A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterÃas virtuales... |
Información del autor
Autor RodrÃguez Ovando, Giovana Marlene
Documentos disponibles escritos por este autor



Evaluación de tratamiento de infecciones puerperales en la sala séptica del Instituto Dr. Percy Boland Santa Cruz de la Sierra, enero – agosto 2005 / RodrÃguez Ovando, Giovana Marlene
Ubicación : M618.74/ROD Autores: RodrÃguez Ovando, Giovana Marlene, Autor TÃtulo : Evaluación de tratamiento de infecciones puerperales en la sala séptica del Instituto Dr. Percy Boland Santa Cruz de la Sierra, enero – agosto 2005 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2007, 44 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
No Incluye CD-ROM
Maestría en Farmacoepidemiología y TerapéuticaTemas : PUERPERIO – INFECCIONES, TRATAMIENTO CON DROGAS, MEDICAMENTOS, PRODUCTOS QUIMICOS – EFECTOS FISIOLOGICOS, ATENCION AL ENFERMO Resumen : Se realizó un estudio retrospectivo transversal y descriptivo, de tipo (EUM) estudio de utilización de medicamentos clasificado como Indicación-Prescripción con elementos de esquema terapéutico. Este estudio se llevó a cabo en el Instituto Dr. Percy Boland de la sala séptica con el objetivo de evaluar uso de los antimicrobianos en infecciones puerperales en un periodo comprendido entre enero-agosto del 2005. En este estudio el universo y muestra coincidieron y estuvo conformada por todas las mujeres con infecciones puerperales criterios de Inclusión por edades comprendidas entre 15 y 45 años de edad cuyos días de tratamiento sean mayores a los 4 días.
El universo estuvo comprendido por 223 pacientes distribuidas según clasificación de patologías que engloban las infecciones puerperales. Se recogieron los datos en formularios diseñados para llenar con la información necesaria a partir de las revisiones de las historias clínicas de las pacientes. Toda la información previamente recolectada de la fuente de datos, fueron vaciadas en una tabla matriz introducida al sistema computarizado, y se organizó en una base de datos automatizada de Microsoft Excel, que permitió su posterior procesamiento. Su análisis, se realizó mediante cuadros y se comparó con los protocolos del SUMI establecidos en la institución. Se tomó como patrón de referencia los protocolos del SUMI establecidos por la institución
Se encontró que las pacientes con endometritis recibieron una terapia antimicrobiana inadecuado en un 90 % según los protocolos establecidos por el SUMI, igualmente las pacientes con endomiometritis 93.33 % fue inadecuada, así mismo en las Pelviperitonitis solo un 5 % se acercó a lo correcto según el protocolo, siendo el 75 % incorrecto y en el absceso de pared también se observó 93.11 % no cumplió lo establecido y finalmente en la vulvitis y Vulvovaginitis el 36.84 % no cumplió a las normas pero en este caso al menos 63.16 % fue adecuado....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065626 M618.74/ROD Maestria BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0459^bBC
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia