Ubicación : | TG583.74/AMA | Autores: | Amás Rizzo, José Salém, Autor | Título : | Estudio epidérmico foliar, de cuatro especies forrajeras (Leguminosae), en la Comunidad de Yesera NorteFuente : | Tarija [BO] : UAJMS, 2024, 65 p. | Notas : | Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
| Temas : | PLANTAS FORRAJERAS – BOTANICA – TERMINOLOGIA, PLANTAS FORRAJERAS – CLASIFICACION, TAXONOMIA VEGETAL, CARACTERISTICAS AGRONOMICAS, CRECIMIENTO (PLANTAS), PASTOS INVESTIGACIONES, COMUNIDAD YESERA NORTE (Tarija) | Resumen : | El presente estudio de investigación titulado “Estudio epidérmico foliar, de cuatro especies forrajeras (Leguminosae), en la comunidad de yesera norte”, tiene como propósito caracterizar el tejido epidérmico foliar de cuatro especies de leguminosas forrajeras: Medicago sp., Dalea elegans Gillies ex Hook. & Arn., Crotalaria sp., y Desmodium sp., a través de técnicas micro histológicas, con énfasis en sus células epidérmicas y especializadas (como estomas).
Teniendo como objetivo “Determinar la taxonomía y características epidérmicas de las especies en estudio, Clasificar los estomas y calcular su índice estomático en las superficies de las hojas.”
Para llevar a cabo el presente estudio empleamos la siguiente metodología: Las muestras se recolectaron en Yesera Norte, un área agroecológica con clima subtropical de montaña, a una altitud de 2267 msnm. Luego la trasladamos en una conservadora con agua y un poco de hielo para que se mantengan frescas las hojas de nuestras muestras.
Las hojas fueron procesadas siguiendo técnicas micro histológicas para observar estructuras como estomas y células propiamente dichas. Se utilizaron equipos como microscopios ópticos y otros.
Los resultados que obtuvimos en el estudio nos muestra que las especies presentan tejidos epidérmicos con características distintivas, como estomas de tipo anomocítico y con ubicación anfiestomatica. Se identificaron variaciones en el número de células epidérmicas y estomas entre las superficies adaxial y abaxial de las hojas.
En conclusión, las cuatro especies estudiadas Medicago sp., Dalea elegans Gillies ex Hook. & Arn., Crotalaria sp., Desmodium sp., corresponden a la Familia Leguminosae y sub familia Papilionoideae; con hojas compuestas trifolioladas e imparipinnadas. La ubicación de los estómas es anfiestomático para las cuatro especies, como así también el aparato estomático es del tipo anomocítico en cada una de ellas.
El índice estomático de las especies forrajeras es de Medicago sp. Haz (18,98%) Envés (17,58%), Dalea elegans Gillies ex Hook. & Arn. Haz (14,47%) Envés (20,59%), Crotalaria sp. Haz (11,34%) Envés (11,43%), Desmodium sp. Haz (10,71%) Envés (13,13%).
Haciendo las comparaciones del haz con el envés con referencia al Índice estomático por especie, estadísticamente existe diferencia significativa, excepto Crotalaria sp. y Desmodium sp., en el cual no hay diferencias significativas....leer masleer menos | |
|