A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
105 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'E'


Curso superior de instrumental electrónico / Prensky, Sol D
Ubicación : 621.38154/P912c Autores: Prensky, Sol D, Autor ; Miraglia, Carlos, Traductor Título : Curso superior de instrumental electrónico Fuente : México [MX] : C.R.A.T., 1970, 229p Notas : Título original: Advanced electronic instruments and their use. Incluye bibliografía Temas : ELECTRONICA,APARATOS E INSTRUMENTOS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 017989 621.38154/P912c Libro BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA Seccion Unica Disponible 0820^cej. 1^bBTEC 017990 621.38154/P912c Libro BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA Seccion Unica Disponible 0821^cej. 2^bBTEC Dificultades en la implementación de la evaluación en el programa de transformación en el segundo ciclo de la unidad educativa 3 de mayo de Carapari / Caucota Ibáñez, Cilo
Ubicación : T372.24/CAU Autores: Caucota Ibáñez, Cilo, Autor ; Urzagaste Tapia, Linder Leonardo, Autor Título : Dificultades en la implementación de la evaluación en el programa de transformación en el segundo ciclo de la unidad educativa 3 de mayo de Carapari Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, dic. 2002, 74p Notas : Tesis
Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Temas : EDUCACION PRIMARIA,REFORMA EDUCATIVA,PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE,EVALUACION,TECNICAS E INSTRUMENTOS, Resumen : El presente trabajo de investigación, tiene como objetivo central la identificación y caracterización de los aspectos que dificultan la practica docente en la implementación del nuevo enfoque de evaluación en la población escolar del segundo ciclo del programa de transformación de la Unidad educativa 3 de Mayo de Caraparí.
La percepción tradicional de evaluación; el escaso conocimiento de las características del nuevo enfoque de evaluación por parte de docentes padres de familia y alumnos; la actitud de los docentes frente a la evaluación y la escasa comprensión de los elementos curriculares de los programas de estudio, son las principales variables que se estudian en esta investigación.
El presente trabajo esta basado en el tipo de investigación analítica descriptiva, se usaron métodos empíricos como: la entrevista , la observación y el cuestionario, y se emplearon principalmente en la recogida de datos.
Los resultados de esta investigación, además de conocer la concepción de evaluación que tienen docentes, padres de familia y alumnos; nos permiten apreciar el conocimiento del nuevo enfoque de evaluación por parte de los docentes, su actitud frente a la evaluación y los problemas que surgen en la implementación de la nueva propuesta evaluativa.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 045676 T372.24/CAU Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 3065^bBEDU Evaluacion de resultados del proyecto sistema de riego El Baden / Lozano Jurado, Ramon Willans
Ubicación : TD338.9/LOZ Autores: Lozano Jurado, Ramon Willans, Autor Título : Evaluacion de resultados del proyecto sistema de riego El Baden Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, mar. 2010, 158p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Trabajo Dirigido Interdisciplinario
Programa Especial de Titulación
Temas : EVALUACION DE PROYECTOS - SISTEMAS DE RIEGO ,PRODUCCION AGRICOLA - TECNOLOGIA E INVERSION Resumen : En el presente trabajo se pretende realizar una Evaluacion de Resultados del Sistema de Riego El Baden, donde se podra determinar si se han cumplido con todas las metas propuestas y proyectadas en el proyecto final, si la ejecucion de toda la infraestructura de la obra esta cumpliendo con su funcionalidad, si el sistema de riego esta captando realmente el caudal de diseño esperado. Verificar si el sistema de riego El Baden es capaz de conducir el caudal de diseño del proyecto para poder satisfacer la demanda esperada en la cual se toma en cuenta a los terrenos de cultivos actuales y los terrenos de cultivos nuevos o incrementales. La informacion a utilizar en la evaluacion sera el proyecto a diseño final, de ahi que nuestro objetivo principal de esta evaluacion sera verificar si realmente se han cumplido con las metas del proyecto, realizaremos un analisis de las estructuras civiles y mediante un censo que se realizara en la comunidad beneficiaria podremos determinar si se cumplieron las metas programadas. Con este trabajo de evaluacion de proyectos vamos a cumplir una necesidad de evaluar proyectos ya concluidos, y que en este caso se le dara aplicacion en forma particular a realizar la evaluacion al Sistema de Riego El Baden que fue ejecutado en la gestion 2004 por el municipio de Entre Rios el cual se vera beneficiado con este trabajo. Por otra parte con este analisis se lograra tener una metodologia para la evaluacion de proyectos de riego ya concluidos a los cuales se pude aplicar esta metodologia para poder determinar resultados de un determinado proyecto, la metodologia a utilizar sera participativa puesto que se realizara una recopilacion de datos mediante encuestas a los beneficiarios del proyecto, para luego sistematizar la informacion y poderle dar una calificacion de datos mediante encuestas a los beneficiarios del proyecto, para luego sistematizar la informacion y poderle dar una calificacion segun los parametros que toma el programa nacional de riego (Pronar). Los objetivos del presente trabajo seran: Determinar si las metas que fueron planteadas en el proyecto a diseño final del sistema de Riego El Baden, si realmente se han llegado a cumplir y de esta manera el proyecto ha logrado mejorar la vida de las beneficiarios del sistema. Determinar los efectos principales de la investigacion, si han existido mejoras en la eficiencia de captacion en la obra de toma, conduccion principal. Efectos en la funcionalidad y calidad de la infraestructura donde se verificara el funcionamiento del sistema, si el diseño es el adecuado para las caracteristicas de la zona y si la tecnologia empleada en la construccion es buena. Tener una metodologia para la calificacion de parametros de impacto. La idea de realizar este trabajo se debe a que actualmente cuando se logra conseguir financiamiento para algun proyecto, se realiza el proyecto de contratacion para la ejecucion inmediata de acuerdo al proyecto a diseño final.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 048510 TD338.9/LOZ Trabajo Dirigido BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 5530^bBTEC 054929 TD338.9/LOZ Trabajo Dirigido BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA TESIS MENCION HIDRAULICA Disponible 0867 Food and health / Adds, John
Ubicación : 420/A196f Autores: Adds, John, Autor ; Larkcom, Erica, Autor ; Miller, Ruth, Autor Título : Food and health Fuente : United Kingdom [GB] : Nelson, 1998, 99p Temas : E.S.P. COURSE FOR MEDICAL AREAS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 023384 420/A196f Libro BIBLIOTECA CENTRAL AREA CIENCIAS ECONOMICAS Y CIENCIAS SOCIALES Disponible 4129^cej. 2^bBLM 023385 420/A196f Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - LENGUAS MODERNAS Seccion Unica Disponible 4128^cej. 1^bBLM Health physics / McCormick, A. K
Ubicación : 420/M118h Autores: McCormick, A. K, Autor ; Elliott, A. T, Autor Título : Health physics Fuente : United Kingdom [GB] : Cambridge, 1997, 76p Temas : E.S.P. COURSE FOR MEDICAL AREAS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 023490 420/M118h Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - LENGUAS MODERNAS Seccion Unica Disponible 4132^cej. 1^bBLM 023491 420/M118h Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - LENGUAS MODERNAS Seccion Unica Disponible 4133^cej. 2^bBLM Human health and disease / Fosbery, Richard
Ubicación : 420/F714h Autores: Fosbery, Richard, Autor Título : Human health and disease Fuente : United Kingdom [GB] : Cambridge, 1997, 108p Temas : E.S.P. COURSE FOR MEDICAL AREAS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 023439 420/F714h Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - LENGUAS MODERNAS Seccion Unica Disponible 4130^cej. 1^bBLM 023440 420/F714h Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - LENGUAS MODERNAS Seccion Unica Disponible 4131^cej. 2^bBLM La inmigración en Bolivia, migración de los pueblos, legislación integral sobre inmigración / Retamoso R., Ramón
Ubicación : D325.184/R446i Autores: Retamoso R., Ramón, Autor Título : La inmigración en Bolivia, migración de los pueblos, legislación integral sobre inmigración Fuente : La Paz [BO] : Arnó, 1937, 152p Notas : Incluye Bibliografía Temas : EMIGRACION E INMIGRACION Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 010643 D325.184/R446i Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 2920^bBDER Making english personal / Curry, Dean
Ubicación : 420/C982m Autores: Curry, Dean, Autor Título : Making english personal Fuente : United States of America [US] : English Language Programs Division, 1985, 63p Temas : ENGLISH COURSE,E.F.L.-ADVANCED LEVEL Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 023419 420/C982m Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - LENGUAS MODERNAS Seccion Unica Disponible 3694^cej. 1^bBLM 023420 420/C982m Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - LENGUAS MODERNAS Seccion Unica Disponible 3735^cej. 2^bBLM Por una reforma radical de las universidades latinoamericanas / Leher, Roberto
Ubicación : 378/L462p Autores: Leher, Roberto, Compilador Título : Por una reforma radical de las universidades latinoamericanas Fuente : Rosario [AR] : Homo Sapiens Ediciones, 2010, 378 p. Notas : Incluye bibliografía Temas : EDUCACION SUPERIOR, EDUCACION SUPERIOR - REFORMAS, EDUCACION E INTERCULTURALIDAD Resumen : Sumario : Capítulo 1. Capitalismo depediente y educación. Capítulo 2. La encrucijada de la Universidad lationamericana. Capítulo 3. Educación superior mundial comparada. Capítulo 4. Nuevos actores, interculturalidad y desafíos epistémicos. Rasgos de una universidad postneoliberal en la política universitaria boliviana. Capítulo 5. La formación de profesores universitarios y la construcción de ciudadanía. Capítulo 6. Mercados, rankings y estudiantes consumidores: ¡Qué dirían los compañeros de Córdoba?. Capítulo 7. Alfabetismo científico y conciencia crítica en estudiantes universitarios chilenos. Capítulo 8. Consideraciones del Grupo de Trabajo GT Universidad y Sociedad de CLACSO para la reforma radical de las universidades...leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 051151 378/L462p Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIA Seccion Unica Disponible 2444^bBPSI Reparación de aparatos electrodomésticos / Newnham, Robert W
Ubicación : 683.83/N491r Autores: Newnham, Robert W, Autor ; Paz Estrada, Héctor, Traductor Título : Reparación de aparatos electrodomésticos Fuente : México [MX] : C.R.A.T., 1971, v,97p Notas : Título original : Small Appliance repairs Temas : ELECTRICIDAD,APARATOS E INSTRUMENTOS,CUIDADO Y REPARACION Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 018864 683.83/N491r Libro BIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURA Seccion Unica Disponible 1392^bBTEC Analisis instrumental / Skoog, Douglas A
Ubicación : 543.08/S764a Autores: Skoog, Douglas A, Autor ; West, Donald M, Autor ; Calcagno, Mario, Autor Título : Analisis instrumental Fuente : 2a.ed México [MX] : McGraw-Hill, 1990, 806p Temas : QUIMICA,APARATOS E INSTRUMENTOS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 037320 543.08/S764a Libro BIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Seccion Unica Disponible 0461^cej. 6^bBBYF 037321 543.08/S764a Libro BIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Seccion Unica Disponible 0460^cej. 5^bBBYF 037322 543.08/S764a Libro BIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Seccion Unica Disponible 0459^cej. 4^bBBYF 037323 543.08/S764a Libro BIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Seccion Unica Disponible 0456^cej. 1^bBBYF 037324 543.08/S764a Libro BIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Seccion Unica Disponible 0457^cej. 2^bBBYF 037325 543.08/S764a Libro BIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Seccion Unica Disponible 0458^cej. 3^bBBYF 037326 543.08/S764a Libro BIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Seccion Unica Disponible 0465^cej. 10^bBBYF 037327 543.08/S764a Libro BIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Seccion Unica Disponible 0464^cej. 9^bBBYF 037328 543.08/S764a Libro BIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Seccion Unica Disponible 0463^cej. 8^bBBYF 037329 543.08/S764a Libro BIBLIOTECA BIOQUÍMICA Y FARMACIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Seccion Unica Disponible 0462^cej. 7^bBBYF Análisis instrumental / Skoog, Douglas A
Ubicación : 542/S764a Autores: Skoog, Douglas A, Autor ; Leary, James J, Autor Título : Análisis instrumental Fuente : 4a. ed Madrid [ES] : McGraw-Hill, 1996, xiv,935p Notas : Título original: Principles of instrumental analysis Temas : QUIMICA - APARATOS E INSTRUMENTOS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 009667 542/S764a Libro BIBLIOTECA ALIMENTOS FACULTAD TECNOLOGIA Seccion Unica Disponible 0137^bBTEA Análisis instrumental / Skoog, Douglas A
Ubicación : 542/S764a Autores: Skoog, Douglas A, Autor ; Calcagno, Mario., Traductor Título : Análisis instrumental Fuente : 2a. ed México [MX] : Interamericana, 1987, 806p Notas : Título original: Principles of instrumental analysis Temas : QUIMICA-APARATOS E INSTRUMENTOS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 009703 542/S764a Libro BIBLIOTECA ALIMENTOS FACULTAD TECNOLOGIA Seccion Unica Disponible 0110^bBTEA Análisis y evaluación de pérdidas de agua en un canal de aducción de agua potable, aplicación práctica: aducción de agua “Vertedero Rincón de La Victoria a desarenador Tabladita de la ciudad de Tarija / Sanguino Valencia, Cristian Marcelo
![]()
Ubicación : PG628.1/SAN Autores: Sanguino Valencia, Cristian Marcelo, Autor Título : Análisis y evaluación de pérdidas de agua en un canal de aducción de agua potable, aplicación práctica: aducción de agua “Vertedero Rincón de La Victoria a desarenador Tabladita de la ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2019, 221 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : INGENIERIA SANITARIA, AGUA - ABASTECIMIENTO URBANO, AGUA – CANAL DE ADUCCION, AGUA - CAUDAL, MEDICION - APARATOS E INSTRUMENTOS, VERTEDERO RINCON DE LA VICTORIA – DESARENADOR TABLADITA Resumen : En el presente trabajo de investigación titulado: Análisis y Evaluación de Pérdidas de agua en un Canal de Aducción de agua Potable.
Se realizó la determinación de la Eficiencia de Conducción del Canal de Aducción De Agua potable “Vertedero Rincón de la Victoria - Desarenador Tabladita en la Ciudad De Tarija”, este cuenta con un canal de sección rectangular con aristas curvas, de ancho de solera b = 0.47 m., profundidad de 1 m. y un talud Z = 0, con un espesor de 0.20 m. revestido de concreto simple; construido hace más de 30 años aproximadamente, diseñado para transportar 350 1/s.
La metodología se ha orientado a medir un conjunto de caudales en todo tramo del canal de aducción, utilizando los vertederos de pared delgada de sección rectangular, en el ingreso y salida siendo la longitud del tramo 12,400 km. ubicado entre las progresivas 0+500 al 12+900, tomando en cuenta el tramo el total del canal, para finalmente determinar la eficiencia de conducción del canal; así también se evaluó las pérdidas aparentes, y pérdidas por evaporación del agua en el sistema.
Los trabajos se realizaron en varios meses teniendo inicio en noviembre del 2017 hasta octubre del 2018, encontrando algunas dificultades, como: al no existir información basta sobre estos trabajos de investigación se optó por realizar nuestra propia metodología, y de la cual se espera que otros profesionales sigan mejorando esta investigación; además se manejó un equipo de trabajo numeroso ya que la toma de datos es simultánea en el punto de ingreso y salida del tramo del canal.
Los resultados de la investigación muestran que el canal de aducción del Rincón de la Victoria, tiene una eficiencia de conducción en época más crítica en época seca o estiaje de 78,66 % calificada como una eficiencia de conducción media baja; las pérdidas más grandes son las pérdidas reales seguidas por las pérdidas aparentes y finalmente sin tener incidencia las pérdidas por evaporación, lo cual permite visualizar pérdidas de agua significativas en el tramo 4 caracterizado por el tramo donde se encuentra un ducto subterráneo....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 055956 PG628.1/SAN Proyecto de Grado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 10339^bBCEN Documentos electrónicos
Anuario 2005 / Fundación Konrad Adenauer
Ubicación : D342.058/F976a Autores: Fundación Konrad Adenauer, Autor Título : Anuario 2005 Fuente : Uruguay [UY] : Fundación Konrad Adenauer, 2005, 422-838 p.; Vol. 2 Temas : DERECHO CONSTITUCIONAL, LATINOAMERICA - DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHOS Y GARANTIAS INDIVIDUALES, DERECHOS HUMANOS - REGIONALES E INTERNACIONALES, DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO, DERECHO DE LA INTEGRACION Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 053562 D342.058/F976a Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS Seccion Unica Disponible 8180^bBDER Aprender de los hijos : pequeños "maestros" que nos enseñan cosas grandes / Guembe, Pilar
Ubicación : 150/G882a Autores: Guembe, Pilar, Autor ; Goñi, Carlos, Autor Título : Aprender de los hijos : pequeños "maestros" que nos enseñan cosas grandes Fuente : Barcelona [ES] : Plataforma, 2012, 126 p. Temas : PADRES E HIJOS, EDUCACION - HIJOS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 050749 150/G882a Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIA Seccion Unica Disponible 2058^bBPSI Aprendizaje asociativo: principios y aplicaciones / Froufe, Manuel
Ubicación : 153.1526/F912a Autores: Froufe, Manuel, Autor Título : Aprendizaje asociativo: principios y aplicaciones Fuente : 1a ed. Madrid [ES] : Thomson-Paraninfo,, 2004, xvi, 432p. Notas : Incluye bibliografía
Incluye índice temático
Temas : PROCESOS MENTALES CONCIENTES E INTELIGENCIA, APRENDIZAJE ASOCIATIVO Resumen : Contenidos parciales: Prefacio. 1. Introducción: algunas consideraciones previas. Primera Parte: Formas elementales de aprendizaje. 2. La "conducta provocada" y su modificación: aprendizaje preasociativo. Segunda Parte: Aprendiendo relaciones entre eventos. 3. Condicionamiento clásico: fundamentos. 4. Condicionamiento clásico: principios y teorías. Tercera Parte: Aprendiendo (de) las consecuencias de nuestra conducta. 5. Condicionamiento instrumental: refuerzo positivo. 6. Condicionamiento instrumental: control aversivo. Cuarta Parte: Técnicas aplicadas derivadas del condicionamiento. 7. Condicionamiento: aplicaciones. Referencias bibliográficas. Índice temático....leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 059723 153.1526/F912a Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIA Seccion Unica Disponible 2902^bBPSI Arakua tekoveregua. Ciencias de la vida. 1 / Estenssoro, Sylvia
Ubicación : 570.9 98382/E921a Autores: Estenssoro, Sylvia, Autor ; Guidugli, Susana, Autor ; Van Dam, Anke, Autor ; Barrientos, José, Autor ; Camargo, Enrique, Autor Título : Arakua tekoveregua. Ciencias de la vida. 1 Fuente : La Paz [BO] : Viceministerio de Educación Escolarizada y Alternativa, jun., 2004, 108 p. Notas : Incluye bibliografía Temas : OGAYGUA, OGUERONASE, MYMBA, KA'AVO, KUIMBA'E REKOVE CICLO Resumen : Mombeuka ñeeriru regua : 1. Ñanerëtarä reta. 2. Irü oñoëtarävae jare irü michia reta. 3. Opaetevaeko ñanoi tekomboe reta. 4. Oikevae ñandearaivipo pegua. Ñemboya. Ñeemombeu. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 056413 570.998382/E921a Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - LENGUAS MODERNAS Seccion Unica Disponible 5880^cej. 2^bBLM 056412 570.998382/E921a Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - LENGUAS MODERNAS Seccion Unica Disponible 5879^cej. 1^bBLM Auditoria especial de ingresos y egresos de la sociedad Agroindustrial del Valle SAID Ltda. / Fernández Artunduaga, Rita Escarleth
Ubicación : SI657.45/FER Autores: Fernández Artunduaga, Rita Escarleth, Autor Título : Auditoria especial de ingresos y egresos de la sociedad Agroindustrial del Valle SAID Ltda. Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, oct. 2007, 82p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Seminario de Investigacion
Temas : AUDITORIA,EGRESOS E INGRESOS,CONTROL INTERNO,ESTADOS FINANCIEROS ,SOCIEDAD AGROINDUSTRIAL Resumen : Durante el trabajo de Auditoria Especial de Ingresos y Egresos realizados a SAIV Ltda por el periodo comprendido del 1-04-04 al 31-03 del 2005, a objeto de evaluar el sistema de control interno, se procede a examinar las actividades de dicha empresa. SAIV Ltda es una empresa privada cuya actividad es la elaboracion de singani y la produccion de la materia prima (Uva) correspondiente. La investigacion se inicia con el planteamiento del problema que pretende resolver: Si el sistema del control interno aplicado por la entidad es eficiente y ademas conocer sus ingresos y gastos anuales. Seguidamente se identifica la hipotesis y la metodologia a utilizar que consiste en un estudio progresivo y sistematico de todos los elementos del objeto de evaluacion. Iniciamos este analisis, basandonos en un marco teorico y memorando de planificacion de auditoria que establece los parametros legales y los mecanismos adecuados para desarrollar la auditoria especial. Como resultado de nuestro trabajo se pudo verificar las siguientes situaciones: Falta de manual de procesos. Inexistencia de registros oportunos de distribuidores y agencias. No existen contratos para la prestacion de servicios. Falta de procedimiento para las compras. Falta de contratos de trabajos. Falta de control en el circuito de compras e importaciones. Falta de emision de informes en el departamento de contabilidad. Insuficiente documentacion de respaldo.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 049038 SI657.45/FER Seminario de Investigación BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 5851^bBCEF Auditoria especial de la organizacion y funcionamiento del centro E.T.A. San Antonio / Yucra Cabrera, Juan Carlos
Ubicación : SI657.45/YUC Autores: Yucra Cabrera, Juan Carlos, Autor Título : Auditoria especial de la organizacion y funcionamiento del centro E.T.A. San Antonio Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, may. 2007, 57p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Seminario de Investigacion
Temas : AUDITORIA - ORGANIZACION CENTRO (E.T.A.) Resumen : En base a resultados de los procedimientos realizados durante la Auditoria Especial sobre la Organización y Funcionamiento del Centro E.T.A. "San Antonio" se establece que el Centro ETA "San Antonio" cumple con la reglamentación referida a la Organización y Funcionamiento a excepciones de las deficiencias expuestas en el presente informe la mismas que se ponen a consideración de la Dirección del Centro para que estas recomendaciones sean implementadas, debiendo definir un cronograma y responsables de su cumplimiento. Las observaciones a las que se emiten recomendaciones para su implantación se detallan de acuerdo a lo siguiente: Falta de un Código de Ética que regule la conducta funcionaria. Incompleta Estructura Institucional y Administrativa. Insuficiente Infraestructura Física. Falta de Evaluación sobre el Impacto Social del Centro.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 047888 SI657.45/YUC Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 5099^bBCEF
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia