Ubicación : | TI158.24/FLO | Autores: | Flores Molina, Alba RocÃo, Autor | TÃtulo : | Relación entre la satisfacción marital de los padres y la adaptación psicológica de los hijos en el área rural del Departamento de Tarija, estudio realizado en la Provincia O´ConnorFuente : | Tarija [BO] : UAJMS, 2025, 172 p. | Notas : | Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
| Temas : | PSICOLOGIA APLICADA, CONYUGES – RELACIONES DE PAREJA, PADRES E HIJOS – PERSUASION (PsicologÃa), PSICODIAGNOSTICO, RELACIONES DE FAMILIA – POBLACION RURAL (Tarija) | Resumen : | La presente tesis partió de la necesidad de identificar la relación entre la satisfacción marital de los padres y la adaptación psicológica de los hijos en el área rural del Departamento de Tarija. Las variables de los objetivos específicos incluyen satisfacción marital, bienestar psicológico, ajuste diádico y habilidades sociales.
La población de estudio se conformó por padres e hijos de la provincia O´Connor, con un total de 104 personas, distribuidas en 52 padres y 52 hijos, que cumplieron con los requisitos de edad y estado civil. El muestreo empleado fue de tipo intencional y no probabilístico, facilitado a través de informantes clave en la comunidad y tomando en cuenta la experiencia y pertenencia de la investigadora al lugar. Los datos se reconocieron de manera presencial.
El estudio pertenece al área de la psicología clínica, tipificándose como teórico, transversal, descriptivo y cuantitativo. Los métodos utilizados fueron el teórico, empírico y estadístico, apoyándose en técnicas de escalas y cuestionarios para la recolección de datos. Los instrumentos aplicados fueron la Escala de Satisfacción Marital (Russell y Wells, 1990), la Escala de Bienestar Psicológico de Ryff (2004), la Escala de Ajuste Diádico (DAS, Spanier, 1976) y la Escala de Habilidades Sociales de Gismero González ( 2002).
Los principales resultados obtenidos fueron los siguientes:
• La satisfacción marital de los padres se ubicó predominantemente en un nivel medio.
• El bienestar psicológico de los hijos reflejaba una tendencia general a niveles medios.
• En cuanto al ajuste diádico de los hijos, el nivel observado fue mayormente bajo, mientras que las habilidades sociales alcanzaron un nivel alto en general.
• La relación entre la satisfacción marital de los padres y la adaptación psicológica de los hijos evidencia que, a mayor satisfacción marital, los hijos presentan mejor bienestar psicológico, mayor ajuste diádico y mejores habilidades sociales.
Tras el análisis estadístico, se aceptan dos de las hipótesis y dos de las hipótesis planteadas, se rechazan corroborando la influencia de la satisfacción marital de los padres en la adaptación psicológica de los hijos en el contexto rural....leer masleer menos | |
|