A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
83 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'MANEJO'


Aprender a resolver conflictos / Redorta, Josep
Ubicación : 158.2/R316a Autores: Redorta, Josep, Autor Título : Aprender a resolver conflictos Fuente : Barcelona [ES] : Paidós, 2007, 126 p. Notas : Incluye bibliografía Temas : MANEJO DE CONFLICTOS, RELACIONES INTERPERSONALES, PSICOLOGIA Resumen : Sumario : 1. entender los conflictos. 2. Caminos en la resolución de conflictos. 3. Herramientas de utilidad Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 050715 158.2/R316a Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIA Seccion Unica Disponible 2078^bBPSI 050714 158.2/R316a Libro BIBLIOTECA FACULTAD HUMANIDADES - PSICOLOGIA Seccion Unica Disponible 2077^bBPSI Determinación de tiempos de paso para especies comerciales en las parcelas pemanentes en la zona de Morterito / Avila Avila, Pablo Federico
Ubicación : T634.956/AVI Autores: Avila Avila, Pablo Federico, Autor Título : Determinación de tiempos de paso para especies comerciales en las parcelas pemanentes en la zona de Morterito Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, ago. 2004, 53p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
Temas : MANEJO DE BOSQUES,ESPECIES FORESTALES,MENSURA Resumen : El presente estudio se desarrolló en la Comunidad de Morterito (Provincia O'Connor del Departamento de Tarija, con la finalidad de obtener información esencial que permitirá tomar decisiones adecuadas respecto a los ciclos de corta y diámetros mínimos de corta. Con esta información se podrá analizar si se aumenta o disminuye el ciclo de corta, como también si los diámetros mínimos de corta se pueden bajar. El objetivo general es determinar los tiempos de paso para las especies comerciales de la zona a través del seguimiento y evaluación de parcelas permanentes de muestreo. Las parcelas son de 0.25 hectáreas divididas en 25 subparcelas de 10x10m, las cuales se instalaron el año 2001. Se utilizaron tres modelos matemáticos para determinar los tiempos de paso, de los cuales se optó por el modelo cuadrático por ser el que se ajusta más al trabajo realizado. Se determinó un incremento diamétrico para las especies muy valiosas de 0.32 cm/año. Las especies que registraron mayores incrementos diamétricos fueron Garbancillo (Ahyana weinmannifolia) con 0.61 cm/año, Negrillo (Caesalpnia floribunda) 0.44 cm/año y Perrilla (Phyllostylon rhamnoides) con 0.44 cm/año. Las especies de menor crecimiento diamétrico fueron Sotillo (Astronium urundeuva) con 0.33 cm/año, Quina colorada (Myroxylon peruiferum) 0.35 cm/año y Chari (Piptadenia sp.) con 0.37 cm/año. De la misma manera, el ciclo de corta calculado con la metodología de tiempos de paso es de 24 años para las especies comerciales.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 047173 T634.956/AVI Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 4114^bBAYF Dinámica de cambios de composición y estructura en un bosque manejado en el trópico de Cochabamba / Sánchez Sánchez, Jimmy Gonzalo
Ubicación : T634.92/SAN Autores: Sánchez Sánchez, Jimmy Gonzalo, Autor Título : Dinámica de cambios de composición y estructura en un bosque manejado en el trópico de Cochabamba Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, nov. 2005, 72p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
Temas : MANEJO FORESTAL-BOSQUE Resumen : El trabajo se realizó en el bosque natural primario de la Colonia San Marcos, del trópico de Cochabamba-Bolivia. El bosque bajo plan de manejo cubre una superficie de 142 ha y corresponde según la clasificación de zona de vida de Holdridge a un bosque muy húmedo tropical (Bmht). Por medio del comportamiento de la estructura, composición florística, mortalidad, reclutamiento y regeneración natural en los dos escenarios que tienen mayor perturbación por la intervención al bosque como son los claros producidos por los árboles aprovechados y los caminos de extracción, el estudio tiene como objetivo el establecer en que medida el manejo de un bosque muy húmedo tropical afecta la dinámica de cambios de composición y estructura. Para la evaluación de los cambios que suceden en la regeneración natural se establecieron 66 parcelas, de las cuales 33 fueron ubicadas en claros de aprovechamiento y el saldo en los caminos de extracción. Estas unidades de muestreo son de 10x10m para la información recolectada de fustales y de 5x5m para latizales y de 2x2m para brinzales. Para los cambios estructurales se consideró la información provenientes de las parcelas permanentes de muestreo que fueron establecidas por el proyecto (AD/BOL/97/C-23), en el año 2000. Estas unidades de muestreo son de 50x50 metros divididas en 25 subparcelas, de 10x10 m, dentro de las subparcelas 9 y 17 se cuenta con parcela de 5x5 y 2x2 para el conteo de brinzales y latizales. Las variables medidas de los árboles individuales con diámetro mayor 10 cm fueron: diámetro de referencia, altura comercial, calidad de fuste, iluminación de copa, forma de copa y presencia de lianas. Para latizales y brinzales se realizó un conteo del número de individuos por unidad de muestreo. El estudio determinó que el aprovechamiento realizado en el bosque manejado, produjo una reducción del número de árboles y área basal, encontrándose el bosque en franco proceso de recuperación rápida por las medidas de regulación y de bajo impacto que se tomaron en cuenta en la ejecución del plan de manejo, aunque si hubo cambios en la composición florística del bosque ya que existe una mayor proporción de especies y familias, siendo fundamentalmente el incremento de la composición establecida en especies comerciales. En base a los resultados obtenidos de la regeneración natural en los dos escenarios establecidos, mencionamos que en cuanto a riqueza, composición florística y abundancia son prometedores los datos obtenidos, ya que haciendo una comparación con la regeneración que existía en el bosque primario original se tiene que el bosque futuro va a contar con mayores posibilidades de manejo comercial, tomando en cuenta que en la actualidad existe mayor cantidad de especies y número de individuos ha de especies comerciales. Manteniéndose el equilibrio ecológico y sostenible del bosque.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 047166 T634.92/SAN Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 4121^bBAYF Manejo del ganado / Buckett, M
Ubicación : 636.088/B946m Autores: Buckett, M, Autor Título : Manejo del ganado Fuente : Buenos Aires [AR] : El Ateneo, 1982, 169p Temas : MANEJO,GANADO Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 032208 636.088/B946m Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 1712^cej. 1^bBAYF 032209 636.088/B946m Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 1877^cej. 2^bBAYF Manual de procedimientos para el departamento de almacenes de Servicios Electricos de Tarija (SETAR S.A.) / Rivera Suvia, Hernan
Ubicación : SI658.702/RIV Autores: Rivera Suvia, Hernan, Autor Título : Manual de procedimientos para el departamento de almacenes de Servicios Electricos de Tarija (SETAR S.A.) Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jun. 2007, 96p Notas : Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Seminario de Investigacion
Temas : MANEJO DE ALMACENES - SETAR MANUALES Resumen : El presente trabajo fue realizado con el objeto de encarar la modalidad de graduación de Seminario de Investigación, para obtener el titulo en Contaduría Publica mediante convenio suscrito entre la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho mediante la Facultad de Ciencias Económicas Financieras y la carrera de Contaduría Publica con Servicios Eléctricos de Tarija (SETAR S.A.) por medio de la Dirección Administrativa y Financiera de esta entidad, siguiendo los lineamientos establecidos para esta modalidad establecidos por la Universidad. En el primer capitulo se realizo un perfil donde planteamos los objetivos tanto el general como los específicos a los que se quería llegar en el desarrollo de la investigación, planteamiento del problema su alcance del mismo y una hipótesis a este por ultimo la metodología que vamos a llevar acabo en el transcurso de la investigación. En el capitulo II denominado marco teórico se realizo la revisión de toda la bibliografía existente relacionada al tema como ser conceptos y definiciones relacionadas al tema de investigación. En el capitulo III denominado diagnostico se realizo una evaluación de los aspectos Administrativos y Financieros que abarca desde la revisión a la estructura orgánica de la entidad, las funciones que realiza el personal de Almacenes terminando con la revisión de sus Ingresos y Egresos de la Empresas. En el capitulo IV se realizo el diseño de los procedimientos para el departamento de Almacenes para que de esta manera el personal de Almacenes realice de manera mas eficiente sus funciones valiéndose de esta herramienta como son los Manuales de Procedimientos. En el capitulo V hacemos referencia a las conclusiones que se ha llegado, a la importancia de contar con un Manual de procedimientos para que el servidor publico mejore sus actividades que desarrolla en la entidad, las recomendaciones ya que SETYAR S.A. no contaba con un Manual de procedimientos recomendamos a la autoridad ejecutiva responsable del área de Almacenes implantar este documento para que el personal de esta área tenga una herramienta como son los Manuales para mejorar la calidad de sus funciones y reducir costos innecesarios.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 047882 SI658.702/RIV Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 5116^bBCEF Mensura forestal: al alcance de todos / Vallejos Barra, Oscar Santiago
Ubicación : 634.9285/V261m Autores: Vallejos Barra, Oscar Santiago, Autor ; Morás Loyarte, Guillermo, Autor Título : Mensura forestal: al alcance de todos Fuente : Beau Bassin [MU] : Editorial Académica Española, 2013, 223p. Notas : Incluye bibliografía Temas : MANEJO FORESTAL, MENSURACION, ARBOLES-MEDICION Resumen : Contenido: 1 Introducción. 2 Unidades de medición forestal. 3 Dimensiones lineales. 4 Superficies. 5 Forma. 6. Volumen. 7 Biomasas. 8 Calidad de sitio 9 Densidad. 10 Crecimiento. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 059036 634.9285/V261m Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 6155^cej.1^bBAYF 059037 634.9285/V261m Libro BIBLIOTECA FACULTAD CIENCIAS AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 6156^cej.2^bBAYF Mensura forestal: al alcance de todos / Vallejos Barra, Oscar Santiago
Ubicación : 634.9285/V261m Autores: Vallejos Barra, Oscar Santiago, Autor ; Morás Loyarte, Guillermo, Autor Título : Mensura forestal: al alcance de todos Fuente : Beau Bassin [MU] : Editorial Académica Española, 2013, 223p. Notas : Incluye bibliografía Temas : MANEJO FORESTAL, MENSURACION, ARBOLES-MEDICION Resumen : Contenido: 1 Introducción. 2 Unidades de medición forestal. 3 Dimensiones lineales. 4 Superficies. 5 Forma. 6. Volumen. 7 Biomasas. 8 Calidad de sitio 9 Densidad. 10 Crecimiento. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 059237 634.9285/V261m Libro BIBLIOTECA MEDIO AMBIENTE FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 0064^cej.1^bBENT 059238 634.9285/V261m Libro BIBLIOTECA MEDIO AMBIENTE FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS Y FORESTALES Seccion Unica Disponible 0065^cej.2^bBENT Nuevos paradigmas en la resolucion de conflictos: perpectivas y practicas / Fried Schnitman, Dora comp
Ubicación : 658.4053/F844n Autores: Fried Schnitman, Dora comp, Autor Título : Nuevos paradigmas en la resolucion de conflictos: perpectivas y practicas Fuente : Buenos Aires [AR] : Granica, 2008, 262p Temas : MANEJO DE CONFLICTOS - MEDIACION Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 007047 658.4053/F844n Libro BIBLIOTECAS FACULTAD CIENCIAS ECONOMICAS Y FINANCIERAS Seccion Unica Disponible 7367^bBCEF Prácticas de oficina; información / Editorial Tecniban
Ubicación : 651.3/T326p Autores: Editorial Tecniban, Autor Título : Prácticas de oficina; información Fuente : Madrid [ES] : Tecniban, 1976, 63 p Notas : Incluye Bibliografía Temas : MANEJO DE OFICINA,ORGANIZACION DE EMPRESAS,ADMINISTRACION Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 004501 651.3/T326p Libro BIBLIOTECA CENTRAL AREA CIENCIAS ECONOMICAS Y CIENCIAS SOCIALES Disponible 0930^bBC 004502 651.3/T326p Libro BIBLIOTECA CENTRAL AREA CIENCIAS ECONOMICAS Y CIENCIAS SOCIALES Disponible 0929^bBC Recetario práctico de artes y oficios / Nemirasto, D
Ubicación : 640/N391r Autores: Nemirasto, D, Autor Título : Recetario práctico de artes y oficios Fuente : Buenos Aires [AR] : GLEM, 1947, 125p Temas : MANEJO DEL HOGAR Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 004492 640/N391r Libro BIBLIOTECA CENTRAL AREA INGENIERIAS Disponible 1695^bBC