A partir de esta página puede:
| Volver a la pantalla de inicio con las estanterÃas virtuales... |
Información del autor
Autor Barriga Vlahovic, Claudia Evelin
Documentos disponibles escritos por este autor
Refinar búsqueda Consulta a fuentes externasPrincipales complicaciones durante el embarazo y discapacidades en él bebé por nacer / Barriga Vlahovic, Claudia Evelin
Ubicación : DIP618.24/BAR Autores: Barriga Vlahovic, Claudia Evelin, Autor ; Medina Aponte, Devy Mónica, Autor ; Borda Sahonero, Benoni Ximena Lourdes, Autor TÃtulo : Principales complicaciones durante el embarazo y discapacidades en él bebé por nacer Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2011, 36 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
No Incluye CD-ROM
Diplomado en Educación para la Prevención Prenatal de DiscapacidadesTemas : EMBARAZO, CUIDADO PRENATAL, EMBARAZO – COMPLICACIONES, NIÑOS RECIEN NACIDOS – INCAPACITADOS, MEDICINA PREVENTIVA Resumen : Si bien en general los embarazos se desarrollan sin problemas y la mayoría de las complicaciones pueden ser tratadas, otras pueden ocasionar discapacidades en los niños, las cuales se van observando tanto al momento de nacer (hipoplasia pulmonar, deformación facial y de miembros) así como en las diferentes etapas de desarrollo psicomotriz de los mismos. Por ejemplo: Parálisis cerebral infantil, Retraso en el desarrollo psicomotor, Déficits atencionales y de aprendizaje, Alteraciones cognitivas, Alteraciones sensoriales, Problemas de lenguaje, Trastornos de conducta.
A su vez las complicaciones pueden traer diversas consecuencias en las madres ocasionando, por ejemplo: Infecciones, Pre-eclampsia, Embarazos futuros con riesgo, Secuelas hipertensivas, Histerectomías, Muerte materno-fetal.
De acuerdo a los datos obtenidos en la institución durante la gestión 2010, de una muestra de 32 aseguradas, el 59% de las mujeres encuestadas de la Caja Nacional de Salud, han tenido alguna complicación en alguno de sus embarazos.
Considerando. que las complicaciones durante el embarazo, son resultado de diversas causas la presente propuesta se centra principalmente en tres:
La falta de información de las aseguradas, lo cual lleva a que las mismas no logren discriminar adecuadamente entre los signos y síntomas propios del embarazo, con la sintomatología correspondiente a complicaciones durante la gestación.
Otra causa de mucha importancia en la población de aseguradas a la Caja Nacional de Salud Regional Cochabamba, es la escaza adopción de conductas preventivas frente a la rotura prematura de membranas, que se constituye en una de las causas más frecuentes de complicaciones durante el embarazo (15,5%). Como principales factores causales en las aseguradas figuran: las infecciones urinarias y de transmisión sexual (transvaginales), incompetencia ístmico cervical, bajo nivel socioeconómico, exceso de trabajo, traumatismos (violencia intrafamiliar) y deficiencia nutricional.
Como última causa se observa que el 30% de las mujeres encuestadas desconocen que la hipertensión es un peligro para la mujer embarazada y su bebé, de las cuales aproximadamente un· 5% terminan con pre-eclampsia y eclampsia, derivando en discapacidades en los recién nacidos.
Complementando a las causas detectadas en la población meta, a partir de las encuestas aplicadas, se observa como problema institucional que el personal de la misma capacita parcialmente a las parejas y/o mujeres aseguradas a la Caja Nacional de Salud sobre el parto, para así prevenir posibles complicaciones. Esto explica también el desconocimiento, por parte de la población, en relación a las complicaciones durante el embarazo ya que el servicio de orientación que hasta ahora brinda la institución abarca contenidos referentes soló a la psicoprofilaxis del parto.
Por ello es de mucha importancia complementar este servicio con la propuesta planteada para la población meta que contempla las complicaciones más frecuentes durante el embarazo (hiperémesis gravídica, rotura prematura de membranas y pre eclampsia).
Finalmente cabe aclarar que el presente trabajó no se centra de inicio en la problemática institucional, debido a que la misma se encuentra realizando cambios tanto en infraestructura como en algunos de los servicios de orientación a las aseguradas, los cuales se reactivarán a mediano plazo....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 066039 DIP618.24/BAR Diplomado BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 024^bBC
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia

