A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterÃas virtuales... |
Información del autor
Autor Cary Condori, Reynaldo
Documentos disponibles escritos por este autor



Desarrollo de las competencias investigativas de los estudiantes del octavo semestre de la Carrera de PsicologÃa de la UAJMS en la gestión 2009 / Cary Condori, Reynaldo
Ubicación : M378.007/ANT Autores: Cary Condori, Reynaldo, Autor TÃtulo : Desarrollo de las competencias investigativas de los estudiantes del octavo semestre de la Carrera de PsicologÃa de la UAJMS en la gestión 2009 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, may. 2010, 87 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
No Incluye CD-ROM
Maestría en Ciencias de la Educación SuperiorTemas : EDUCACION SUPERIOR, PEDAGOGIA, FORMACION PROFESIONAL, EDUCACION – INVESTIGACIONES, METODOLOGIA EN PSICOLOGIA Resumen : El presente trabajo de investigación surge como consecuencia de una necesidad inminente, que es la de coadyuvar a responder y resolver las debilidades y/o flaquezas del sistema nacional de universidades en Bolivia, respecto a la "investigación científica" considerada como uno de sus pilares fundamentales.
En este· sentido se partió del siguiente problema científico: ¿Cómo contribuir al desarrollo de las competencias investigativas en la elaboración de proyectos de investigación científica, de los estudiantes del octavo semestre de la carrera de psicología de la UAJMS en la gestión 2009?
Para responder a esta problemática se planteó el siguiente objetivo general: "Implementar una propuesta metodológica pata desarrollar las competencias investigativas de los estudiantes del octavo semestre de la carrera de Psicología de la UAJMS, durante la elaboración de sus respectivos proyectos de investigación científica, basada en la investigación acción como recurso de aprendizaje profesional.
Por consiguiente, el presente trabajo se sustenta en el Enfoque Histórico Cultural de Vigotsky y sus aplicaciones a la actividad docente universitaria; la formación por etapas de las acciones mentales de Galperin y el desarrollo más reciente del concepto "competencias profesionales", así como su manejo operacional.
Desde un punto de vista metodológico se asume el método experimental, con diseño cuasi-experimental de grupos intactos con pre y post prueba.
Al finalizar esta investigación, los resultados alcanzados permiten concluir indicando que la aplicación de los talleres de la investigación acción como recurso de aprendizaje profesional, propician favorablemente el desarrollo de las competencias investigativas, en los estudiantes del octavo semestre de la carrera de Psicología, advirtiendo de esta manera que la hipótesis planteada al inicio de la investigación fue confirmada.
Finalmente, el autor de esta tesis desea enfatizar que el logro de estos resultados se debe en gran medida al diseño de investigación asumido y a la combinación de diferentes temías, métodos y técnicas de enseñanza-aprendizaje, empleadas....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065849 M378.007/ANT Maestria BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0834^bBC Evaluación de las aptitudes cognoscitivas de los niños del área rural del valle de Concepción / Cary Condori, Reynaldo
Ubicación : T155.413/CAR Autores: Cary Condori, Reynaldo, Autor TÃtulo : Evaluación de las aptitudes cognoscitivas de los niños del área rural del valle de Concepción Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jul. 2004, 94p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
Incluye CD-R
Temas : APTITUDES COGNOSCITIVAS,NIÑOS,TEXTO COMPLETO, Resumen : La evaluación del desarrollo congnoscitivo siempre ha sido de interés de pedagogos y psicólogos por lo tanto es necesario analizar el tema en nuestra región y mucho más las áreas deprimidas, por tal razón se seleccionó al área rural del Valle de Concepción. Tomando en cuenta la pobreza que existe en esas zonas y como se presume que los niveles del desarrollo cognoscitivo son bajos, en la presente investigación se realizó una evaluación y diagnóstico del nivel del desarrollo cognoscitivo de los niños en edad escolar de la zona rural del Valle de Concepción. Mediante el conocimiento del nivel del desarrollo cognoscitivo de los niños del área rural, se conoce cuál es la realidad a nivel intelectual o de desarrollo de la inteligencia de estos niños, los cuales manifiestan niveles favorables de desarrollo. Esta investigación está dirigida a los niños de edad escolar, que está en proceso de adquisición de aprendizaje. Numerosas investigaciones han demostrado que los niños que crecen en aislamiento social y cultural presentan más bajo puntajes en su coeficiente intelectual que aquellos que no sufren dicho marginamiento, debido a que los primeros no cuentan con un ambiente favorable y rico en estimulación para poder desarrollar sus potencialidades psicológicas e intelectuales, ya que la inteligencia repercute en los niveles de aprovechamiento escolar y en el desarrollo integral de los niños.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 046383 T155.413/CAR Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 3582^bBPSI
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia