A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales...

Resultado de la búsqueda

212 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'MANEJO,GANADO'

    Refinar búsqueda  Consulta a fuentes externas
Monograph: texto impreso Manejo del ganado / Buckett, M
  • Público
Ubicación : 636.088/B946m
Autores:Buckett, M, Autor
Título :Manejo del ganado
Fuente :Buenos Aires [AR] : El Ateneo, 1982, 169p
Temas :MANEJO,GANADO

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
032208636.088/B946mLibroBIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALESSeccion UnicaDisponible 1712^cej. 1^bBAYF
032209636.088/B946mLibroBIBLIOTECA AGRICOLAS Y FORESTALESSeccion UnicaDisponible 1877^cej. 2^bBAYF
Monograph: texto impreso Estudio de caso análisis comparativo de las actividades ganaderas ovino vs. camélidos en dos Comunidades de la Cuenca de Tajzara (RBCS) / Inda Paredes, EdithDocumentos digitales asociados
  • Público
Ubicación : T636/IND
Autores:Inda Paredes, Edith, Autor
Título :Estudio de caso análisis comparativo de las actividades ganaderas ovino vs. camélidos en dos Comunidades de la Cuenca de Tajzara (RBCS)
Fuente :Tarija [BO] : UAJMS, mar., 2014, 101 p.
Notas :Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas :PRODUCCION  ANIMAL,  ZOOTECNIA,  CAMELIDOS,  GANADO  OVINO,  SISTEMA  PASTORIL  -  MANEJO  DE  PASTURAS,  GANADO  -  ENFERMEDADES,  PRODUCCION  ANIMAL  -  COMUNIDAD  CUENCA  DE  TAJZARA
Resumen :El presente trabajo de investigación se constituye en un estudio de caso participativo, sobre la comparación de dos actividades ganaderas Ovina y Camélida, bajo un mismo sistema de manejo, en las comunidades de Pasajes y Chorcoya Avilés de la Cuenca de Tajzara, perteneciente a la Reserva Biológica Cordillera de Sama.
El análisis de los resultados se realizó en base a las variables ganado Ovino y ganado Camélido, definiéndose para ello dos categorías: ambientales y socio – productivas.
En la categoría ambiental, se obtuvo respecto a la vegetación, que la llama puede alimentarse tanto de plantas duras como blandas. En cuanto al uso del espacio del sistema pastoril, la llama es apta tanto para zonas planas como laderas y cerros, de esta zonificación también se obtiene una clasificación local de suelos, que indica aptitud para la ganadería camélida. En cuanto al cálculo de capacidad de carga animal (CCA), existe en promedio una mayor CCA para llamas, 1Unidad Camélido - UC/ha y 4 UC/ha para Pasajes y Chorcoya Avilés respectivamente.
En la categoría socio - productiva se observa que, en el cuidado del ganado la llama es más fácil de cuidar que la oveja, existe un elevado número de ganado ovino 10020 cabezas en Pasajes y 23450 cabezas en Chorcoya Avilés, versus un máximo de 63 cabezas de ganado camélido en Chorcoya Avilés. Por otro lado la oveja presenta altos índices de mortalidad por nacimientos en época seca y más presencia de enfermedades infecciosas que la llama, esta a su vez incrementa en época húmeda de 22 kg frente a 5 kg de incremento en ovejas. Existe mayor ganancia con el plantel de llamas 717.62 $us (venta de carne) que con el de ovejas 47.52 $us (venta de carne, lana y guano).
En conclusión en cuanto a las categorías estudiadas la llama ofrece más aspectos positivos socio – productivos y ambientales en un mismo sistema de manejo que el ganado ovino.
...leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
052049T636/INDTesisBIBLIOTECA CENTRALSeccion UnicaDisponible 8050

Documentos electrónicos

35462_Preliminares - application/pdf
35462_Preliminares
Adobe Acrobat PDF
35462_Resumen - application/pdf
35462_Resumen
Adobe Acrobat PDF
35462_Marco Teórico - application/pdf
35462_Marco Teórico
Adobe Acrobat PDF
35462_Bibliografía - application/pdf
35462_Bibliografía
Adobe Acrobat PDF