A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
4 resultado(s) búsqueda de la palabra clave '(amalgama)'



Aristón pHc nuevo material restaurador directo para piezas posteriores como sustituto para la amalgama / Ibieta Rodríguez, Juan Edgar
Ubicación : T617.695/IBI Autores: Ibieta Rodríguez, Juan Edgar, Autor Título : Aristón pHc nuevo material restaurador directo para piezas posteriores como sustituto para la amalgama Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, abr. 2000, 114p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : MATERIALES DENTALES,CARIES DENTALES,ORTODONCIA,HISTOLOGIA DENTARIA,AMALGAMA Resumen : La amalgama ha sido el material elegido por los clínicos de todo el mundo para la restauración de piezas sometidas a carga, sin embargo, el paciente cada vez demanda más estética y los requisitos profesionales para obtener restauraciones fáciles de colocar y que ofrezcan mejor manipulación y soporten mayor resistencia al desgaste. Estas han exigido al desarrollo, una nueva e innovadora tecnología de materiales para utilizar en el sector (Aristón pHc). Las evaluaciones clínicas de este material es duradero, fácil de usar y estético y sin sensibilidad postoperatoria para los pacientes.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064015 T617.695/IBI Tesis BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0136/BODT 044483 T617.695/IBI Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1815^bBODT Estudio de los efectos tóxicos del mercurio en pacientes pediátricos portadores de amalgama / Zelaya Nieves, Marlene Yoshet
Ubicación : T615.695/ZEL Autores: Zelaya Nieves, Marlene Yoshet, Autor Título : Estudio de los efectos tóxicos del mercurio en pacientes pediátricos portadores de amalgama Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, ago. 1999, 95p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : MATERIALES DENTALES,ODONTOLOGIA,AMALGAMA,PACIENTES,PEDIATRIA Resumen : En la parte inicial de este estudio se abarca lo que es básico y necesario saber en cuanto a las amalgamas, desde un punto de vista nuevo: una amalgama es potencialmente tóxica, pero ¿en que niveles realmente?. Luego, ya introducidos en esta polémica que quiere contribuir a formar una idea clara sobre la continuidad de su uso o proscribirla, estudiaremos al mercurio como sustancia individual y tóxico venenosa; lo que ocurre con las amalgamas que contienen este metal y las consecuencias de la intoxicación mercurial en forma de graves enfermedades sistémicas cuyo origen sorprendentemente se encuentra en u envenenamiento crónico por mercurio a partir de la infancia. Pero no solo seria el paciente niño el que esta expuesto a riesgos tóxicos en el trascurso del uso de múltiples amalgamas e su cavidad bucal, sino también el profesional y su personal auxiliar durante la preparación del amalgama, un momento crucial en el que podríamos tomar medidas preventivas de contaminación sobre nosotros mismos pequeño paciente. ¿Cómo procedemos realmente y que es lo indicado? Finalmente como casos clínicos, la constatación mediante pruebas de laboratorio sobre la cantidad de mercurio liberado a partir de las obturaciones de amalgamas de plata de las dentaduras temporarias y las respectivas conclusiones y recomendaciones a las que llegamos después de realizado este estudio
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064034 T615.695/ZEL Tesis BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0305/BODT 044273 T615.695/ZEL Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1582^bBODT Preparaciones cavitarias ultra-conservadoras y atípicas para amalgama / Tapia Saldaña, Rosario
![]()
Ubicación : T617.67/TAP Autores: Tapia Saldaña, Rosario, Autor Título : Preparaciones cavitarias ultra-conservadoras y atípicas para amalgama Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 1993, 93 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : DIENTES – ENFERMEDADES, CARIES DENTALES – PREVENCION Y CONTROL, TERAPEUTICA DENTAL – MATERIALES DENTALES (amalgama) Resumen : Tesis elaborada baja la dirección del Dr. Guillermo Jalil Jiménez, Cirujano Dentista, jefe de Clínica de Endodoncia de la Universidad Boliviana "Juan Misael Saracho” (Facultad de Odontología).
Con el objeto de brindar resultados prácticos en la preparación de cavidades ultra-conservadoras, nos hemos propuesto mostrar las bondades de las mismas con la utilización de instrumentos especiales cuyas características explicaremos en el Capítulo III.
La operatoria Dental Moderna nos proporciona nuevas técnicas, tanto en la preparación bio-mecánica como en la obturación, ofreciendo al paciente un mejor servicio, mostrando de esta manera la importancia de mantener su sistema dentario en las mejores condiciones posibles, evitando el reemplazo de tejido sano por un material de obturación; esto proporciona un estado biológico más adecuado y mayor comodidad psicosomática.
Este procedimiento, con la utilización de instrumental de reciente aparición, como fresas y piedras de la línea que presentan su parte activa adecuada para la ultra-conservación, nos da la oportunidad a profesionales y estudiantes de evitar la destrucción innecesaria de tejido.
Esta técnica es explicada en la realización de la presente tesis en cavidades clase I y clase II....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064342 T617.67/TAP Tesis BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0355^bBODT Documentos electrónicos
43828_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
43828_RESUMENAdobe Acrobat PDF
43828_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
43828_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
43828_ANEXOSAdobe Acrobat PDFResinas compuestas empacables: el nuevo paradigma en alternativas de amalgama / Cabrera Romero, Consuelo Alejandra
Ubicación : T617.695/CAB Autores: Cabrera Romero, Consuelo Alejandra, Autor Título : Resinas compuestas empacables: el nuevo paradigma en alternativas de amalgama Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, nov. 2001, 98p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
Temas : MATERIALES DENTALES,AMALGAMA Resumen : Es frecuente la sencilla pregunta: ¿Qué materiales deben usarse para restauraciones posteriores? Pero la respuesta es bastante compleja porque involucra distintos factores como son las necesidades del paciente, sus preocupaciones de salud, las regulaciones oficiales, la disponibilidad de materiales adecuados, las habilidades del dentista y las oportunidades para mantenerlas al día. En la actualidad algunos profesionales odontólogos están enfrentando un dilema preocupante: muchos de sus pacientes les están pidiendo restauraciones color diente, que si bien ya están disponibles, no forman parte de su inventario de procedimientos. Esto debido a la creciente preocupación y rechazo de la amalgama y su posible actividad perjudicial al organismo y la salud; aunque estas aseveraciones son motivo de mucha discusión y no se encuentran plenamente comprobadas, la popularización de información al respecto hace que se incremente esta preocupación. Las resinas condensables, tienen propiedades físicas superiores, resuelven algunos de los problemas clínicos relacionados comúnmente con las resinas para posteriores y se manipulan y colocan en forma muy parecida a la amalgama. Así pues, para usarlas no será necesario cambiar radicalmente los procedimientos clínicos y hábitos bien establecidos. Las resinas condensables ofrecen la oportunidad de dar un mejor servicio de restauración, combinando nuevos materiales con técnicas familiares. En el presente trabajo, pretendemos analizar las principales ventajas, indicaciones, procedimientos operatorios y los inconvenientes que se presentan al momento de aplicar este sistema de resinas; para esto se realiza un estudio teórico mediante la recolección bibliográfica necesaria y el enfoque práctico está representado por la ejecución de algunos casos clínicos.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064017 T617.695/CAB Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0048/BODT 046020 T617.695/CAB Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 3357^bBODT
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia