JICA, Autor Título : Microrepresa de tierra en el Altiplano diseño y construcción Fuente : La Paz [BO] : Impresiones SIRCA, 2010, 58 p. Temas : MICRORIEGO, EMBALSES, PRESAS, GEOLOGIA, VERTEDEROS, MICRO REPRESAS Resumen : Sumario : Generalidades. Estudios básicos necesarios para el diseño. el embalse. La presa. La obra de toma. El aliviadero de excedencias Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 061585 631.7/P946m Libro BIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 6617/BAYF Diseño hidráulico del sistema de micro riego Gamoneda / Sánchez Ferreira, Rodrigo Horacio
![]()
Ubicación : PG627/SAN Autores: Sánchez Ferreira, Rodrigo Horacio, Autor Título : Diseño hidráulico del sistema de micro riego Gamoneda Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic., 2010, 292 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye PlanosTemas : DISEÑO HIDRAULICO, SISTEMA MICRO RIEGO, GAMONEDA Resumen : Ficha Técnica
Nombre: Diseño Hidráulico Sistema de Microriego Gamoneda
Ubicación política: Departamento de Tarija, Provincia Cercado, Municipio de Cercado, Comunidad Gamoneda
Ubicación geográfica: Latitud Sur: 21° 29’ a 21° 24’ Longitud Oeste: 64°37’ a 64°42’ Altitud promedio: 2100 m.s.n.m.
Familias beneficiarias: 6 familias
Área de influencia actual: 12.5 hectáreas
Área bajo riego óptimo actual: 0 hectáreas
Área bajo riego óptimo futuro: 12.5 hectáreas
Área de riego incremental: 20 hectáreas
Objetivo del proyecto: Mejorar la calidad de vida de los pobladores de Gamoneda y la posibilidad de generar mayores ingresos económicos, incrementando la producción agrícola, con la instalación de equipos y construcción de obras complementarias al canal de riego de la presa Calderas.
Objetivos específicos:  Mejorar las condiciones para la actividad productiva agropecuaria, asegurando dos cultivos rotacionales por año.
.Convertir las áreas cultivables a secano, a terrenos bajo riego complementario óptimo.
.Utilizar todos los criterios técnicos que optimicen el uso de los recursos y de equipos.
Alcance: El alcance del presente proyecto es realizar el diseño hidráulico de las obras que constituyen el sistema de micro riego para la comunidad de Gamoneda. Sobre la temática, se analizará a detalle las alternativas técnicas que justifiquen las decisiones adoptadas y los cálculos hidráulicos necesarios para el diseño de las obras.
Tiempo de ejecución: 70 días
Costo infraestructura: 287 404.82 Bs. = 40 651.32 $US
Costo por hectárea incremental:
Costo por familia beneficiada:
Tipo de cambio = 1 $US = 7.07 Bs....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 041915 PG627/SAN Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 6334 Documentos electrónicos
27007_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
27007_ResumenAdobe Acrobat PDF
27007_Marco teoricoAdobe Acrobat PDF
27007_BibliografiaAdobe Acrobat PDFEstudio de las propiedades mecánicas del Slurry y micropavimentos, usando 100% RAP / Mamani Fita, Cesia Yaneth
![]()
Ubicación : PG620.1960287/MAM Autores: Mamani Fita, Cesia Yaneth, Autor Título : Estudio de las propiedades mecánicas del Slurry y micropavimentos, usando 100% RAP Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2021, 258p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : MATERIALES BITUMINOSOS - ESFUERZOS Y DEFORMACIONES, MATERIALES BITUMINOSOS (Micro pavimentos) – AGREGADOS, CARGAS DINAMICAS (PAVIMENTOS), RESISTENCIA DE MATERIALES Resumen : En el presente trabajo, el cual tiene por objetivo principal de estudiar las propiedades mecánicas que presentan el slurry y micropavimento, cuando a estos se incorpore rap al 100%, sustituyendo así el agregado pétreo por este material. De esta forma se determina la importancia que tendrá el rap y se analiza su factibilidad para ser incorporado dentro de este tipo de mezclas asfálticas.
Se analiza el fundamento teórico necesario para la realización de la investigación, de esta forma identificar los materiales que componen el Slurry y micropavimento, y normativas las cuales brinden especificaciones técnicas para estas lechadas asfálticas. Se toma como referencia las normativas ISSA A 105 y ISSA A 143.
Los agregados a usar, fueron sometidos a ensayos de laboratorios, con el fin de observar el cumplimiento de especificaciones que establece sus respectivas normativas; se realizaron un total de cinco tipos de ensayos para determinar sus características de dichos agregados.
En cuanto a la emulsión empleada, se determinó el cumplimiento de sus características que se establece en la hoja técnica, deduciendo una alta viscosidad que se presenta y por ello tener que recurrir al uso de un aditivo, que permita brindar una buena fluidez a la mezcla asfáltica.
Se determina el porcentaje del contenido óptimo de emulsión asfáltica, tomando en cuenta como punto de partida, los rangos que se establecen en dichas normativas.
Para observar el comportamiento de propiedades mecánicas de este tipo de lechadas asfálticas, fue analizado a través de briquetas asfáltica con un contenido óptimo de emulsión asfáltica calculado previamente. Posterior a ello, se realizó un histograma, en el cual se puede denotar el comportamiento de la mezcla ante la presencia de rap, tomando como referencia o modelo patrón briquetas elaboradas con el porcentaje óptimo de emulsión asfáltica y sin incorporación de rap....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 060607 PG620.1960287/MAM Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 10936^bBC Documentos electrónicos
40945_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
40945_RESUMENAdobe Acrobat PDF
40945_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
40945_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
40945_ANEXOSAdobe Acrobat PDFIntroducción a la dinámica económica / Zamora, Francisco
Ubicación : 330.1/Z281i Autores: Zamora, Francisco, Autor Título : Introducción a la dinámica económica Fuente : 4a. ed México [MX] : Fondo de Cultura Económica, 1958, 464p Temas : ECONOMIA TEORIAS,ECONOMIA,MICRO,MACRO Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 001407 330.1/Z281i Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 0531^cej. 1^bBCEF 001208 330.1/Z281i Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 4386^cej. 2^bBCEF Metodología de implementación hidráulica de riego localizado por micro aspersión y micro yets / Paco Sarzuri, Joel
Ubicación : T627.5/PAC Autores: Paco Sarzuri, Joel, Autor Título : Metodología de implementación hidráulica de riego localizado por micro aspersión y micro yets Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, mar. 2002, 230p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
Temas : HIDRAULICA DE RIEGO,MICRO EMISORES,DISTRIBUCION DEL AGUA,DISEÑO HIDRAULICO, Resumen : Debido al crecimiento de la población, la necesidad del agua para el consumo humano e industrial es cada vez más grande, dicho déficit es cubierto con agua destinada a riego, por lo tanto se ve necesario optimizar la eficiencia del agua en el uso para riego, razón por la cual es que se estudiará la "Metodología De Implementación Hidráulica De Riego Localizado por Micro-Aspersión y Micro-Yets".(ver Cap. I) Para implementar un sistema de riego localizado es necesario conocer los diferentes componentes de un sistema, como asimismo las posibles variaciones que se puedan realizar en el momento a ser usados (ver cap. II). La Calidad de los emisores a usar y otros parámetros del mismo se obtiene de la evaluación de los emisores en el Laboratorio, como son el coeficiente de variación y otros necesarios para el diseño, Q vs. H, Radio de alcance, asimismo se debe aplicar una metodología de depuración de datos estadísticamente para obtener la ecuación del emisor (ver Cap. III). En el texto se muestra los resultados de la evaluación Hidráulica de 4 emisores en laboratorio, el proceso de como se determinó la ecuación de gasto, la evaluación pluviométrica correspondiente, los emisores evaluados corresponden a dos micro-aspersores y dos Micro-yets (ver Cap. IV). Se plantea una metodología de diseño agronómico de un sistema de riego localizado, y se analiza los diferentes factores que afectan dicho diseño (ver Cap. V). Como ejemplo de aplicación se diseñó un sistema de riego localizado por micro aspersión en la comunidad de Erquis Oropeza, y el análisis de costos correspondiente para determinar el costo de implementación del sistema de riego indicado (ver Cap. VII).
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 045814 T627.5/PAC Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 3426^bBTEC 054875 T627.5/PAC Tesis BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA TESIS MENCION HIDRAULICA Disponible 0813 Plan de negocio, para la creación de una microempresa especializada en publicidad móvil (bicicletas convencionales) que transiten por lugares de alto tráfico de personas en la ciudad de Tarija / Ramos Ramírez, Marlene
![]()
Ubicación : TP658/RAM Autores: Ramos Ramírez, Marlene, Autor Título : Plan de negocio, para la creación de una microempresa especializada en publicidad móvil (bicicletas convencionales) que transiten por lugares de alto tráfico de personas en la ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, sep., 2014, 147 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : PLAN DE NEGOCIOS - PUBLICIDAD MOVIL, MICRO EMPRESA, ORGANIZACION, MERCADO, MARKETING Resumen : Uno de los principales factores que inciden en el consumo es la publicidad, ésta desempeña un papel de gran importancia en cualquier empresa, ya que sirve de medio para comunicar a muchas personas el mensaje de un patrocinador a través de un medio impersonal y está diseñada para convencer a una persona que compre un producto, para apoyar a una causa o incluso para obtener menor consumo. La publicidad tiene una gran influencia sobre el consumidor; a través de una buena publicidad se puede lograr vender grandes volúmenes de mercancías, todo depende de la capacidad que esta tenga para convencer al público que compre el producto.
Por esta razón se pretende implementar en la ciudad de Tarija un servicio de publicidad móvil, a través de bicicletas acondicionadas con soportes que se adecuan para este tipo de servicio, el cual se ajustará de acuerdo al requerimiento de la publicidad que los clientes decidan realizar el nombre de las misma corresponde a PUBLI-BICI.
Para evaluar la rentabilidad financiera de esta idea de negocio, se realizó respectivamente un plan de negocio que comprende desde el análisis del contexto mediato e inmediato, investigación de mercados, hasta el estudio y evaluación financiera.
A partir de la investigación de mercados que se realizó, fue favorable para la introducción de este servicio con un 56,8% de aceptación por parte de las empresas de la ciudad de Tarija. Los resultados obtenidos de esta investigación contribuyeron a determinar las estrategias de producto, precio, plaza y promoción. Y además el establecimiento de la estrategia genérica de diferenciación del servicio.
Una empresa es sólida y eficiente cuando, su personal es el idóneo. Por tal motivo que se diseñó la estructura, que ayudará a lograr los objetivos de la empresa. También la forma jurídica que tendrá la empresa es S.R.L. se seleccionó esta forma jurídica porque se adapta a las PyMES, ya que limita el riesgo.
En el plan de producción se determinó el proceso de producción que es de ofrecer un servicio personalizado y ajustara a las necesidades de las diferentes empresas.
Los principales indicadores revelaron en un escenario pesimista, el VAN asciende a Bs 31.580,67, la TIR es de 33% a lo largo de los 4 años de vida útil del proyecto....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 056057 TP658/RAM Trabajo de Profesionalización BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 8061 Documentos electrónicos
37781_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
37781_ResumenAdobe Acrobat PDF
37781_Marco TeoricoAdobe Acrobat PDF
37781_BibliografiaAdobe Acrobat PDF
37781_AnexosAdobe Acrobat PDF
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia