A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
57 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'DROGAS,'


La adicción a las drogas : su recuperación en comunidad terapéutica / Cuatrocchi, Estela Mónica
Ubicación : 362.29/C936a Autores: Cuatrocchi, Estela Mónica, Autor Título : La adicción a las drogas : su recuperación en comunidad terapéutica Fuente : Buenos Aires [AR] : Espacio Editorial, 2007, 154 p. Notas : Incluye bibliografía Temas : DROGAS, DROGAS - ADICCION, SUSTANCIAS PSICOACTIVAS Resumen : Sumario : Capítulo I. El consumo de drogas en nuestra sociedad. Capítulo II. La adicción a las drogas y la situación familiar. Capítulo III. El tratamiento de la adicción a las drogas. Capítulo IV. Los aspectos preventivos. Capítulo V. Consideraciones finales Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 050917 362.29/C936a Libro BIBLIOTECA PSICOLOGIA FACULTAD HUMANIDADES Seccion Unica Disponible 2212^bBPSI ¡Alerta mariguana! / Mann, Peggy
Ubicación : 362.29/M262a Autores: Mann, Peggy, Autor Título : ¡Alerta mariguana! Fuente : México [MX] : EDAMEX, 1990, 650 p Notas : Incluye Bibliografía Temas : DROGAS,ABUSO DE SUSTANCIAS,ADICCION,PROGRAMAS DE PREVENCION Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 002371 362.29/M262a Libro BIBLIOTECA CENTRAL AREA CIENCIAS ECONOMICAS Y CIENCIAS SOCIALES Disponible 1659^cej. 1^bBC 002372 362.29/M262a Libro BIBLIOTECA CENTRAL AREA CIENCIAS ECONOMICAS Y CIENCIAS SOCIALES Disponible 1660^cej. 2^bBC Un desafío para el siglo XXI / Torrico Flores, Gonzalo
Ubicación : 350.765/T698u Autores: Torrico Flores, Gonzalo, Autor Título : Un desafío para el siglo XXI Fuente : La Paz [BO] : Los Amigos del Libro, 1993, 377p Temas : DROGAS,CONTROL Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 002326 350.765/T698u Libro BIBLIOTECA CENTRAL AREA CIENCIAS ECONOMICAS Y CIENCIAS SOCIALES Disponible 1747^cej. 1^bBC 002327 350.765/T698u Libro BIBLIOTECA CENTRAL AREA CIENCIAS ECONOMICAS Y CIENCIAS SOCIALES Disponible 1748^cej. 2^bBC Un desafio para el siglo XXI / Torrico Flores, Gonzalo
Ubicación : 350.765/T698u Autores: Torrico Flores, Gonzalo, Autor Título : Un desafio para el siglo XXI Fuente : La Paz [BO] : Los Amigos del Libro, 1993, 377 p Notas : Incluye Bibliografía Temas : DROGAS,PREVENCION Y CONTROL Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 002324 350.765/T698u Libro BIBLIOTECA CENTRAL AREA CIENCIAS ECONOMICAS Y CIENCIAS SOCIALES Disponible 1745^cej. 1^bBC 002325 350.765/T698u Libro BIBLIOTECA CENTRAL AREA CIENCIAS ECONOMICAS Y CIENCIAS SOCIALES Disponible 1746^cej. 2^bBC Drogas; un estudio basado en hechos / Dusek, Dorohty E
Ubicación : 363.45/D988d Autores: Dusek, Dorohty E, Autor ; Girdano, Daniel A, Autor Título : Drogas; un estudio basado en hechos Fuente : 2a. ed M?xico [MX] : SITESA, 1990, 265p Temas : DROGAS,FARMACOLOGIA,DROGAS,UN ESTUDIO BASADO EN HECHOS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 002378 363.45/D988d Libro BIBLIOTECA CENTRAL AREA CIENCIAS ECONOMICAS Y CIENCIAS SOCIALES Disponible 1664^cej. 1^bBC 002379 363.45/D988d Libro BIBLIOTECA CENTRAL AREA CIENCIAS ECONOMICAS Y CIENCIAS SOCIALES Disponible 1665^cej. 2^bBC Drogas : problemática actual en España y América / Velásquez V., Fernando
Ubicación : D364.157/V434d Autores: Velásquez V., Fernando, Autor Título : Drogas : problemática actual en España y América Fuente : 1a. ed Bogotá [CO] : Temis, 1989, xii,225p Temas : DROGAS,ESPAÑA,AMERICA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 013141 D364.157/V434d Libro BIBLIOTECA DERECHO FACULTAD CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS Seccion Unica Disponible 3459^bBDER Drogas : usos y abusos / Velasco Salazar, Carlos
Ubicación : 363.4584/V461d Autores: Velasco Salazar, Carlos, Autor Título : Drogas : usos y abusos Fuente : Santa Cruz [BO] : Edicon, 1992, 299p Temas : DROGAS,FARMACOLOGIA,BOLIVIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 002384 363.4584/V461d Libro BIBLIOTECA CENTRAL AREA CIENCIAS ECONOMICAS Y CIENCIAS SOCIALES Disponible 1639^bBC Drogas usos y abusos : esquemas de farmacología / Velasco Salazar, Carlos
Ubicación : D363.4584/V461d Autores: Velasco Salazar, Carlos, Autor Título : Drogas usos y abusos : esquemas de farmacología Fuente : Santa Cruz [BO] : Edicon, 1992, 300p Notas : Incluye bibliografía Temas : DROGAS,BOLIVIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 015022 D363.4584/V461d Libro BIBLIOTECA DERECHO FACULTAD CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS Seccion Unica Disponible 3644^bBDER El uso indebido de drogas en Bolivia y uso tradicional de la hoja de coca (Población rural 1995-1996) / Alcaraz del Castillo, Franklin
Ubicación : 363.4/A352u Autores: Alcaraz del Castillo, Franklin, Autor ; Flores Salinas, Nilda, Autor ; Jutkowitz, Joel M, Autor Título : El uso indebido de drogas en Bolivia y uso tradicional de la hoja de coca (Población rural 1995-1996) Fuente : La Paz [BO] : Secretaría Nacional de Salud, 1996, 288p Notas : Incluye bibliografía Temas : DROGAS,INVESTIGACION Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 034584 363.4/A352u Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Seccion Unica Disponible 1076^bBENF Información sobre drogas : Instituciones y recursos humanos en Bolivia / Sistema Educativo Antidrogas y de Movilización Social (SEAMOS)
Ubicación : 350.765/S752i Autores: Sistema Educativo Antidrogas y de Movilización Social (SEAMOS), Autor Título : Información sobre drogas : Instituciones y recursos humanos en Bolivia Fuente : La Paz [BO] : SEAMOS, 1993, 273p Temas : DROGAS,Información Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 034569 350.765/S752i Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Seccion Unica Disponible 0179^bBENF Prevención integral de drogas lícitas e ilícitas en padres de familia y maestros / Alquizalet Veque, Lidia
Ubicación : T362.293/ALQ Autores: Alquizalet Veque, Lidia, Autor Título : Prevención integral de drogas lícitas e ilícitas en padres de familia y maestros Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, nov. 2002, 172-22p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Trabajo Dirigido Interdisciplinario
Temas : DROGAS,PROGRAMA DE PREINVERSION,CAPACITACION Y FORMACION,ORIENTACION Y ASESORAMIENTO Resumen : El trabajo consiste en la aplicación de un programa de "Prevención Integral del Consumo de Alcohol y otras Drogas", con una metodología activo participativa adecuada a las características y necesidades del grupo, se realizó con lo diferentes grupos meta, con los cuales trabaja dicha institución, más específicamente con los padres de familia y maestros. Se desarrollo a través de quince sesiones a padres y doce sesiones a maestros, la misma contiene la sistematización detallada de cada una de las sesiones. Al finalizar las sesiones se aplicó una evaluación de la aplicación del programa, para ver los logros obtenidos; la formación que se dio en este periodo tuvo resultados positivos que cumplen con las expectativas esperadas, produciéndose un aumento de los conocimientos en los diferentes temas, una toma de conciencia, reflexión y un cambio de actitudes con respecto al problema del consumo de drogas. Se trabajo con un modelo de prevención integral que no sólo enfatizo aspectos relacionados a la prevención del consumo de drogas lícitas e ilícitas, sino que busco el desarrollo de habilidades sociales, reafirmando los valores, promoviendo la importancia de la comunicación eficaz al interior de la familia y autoestima. El trabajo provocó un cambio positivo en cada uno de ellos, involucrándolos de esta manera activamente como agentes multiplicadores en el programa de prevención integral del uso indebido de drogas y contribuyendo en el fortalecimiento de los factores protectores contra el consumo de drogas. Paralelamente se trabajo con la atención de teléfono confidencia, brindando información y orientación a la población que requería este servicio
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 045371 T362.293/ALQ Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2827^bBPSI Programa de prevención en el consumo de drogas mediante técnicas vivenciales en estudiantes de cuarto de secundaria en la Unidad Educativa José Manuel Belgrano / Acuña Ninaja, Sara
Ubicación : T362.293/ACU Autores: Acuña Ninaja, Sara, Autor ; Ruiz Saavedra, David Alejandro, Autor Título : Programa de prevención en el consumo de drogas mediante técnicas vivenciales en estudiantes de cuarto de secundaria en la Unidad Educativa José Manuel Belgrano Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2002, 192p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Trabajo Dirigido Interdisciplinario
Temas : DROGAS,PROGRAMAS DE REINSERCION SOCIAL,SALUD PUBLICA,CONSUMIDORES,DEPENDENCIA,COLEGIOS Resumen : Es sabido que el consumo de drogas por el ser humano es tan remoto como él mismo. Podemos ver en los reportes acerca de la existencia y de su uso de ciertas ceremonias, sustancias psicotrópicas que se obtenían por diversos procedimientos en casi todas las civilizaciones. Actualmente el uso indebido, el consumo incontrolado y la dependencia a estas sustancias legales e ilegales denominadas drogas, se ha convertido en un problema de Salud Pública de gran relevancia que preocupa al conjunto de la sociedad y que demanda un compromiso activo para poder encarar la magnitud del problema. Comprender la complejidad del uso indebido de drogas requiere de la identificación de una serie de factores personales, familiares, laborales, ambientales, culturales, etc cuya integración patológica interfiere en el desarrollo político, económico y social del país en general. En Bolivia este problema comienza a presentarse alrededor de la década de los años sesenta. Pero recientemente este fenómeno se hace notable, tomando proporciones epidémicas y convirtiéndose en un verdadero problema, paralelamente a un incremento en la producción, en el tráfico, en la comercialización y la consecuente mayor disponibilidad de drogas. Ante esta difícil situación de la cual Tarija no es ajena, el presente trabajo pretende aportar una estrategia distinta planteando un programa de prevención en drogas con la aplicación de técnicas vivénciales llegando así a adolescentes del último curso de secundaria de la unidad educativa José Manuel Belgrano, se pretende que los jóvenes conozcan las consecuencias del consumo de estas sustancias tanto legales como ilegales. Esta prevención se enfoca en las consecuencias, permitiendo al joven analizar y experimentar situaciones desencadenantes propias de este tipo de consumo. Por lo cual nuestro trabajo constituye una alternativa más para luchar contra este problema a través de la difusión de información concreta, en el lenguaje de la población en riesgo ágil, sintética dirigida hacia las consecuencias del uso y abuso de drogas, generando facilitadores escolares dentro de la misma unidad educativa
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 045372 T362.293/ACU Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 2828^bBPSI Rehabilitación y tratamiento de farmaco-dependientes en Bolivia : drogas : el debate boliviano / SEAMOS
Ubicación : 614.35/S752r Autores: SEAMOS, Autor Título : Rehabilitación y tratamiento de farmaco-dependientes en Bolivia : drogas : el debate boliviano Fuente : La Paz [BO] : SEAMOS, 1993, 177p Temas : DROGAS,TRATAMIENTO Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 035237 614.35/S752r Libro BIBLIOTECA ENFERMERIA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Seccion Unica Disponible 0180^bBENF Actitud de los adolescentes de 6º de secundaria frente al consumo de marihuana en unidades educativas privadas y estatales de la Ciudad de Tarija / Villa Subia, María Eugenia
![]()
Ubicación : TI155.5/VIL Autores: Villa Subia, María Eugenia, Autor Título : Actitud de los adolescentes de 6º de secundaria frente al consumo de marihuana en unidades educativas privadas y estatales de la Ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, abr., 2015, 130 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROMTemas : PSICOLOGIA DEL ADOLESCENTE, DROGAS - CONSUMO, ADOLESCENTES - CONSUMO DE DROGAS, DROGAS - PREVENCION UNIDADES EDUCATIVAS Resumen : El Presente estudio lleva por título “ACTITUD DE LOS ADOLESCENTES FRENTE AL CONSUMO DE MARIHUANA EN UNIDADES EDUCATIVAS PRIVADAS Y ESTATALES DE LA CIUDAD DE TARIJA”
La problemática surge de la necesidad de conocer las creencias, sentimientos y conductas de los estudiantes hombres y mujeres frente al consumo de marihuana sustentando una actitud positiva hacia el mismo.
Esta investigación, cuyo contenido se encuentra en el área social-educativa, tuvo un abordaje desde una perspectiva integral incursionando los tres componentes actitudinales como son el cognitivo el afectivo y conductual, cuyo resultado nos permite conocer el grado de aceptación o rechazo del consumo de marihuana.
La población a la que estuvo dirigida ésta investigación consta de 537 adolescentes entre varones y mujeres que cursa el 6to de Secundaria de las diferentes Unidades Educativas Privadas y Estatales de la ciudad de Tarija Provincia Cercado.
Por lo que esta investigación se la abordó bajo el enfoque cuantitativo-cualitativo, el análisis de tipo cuantitativo se plasmó en la exposición de datos obtenidos en cuadros y gráficas.
Posteriormente se realizó el análisis cualitativo para la correspondiente interpretación de datos, con el propósito de confirmar o rechazar la hipótesis y también de cumplir con los objetivos propuestos, el instrumento que se utilizó fue el cuestionario elaborado en base a la Escala de Likert.
Este estudio se tipifica como descriptivo porque tiene como objetivo indagar y detallar sistemáticamente hechos, características y propiedades de una población dada.
El análisis de los datos da como resultado que los adolescentes tanto hombres como mujeres presentan un conocimiento suficiente y están de acuerdo en rechazar el consumo de marihuana, con sentimientos favorables y una predisposición comportamental de acuerdo hacia el rechazo del consumo de marihuana y a colaborar y buscar soluciones hacia la problemática del consumo, por lo consiguiente en el aspecto de la actitud en general ésta es positiva frente al consumo de marihuana....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 052545 TI155.5/VIL Trabajo de Investigación BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 8673 Documentos electrónicos
35746_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
35746_ResumenAdobe Acrobat PDF
35746_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDF
35746_BibliografíaAdobe Acrobat PDFActitudes de la familia y educadores ante el fenómeno estupefaciente: reflexiones sobre un plan preventivo / León Fuentes, José Luis
Ubicación : D350.765/L524a Autores: León Fuentes, José Luis, Autor Título : Actitudes de la familia y educadores ante el fenómeno estupefaciente: reflexiones sobre un plan preventivo Fuente : Sevilla [ES] : Dirección General de la Policia, 1986, 108p Notas : Incluye bibliografía Temas : DROGAS Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 015041 D350.765/L524a Libro BIBLIOTECA DERECHO FACULTAD CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS Seccion Unica Disponible 2134^bBDER Capacitacion en prevencion integral de drogas a maestros de la ciudad de Tarija / Blas Perez, Esther
Ubicación : PID394.14/BLA Autores: Blas Perez, Esther, Autor Título : Capacitacion en prevencion integral de drogas a maestros de la ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, ago. 2007, 142p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Practica Institucional Dirigida
Temas : PROBLEMAS SOCIALES - PREVENCION DE DROGAS Resumen : El presente trabajo corresponde al informe final de la Práctica Institucional Dirigida titulada "Capacitación en Prevención Integral de Drogas a Maestros de la Ciudad de Tarija", Impulsada por la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho en convenio con el INTRAID dentro del área de prevención realizada mediante talleres a los maestros con la finalidad de contribuir al trabajo de prevención integral en las escuelas. Para la realización de los talleres se tuvo como guía el manual de prevención "Escuelas Saludables" dirigido a maestros, elaborado en el año 2003 por la Lic. Marlene Rollano Chamas, Jefa del área de Prevención. La implementación de los talleres de capacitación a maestros fue positiva, lográndose los objetivos planteados en esta tarea, lo cual puede ser ratificado por los resultados obtenidos en los analisis de la realización de los talleres, evaluaciónes de los mismos, y los resultados obtenidos en los post test. Así mismo se llevaron adelante otras actividades contempladas en la realización de esta P.I.D. como loson la atención del teléfono confidencial, y la elaboración de materiales didácticos de prevención.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 047777 PID394.14/BLA Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 4926^bBPSI Capacitación de jóvenes guías y/o facilitadoras para la prevención sobre el uso indebido del alcohol y drogas / Caro Calderón, Víctor Rodolfo
Ubicación : T158.4/CAR Autores: Caro Calderón, Víctor Rodolfo, Autor Título : Capacitación de jóvenes guías y/o facilitadoras para la prevención sobre el uso indebido del alcohol y drogas Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, nov. 2003, 190p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
Incluye CD-R
Temas : LIDERAZGO,CAPACITACION,PREVENCION DE DROGAS,TEXTO COMPLETO Resumen : El trabajo realizado se inscribe dentro de la práctica Institucional Dirigida (P.I.D.), en tanto modalidad aprobada para optar al grado de Licenciado en Psicología de la Universidad Juan Misael Saracho. El mismo se ha efectuado en el Instituto Nacional de Prevención, Tratamiento y Rehabilitación de Drogodependientes (INTRAID-Tarija), que es una Institución gubernamental, dependiente del Ministerio de Salud. La población específica con la que se ha efectuado el trabajo de capacitación de líderes, ha sido: el Centro de Acogida "Nueva Esperanza", dependiente del Servicio de Gestión Social de la Prefectura, con 10 jóvenes institucionalizados entre los 13 y 18 años. Asimismo, se ha trabajado con jóvenes entre los 10 a 16 años del barrio "San Bernardo", dependientes del Proyecto Christian Children's, capacitándolos para guías y/o facilitadoras sobre la prevención del uso indebido del alcohol y las drogas. El trabajo efectuado se ha hecho efectivo, dentro de la visión de INTRAID, cual es el de disminuir el consumo del uso indebido de drogas en la población de Tarija, y la misión que supone brindar atención integral a la salud mental de la población, con programas de prevención y promoción de la salud desde un enfoque biopsicosocial....leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 045728 T158.4/CAR Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 3128^bBPSI La cara oculta de la droga / Olmo, Rosa del
Ubicación : D364.157/D511c Autores: Olmo, Rosa del, Autor Título : La cara oculta de la droga Fuente : 1a. ed Bogotá [CO] : Temis, 1988, xvii,88p Temas : TRAFICO ILICITO DE DROGAS,DELITOS CONVENCIONALES Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 013056 D364.157/D511c Libro BIBLIOTECA DERECHO FACULTAD CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS Seccion Unica Disponible 3562^bBDER Caracterización psicológica de jóvenes consumidores de cocaína de 20 a 30 años en la ciudad de Tarija (estudio de casos) / Sandoval Andrade, Paula
![]()
Ubicación : T150/SAN Autores: Sandoval Andrade, Paula, Autor Título : Caracterización psicológica de jóvenes consumidores de cocaína de 20 a 30 años en la ciudad de Tarija (estudio de casos) Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, nov., 2012, 161p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROMTemas : PSICOLOGIA, ESTUPEFACIENTES, CONSUMO DE DROGAS Resumen : El consumo de cocaína y los trastornos que provoca afectan a todas las razas, a todos los grupos socioeconómicos, edades y sexos. El consumo y los trastornos relacionados con la cocaína son más frecuentes en sujetos entre los 18 y 30 años, siendo los varones los que presentan un mayor consumo en relación a las mujeres.
Aunque la epidemia actual de consumo de cocaína empezó en los años setenta entre la gente rica, esto ha cambiado y ahora incluye a grupos socioeconómicos más bajos, así también las áreas rurales que antes estaban libres de problemas relacionados con drogas ilegales, también han sido afectadas.
En este sentido la pregunta científica que aborda la presente investigación estuvo planteada de la siguiente manera: ¿qué características psicológicas presentan los jóvenes consumidores de cocaína de 20 a 30 años, en la ciudad de Tarija?, por lo que el objetivo general es determinar las características psicológicas que presentan estos jóvenes, considerándose que el consumo de cocaína hace mella en la psicología de las personas involucradas en tales situaciones.
Así se indagó sobre las características psicológicas que tienen los jóvenes consumidores de cocaína, donde se tomó en cuenta su nivel de autoestima, rasgos de personalidad, relaciones afectivo familiares y relaciones afectivo sociales.
Por lo que se desarrolló un tipo de investigación exploratorio, estudio de caso, diagnóstico y descriptivo porque caracteriza, identifica y establece las características psicológicas de los jóvenes consumidores de cocaína.
La hipótesis plantea que los jóvenes consumidores de cocaína de 20 a 30 años de edad, en la ciudad de Tarija presentan características psicológicas de un nivel deficiente de autoestima; rasgos de personalidad de poca fuerza del yo y del súper yo, audacia, inseguridad, adhesión al grupo, radicalismo, baja integración y mucha tensión; relaciones afectivo familiares de rebelión, conflictos en la adaptación, frustración y abandono; relaciones afectivo sociales de angustia, ansiedad y culpa.
Presentándose un sustento teórico que permite profundizar en conocimientos sobre la droga, el consumo de cocaína, autoestima, rasgos de personalidad, relaciones afectivo familiares y relaciones afectivo sociales.
La muestra estuvo constituida por 5 jóvenes consumidores de cocaína, de 20 a 30 años de edad, de la ciudad de Tarija, los cuales fueron seleccionados a partir de un muestreo intencional u opinático basado en características de selección de cada una de las unidades muestrales.
Se utilizó un método teórico y empírico con los cuales se logró una aproximación al tema de investigación, a su vez se empleó una metodología cualitativa para el tratamiento e interpretación de los datos, utilizándose instrumentos adecuados y en función a cada una de las dimensiones de la variable, así se empleó el Cuestionario de Autoestima 35 B, el Inventario de Personalidad 16 PF y el Test de Apercepción Temática.
De acuerdo a los resultados obtenidos se tiene que la mayoría de los sujetos muestran un nivel de autoestima deficiente, rasgos de personalidad de sizotimia, poca fuerza del yo, poca fuerza del súper yo, inseguridad, baja integración y poca tensión, a su vez, presentan relaciones afectivo familiares caracterizadas por temor, hostilidad y desconfianza a la figura materna; hostilidad, rabia, rencor y tensión hacia el padre; temor de fallar a la madre o al padre; idealización y respeto a la figura materna; necesidad de ser apoyado y consolado por el padre. Por último, sus relaciones afectivo sociales se caracterizan por sus deseos de estar solos, de encontrar pareja, temen expresar sus sentimientos, desconfían, buscan integrarse a los demás y manifiestan desinterés, apatía. Es así que a partir de la investigación realizada se puede establecer que sólo la primera hipótesis se confirma, ya que la misma cumple de modo satisfactorio con el nivel deficiente de autoestima encontrado en los jóvenes consumidores....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 052694 T150/SAN Tesis BIBLIOTECA CENTRAL Seccion Unica Disponible 7215 Documentos electrónicos
35890_PreliminaresAdobe Acrobat PDF
35890_ResumenAdobe Acrobat PDF
35890_Marco TeóricoAdobe Acrobat PDF
35890_BibliografíaAdobe Acrobat PDFCoca y cocaina , dos culturas diferentes / Medina Pinedo, Jorge
Ubicación : 362.293/M462c Autores: Medina Pinedo, Jorge, Autor Título : Coca y cocaina , dos culturas diferentes Fuente : Bolivia [BO] : s.n., 2012, 154 p. Notas : Sumario : 1. Coca, droga y coca cola. 2. La dictadura del mercado. 3. Guerra de los Estados Unidos. 4. La guerra contra las drogas y la soberanía nacional. 5. La nueva bolivia, extradicción o cacería de brujas. 6. Matan coca y cocaleros. 7. Cocaina derechos humanos y norteamericanos. 8. Narcotráfico en la política. Temas : COCA, COCAINA, DROGAS, CULTURA ANDINA, PRODUCCION DE COCA, NARCOTRAFICO-ECONOMIA, BOLIVIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 042239 362.293/M462c Libro BIBLIOTECA CENTRAL AREA CIENCIAS ECONOMICAS Y CIENCIAS SOCIALES Disponible 9231^bBC
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia