| Ubicación : | TI152.4/ROC | | Autores: | Rocabado MartÃnez, Willans, Autor | | TÃtulo : | Inteligencia emocional, agresividad y resiliencia que presentan los agresores sexuales en el Penal de Morros Blancos de la Ciudad de Tarija en la gestión 2024| Fuente : | Tarija [BO] : UAJMS, 2024, 78 p. | | Notas : | Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Licenciatura en Psicología | | Temas : | PRESOS – INTELIGENCIA – ACTITUD (PsicologÃa), PRESOS – AGRESIVIDAD (PsicologÃa), PRESOS – ADAPTACION (PSICOLOGIA), PRESOS – DELITOS SEXUALES, PSICOMETRIA | | Resumen : | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal “Identificar el nivel de inteligencia emocional, agresividad y resiliencia que presentan los agresores sexuales en el penal de Morros Blancos de la ciudad de Tarija en la gestión 2024”.
El estudio pertenece al área clínica, se clasifica como teórico y descriptivo, ya que se buscó aportar información actualizada sobre dichas variables y hacer una caracterización detallada de las mismas. Utilizando un enfoque cuantitativo basado en test psicométricos estandarizados y presentando los datos en frecuencias y porcentajes.
Además, es un estudio transversal, ya que se recogieron los datos de manera simultánea en un corto periodo de tiempo.
La población estuvo constituida por 47 internos del Penal de Morros Blancos acusados de delitos sexuales. Los instrumentos aplicados incluyeron el Inventario de Inteligencia Emocional Bar-On, el Cuestionario de Agresividad de Buss y Perry, y la Escala de Resiliencia de Wagnild y Young, los cuales fueron aplicados durante el primer semestre de la gestión 2024 y se realizó bajo la supervisión del director del régimen penitenciario de Morros Blancos.
En cuanto a los resultados, se encontró que el 93.6% de los participantes presentan un nivel marcadamente alto de inteligencia emocional, lo cual puede parecer paradójico, ya que la inteligencia emocional suele asociarse con habilidades prosociales. Sin embargo, en este contexto, estos agresores podrían estar utilizando sus habilidades emocionales para manipular o controlar a sus víctimas. Además, se observó un alto nivel de agresividad física y verbal entre los participantes, y en cuanto a la resiliencia, los datos mostraron una variabilidad considerable, con algunos individuos mostrando altos niveles de resiliencia, mientras que otros registraron niveles más bajos, lo que refleja su capacidad de adaptación a la vida en prisión....leer masleer menos | |
|