A partir de esta página puede:
| Volver a la pantalla de inicio con las estanterÃas virtuales... |
Información del autor
Autor Llanque Cañari, Lourdes
Documentos disponibles escritos por este autor
Refinar búsqueda Consulta a fuentes externasPrograma de apoyo psicopedagógico con niños de 3ro, 4to y 5to de primaria que presentan dificultades en el aprendizaje de la lectoescritura de la Unidad Educativa Laureles, en la Ciudad de Tarija / Llanque Cañari, Lourdes
Ubicación : PI370.1523/LLA Autores: Llanque Cañari, Lourdes, Autor TÃtulo : Programa de apoyo psicopedagógico con niños de 3ro, 4to y 5to de primaria que presentan dificultades en el aprendizaje de la lectoescritura de la Unidad Educativa Laureles, en la Ciudad de Tarija Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2024, 186 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : NIÑOS – PSICOLOGIA DEL APRENDIZAJE, NIÑOS – APTITUDES DE APRENDIZAJE, DIFICULTAD EN LA LECTURA, NIÑOS – EDUCACION PRIMARIA (Tarija) Resumen : La siguiente Práctica Institucional se desarrolló en la Unidad Educativa Laureles con los cursos de 3ro, 4to y 5to de primaria, con el objetivo principal de desarrollar un programa de apoyo psicopedagógico para niños con dificultades en el aprendizaje de la lectoescritura. Este programa buscó fortalecer las habilidades de lectura y escritura en los estudiantes mediante una metodología activa y participativa, centrada en estrategias que facilitaran la comprensión y el uso correcto de la lengua escrita.
Antes de la implementación del programa, se aplicó un diagnóstico inicial que permitió evaluar las dificultades específicas de cada estudiante en el área de lectoescritura. A lo largo del programa, se emplearon diversas actividades que incluyeron la identificación de letras, sílabas, palabras y textos, promoviendo el desarrollo de la comprensión lectora y la correcta escritura. El enfoque psicopedagógico utilizando la enseñanza estructurada con el uso de materiales interactivos y dinámicas que facilitaron la participación activa de los estudiantes.
Durante su implementación, se llevaron a cabo actividades prácticas como ejercicios de dictado, lectura en voz alta, y juegos educativos que ayudaron a los estudiantes a mejorar su velocidad y precisión en la lectura, así como la ortografía y la estructura gramatical en la escritura. Además, se trabajó en el fortalecimiento de la confianza de los estudiantes en su capacidad para aprender y expresarse correctamente.
Al finalizar el programa, se aplicó un postest que evidenció una mejora significativa en las habilidades de lectoescritura de los estudiantes, mostrando avances tanto en la fluidez lectora como en la correcta escritura de palabras y frases. El programa no solo contribuyó a mejorar las competencias académicas de los estudiantes, sino que también fortaleció su autoestima y motivación hacia el aprendizaje, permitiéndoles enfrentar con mayor seguridad los desafíos educativos....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065211 PI370.1523/LLA Práctica Institucional BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 13228^bBCEN
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia

