A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
3 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'MUSCULAR'



Factores psicológicos asociados a la dismorfia muscular en varones que practican la disciplina deportiva “Fitness” en los gimnasios de la Ciudad de Tarija, en la gestión 2024 / Baldiviezo Rivera, Gabriela
![]()
Ubicación : TI155.2/BAL Autores: Baldiviezo Rivera, Gabriela, Autor Título : Factores psicológicos asociados a la dismorfia muscular en varones que practican la disciplina deportiva “Fitness” en los gimnasios de la Ciudad de Tarija, en la gestión 2024 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2024, 84 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : EDAD ADULTA – PSICOLOGIA, EDAD ADULTA – PERSONALIDAD, DEPORTES – ASPECTOS PSICOLOGICOS, APTITUDES FISICAS (dismorfía muscular), AUTOESTIMA – PRUEBAS PSICOLOGICAS Resumen : La dismorfia muscular, o vigorexia, lamentablemente es un problema que afecta a muchas personas que van a los gimnasios, en estos casos la persona desarrolla una obsesión por alcanzar un cuerpo extremadamente musculoso. Considerando la problemática y la necesidad de investigar sobre la misma, es que se consideró como objetivo principal; “Determinar los factores psicológicos asociados a la dismorfia muscular en varones que practican la disciplina deportiva “Fitness” en los gimnasios de la ciudad de Tarija, en la gestión 2024”.
Asimismo, es importante mencionar que el presente trabajo de investigación considerando sus variables y objetivos, se tipificó como descriptivo, cuantitativo y transversal. Además, cabe mencionar que se trabajó con un total de 180 personas en una etapa inicial. Considerando este proceso hay que mencionar que el muestreo fue de tipo no probabilístico, debido a que se realizó una delimitación previa de la muestra mediante la aplicación del Cuestionario complejo de Adonis, de esta manera la muestra final quedó conformada por 80 deportistas que presentaron preocupación grave y patológica respecto a la dismorfia muscular, fue solamente a ellos a quienes se les aplicó los demás instrumentos. Los instrumentos aplicados contaron con sus respectivas validez y confiabilidad, los instrumentos aplicados fueron los siguientes: el Cuestionario complejo de Adonis (Pope), la Escala de tolerancia a la frustración (Hidalgo y Soclle), el Inventario de depresión de Beck (BDI-II) y el Inventario de autoestima de Coopersmith Versión adultos.
Los resultados indican que los deportistas presentan una preocupación grave respecto a su cuerpo, es decir, que tienen una percepción distorsionada de su cuerpo, especialmente en relación con el tamaño y la forma de los músculos. Sobre la tolerancia a la frustración, los deportistas con dismorfia muscular presentan un bajo nivel de tolerancia a la frustración, ósea la mayoría tiene dificultades para adaptarse y manejar situaciones en las que no se cumplan sus deseos o pretensiones. Como así también tienden a presentar un nivel de depresión leve, es decir, hay presencia de sintomatología depresiva pero que sin embargo no llega a ser de alta frecuencia e intensidad. Por último, también tienen un nivel de autoestima medio bajo, ósea, tienen una percepción moderadamente negativa de ellos mismos....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065435 TI155.2/BAL Trabajo de Investigación BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 13307^bBCEN Documentos electrónicos
44255_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
44255_RESUMENAdobe Acrobat PDF
44255_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
44255_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
44255_ANEXOSAdobe Acrobat PDFOrganización del cuerpo humano / Tortora, Gerald J.
Ubicación : 611/T714o Autores: Tortora, Gerald J., Autor Título : Organización del cuerpo humano Fuente : s. l. : s. e., s.d., 562 p., P. I Temas : ANATOMIA HUMANA, CELULAS, TEJIDOS, TEGUMENTO-PIEL, ESTRUCTURA OSEA, ESQUELETO HUMANO, ARTICULACIONES, TEJIDO MUSCULAR, SISTEMA MUSCULAR, TEJIDO NERVIOSO, MEDULA ESPINAL, SISTEMA NERVIOSO, SISTEMA ENDOCRINO Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 042558 611/T714o Libro BIBLIOTECA FACULTAD MEDICINA Seccion Unica Disponible 004^bBMED Viabilidad técnica, económica y financiera del plan de negocios para la creación de un Centro de Rehabilitación Muscular enfocado en crioterapia en la Ciudad de Tarija / Aramayo Flores, Fabián Alexander
![]()
Ubicación : TP658.1/ARA Autores: Aramayo Flores, Fabián Alexander, Autor ; Vargas Huanca, Fernando Cecilio, Autor Título : Viabilidad técnica, económica y financiera del plan de negocios para la creación de un Centro de Rehabilitación Muscular enfocado en crioterapia en la Ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2024, 160 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : CENTROS DE SALUD – ADMINISTRACION DE EMPRESAS, MICROEMPRESAS – PLANIFICACION, PRESUPUESTO (Empresas privadas), MERCADEO – INVESTIGACIONES, PROMOCION DE VENTAS, CANALES DE COMERCIALIZACION – CENTRO DE REHBILITACION MUSCULAR - CRIOTERAPIA (Tarija) Resumen : El presente plan de negocios tiene como objetivo principal demostrar la viabilidad técnica, económica y financiera de la creación de un centro de rehabilitación muscular especializado en crioterapia en la ciudad de Tarija. Para lograrlo, se utiliza una metodología basada en el análisis del micro y macroentorno mediante herramientas como el análisis PESTEL y las 5 Fuerzas de Porter, y se realiza una investigación de mercado que incluye encuestas a potenciales clientes.
La investigación de mercado revela una demanda significativa de servicios de rehabilitación muscular, especialmente entre personas jóvenes y adultas con estilos de vida activos. Además, la crioterapia es percibida como una opción innovadora y atractiva en Tarija, lo que posiciona al centro con una ventaja competitiva. El plan de marketing se enfoca en destacar el uso de equipos de última tecnología y ofrecer un servicio altamente personalizado.
En cuanto a los procesos operativos, se definen los procedimientos necesarios para la adquisición y mantenimiento de los equipos, así como la capacitación del personal especializado. También se destaca la ubicación estratégica del centro, que facilita la accesibilidad y conectividad con otros servicios de salud en la ciudad.
El plan financiero proyecta una rentabilidad en aproximadamente 4 años y 6 meses, con un Valor Actual Neto (VAN) de Bs. 87.358,00 y una Tasa Interna de Retorno (TIR) del 22,36 %, lo que convierte al proyecto en una inversión sostenible y rentable....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064773 TP658.1/ARA Trabajo de Profesionalización BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 13032^bBCEN Documentos electrónicos
44400_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
44400_RESUMENAdobe Acrobat PDF
44400_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
44400_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
44400_ANEXOSAdobe Acrobat PDF
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia