Ubicación : | TD526.9/MAR | Autores: | Martínez Villa, Ludina, Autor | Título : | Mensura catastral de la comunidad de Ñoquera | Fuente : | Tarija [BO] : UAJMS, abr., 2011, 155 p. | Notas : | Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Incluye Planos | Temas : | MENSURA CATASTRAL, AGRIMENSURA, TIERRAS-SANEAMIENTO, SOFTWARE | Resumen : | Durante la construcción de cualquier tipo de carretera, existe una variedad de inconvenientes que llegan a ser perjudiciales en el avance de la obra, uno de éstos es el tema que se trata en este trabajo, “Mensura catastral de la Comunidad de Ñoquera” para la liberación del derecho de vía de carreteras.
El derecho de vía, es la franja de terreno en la cual están alojados todos los elementos que constituyen la infraestructura de las carreteras, asimismo puede alojar obras e instalaciones de carácter diverso. El uso adecuado del derecho de vía y su preservación, es cada día más importante.
En la introducción se plantean el objetivo general y los específicos, además de una justificación del porqué es conveniente realizar este trabajo, se hace referencia a las variables más importantes a utilizar en el desarrollo del presente trabajo.
En el capítulo uno se realizó una revisión bibliografica de todo lo concerniente a los aspectos legales que implica realizar un trabajo de este tipo, además de los aspectos técnicos como fórmulas de cálculo, la introducción de funcionalidad del software utilizado y los instrumentos empleados en el levantamiento y sistematización de la información.
En el capítulo dos se describe los parámetros utilizados para el diseño de la carretera, además se describe el procedimiento técnico de la mensura catastral, posteriormente haciendo uso de las funciones y aplicaciones del programa ArcGis se llega al punto de conocer en detalle las afectaciones por el derecho de vía de la carretera y de esa manera, satisfacer los objetivos propuestos, esto se logra tomando como datos el diseño de la carretera y la mensura catastral de las tierras.
El capítulo tres muestra los resultados concretos obtenidos como ser los planos, superficies de propiedades privadas de diferentes usos, superficies de tierras comunarias también de distinta actividad. Además se determina un monto aproximado para la indemnización de tierras y un monto por compensación de mejoras.
El capítulo cuatro describe las conclusiones y recomendaciones finales a las cuales se llegó después de todo el proceso llevado a cabo en el presente trabajo, a la vez da respuesta a los objetivos específicos e hipótesis planteada.
En los anexos se detallan los planos de la carretera, de la vivienda tipo con objeto de indemnizar y compensación de mejoras respectivamente y el detalle individual de las parcelas afectadas que ilustran gráficamente el trabajo desarrollado en los sistemas informáticos utilizados, como información detallada gráficamente de los resultados obtenidos.
Con todo lo descrito se cumple con los objetivos trazados y se da respuesta a las interrogantes que se plantean en un tema de interés como es la “Mensura Catastral de la Comunidad de Ñoquera” para la Liberación del Derecho de Vía en una comunidad campesina que es afectada por una obra pública de interés regional....leer masleer menos |
|