A partir de esta página puede:
Volver a la pantalla de inicio con las estanterías virtuales...

Resultado de la búsqueda

419 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'SUPERIOR,PLAN'

    Refinar búsqueda  Consulta a fuentes externas
Monograph: texto impreso Caracterización de la correspondencia entre perfil profesional, plan de estudios y programas docentes en el rediseño de la carrera de ingeniería de alimentos. Su expresión en una de sus tareas básicas / Ramírez Ruiz, Erick
  • Público
Ubicación : M378.199/RAM
Autores:Ramírez Ruiz, Erick, Autor
Título :Caracterización de la correspondencia entre perfil profesional, plan de estudios y programas docentes en el rediseño de la carrera de ingeniería de alimentos. Su expresión en una de sus tareas básicas
Fuente :Tarija [BO] : UAJMS, jun. 2004, 92p
Notas :Incluye Bibliografía
Incluye Anexos
Tesis
Temas :EDUCACION  SUPERIOR,CURRICULOS,PLAN  DE  ESTUDIOS
Resumen :La "Caracterización de la correspondencia entre Perfil Profesional, Plan de Estudios y Programas Docentes en el Rediseño de la Carrera de Ingeniería en Alimentos: Su expresión en una de sus tareas básicas". Se basó en una búsqueda y revisión bibliográfica en lo relacionado a Perfil Profesional, Plan de Estudio, Programas Docentes y el análisis de Planes de Estudio (1997) y Rediseño (2002) del Departamento de Biotecnología y Ciencias de los Alimentos. Inicialmente, se detalla una introducción, que se describe en un marco referencial sobre los aspectos sobre los aspectos sobre el desarrollo de la Tecnología alimentaria en la región y del país; un breve avance de la ciencia y la tecnología en relación al desarrollo curricular y sus implementaciones en el Perfil Profesional, relacionado con las tareas profesionales recogidas en el nuevo Rediseñado del Programa de Ingeniería de Alimentos El capítulo 1, se describen los fundamentos teóricos utilizados a partir del análisis crítico, sobre Currículum, Plan de Estudios, Perfil Profesional, Programas Docentes y su relación con el Enfoque Histórico Cutural. Asimismo, se describió las diferentes tendencias teóricas del currículum según los diferentes autores, los avances con la ciencia y el desarrollo de habilidades profesionales en los estudiantes universitarios de pregrado. Un análisis crítico en lo relacionado al proceso de enseñanza aprendizaje y su valoración en el nuevo Rediseño curricular (2002) sobre la base del análisis del Plan (1997). En el capítulo 2, se describe el diseño teórico y meodológico, que se utilizó para desarrollar el trabajo de investigación, tipo de muestra (alumnos y docentes), técnicas de recolección de datos, caracterización de las variables y procesamiento de datos. En el capítulo 3, se muestran los cálculos y resultados obtenidos en el trabajo de investigación, resaltando la valoración crítica metodológica de los expertos y estudiantes del Programa de Ingeniería de Alimentos y su implicancia de una tarea profesional básica como es: Diseñar, seleccionar y adaptar procesos para la implementación de industrias alimenticias. Se identifica en el Plan Rediseñado (2002), reubicar, adicionar y precisar de mejor manera los contenidos de los Programas Docentes. Finalmente, se muestra las conclusiones y recomendaciones a las que se llegaron en el trabajo de investigación, bibliografía y Anexos.
...leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
046747M378.199/RAMTesisBIBLIOTECA CENTRALAREA BANCO DE TESISDisponible 0356^bBC
Monograph: texto impreso Ingeniería y entrenamiento industrial : plan docente y su implentación / Reizes, Erwin
  • Público
Ubicación : 621.70711/R354i
Autores:Reizes, Erwin, Autor
Título :Ingeniería y entrenamiento industrial : plan docente y su implentación
Fuente :Barquisimeto [VE] : UNESCO, 1974, iii,115p
Temas :INGENIERIA  INDUSTRIAL,PLAN  DE  ESTUDIO,EDUCACION  SUPERIOR,PLAN  DE  ESTUDIO

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
018095621.70711/R354iLibroBIBLIOTECA FACULTAD TECNOLOGÍA - CIVIL Y ARQUITECTURASeccion UnicaDisponible 1028^bBTEC
Monograph: texto impreso Perfil socio-economico y cultural del alumno que ingresa al primer año, de la U.A.J.M.S. gestion 99 / Orozco Cardozo, Nancy
  • Público
Ubicación : T378.198/ORO
Autores:Orozco Cardozo, Nancy, Autor
Título :Perfil socio-economico y cultural del alumno que ingresa al primer año, de la U.A.J.M.S. gestion 99
Fuente :Tarija [BO] : UAJMS, jun. 1999, 84p
Notas :Incluye Bibliografía
Trabajo Dirigido Interdisciplinario
Temas :ENSEÑANZA  SUPERIOR,PLAN  DE  ESTUDIOS,DISEÑO  CURRICULAR,DOCENTES,
Resumen :El producto del proceso de enseñanza -aprendizaje, es deficitario en calidad, equidad y pertinencia, que impide que las instituciones contribuyan eficazmente a las demandas de la sociedad global y sean factores dinámicos del desarrollo humano. En este contexto es tarea para la universidad impulsar una transformación productiva, que favorezca la inserción externa y promueva la equidad y con ello una integración social, a través de políticas especificas, a fin de revertir los actuales problemas que la democratización esta develando. Sin embargo, ello no será factible si las propias instituciones de Educación Superior hasta hoy en día aún desconocen de forma precisa las características y las condiciones con las cuales los recursos ingresan a la universidad. Objetivos: Establecer un perfil socio-económico y cultural, del alumno que ingresa a primer año en la gestión 1999, a la U.A.J.M.S. Determinar las características económicas del alumno nuevo de primer año, de la U.A.J.M.S. Lograr la identificación de lineamientos generales de política institucional académica para el tratamiento del estudiante que ingresa a la Educación Superior, orientadas a mejorar el proceso de formación de los recursos humanos.
...leer masleer menos

Reserva

Reservar este documento

Ejemplares

Código de barrasSignaturaTipo de medioUbicaciónSecciónEstadoNro de Inventario
043429T378.198/OROTesisBIBLIOTECA CENTRALAREA BANCO DE TESISDisponible 0793^bBCEF