A partir de esta página puede:
| Volver a la pantalla de inicio con las estanterÃas virtuales... |
Información del autor
Autor Vega Knez, Juan Carlos
Documentos disponibles escritos por este autor
Refinar búsqueda Consulta a fuentes externasResolución creativa de problemas en estudiantes de tercer año de la Carrera de IngenierÃa QuÃmica de la U.A.J.M.S. / Vega Knez, Juan Carlos
Ubicación : M378.17/VEG Autores: Vega Knez, Juan Carlos, Autor TÃtulo : Resolución creativa de problemas en estudiantes de tercer año de la Carrera de IngenierÃa QuÃmica de la U.A.J.M.S. Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, mar. 2018, 118 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
No Incluye CD-ROM
Maestría en Ciencias de la Educación SuperiorTemas : EDUCACION SUPERIOR, FORMACION PROFESIONAL, PEDAGOGIA, METODOS DE ENSEÑANZA, ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS, APTITUD DE APRENDIZAJE Resumen : En el presente trabajo se realiza la caracterización del desarrollo en resolución creativa de problemas, en los estudiantes de tercer año de la Carrera de Ingeniería Química y se propone una alternativa metodológica, para incorporar al currículum de la carrera.
El objeto de estudio en el presente proyecto es la resolución creativa de problemas enmarcada dentro del Proceso Enseñanza Aprendizaje en los estudiantes de tercer año de la Carrera de Ingeniería Química. Los estudiantes en la formación de su carrera universitaria, deben desarrollar y construir conocimientos de los principios y herramientas básicas para la resolución creativa de problemas, razón por la cual debe determinarse el desarrollo de las acciones para la resolución de problemas que han alcanzado los estudiantes de tercer año de la Carrera de Ingeniería Química, ya que si sólo se privilegia la acumulación y retención de conocimiento, la formación seria repetitiva o descontextualizada.
Los resultados obtenidos en el presente trabajo determinaron que los estudiantes del tercer año de la carrera de Ingeniería Química, tiene un nivel bajo en la resolución creativa de problemas.
Para desarrollar la capacidad de la resolución creativa de problemas en los estudiantes, se propone como alternativa, la realización de talleres que permitan a los docentes de la Carrera de Ingeniería Química, introducir en el proceso enseñanza aprendizaje de sus materias, estrategias de aprendizaje para desarrollar en los estudiantes conocimientos y habilidades necesarias para la resolución creativa de problemas....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065969 M378.17/VEG Maestria BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0907^bBC Tratamiento de agua para una planta embotelladora de bebidas gaseosas / Vega Knez, Juan Carlos
Ubicación : T663.6/VEG Autores: Vega Knez, Juan Carlos, Autor TÃtulo : Tratamiento de agua para una planta embotelladora de bebidas gaseosas Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jun. 1999, 414p Notas : Incluye Bibliografía
Memoria Profesional
Temas : BEDIDAS,EMBOTELLADORAS,GASEOSAS Resumen : (Sin resumen) La presente memoria profesional, muestra el trabajo realizado por el postulante en los campos de actuación profesional que le toco desempeñar, realizando para ello una descripción del desenvolvimiento del mismo en relación con los conocimientos adquiridos en la preparación académica. El tema a extender en el presente trabajo tiene por objetivo el desarrollo de un sistema de tratamiento de las aguas con el objeto de remover o reducir a un nivel aceptable las impurezas contenidas en el agua. Realizando para esto un adaptación de tecnología; con el propósito de ampliar la capacidad de producción de un planta de bebidas gaseosas. Los conocimientos adquiridos y expuestos en el tema principal relacionados con el campo de la potabilizacion del agua, pueden fácilmente adecuarse a cualquier tipo de industria alimenticia, que requiera tratamiento de agua en su proceso tecnológico, siendo una guía para las industrias de la región. Presentar ampliamente todas las características de los contaminantes de las aguas categorizandolos e indicando para cada uno de ellos: sus efectos, la cantidad optima y el tratamiento habitual para su remoción, dando lineamientos para la selección de la etnología mas apropiada.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 045080 T663.6/VEG Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1175^bBQMC
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia

