A partir de esta página puede:
| Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
2 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'CURRICULARES,'
Refinar búsqueda Consulta a fuentes externasPropuesta de actualización curricular de la Carrera de Ingeniería Comercial de la Facultad de Ciencias Integradas del Gran Chaco / Requena Herrera, Jaime Julio
Ubicación : M378.199/REQ Autores: Requena Herrera, Jaime Julio, Autor Título : Propuesta de actualización curricular de la Carrera de Ingeniería Comercial de la Facultad de Ciencias Integradas del Gran Chaco Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, may. 2012, 104 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
No Incluye CD-ROM
Maestría en Ciencias de la Educación SuperiorTemas : EDUCACION SUPERIOR – PLANES DE ESTUDIO, CAMBIOS CURRICULARES, PLANIFICACION CURRICULAR, FORMACION PROFESIONAL Resumen : El trabajo de investigación consta de tres capítulos; en la primera parte podemos identificar un análisis teórico de las definiciones de currículum y diseño curricular, las leyes, principios, la integración de la educación y la instrucción de la concepción curricular, el carácter rector de los objetivos, la sintetización de los diferentes niveles de la carrera, la vinculación del estudio con el trabajo y la flexibilidad que debe tener el diseño curricular que en su conjunto sirvan de base teórica para el presente trabajo de investigación.
En el segundo capítulo se diseñó la estrategia metodológica a seguir por la investigación donde se identificaron a los docentes, estudiantes, graduados de la carrera de Ingeniería Comercial y a los empleadores, como grupos de población a ser tomados en cuenta en la investigación: también se han definido los métodos y técnicas a ser utilizados.
El tercer capítulo está compuesto por el diagnóstico y la propuesta, en el diagnóstico se realizaron. encuestas a los grupos identificados, con los resultados se llegaron a conclusiones en el desempeño docente, formas de evaluación, Metodología, organización de las materias por semestres, composición del plan de estudios, trayectoria educativa y laboral, expectativas profesionales, nivel de preparación y aportes de los graduados que sirvieron de base para la propuesta.
En la propuesta se realizó la comparación de las actividades, campo laboral, perfil profesional del Ingeniero Comercial en universidades de Bolivia y del exterior, ajustándose la carga horaria, incluyendo materias y retirando otras, de acuerdo al diagnóstico realizado; así mismo se propuso la titulación intermedia en Técnico Superior en Marketing para poder dé esta manera, insertar a los estudiantes en el mercado laboral....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065968 M378.199/REQ Maestria BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0882^bBC Propuesta de actualización del plan de estudios de la Carrera de Contaduría Publica de la Facultad de Ciencias Integrales del Gran Chaco – Yacuiba / Avila Ruíz, Vicente
Ubicación : M378.199/AVI Autores: Avila Ruíz, Vicente, Autor Título : Propuesta de actualización del plan de estudios de la Carrera de Contaduría Publica de la Facultad de Ciencias Integrales del Gran Chaco – Yacuiba Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, may. 2012, 91 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
No Incluye CD-ROM
Maestría en Ciencias de la Educación SuperiorTemas : EDUCACION SUPERIOR – PLANES DE ESTUDIO, CAMBIOS CURRICULARES, PLANIFICACION CURRICULAR Resumen : La Universidad es un instrumento político, social vinculante y responsable de la formación de recursos humanos del País, quienes deben actuar con responsabilidad sostenible y capaces de interactuar con la dinámica de cambios del universo globalizado, además tomando en cuenta la opinión de población consultada sobre la pertinencia del Plan de Estudios de la Carrera de Contaduría Pública dependiente de la Facultad de Ciencias Integradas del Gran Chaco con asentamiento en la primera sección de la Provincia, quienes han manifestado que dicho plan requiere de ajuste, razón por la cual, es qué, en el presente trabajo, se ha propuesto los cambios que dan la respuesta a la actual demanda del mercado ocupacional del entorno, debido a que el perfil profesional del contador público y los objetivos de un plan de estudios debe dar respuestas a las exigencias epocales, a las complejas organizaciones que requieren de información confiable, con valor agregado para la toma de decisiones, demandan profesionales íntegros capaces de generar, organizar y administrar información oportuna.
Cada docente, como producto de la realidad material e histórica que lo circunscribe, con su historia personal, con sus saberes y sus ignorancias, con su práctica social y docente, defiende los enfoques de la formación profesional que ha internalizado a través de su particular desarrollo cognoscitivo. Unos consideran suficiente evaluar los aprendizajes de los alumnos; otros, enfocan sus acciones a evaluar el proceso. Muy pocos, pretenden evaluar, tanto el proceso como el producto, es decir, que la mayoría de nuestros compañeros de contadores públicos enfocan empíricamente el tratamiento de la evaluación, sin aprovechar las investigaciones recientes que se han dado en el campo de la transmisión del conocimiento.
La Propuesta de Actualización Plan de Estudios, responde a los principios de flexibilidad (incorpora el sistema de créditos, con materias obligatorias, optativas y electivas), pertinencia (correspondencia entre el perfil profesional y las exigencias del medio), integración (contenidos integrados horizontal y verticalmente), equilibrio (en la formación técnica y humanística, en la formación teórica y práctica, en la formación científica y ética), adaptabilidad (a los cambios y con sistemas de evaluación que permitan realizar los ajustes necesarios)....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065960 M378.199/AVI Maestria BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 0845^bBC
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia

