A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales... |
Resultado de la búsqueda
75 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'RADICULARES,ENDODONCIA'


Actualización en materiales para obturación retrograda de conductos radiculares / Ojalvo Lopez, Carlos Edwin
Ubicación : T617.695/OJA Autores: Ojalvo Lopez, Carlos Edwin, Autor Título : Actualización en materiales para obturación retrograda de conductos radiculares Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, nov. 2000, 82p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : MATERIALES,OBTURACIONES,CONDUCTOS RADICULARES,ENDODONCIA Resumen : En la practica de conductos radiculares los fracasos endodonticos son muy frecuentes debido a diversos factores, pero por lo general estos fracasos se deben a lesiones apicales y periapicales difíciles de ser eliminados por vía intraconducto. La cirugía endodóntica es la alternativa en estas circunstancias clínicas ya que esta cirugía incluye: respaldo periapical, resección apical (apicectomia), preparación retrógrada y obturación apical retrográda. Sin embargo, en cuanto al material de obturación retrograda , surge una gran controversia sobre el uso de amalgama de plata como sellador apical debido a la liberación de mercurio y otros iones metálicos, corrosión y electrolisis, expansión retardada, filtración marginal y tatuaje de los tejidos. Es por eso que tuvimos la inquietud de buscar un material alternativo a la amalgama que pudiera evitar o al menos reducir este tipo de alteraciones. Luego de probar los diferentes materiales posibles selladores apicales determinamos que el: cemento oxido de cinc-eugenol reforzamos y el cemento ionomero de vidrio pueden ser recomendados.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064021 T617.695/OJA Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0187/BODT 044330 T617.695/OJA Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1585^bBODT Endodoncia, tratamiento de conductos radiculares : principios técnicos biológicos / Leonardo, Mario Roberto
Ubicación : 617.6342/L524e Autores: Leonardo, Mario Roberto, Autor ; Gonzáles Allonso, María Cibele, Traductor Título : Endodoncia, tratamiento de conductos radiculares : principios técnicos biológicos Fuente : Sao Paulo [BR] : Artes Médicas, 2005, xvii, 646 p, vol 1, 2 Notas : Título original : Endodontia. Tratamento de canal radicular. princípios técnicos e biológicos
Incluye Bibliografía
Temas : ENDODONCIA, PATOLOGIA-CAVIDAD RADICULAR, TERAPEUTICA DENTAL, CONDUCTOS RADICULARES-TERAPIA Resumen : Sumario : Volumen 1: 1. Endodoncia: consideraciones iniciales Definición Importancia; 2. Semiología y diagnóstico clínico y radiográfico de las alteraciones patológicas pulpares; 3. Pulpotomía; 4. Semiología y diagnóstico clínico y radiográfico de las alteraciones periapicales de origen inflamatorio; 5. Filosofía del tratamiento de conductos radiculares. Biopulpectomía: Conceptos biológicos y principios técnicos; 6. Filosofía del tratamiento de conductos radiculares. Necropulpectomía: conceptuación; 7. Tratamiento endodóntico en dientes temporales; 8. Aparatos, instrumental y material endodónticos; 9. Etapas operatorias del tratamiento del sistema de conductos radiculares; 10. Bioseguridad: control de la infección en la odontología; 11. Anatomía interna de los dientes (relaciones con el acceso coronal y con el tratamiento de los conductos radiculares); 12. Acceso coronal (cirugía de acceso); 13. Preparación biomecánica de los conductos radiculares. Definición y conceptuación, finalidad, importancia. Recursos convencionales para su aplicación: medios químicos (soluciones irrigantes); medios físicos (irrigación, aspiración e inundación); 14. Radiología en endodoncia; 15. Preparación biomecánica de los conductos radiculares medios mecánicos: instrumentos (instrumentación clásica o convencional); 16. Instrumentación no convencional de conductos radiculares,por medio de técnicas que usan recursos manuales y mecánicos y que aplican elprincipio ápice/corona (Step Back Preparation); 17. Instrumentación no convencional de conductos radiculares, por medio de técnicas que utilizan recursos manuales y mecánicos y que aplican el principio corona/ápice sin ejercer presión (Crown-Down Pressureless Technique)....leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 062718 617.6342/L524e Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 1832^cej. 1^bBODT 062719 617.6342/L524e Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 1833^cej. 2^bBODT 062720 617.6342/L524e Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 1834^cej. 3^bBODT 064405 617.6342/L524e Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 1933/BODT Endodoncia, tratamiento de conductos radiculares : principios técnicos biológicos / Leonardo, Mario Roberto
Ubicación : 617.6342/L524e Autores: Leonardo, Mario Roberto, Autor ; Gonzáles Allonso, María Cibele, Traductor Título : Endodoncia, tratamiento de conductos radiculares : principios técnicos biológicos Fuente : Sao Paulo [BR] : Artes Médicas, 2005, xvii, 647-1335 p, vol 2, 2 Notas : Título original : Endodontia. Tratamento de canal radicular. princípios técnicos e biológicos
Incluye BibliografíaTemas : ENDODONCIA, RADIODIAGNOSTICO, CONDUCTO RADICULAR-PREPARACION BIOMECANICA, INSTRUMENTAL ENDODONTICO, CONDUCTOS RADICULARES-TERAPIA Resumen : Sumario : Volumen 2: 18. Instrumentación no convencional de conductos radiculares por medio de la activación ultrasónica y otras aplicabilidades del ultrasonido en endodoncia; 19. Instrumentación no convencional de conductos radiculares: sistemas de rotación alternada; 20. Instrumentación, no convencional, de conductos radiculares Sistemas Rotatorios; 21. Radiografía digital en endodoncia; 22. Longitud real de trabajo (L.R.T.) fundamentos y técnicas (localizadores electrónicos del foramen); 23. Medicación tópica entre sesiones; 24. Obturación de los conductos radiculares (definición, importancia, objetivos, límite y momento); 25. Materiales para obturación de conductos radiculares; 26. Obturación de los conductos radiculares: técnicas convencionales; 27. Obturación de los conductos radiculares: técnicas de plastificación térmica de la Gutapercha (técnicas no convencionales); 28. Tratamiento endodóntico de dientes permanentes con ápices inmaduros; 29. Lesiones endoperiodontales combinadas; 30. Cirugías paraendodónticas. Indicaciones, contraindicaciones, modalidades quirúrgicas; 31. Blanqueamiento dental. El blanqueamiento a la luz de la ciencia; 32. Terapéutica coadyuvante al tratamiento endodóntico; 33. Apéndice terapéutico; 34. Ergonomía aplicada a la endodoncia; 35. Microscopía en endodoncia....leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 062721 617.6342/L524e Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 1835^cej. 1^bBODT 062722 617.6342/L524e Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 1836^cej. 2^bBODT 062723 617.6342/L524e Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 1837^cej. 3^bBODT 064406 617.6342/L524e Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 1934/BODT Sistema de conductos radiculares métodos e impresiones pulpares diafanización o transparencia de piezas dentarias / Pacheco Nuñez, Rory Lucio
![]()
Ubicación : T617.6342/PAC Autores: Pacheco Nuñez, Rory Lucio, Autor Título : Sistema de conductos radiculares métodos e impresiones pulpares diafanización o transparencia de piezas dentarias Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 1998, 159 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : ENDODONCIA (Conductos radiculares), PULPA DENTAL – ENFERMEDADES, RAICES DENTALES, CANAL RADICULAR – TRATAMIENTO Resumen : A fines del siglo pasado, poco se conocía sobre la anatomía de los conductos radiculares; pero la frecuencia de fracasos al tratar dientes con caries penetrantes, instigó al estudio del problema, para determinar las posibles causas y dilación de la profundización de su conocimiento.
Numerosas investigaciones se han realizado en relación a la anatomía pulpar, empleándose variados métodos: Cortes dentarios seriados, radiografías con sustancias de contraste etc.
Todos ellos tienen como objetivo, conocer la compleja e irregular cavidad pulpar, que es requisito previo para cualquier tratamiento endodóntico.
Partiendo de esta base científica, clínicamente serán coadyuvadas con el meticuloso examen de la radiografía preoperatoria y la sensibilidad táctil durante la preparación, para deducir las características morfológicas internas de las piezas dentarias.
Los fracasos en odónticos, pueden ser resultado, de la incorrecta localización, limpieza u obturación del sistema de conductos radiculares. Esta porción de la cavidad pulpar tiene diversas particularidades y variantes.
Respecto al conducto principal, su forma y diámetro es diferente, según el tercio que se considera y fundamentalmente, según la pieza dentaria.
Diversos autores hacen referencia al número de los mismos que estadísticamente presenta cada diente. La incidencia de más de tres conductos en molares superiores e inferiores y de dos conductos en incisivos y caninos superiores e inferiores, número variable en premolares de ambas arcadas.
Los fines por los cuales me he inclinado a la realización de este tema, es la inquietud de poder investigar los diferentes campos que comprende la Odontología, de acuerdo con los adelantos que día a día se ven en nuestra profesión; siendo esta de interés de todo profesional que desea superase para ponerse a la altura del progreso de la humanidad.
En Bolivia todavía no se ha hecho ningún estudio sobre el sistema de conductos (topografía de los conductos radiculares) mediante el sistema de impresiones canaliculares y diafanización o transparencia de piezas dentarias, por lo tanto, he realizado este estudio con un material y método indicado para este tipo. de investigación; con el objeto de proporcionar tanto a estudiantes como a profesionales el estudio de las diferentes formas, dirección, accidentes de número y deltas apicales de los conductos radiculares que se presentan en las piezas dentarias.
Es por esta razón la obvia necesidad que personalmente percibo que se debe proporcionar mayor información y actualización respecto a nuevas técnicas y materiales para lograr nuestro objetivo con las máximas eficacias dentro del área de la Odontología....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 063880 T617.6342/PAC Tesis BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0373^bBODT Documentos electrónicos
43714_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
43714_RESUMENAdobe Acrobat PDF
43714_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
43714_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
43714_ANEXOSAdobe Acrobat PDFTratado de odontopediatría / Bezerra da Silva, Léa Assed
Ubicación : 617.645/B618t Autores: Bezerra da Silva, Léa Assed, Autor Título : Tratado de odontopediatría Fuente : 2a ed. Caracas [VE] : Amolca, 2018, xiv, 637-1297 p, t. 2, 2 Notas : Incluye Bibliografía Temas : ODONTOLOGIA PEDIATRICA, RADIODIAGNOSTICO, PATOLOGIA-CAVIDAD RADICULAR, CONDUCTOS RADICULARES-TERAPIA, ENDODONCIA, TERAPEUTICA DENTAL Resumen : Sumario : Tomo 2: 13. Sellantes de fosas y fisuras. 14. Coronas de acero cromado. 15. Protección pulpar directa. 16. Pulpotomía. 17. Tratamiento endodóntico de dientes temporales con vitalidad pulpar. 18. Tratamiento endodóntico de dientes temporales portadores de necrosis pulpar, sin lesión periapical visible radiográficamente. 19. Tratamiento endodóntico de dientes temporales portadores de necrosis pulpar y lesión periapical crónica visible radiográficamente. 20. Tratamiento endodóntico de dientes permanentes con rizogénesis incompleta. 21. Traumatismos en la dentición temporal. 22. Enfermedad periodontal en niños y adolescentes. 23. Ortodoncia preventiva e interceptiva. 24. Disfunción temporomandibular y bruxismo en niños y adolescentes....leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 062742 617.645/B618t Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 1856^cej. 1^bBODT 062743 617.645/B618t Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 1857^cej. 3^bBODT 062744 617.645/B618t Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 1858^cej. 3^bBODT Acceso endodóntico : consideraciones clínicas / López Begazo, Arturo
Ubicación : 617.634/L818a Autores: López Begazo, Arturo, Autor Título : Acceso endodóntico : consideraciones clínicas Fuente : Lima [PE] : Colégio Odontológico del Perú, 1991, 104p Notas : Incluye bibliografía Temas : ODONTOLOGIA,ENDODONCIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 036721 617.634/L818a Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0724^cej. 1^bBODT 036722 617.634/L818a Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0722^cej. 3^bBODT 036723 617.634/L818a Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0723^cej. 2^bBODT Actas del segundo seminario, Sociedad Argentina de Endodoncia / Sociedad Argentina de Endodoncia
Ubicación : 617.634/S818a Autores: Sociedad Argentina de Endodoncia, Autor Título : Actas del segundo seminario, Sociedad Argentina de Endodoncia Fuente : Buenos Aires [AR] : Asociación Odontológica Argentina, 1974, 125p Notas : Incluye bibliografía Temas : ODONTOLOGIA,ENDODONCIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 036747 617.634/S818a Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0719^bBODT Actas del tercer seminario de la Sociedad Argentina de Endodoncia / Sociedad Argentina de Endodoncia
Ubicación : 617.634/S818a Autores: Sociedad Argentina de Endodoncia, Autor Título : Actas del tercer seminario de la Sociedad Argentina de Endodoncia Fuente : Buenos Aires [AR] : Asociación Odontológica Argentina, 1976, 118p Notas : Incluye bibliografía Temas : ODONTOLOGIA,ENDODONCIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 036748 617.634/S818a Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0718^bBODT Acupuntura y electropuntura en endodoncia / Riva Villarroel, Jimena
Ubicación : T617.6/RIV Autores: Riva Villarroel, Jimena, Autor Título : Acupuntura y electropuntura en endodoncia Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, jul. 1999, 115p Notas : Tesis
Incluye Bibliografía
Temas : ODONTOLOGIA,ACUPUNTURA,ELECTROPUNTURA ENDODONCIA,TARIQUIA,ANALGESICOS Resumen : Aunque la anestesia con fármacos, tanto locales como generales, representa el método predominante de anestesia en odontología, es útil conocer modalidades alternativas que pueden servir cuando los métodos son inadecuados o resultan inútiles. La acupuntura así como la electropuntura son técnicas muy conocidas cuando hablamos de crear analgésico especifica, sedacion y estado de reposo. Al realizar este trabajo contamos con la colaboración de profesionales capacitados en esta área que nos brindaron sus conocimientos tanto practicaos como teóricos. El aparato de electro puntura es el mas avanzado dentro de este campo, ya que permite una terapia menos traumática para el paciente. Los casos clínicos fueron realizados fueron realizados en la Facultad de Odontología bajo la supervisión del profesor del profesor guía. Los objetivos que nos llevaron a realizar este trabajo fue el de dar a conocer un novedoso sistema de analgesia en el campo de la odontología.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 063988 T617.6/RIV Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0233/BODT 044310 T617.6/RIV Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1603^bBODT Anatomía, ubicación, preparación y obturación del cuarto conducto mesiopalatino del primer molar superior / Gareca Borja, Elizabeth
Ubicación : T617.64/GAR Autores: Gareca Borja, Elizabeth, Autor Título : Anatomía, ubicación, preparación y obturación del cuarto conducto mesiopalatino del primer molar superior Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, sept. 1999, 67p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : ENDODONCIA,OBTURACIONES,PRIMEROS MOLARES,CONDUCTOS DENTALES,PIEZAS DENTALES,TRATAMIENTO Resumen : En el desarrollo de este trabajo como es la localización del cuarto conducto en los primeros molares superiores, se debe seguir las normas convencionales en la apertura modificando esta o aplicando nuestro acceso hacia palatino donde se localizara el cuarto conducto si hubiera la posibilidad que dicho molar lo presentara, previa radiografía. De esta manera llegaremos a un completo éxito en el tratamiento endodontico de nuestros pacientes. Cabe recordar que no es un porcentaje muy alto de estos casos pero si al realizar la exploración de estos conductos existiera la dudas recurriremos ala toma de radiografías adicionales para mejor ubicación de los conductos, principalmente el conducto en estudio. Ayudados siempre de los instrumentos adecuados y munidos de nuestros conocimientos de anatomía dentaria y con la habilidad practica alcanzaremos el éxito en nuestros tratamientos, evitando de esta manera molestias posteriores o presencia de sensibilidad que nos llevaría en muchos casos a la perdida de las piezas dentarias.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 063963 T617.64/GAR Tesis BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0116/BODT 044444 T617.64/GAR Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1823^bBODT Ciencia endodóntica / Estrela, Carlos
Ubicación : 617.6342/E931c Autores: Estrela, Carlos, Autor ; Gonzáles Allonso, María Cibele, Traductor Título : Ciencia endodóntica Fuente : Sao Paulo [BR] : Artes Médicas, 2005, xxi, 1009 p. Notas : Título original : ciência endodôntica
Incluye BibliografíaTemas : ENDODONCIA, PATOLOGIA-CAVIDAD RADICULAR, RADIODIAGNOSTICO, CONDUCTO RADICULAR-PREPARACION BIOMECANICA, TERAPEUTICA DENTAL Resumen : Sumario : 1. Biología pulpar; 2. Planificación del diagnóstico endodóntico; 3. Diagnóstico de las alteraciones de la pulpa dentaria; 4. Tratamiento de la pulpa dentaria inflamada; 5. Aspectos microbiológicos en endodoncia; 6. Diagnóstico y tratamiento de la periodontitis apical; 7. Planeamiento del tratamiento endodóntico; 8. Control de infección en endodoncia; 9. Anatomía interna y preparación coronaria; 10. Preparación del conducto radicular; 11. Hipoclorito de sodio; 12. Hidróxido de calcio; 13. Obturación del conducto radicular; 14. Diagnóstico del fracaso endodóntico; 15. Tratamiento del fracaso endodóntico; 16. Cirugía parendodóntica: cómo practicarla con fundamento científico; 17. Traumatismo dentario; 18. Proceso de reparación después del tratamiento endodóntico; 19. Enfoque contemporáneo de la terapia pulpar en dientes deciduos; 20. Principios de las restauraciones con retención intrarradicular....leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 062724 617.6342/E931c Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 1838^cej. 1^bBODT 062725 617.6342/E931c Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 1839^cej. 2^bBODT 062726 617.6342/E931c Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 1840^cej. 3^bBODT Cirugía perirradicular y endodoncia técnica de Harry Kaplan / Mitumori Vaca, Raul Antonio
Ubicación : T617.6342/MIT Autores: Mitumori Vaca, Raul Antonio, Autor Título : Cirugía perirradicular y endodoncia técnica de Harry Kaplan Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, s. d, 65p Notas : Incluye Bibliografía
Tesina
Temas : ENDODONCIA,CIRUGIA,PERIRRADICULAR,CONDENSACION LATERAL Resumen : El presente trabajo, tiene gran importancia en la odontología porque trata en si de combinar la técnica de la cirugía apilcalcon la condensación lateral del conducto radicular, dentro de los pasos preliminares referentes a la salud bucal. Es nueva para nosotros, poco conocida en nuestro medio, llamada por el autor , Dr. Harry Kaplan "Cirugía perirradicular y Endodoncia", en ella nos demuestra que el porcentaje mayor de éxito de la endodoncia, es que siempre se tiene que realizar la cirugía perirradicular. La técnica esta indicada a realizarse en todas las piezas anteriores, como los bicúspides tanto maxilares como mandibulares, en todas las afecciones pulpares y perirradiculares, siendo necesario realizar la amputación radicular, o en algunos procesos patológicos solamente realizamos el carretaje apical. Los casos clínicos presentados en la practica, todos ellos previo exámenes clínicos han dado resultado satisfactorio realizados los controles pos-operatorio respectivamente.
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064161 T617.6342/MIT Tesis BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0171/BODT 044262 T617.6342/MIT Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1901^bBODT Cohen vías de la pulpa / Hargreaves, Kenneth M.
Ubicación : 617.634/H221v Autores: Hargreaves, Kenneth M., Autor ; Cohen, Stephen, Autor Título : Cohen vías de la pulpa Fuente : 10a. ed. Barcelona [ES] : Elsevier, 2011, xvi; 987 p. Notas : Incluye bibliografía Temas : ENDODONCIA, ODONTOLOGIA - ENDODONCIA Resumen : Sumario : Primera Parte. La ciencia básica de la endodoncia. Segunda Parte. La ciencia avanzada de la endodoncia. Tercera Parte. Temas clínicos relacionados. Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 051897 617.634/H221v Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 1681^bBODT Cohen vías de la pulpa / Hargreaves, Kenneth M.
Ubicación : 617.6342/H221c Autores: Hargreaves, Kenneth M., Autor ; Berman, Louis H., Autor Título : Cohen vías de la pulpa Fuente : 11a ed. Barcelona [ES] : Elsevier, 2016, xiv; 905 p. Notas : Título original : Cohen´s pathways of the pulp, eleven edition
Incluye bibliografía
Incluye Índice Alfabético
Incluye Código Acceso a e-bookTemas : ENDODONCIA, RADIODIAGNOSTICO, CONDUCTO RADICULAR-PREPARACION BIOMECANICA, ODONTOLOGIA RESTAURADORA Resumen : Sumario : Parte I. La ciencia básica de la endodoncia. 1. Diagnóstico. 2. Interpretación radiológica. 3. Selección de casos y planificación de tratamiento. 4. Control del dolor. 5. Morfología del diente, aislamiento y acceso. 6. Limpieza y conformación del sistema de conductos radiculares. 7.Obturacion del sistema de conductos radiculares una vez limpios y conformados. Parte II. La ciencia avanzada de la endodoncia: 8. Retratamiento no quirúrgico. 9. Cirugía periradicular. 10. Endodoncia regenerativa. 11. Evaluación de resultado. 12.Estructura y funciones del complejo pulpodentinario. 13. Efectos de la caries y los tratamientos dentales sobre la pulpa. 14. Microbiología de las infecciones endodóncicas. 15. Biopatología de la periodontitis apical. 16. Reabsorción radicular. 17. Diagnóstico del dolor dental no odontógeno. 18. Manejo de las urgencias endodóncicas. 19. Tratamiento de los accidentes endodóncicos yatrógenos. Parte III. Ampliación de las cuestiones clínicas: 20. Papel de la endodoncia después de traumatismos dentales. 21. Fisuras y fracturas crónicas. 22. Restauración del diente endodonciado. 23. Tratamiento de la pulpa vital. 24. Endodoncia pediátrica. Tratamiento endodontico en la dentición temporal y permanente joven. 25. Relaciones entre endodoncia y periodoncia. 26. Efectos de la edad y la salud sistémica en endodoncia. 27. Técnicas de blanqueamiento. 28. Conocer y abordar el temor del paciente odontológico. 29. Registros endodónticos y responsabilidades legales. 30. Principios fundamentales de la gestión de una consulta de endodoncia. ...leer masleer menos Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 062729 617.6342/H221 Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 1843^cej. 3^bBODT 062727 617.6342/H221c Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 1841^cej. 1^bBODT 062728 617.6342/H221c Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 1842^cej. 2^bBODT Cuestionamientos en relación al tratamiento endodoncico / Claros Salvatierra, Ana Karina
Ubicación : T617.6342/CLA Autores: Claros Salvatierra, Ana Karina, Autor Título : Cuestionamientos en relación al tratamiento endodoncico Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, abr. 2000, 90p Notas : Tesis
Incluye Bibliografía
Temas : ENFERMEDADES DENTALES,CLINICA DENTAL,ODONTOLOGIA,ENDODONCIA Resumen : (Sin resumen) El objeto de este trabajo de tesis es el poder cuestionar algunos de los muchos trabajos que se pueden efectuar en endodoncia que inicialmente estarían contraindicados, demostrando el gran campo de la endodoncia y efectuar dichos procedimientos logrando éxito en ellos.
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 063961 T617.6342/CLA Tesis BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0075/BODT 044290 T617.6342/CLA Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1929^bBODT Determinación de la anchura correcta en la preparación de los conductos radiculares y la importancia del avellanado / Villarroel Solís, Juan Carlos
Ubicación : T617.672/VIL Autores: Villarroel Solís, Juan Carlos, Autor Título : Determinación de la anchura correcta en la preparación de los conductos radiculares y la importancia del avellanado Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, nov. 1999, 116p Notas : Incluye Bibliografía
Tesis
Temas : TRATAMIENTO DE CONDUCTOS,ODONTOLOGIA RADICULARES Resumen : La razón que se lleva a cabo este trabajo de investigación, es demostrar la real importancia que tiene la correcta preparación biomecánica de los conductos radiculares mediante esta técnica los conductos radiculares quedarán en mejores condiciones para su posterior obturación y restauración. Esta técnica es sumamente sencilla, no necesita de instrumental sofisticado, pero si, debe darse importancia al aislamiento absoluto de la zona para su ejecución. El éxito de nuestro tratamiento endodóncico esta directamente relacionado con la realización correcta de todas las fases que la componen ya que no nos servirá de nada hacer una buena técnica de obturación, si obviamos algunas de las fases en el tratamiento de conductos radiculares. La preparación biomecánica se ve considerablemente favorecida con las técnicas de avellanado, especialmente en aquellos conductos que presentan irregularidades e sus paredes. Con estas técnicas las maniobras de irrigación se ven favorecidas permitiendo mayor penetración de la cánula irrigadora y de las sustancias de irrigación, favoreciendo de esta manera la remoción del contenido pulpar y facilitando la limpieza del conducto radicular. Debido a la gran conicidad conseguida con esta técnica en los diferentes conductos, la técnica de obturación que mejores resultados nos brinda es la condensación lateral puesto que permite una penetración más profunda de los espaciadores y condensadores, la cual facilita la condensación de la gutapercha en el tercio apical y una mejor distribución de presiones durante la condensación con la cual obtenemos un sellado hermético y tridimensional del límite CDC
...leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 064095 T617.672/VIL Tesis BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0286/BODT 044271 T617.672/VIL Tesis BIBLIOTECA CENTRAL AREA BANCO DE TESIS Disponible 1583^bBODT Eficacia de un protocolo de analgesia en el tratamiento endodóntico con pulpa vital en pacientes de 18 a 55 años en la Clínica Odontológica Uninet de la Provincia Cercado-Tarija del año 2022 / Castro Flores, Marisa Anabel
![]()
Ubicación : TG617.6342/CAS Autores: Castro Flores, Marisa Anabel, Autor Título : Eficacia de un protocolo de analgesia en el tratamiento endodóntico con pulpa vital en pacientes de 18 a 55 años en la Clínica Odontológica Uninet de la Provincia Cercado-Tarija del año 2022 Fuente : Tarija [BO] : UAJMS, 2024, 67 p. Notas : Incluye Bibliografía
Incluye CD-ROM
Temas : ENDODONCIA, TERAPEUTICA DENTAL, CONDUCTO RADICULAR-ANALGESIA, CONDUCTO RADICULAR-PREPARACION BIOMECANICA, INSTRUMENTAL ENDODONTICO, PATOLOGIA-CAVIDAD RADICULAR Resumen : La utilización de medicamentos analgésicos y antiinflamatorios en endodoncia permiten proceder con éxito en los procedimientos que benefician al paciente, la disminución del tiempo posoperatorío con resultados de una pronta recuperación y bienestar para el usuario. La exacerbación del dolor pulpar o periapical es un problema que puede ocurrir después de un tratamiento de endodoncia por la agudización de una condición pulpar asintomática crónica, así como por una afección perirradicular. La instrumentación manual, el uso de soluciones irrigantes se asocian con frecuencia con su aparición; sin embargo, la lesión causada por microorganismos y sus productos es la causa principal y más común de ella.
Puede presentarse posterior a la realización del tratamiento en una cita o entre sesiones. Por ello utilizando los analgésicos para minimizar el dolor durante la intervención y después de concluir el tratamiento con ayuda de la terapia intracanal se alcanzan importantes resultados.
El presente estudio tiene como objetivo comparar la evolución de los síntomas en el transcurso y después del tratamiento en diente unlradiculares con pulpa vital; donde se aplicó dos grupos con distinta aplicación de analgésicos ibuprofeno y ketorolac trometamina por vía oral, en cuanto a la medicación intraconducto fue la misma en ambos. La selección de los sujetos de estudio se realizó de acuerdo a los criterios de inclusión, descrito más adelante.
Como resultado, el estudio muestra que las pacientes de. sexo femenino tienen un porcentaje mayor de mejoría y una mejor tolerancia del dolor en comparación con los pacientes del sexo masculino, todos estos datos fueron procesados posteriormente, tabulados e interpretados en gráficos.
De la revisión se concluye que la aplicación de analgésicos previa a un tratamiento de endodoncia ayuda a eliminar a minimizar el dolor; la medicación intraconducto promueve la eliminación de microorganismos y reparación del tejido perirradícular, las soluciones irrigantes son indispensables para la eliminación de barrillo dentinarlo, así mismo, se debe evitar la sobre instrumentación para no causar una inflamación y dolor a nivel perirradicular la eliminación de la sobre oclusión con un pequeño desgaste es indispensable. Hacer hincapié que es muy importante contar con un protocolo medicamentoso para disminuir la aparición exacerbada de la sintomatología, lo que nos ayuda tener mejores resultados en la experiencia del paciente, previniendo qué la endodoncia en pulpa vital sea desagradable o traumática para la persona bajo tratamiento....leer masleer menosReserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 065197 TG617.6342/CAS Tesis de Grado BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0396^bBODT Documentos electrónicos
43957_PRELIMINARESAdobe Acrobat PDF
43957_RESUMENAdobe Acrobat PDF
43957_MARCO TEORICOAdobe Acrobat PDF
43957_BIBLIOGRAFIAAdobe Acrobat PDF
43957_ANEXOSAdobe Acrobat PDFEndodoncia / Maisto, Oscar A.
Ubicación : 617.634/M186e Autores: Maisto, Oscar A., Autor Título : Endodoncia Fuente : 3a. ed Buenos Aires [AR] : Mundi, 1975, 407p Notas : Incluye bibliografía Temas : ODONTOLOGIA,ENDODONCIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 036726 617.634/M186e Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0709^cej. 2^bBODT 036730 617.634/M186e Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0714^cej. 7^bBODT 036731 617.634/M186e Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0712^cej. 4^bBODT 036732 617.634/M186e Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0710^cej. 3^bBODT 036734 617.634/M186e Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0708^cej. 1^bBODT Endodoncia / Maisto, Oscar A.
Ubicación : 617.634/M186e Autores: Maisto, Oscar A., Autor Título : Endodoncia Fuente : 4a. ed Buenos Aires [AR] : Mundi, 1984, xiv,408p Notas : Incluye bibliografía Temas : ODONTOLOGIA,ENDODONCIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 036728 617.634/M186e Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0716^cej. 2^bBODT 036729 617.634/M186e Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0715^cej. 1^bBODT Endodoncia / Maisto, Oscar A.
Ubicación : 617.634/M186e Autores: Maisto, Oscar A., Autor Título : Endodoncia Fuente : Buenos Aires [AR] : Mundi, 1967, 355p Notas : Incluye bibliografía Temas : ODONTOLOGIA,ENDODONCIA Reserva
Reservar este documento
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Nro de Inventario 036727 617.634/M186e Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0711^cej. 1^bBODT 036733 617.634/M186e Libro BIBLIOTECA FACULTAD ODONTOLOGIA Seccion Unica Disponible 0713^cej. 2^bBODT
RECURSOS CIENTIFICOS
RECURSOS GRATUITOS MICROSOFT
Portal Universitario Biblioteca de la Universidad Juan Misael Saracho Buscar en Google
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia
(c) 2012 Universidad Automa Juan Misael Saracho
Sitio potenciado con software libre y de codigo abierto
Tarija - Bolivia